¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 29 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Yo me salí del mercado regulado justo antes del tope y tengo una tarifa plana. Todavía tengo casi un año de margen antes de que apliquen las subidas.

pressfield

Yo tambien tengo la tarifa plana de endesa y me va muy bien de hecho en vez de subirme la luz, me han bajado unos euros la cuota mensual. Así que RM te recomiendo lo de la tarifa plana de luz porque siempre pagas lo mismo al mes y no te llevas sorpresas desagradables.
Saludos.


respublica

Cita de: RM en 16 Agosto, 2022, 15:39:22 PM
El kw en el mercado regulado sigue disparado de precio,peor q en el libre.Por lo q yo no veo el efecto del tope de gas en factura.
No sé si lo ha notado alguno de los q participan en este hilo.

No entiendo por qué te empeñas en negar la evidencia:

El precio de la luz sube en España tres veces menos que en Europa


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Yo no niego q pueda estar subiendo menos q en Europa,ni niego datos macroeconómicos.Tampoco niego q sin el tope pudiera ser peor,especialmente en mercado regulado,pero aporto datos concretos de factura que son éstos:
Yo m fuí en septiembre del mercado regulado porq en factura estaba por encima de 0,30 el kw y he visto q en agosto del 22 sigue por encima de esa cifra de media.
En mercado libre todos los q renueven después de abril del 22 pagarán un nuevo suplemento de tope de gas de 0,09 el kw,lo q puede equivaler a un 20% 25% de subida media  .Los que se  libran por ahora son los de mercado libre q no renueven .
Lo iréis viendo en los próximos meses en vuestras facturas,yo lo ví ya en este mes.
No sólo miréis artículos periodísticos,mirad vuestra factura.



respublica

Cita de: RM en 16 Agosto, 2022, 23:29:26 PM
Yo no niego q pueda estar subiendo menos q en Europa,ni niego datos macroeconómicos.Tampoco niego q sin el tope pudiera ser peor,especialmente en mercado regulado,pero aporto datos concretos de factura que son éstos:
Yo m fuí en septiembre del mercado regulado porq en factura estaba por encima de 0,30 el kw y he visto q en agosto del 22 sigue por encima de esa cifra de media.
En mercado libre todos los q renueven después de abril del 22 pagarán un nuevo suplemento de tope de gas de 0,09 el kw, lo q puede equivaler a un 20% 25% de subida media  .Los que se  libran por ahora son los de mercado libre q no renueven .
Lo iréis viendo en los próximos meses en vuestras facturas, yo lo ví ya en este mes.
No sólo miréis artículos periodísticos, mirad vuestra factura.

RM, tengo la impresión de que estamos en un diálogo de sordos.

Si no niegas nada de lo que digo, que es que gracias al tope del gas pagamos menos por la electricidad, entonces ¿de qué estamos hablando?

Y hace un mes estuvimos hablando sobre el tope del gas, su funcionamiento y la compensación que conlleva, y tú insistes una y otra vez en que te están cobrando esa compensación, que ya se sabía desde que se aprobó, y que gracias a ella se ha reducido el precio de la electricidad, así que sigo sin ver dónde está el problema.

Además insistes en comparar lo que pagabas antes de la invasión de Ucrania con lo que pagas ahora, cuando la comparación deberías hacerla con lo que hubieras pagado sin el tope del gas.

Aquí se explica con todo lujo de datos:

Dos meses de excepción ibérica: ahorro del 17% en los hogares españoles con el gas en máximos en Europa

- El precio de la electricidad en Alemania supera este miércoles los 550 euros/MWh mientras España llega a la segunda mitad de agosto en el entorno de los 236 euros.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Y tú sigues sin responder a lo q yo expongo y sè de lo que hablo.
Un cliente de mercado libre pagaba en  mayo sobre 0,24 eur el kw ,ya había guerra,y el gobierno pone el tope para que no se suba el kw,pero resulta que ese tope supone un extra de 0,09 por kw en agosto,lo que puede equivaler a una subida de un 20% o un25%.
O sea que el gobierno le sube un 25% la factura,para que no le suba.
Veamos mercado regulado.
Precio medio de kw diario
18 enero sin guerra, 0,32
18 mayo con guerra 0,27
18 agosto con guerra y con tope de gas 0,30.
Los 3 precios simi!ares.
A ver si consigues explicarlo,pero en factura con datos de kw,no con datos de Mw

RM

...Todo lo dicho no niega q sin el tope la subida podría haber sido superior.


respublica

Cita de: RM en 18 Agosto, 2022, 15:27:23 PM
...Todo lo dicho no niega q sin el tope la subida podría haber sido superior.

