¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

RM

Yo estoy a favor de q se pueda votar a los 16 años o de q puedan salir del centro a esa edad.
Pero lo del alcohol lo dejaría en los 18 años,bastante enganchados están ya,como para darle más facilidades.

RM

Si pueden trabajar a los 16,deben poder votar.
Por lógica deberían poder comprar alcohol,pero yo no lo facilitaría más ya lo hacen utilizando a los amigos de 18


respublica

Hace cinco días os pregunté qué os parecen todas estas medidas y nadie responde, salvo RMque se posicionó a favor de la subida de salarios.

Tampoco sabemos lo que opina Caminante, pero como solo le interesa desprestigiar a la izquierda de este país seguro que se fijará en el programa de máximos del socialismo irreal y despreciará cualquier avance, en contra del criterio del principal e histórico partido comunista del país.

Pressfield, ¿tú estás con el PSOE en que el gobierno no debe tomar partido por los sindicatos en la subida salarial, o crees que sí, como ha hecho Yolanda Díaz y Unidas Podemos?

JMCala, ¿qué te parece que el gobierno cumpla sus promesas electorales con todas estas leyes aprobadas que suponen ampliar derechos?

Tú que eres científico, ¿qué te parece la nueva Ley de Ciencia? ¿Es un avance con lo que había antes?

Pregunto todo esto porque a veces parece que a algunos solo os interesa criticar a la izquierda.

¿O es que este foro es solo para meter caña a la izquierda y yo no me he enterado?


Saludos.


Cita de: respublica en 26 Agosto, 2022, 03:00:44 AM
Y las promesas se van cumpliendo, sobre todo en los ministerios de UP:

La ley del 'solo sí es sí' se aprueba de forma definitiva: "Es un día de victoria después de muchos de lucha"


Y otra ley que se aprobó ayer y que suponen mejoras para los investigadores:

El Congreso da luz verde a la Ley de la Ciencia que mejorará las condiciones de los investigadores


Mientras otras se siguen peleando:

Yolanda Díaz: "Vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca

Con la vicepresidenta del gobierno de España posicionándose a favor de los sindicatos contra la patronal:

Díaz da "apoyo explícito" a las movilizaciones de los sindicatos

Podemos plantea intervenir los precios de la alimentación y los transportes


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Y otra pregunta, sobre otra promesa cumplida, la ley del aborto.

¿Qué os parece que el Consejo General del Poder Judicial, que según la ley tiene dos meses para emitir su informe, no lo haya hecho aún, cuando debió hacerlo hace meses ya, tras su aprobación en el Consejo de Ministros en mayo?

Irene Montero culpa al CGPJ de que la nueva ley del aborto se haya aprobado sin su informe: "No ha hecho su trabajo"


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Tema subida salarial
Estoy a favor de las movilizaciones sindicales,subida similar al IPC y veo positivo q Y Díaz se haya posicionado por la subida.
Como dije ,UP debe seguir manteniendo el actual gobierno,pero posicionàndose màs a la izquierda que Sànchez y en la medidas unilaterales de Sànchez,tipo subida presupuesto defensa,no apoyàndolo.
Sería un apoyo selectivo en lo acordado y crítico en lo unilateral.

pressfield

Respublica, bajo mi punto de vista el gobierno debe buscar un acuerdo entre sindicatos y empresarios para acordar una subida salarial razonable para ambos. No podemos pensar que ahora, como la inflación está en el 10%, se suban lo salarios en este porcentaje puesto que muchas pequeñas y medianas empresas no podrian soportarlo; lo mismo sirve para los funcionarios. La solución es un acuerdo razonable sin imposiciones ni de sindicatos y ni de patronal.
Sobre la ley del aborto me he pronunciado antes igual que sobre el gasto militar. En la primera no vea necesario ningún cambio ya que como está lo veo bien, sobre el segundo punto ya expresé mi opinión de renovación del material militar de nuestro ejército que en muchos casos está obsoleto.
Saludos.

RM

Pero lo que yo no veo muy justo es que las empresas estén subiendo los precios de muchos productos muy por encima del 10% y luego pretendan que los salarios no suban un mínimo.
Si suben los precios y no suben los salarios el resultado es que el trabajador al no subirle el sueldo y luego pagar él mismo los productos màs caros en su faceta de consumidor,se lleva la papeleta de la crisis.
Si no apostamos por la subida lineal,habría que analizar según sectores.
Yo soy pensionista y apostarìa porq las pensiones que son muy,muy grandes no le subieran el IPC,pero las pequeñas o medianas s en torno al  IPC.
No puede ser que no haya dinero para subida a funcionarios o pensionistas y sí para gasto militar.
Y habría que intervenir el mercado eléctrico màs,desligarlo del gas y replantearse lo de las sanciones a Rusia porque parece las pagaremos nosotros y mucho màs los países pobres.

