¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PRUEBAS LIBRES FP (EDUCACIÓN INFANTIL)

Iniciado por ani_, 14 Julio, 2009, 22:42:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

carcarlos

Hola, yo tengo un par de preguntas segun lo que le ha dicho zooory a salau

Cuando t presentas x ejemplo a 2 asignaturas....en madrid en junio fol y animacion d grupos x ejm... en diciembre en zaragoza no te podrias presentar a ninguna de esas 2 si no las hubieras sacado en madrid no? o si?jaja esta es una duda

La otra es..si yo estoy haciendo un grado de animacion sociocultural y termino en junio las fct..... a la convocatoria de septiembre de alguna comunidad (castilla la mancha x ejm) no me puedo presentar porke los plazos (inscripcion pongamos que son en abril o mayo...y yo estoy cursando otro grado. La pregunta es aunque el dia de la prueba yo ya he terminado mi grado en junio... n septiembre no me puedo presentar.... porke no aceptaran mi solicitud en abril porque aun estoy en las fct no? aunque el dia de la prueba ya hubiera acabado...

zzzzzory

Hola Carcarlos!te puedes presentar hasta 4 veces por cada asignatura en cada comunidad...Asi que si!puedes presentarte durante todo el año en diferentes comunidades hasta q la apruebes.Y eso...tienes 4 convocatorias por asignatura en cada comunidad para intentarlo.
Lo segundo no lo tengo claro...la verdad q la solicitud es en abril,pero el periodo de inscripcion de matricula para septiembre suele ser del 5 al 9 de julio,asi que si ya has terminado el grado no veo xq no podrias...De todas formas llama al ministerio de educacion de castilla y q alli te informen mejor.Un saludo!


jaadlh

Hola a todos. En primer lugar agradeceros vuestra labor. No tenía apenas nada de idea de este tema y me ha ayudado mucho leer vuestros mensajes.

Mi consulta es la siguiente, y va referida en principio a las pruebas en Andalucía, con la idea de presentarse en Diciembre. ¿Tenéis exámenes de años pasados? He encontrado en la web exámenes de acceso, pero no de los módulos en concreto. Os explico, estoy interesado en particular en los exámenes que pueda haber que sean tipo test. Esta consulta es para mi novia, que, aunque entiende y lee sin problemas en español, todavía no lo escribe correctamente. Por otro lado queda muy poco tiempo hasta Diciembre y ella trabaja todo el día, con lo que intentar dos módulos me parece más que suficiente. ¿Qué posibles asignaturas/módulos me recomendáis?. Por motivos de trabajo le es imposible hacer los cursos presencialmente, como probablemente a la mayoría de los usuarios de este foro.

Tampoco parece fácil saber cual es la bibliografía a utilizar, he encontrado un documento del Instituto Averroes de Córdoba, aunque se refiere al año pasado. Este curso el lugar más cercano para el examen sería Sevilla (vivimos en Cádiz).

Pues nada, cualquier información sería especialmente agradecida,  en particular exámenes de años pasados, material para la preparación de los módulos, ya sean los libros de Altamar u otros. Os recomiendo la lectura de ese documento del instituto Averroes, incluye también links a diferentes fuentes de material, de la propia Junta, MEC, etc. Si alguien no lo tiene, he dejado libre mi dirección de correo, y se lo envío al que esté interesado. He visto que no publicáis las direcciones de correo en los mensajes.

Tendremos que investigar el tema de Castillla-La Mancha que parece tener muchas ventajas, pero en ese caso ya se disparan los costes de transporte, alejamiento, etc. Y si añadimos los libros (habláis de 27 euros por libro, no son especialmente baratos), la cosa se dispara un poco..

Gracias anticipadas por vuestra ayuda. Es un placer encontrar foros con gente tan animada y colaboradora.

J.A.

