¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: caminante en 25 Agosto, 2022, 17:45:24 PM
Cita de: respublica en 24 Agosto, 2022, 22:27:04 PM
Cita de: caminante en 23 Agosto, 2022, 19:15:47 PM
esforzarse, por todos los medios, en organizar a los trabajadores. Que usen su presencia en el parlamento para denunciar las políticas de derechas que se están haciendo, que decidan, como un paso de urgencia, un sindicato o sindicatos al que los trabajadores se afilien, haciendo llamamientos diarios si hace falta para que lo hagan, con una política clara de actuación dentro de los sindicatos -porque aquí tenemos otro problema-. Esa estrategia de organización y confrontación con las políticas de derechas, es lo que algunas organizaciones, que tú calificas despectivamente como "partidillos", es lo que proponen, como también lo está proponiendo ya un sector amplio dentro del PCE, al que también menosprecias.

Esos son los pasos, no hay otros.

Un saludo.

Caminante, voy a probar a retomar el debate contigo dado que tus últimos mensajes parecen usar un tono más asertivo.

Estoy de acuerdo contigo en que es muy importante que los trabajadores estemos organizados a través de sindicatos de clase y que confrontemos las políticas de derechas, vengan de donde vengan.

Ahora bien, pongamos por caso el entorno de trabajo nuestro. ¿Cómo hacemos para que estemos organizados en ese sentido en nuestro centro educativo concreto? ¿Cuántos acuden a las reuniones que en los recreos convoca algún compañero de USTEA, que para mí sí es un sindicato de clase, cuando nos visita en sus escasas horas sindicales? ¿Y cómo reaccionaría el claustro si somos nosotros mismos quienes les convocamos para instarles a organizarnos para confrontar las políticas de derechas?

Y quien dice nuestro entorno laboral, puede extenderse a cualquier otro y si no es desde el entorno laboral sino en sentido amplio, es todavía peor, porque hacer un llamamiento genérico desde declaraciones de prensa a organizarse contra las políticas de derechas, se está haciendo, pero es aún más infructuoso.

En el siglo XIX y primera mitad del XX había grandes industrias, con importantes y respetados comités de empresa y los partidos de izquierdas seguían ese manual de la ortodoxia marxista que tú dices es el único camino, pero todo eso pasó a la historia porque el modelo laboral ha cambiado drásticamente, hoy en día ese camino es extremadamente difícil de seguir y la prueba la tienes en que los partidos marxistas llevan aplicando ese método desde su fundación y no consiguen ningún resultado, ni en los centros de trabajo ni en las urnas.

El PCE siempre siguió ese método y se estrelló una y otra vez, y los partidos disidentes del PCE, muy minoritarios, se estrellaron todavía más. Si un sector del PCE quiere recuperarlo como estrategia principal, me parece perfecto, imagino que llevarán años haciéndolo en las federaciones que dominan y que veremos en esos territorios sus buenos resultados en las próximas elecciones autonómicas y municipales, pero hasta ahora lo que ha sucedido es al revés, que han tenido muy malos resultados, empezando por Cubero en el ayuntamiento de Zaragoza, y también el resto de federaciones en sus respectivos parlamentos autonómicos donde casi han desaparecido.

Podemos hablar del sindicalismo en otro momento, pero no es casualidad que en España en los años ochenta los antaño históricos sindicatos de clase, UGT y CC.OO. optaran por el modelo de sindicato de servicios a sus afiliados, que ahora es el dominante y muy pocos trabajadores demandan otra cosa en la actualidad de un sindicato y casi nadie espera de un sindicato que le sirva para la lucha de clases.

Por tanto, en la sociedad actual es muy difícil convencer a nadie utilizando esa estrategia clásica de organización de los trabajadores para que tomen conciencia de clase y actúen en consecuencia, y por eso el PCE se abrió a otras izquierdas, y luego llegó Podemos desde un enfoque netamente electoral adaptando a la realidad española las enseñanzas del populista de izquierdas Ernesto Laclau, cuyo principal exponente es Iñigo Errejón, y consiguió lo que nunca había conseguido IU, que casi desaparece.