Es que eso es lo único que importa, lo demás ya sabemos que el precio del gas no ha parado de subir desde que Rusia invadió Ucrania, y eso se traslada a la factura de la electricidad porque se genera en gran parte quemando gas, y gracias al tope de ese gas no ha subido tanto como lo habría hecho, lo que es fácil de comprobar viendo la evolución del precio del gas y el precio de la electricidad en el resto de países.

Hoy mismo el precio de la electricidad en España sería de media 332,44 euros/MWh, lo que supone unos 88,25 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 26,55% menos de media.

Quienes tienen su factura en el mercado libre de la luz, solo notarán la subida cuando se actualice su contrato de manera anual, o hagan uno nuevo, y seguro que subirá, pero menos que si el gobierno no hubiera diseñado la medida del tope del gas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: respublica en 15 Agosto, 2022, 12:28:19 PM
Cita de: RM en 15 Agosto, 2022, 11:32:57 AM
respublica
Pero tú ves eficaces las sanciones?, porque el autócrata invasor Putin, a pesar de ellas no para la guerra de  invasión anexionista.
Parece que una parte de la izquierda està a favor.
Otra parte de la izquierda està en contra de las mismas por el efecto inflación en Europa y porque castiga al pueblo ruso por culpa de su  autócrata, aunque luego esa izquierda sectaria defiende y blanquea la muerte y la destrucción  del pueblo ucraniano, por culpa de lo que hizo Zelenski.

Las sanciones perjudican mucho a Rusia, hasta el punto de que suspendió pagos y si no llega a un acuerdo para levantarlas, el estancamiento de su economía puede durar décadas.

Dices que hay una parte de la izquierda contraria a las sanciones, ¿qué partidos políticos están en contra? Yo no conozco ninguno.

Lo que sí ha ocurrido en el Parlamento Europeo es que la izquierda española se ha mostrado contraria a endurecer las sanciones.

La única discrepancia en la izquierda española ha sido sobre la ayuda a Ucrania con el envío de armamento.


Saludos.

No sé si realmente te crees lo que dices. Si es así cambia de medios de información. Las sanciones a Rusia no han sido la causa de la suspensión de pagos, que no ha existido realmente, sino el impedimento de usar los mecanismos de pago internacionales y también el bloqueo a Rusia de sus activos en el extranjero, un robo en toda regla similar a los que se han cometido con Venezuela y otros países que no se someten al imperio de la OTAN, o sea, de los EEUU y la UE.

A pesar de ello, Rusia ha seguido pagando en rublos, puesto que pagar puede pagar y, de hecho, se le sigue comprando el gas y petroleo también pagando en rublos.

En cualquier caso, parece que las sanciones no han tenido el efecto deseado:

La economía de Rusia se contraerá menos de lo esperado y la inflación no será tan alta como se proyectó hace tres meses, según mostraron los pronósticos del Ministerio de Economía, lo que sugiere que está lidiando con las sanciones mejor de lo esperado.

Sobre que la mayor parte del mundo pasa de las aplicar las sanciones y que, por el contrario, se están acercando cada vez más a Rusia y a China, no creo que haga falta decir mucho más.

Es una pena ver que quienes se reclaman de "izquierdas" compren de este modo el discurso de la OTAN. Así le va a Unidas Podemos, que cada vez tiene menos votos.

Pero, por cierto, a pesar de la ambigüedad y del galimatías de diversas opiniones característico en UP, en un principio predominaba el discurso de buscar soluciones dialogadas con Rusia, no el de imponer sanciones (o enviar armas). Otra cosa es, como resulta evidente, que se hayan impuesto las tesis de los partidarios de la OTAN, con Yolanda Díaz y Alberto Garzón a la cabeza.

Y por cierto (dos): el Partido Comunista de los Pueblos de España, por poner un ejemplo, que se sepa, no es partidario de imponer sanciones a Rusia.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'