pressfield

Se puede compaginar todo RM, se pueden subir las pensiones más bajas en torno al IPC, subir los sueldos de modo razonable al igual que los funcionarios, pero tenemos que ser realistas. ¿ te imaginas que de repente nos subieran a todos los funcionarios el 10% ? Eso equivaldría a que nos subirian unos 200 euros más al mes, lo cual veo bastante imposible y poco realista. Y vuelvo a repetir lo de antes se pueden subir los sueldos de modo razonable sin perjudicar sobre todo a las pequeñas empresas que son la mayoria. Por ponerte un ejemplo RM, mi cuñada tiene un bar y un empleado. Si le tuviera que subir el 10% el sueldo a su empleado, te aseguro que apena ganaría para ir tirando y tendria que cerrar el negocio. Eso multiplicalo por miles y miles de pequeñas empresas.
Y sí hay dinero para todo, si de una vez por todas nos damos cuenta que se van miles de millones de euros en los presupuestos del estado y de las CCAA en subvenciones, la mayoria de las cuales son absolutamente prescindibles.
Por eso, con una buena gestión y unos buenos acuerdos, se puede hacer frente a la subida del ipc permitiendo invertir en las demás partidas.

Sobre el tema de cambiar el tema de la subasta eléctrica si estoy de acuerdo, pero eso habrá que decirselo a los 27 gobiernos y los lobbies de las eléctricas que son los que mueven los gobiernos de aqui y allí, pero yo veria perfectamente válido que la luz tuviera un precio fijo que no dependiera de la subasta diaria, lo cual es un robo y solo beneficia a las grandes eléctricas que se están forrando. Ojalá la UE haga algo, pero mucho me temo que esta UE es mucha burocracia absurda y poco resolver los problemas de la gente.
Saludos.



jmcala

Cita de: respublica en 31 Agosto, 2022, 14:53:50 PM
Hace cinco días os pregunté qué os parecen todas estas medidas y nadie responde, salvo RMque se posicionó a favor de la subida de salarios.

Tampoco sabemos lo que opina Caminante, pero como solo le interesa desprestigiar a la izquierda de este país seguro que se fijará en el programa de máximos del socialismo irreal y despreciará cualquier avance, en contra del criterio del principal e histórico partido comunista del país.

Pressfield, ¿tú estás con el PSOE en que el gobierno no debe tomar partido por los sindicatos en la subida salarial, o crees que sí, como ha hecho Yolanda Díaz y Unidas Podemos?

JMCala, ¿qué te parece que el gobierno cumpla sus promesas electorales con todas estas leyes aprobadas que suponen ampliar derechos?

Tú que eres científico, ¿qué te parece la nueva Ley de Ciencia? ¿Es un avance con lo que había antes?

Pregunto todo esto porque a veces parece que a algunos solo os interesa criticar a la izquierda.

¿O es que este foro es solo para meter caña a la izquierda y yo no me he enterado?


Saludos.


Cita de: respublica en 26 Agosto, 2022, 03:00:44 AM
Y las promesas se van cumpliendo, sobre todo en los ministerios de UP:

La ley del 'solo sí es sí' se aprueba de forma definitiva: "Es un día de victoria después de muchos de lucha"


Y otra ley que se aprobó ayer y que suponen mejoras para los investigadores:

El Congreso da luz verde a la Ley de la Ciencia que mejorará las condiciones de los investigadores


Mientras otras se siguen peleando:

Yolanda Díaz: "Vamos a subir el salario mínimo y lo vamos a hacer más que nunca

Con la vicepresidenta del gobierno de España posicionándose a favor de los sindicatos contra la patronal:

Díaz da "apoyo explícito" a las movilizaciones de los sindicatos

Podemos plantea intervenir los precios de la alimentación y los transportes


Saludos.

Las leyes de ciertos avances sociales me parecen bien porque siempre he creído que la responsabilidad y la libertad van de la mano. No es menos cierto que cansa mucho que nos quieran vender cada ley como si fuera el invento del hilo negro. Muchas de ellas son más de lo mismo, pero aún así son un logro.

La ley de Ciencia no la conozco, respublica, por lo que no puedo valorarla. De todos modos, como todas las leyes, no me posiciono con o contra ellas hasta que echan a andar y arrojan resultados. El papel lo aguanta todo.

La ley del sí es sí me parece la enésima vuelta de tuerca a un tema que debería estar zanjado con el Código Penal en vigor. Entiendo que lo que se pretende es que los jueces no puedan "interpretar" lo que les salga de las narices en según qué casos. Es una ley que, mucho me temo, traerá más desajustes que ajustes. Como he dicho antes, hasta que no se ponga en marcha y dé resultados no creo que sea oportuno criticarla.

Que Yolanda Díaz llame a los trabajadores a las movilizaciones me parece un contrasentido porque es parte del gobierno. Me huele a presión institucional. Que UP se pronuncie así, puede colar, que lo haga la ministra de trabajo, no me parece muy lógico.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'