En conclusión, que la estrategia de la ortodoxia marxista como hemos comprobado no sirve hoy en día, y por desgracia apelar a la conciencia de clase obrera es para la inmensa mayoría de los trabajadores predicar en el desierto, así que hay que buscar otras vías, que es lo que primero hizo Podemos y ahora pretende hacer Sumar.


Saludos.

respublica: tu posición la conozco, llevamos ya mucho tiempo dándole vueltas a este y otros temas, en los que tenemos posiciones muy distintas.

Siempre ha sido difícil la organización de los trabajadores, también en el s. XIX y principios del XX -incluso más, por otros motivos-. Ahora se dan otras circunstancias y hay otras dificultades, pero el camino sigue siendo el mismo.

¿Y por qué, según tú, el camino sigue siendo el mismo si llevamos decenios comprobando que no sirve?

Y es debido a que no sirve que se buscan otras estrategias, pero no son excluyentes y todos se pueden Sumar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

respublica: no perdamos el tiempo dándole vueltas siempre a lo mismo.

Si no recortas mi mensaje y lo lees completo, tienes ya la respuesta (y lo mismo con todos los mensajes anteriores).

Un saludo.

¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


respublica

Caminante, tu defensa de lo que tú llamas el socialismo real, es en realidad de la dictadura del proletariado, en su vía prosoviética o prochina, de la China de Mao, no la de sus sucesores que la sustituyeron por el capitalismo.

En España, aproximadamente solo uno de cada mil votantes defiende esa opción política, y si lo contamos por electores, mucho menos.

Tanto el PCE como luego IU y ahora Podemos, en línea con lo que demandan los trabajadores en la actualidad, y ya hace décadas, es la vía democrática al socialismo, lo que se llama el socialismo democrático, diferente de la socialdemocracia, pero que se consideran aliados, especialmente desde que fue abandonada por el PSOE para abrazar el social liberalismo.

Tú criticas que IU y Podemos busquen avanzar hacia el socialismo democráticamente, que no solo es lo que demandan los trabajadores de hoy en día, sino que no hay otra forma práctica de conseguir avances, porque la otra vía hace décadas que se ha demostrado que es una vía muerta, al menos en Europa.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: caminante en 25 Agosto, 2022, 19:50:12 PM
respublica: no perdamos el tiempo dándole vueltas siempre a lo mismo.

Varios compañeros ya lo hemos dicho antes y celebro que ahora tú estés de acuerdo, así que no nos repitamos más.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


caminante

Cita de: respublica en 25 Agosto, 2022, 19:57:46 PM
Caminante, tu defensa de lo que tú llamas el socialismo real, es en realidad de la dictadura del proletariado, en su vía prosoviética o prochina, de la China de Mao, no la de sus sucesores que la sustituyeron por el capitalismo.

En España, aproximadamente solo uno de cada mil votantes defiende esa opción política, y si lo contamos por electores, mucho menos.

Tanto el PCE como luego IU y ahora Podemos, en línea con lo que demandan los trabajadores en la actualidad, y ya hace décadas, es la vía democrática al socialismo, lo que se llama el socialismo democrático, diferente de la socialdemocracia, pero que se consideran aliados, especialmente desde que fue abandonada por el PSOE para abrazar el social liberalismo.

Tú criticas que IU y Podemos busquen avanzar hacia el socialismo democráticamente, que no solo es lo que demandan los trabajadores de hoy en día, sino que no hay otra forma práctica de conseguir avances, porque la otra vía hace décadas que se ha demostrado que es una vía muerta, al menos en Europa.


Saludos.

respublica, volvemos a lo mismo, pero no importa, lo repito: el socialismo real es siempre democrático, mucho más democrático que las democracias liberales. Tenemos diferencias de fundamento, por tanto.

Ahora bien, en estas circunstancias, con un sistema democrático liberal como el que tenemos en España lo razonable es usar la vía parlamentaria, como en Nicaragua o Venezuela, donde hay pluralidad de partidos, pero se defiende el socialismo (aunque pueda haber críticas a estos procesos).

Pero el problema, lo repito, es que el PCE e IU, y menos aún Podemos, tienen intención de ningún socialismo: lo que defienden es la socialdemocracia de siempre, no otra cosa.

Pero la cosa es bien sencilla: tú dices que los trabajadores quieren mayoritariamente este teórico socialismo que defiende UP. Pues muy bien, mi único voto no va a cambiar nada. Si la mayoría de trabajadores es lo que quieren, UP obtendrá mayoría absoluta.

Pero, como es lógico, yo seguiré defendiendo lo que creo que hay que defender.

En cuanto a lo de no repetirnos, es lo que te estoy diciendo. Pero ojo, no es eso lo que otros compañeros han venido diciendo, sino que en este hilo no se publiquen determinadas cuestiones, cosa muy distinta.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

RM


Admltamos  la teoría de que UP apuesta por la socialdemocracia,están en su derecho si es lo q creen viable ahora mismo.
Los que  no están por esa alternativa deben organizar otra diferente ,también están en su derecho.
UP era conscienfe de lo poco socialdemócrata del  Psoe y por ello se organizó a su izquierda.
Lo que tiene que hacer Cubero,si no acepta la socialdemocra del PCE es salirse y unirse al PCPE y demás grupos minoritarios y formar una alternativa diferente ,nadie se lo impide.
Los que apuestan por el llamado socialismo real y el internacionalismo proletario tradicional están en s su perfecto derecho a ofrecer esa alternativa  a los españoles,aunque lleven varias décadas siendo rechazados por los españoles.
En España ni es obligatorio que sean todos socialdemócratas,ni tenemos que ser todos comunistas tradicionales,cada uno elige lo que  cree más viable.
Y si CCOO,UGT,CNT y Sate,no representan a los trabajadores que los organicen en otro sindicato más radical.
Si no lo hacen es porque no les da la gana,nadie lo impide.
Estamos en un foro de un sindicato al q no le convencían los mayoritarios y se constituyó por ello.
Un ejmplo,los sindicatos mayoritarios no plantean huelga este curso por el covid,un grupo de profes insatisfechos con ellos  han convocado una huelga indefinida,es su derecho  y que cada profe elija lo que mejor vea.


































RM

En Junio en Andalucía en los colegios electorales había papeletas de la socialdemocracia,del socialismo real y del Psoe y los andaluces libremente optaron por las derechas.

RM

Yo creo q Cubero tiene tiempo de hacer lo q digo y tratar de sacar algunos diputados en el 2023 y que las alternativas del socialismo real lleguen al parlamento.Si no lo intenta es porque no le da la gana.


caminante

Cita de: RM en 25 Agosto, 2022, 23:40:18 PM
(...)
Lo que tiene que hacer Cubero,si no acepta la socialdemocra del PCE es salirse y unirse al PCPE y demás grupos minoritarios y formar una alternativa diferente ,nadie se lo impide.
(...)


¿Y por qué iba a salirse Cubero y los que apoyan a Cubero, la mitad del partido además, del Partido Comunista de España?

Siguiendo tu lógica -y la mía-, los que deben salirse del Partido Comunista de España son los partidarios de la socialdemocracia, porque los partidos comunistas no apoyan la socialdemocracia, sino el comunismo y el socialismo. Que se salgan y formen el Partido Socialdemócrata de España.

Y si alguien dice que no es la socialdemocracia lo que apoyan, sino el "eurocomunismo", pues mismo de lo mismo: puesto que el PCE ha retomado el leninismo desde su XX Congreso, lo que tienen que hacer los eurocomunistas es salirse del PCE y formar el Partido Eurocomunista de España.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

A esto se le llama esforzarse por buscar la paz y soluciones a la inflación. Nos va a ir estupendamente, ya lo veréis:

Defensa anuncia que redoblará la ayuda militar a Ucrania con una batería antimisiles, blindados, munición y más adiestradores

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'