zzzzzory

Hola jaadlh!Los examenes tipo test varian segun la comunidad autonoma.En cataluña por ejemplo son todos tipo test.En Andalucia no estoy segura,asi que si alguien lo sabe que me corrija,pero yo tengo los examenes de otro años y solo primeros Auxilios es tipo test.Yo me entere el mes pasado de cuando salian las pruebas y pense lo mismo;dos asignaturas son suficientes.Claro,el trabajo y todo lo que va saliendo,luego no tienes tiempo para nada,asi que con el poco tiempo que hay,calcule que tenia mas o menos mes y medio para cada asignatura,asi que cogi mis libros,conte los temas y los puntos que traen los temas y calcule que me daba tiempo a estudiarme primeros auxilios e intervencion con familias y atencion a menores en riesgo social.Creo que son los libros mas finos que hay,asi que decidi estudiarme los mas gordos cuando tenga mas tiempo.
Creo que habras leido en mi anterior mensaje por que recomiendo altamar,me equivoco?.
Lo de castilla-la mancha,pues si,sale caro,pero merece la pena si lo ponen mas facil.Ademas en esta comunidad siempre son los examenes mas o menos por las mismas fechas y lo publican en la web con suficiente antelacion como para cogerte un billete de avion con tiempo que salen mas baratos.
Desde donde yo vivo calculo en coche unos 70 euros aproximadamente,si vas muy mal de dinero y los examenes no son el mismo dia,siempre te puedes quedar a dormir en el coche(aunque esto no lo recomiendo)o puedes buscarte algun camping barato cercano.Yo creo que es la opcion mas economica.
Lo de los libros tienes razon,lo que podeis hacer es no comprarlos de golpe todos y segun vaya aprobando ir comprando los que se vaya a estudiar.Asi se hace mas llevadero.
Por cierto si me das tu direccion de e-mail te mando los examenes y asi tambien me pasas tu lo de Averroes.Mandamela en un privado si puedes.

PD a todos:creo que me voy a hacer con la pagina,porque solo contesto yo... XD..un beso y suerteeeeeeee


jaadlh

Hola Zzzzzzzzzory. Muchísimas gracias por contestar tan rápido. Sí, nos vendrían genial los exámenes del año pasado y anteriores, si los tienes , con lo que podemos decidir donde hay que escribir menos (se le resisten los acentos, el subjuntivo y el uso de ciertas preposiciones, por ejemplo) y tener una referencia de como es el examen es vital para prepararse con una cierta garantía . Una pena que no sea habitual lo de los test, en mi caso, yo entiendo catalán, pero mi novia no, con lo que no parece planteable examinarse en Cataluña. En este caso no sería tan caro el tema porque desde Jerez hay vuelos baratos a Barcelona y, dado que he vivido allí y tengo amigos en la zona, tendríamos alojamiento gratis. ¿En qué época hay que matricularse para Castilla la Mancha?. Al menos es una opción a considerar seriamente, máxime cuando parece más sencillo aprobar los módulos.

En Cataluña examinarán en catalán, ¿verdad?. Porque si examinan en castellano y tipo test, sería una opción mejor incluso que la de Castilla la Mancha en nuestro caso.

¿Sabes si alguna otra comunidad autónoma, que examine en castellano, suele examinar tipo test? Sería el modo ideal de examen para mi novia.

Te dejo mi dirección de correo trantor68@gmail.com. Te envío la información de Averroes con la bibliografía recomendada cuando reciba tu email, aunque como te comento, era la que pusieron para el año pasado, el 2009, en el que eran uno de los centros de referencia. Este año ese centro no aparece para examinarse por libre y nos tocará Sevilla. Aparece bibliografía de 7 módulos (es raro, me suena que uno puede ir por libre hasta a  11), y en 6 de ellos entre la bibliografía que dan aparece la de la editorial Altamar (todos menos FOL). Además dan links a diferentes sitios para conseguir más información, entre ellos el MEC.

Un abrazo y muchas gracias de nuevo.

José Antonio.



José Antonio

jaadlh


zzzzzory

Jose Antonio los examenes en cataluña son en castellano siempre y cuando acredites que no vives alli o que llevas menos de un año viviendo alli y no has estudiado en ningun instituto de alli.Ademas la constitucion establece el derecho a usar SIEMPRE  el castellano..no lo pueden negar!
Por otra parte las tasas en cataluña para examinarte hay que pagarlas.Son economicas.No sabria decirte pero creo que rondaran los 10 euros.El problema es que primero hacen los examenes tipo test y si sacas minimo un 4 pasas a la parte practica que tiene otra fecha.Te paso las fechas que aunke estan en catalan se entienden(si no entiendes algo preguntame,ok?)
Presentació de la sol·licitud d'inscripció per a l'avaluació dels crèdits i els mòduls professionals i per fer el pagament de les taxes: del 7 al 21 de gener del 2010
Llista provisional de persones admeses i excloses: 3 de febrer del 2010
Presentació de la documentació: del 3 al 9 de febrer del 2010
Llista definitiva de persones admeses i excloses: 11 de febrer del 2010
Proves tipus test: del 17 al 26 de febrer del 2010
Qualificacions provisionals (amb indicació de les persones que poden fer les proves pràctiques): 3 de març del 2010
Període de reclamació: fins al 5 de març del 2010
Qualificacions definitives: 9 de març del 2010
Proves pràctiques: de l'11 al 19 de març del 2010; calendari de les proves: 3 de març del 2010
Resultats provisionals de les proves pràctiques i qualificacions globals dels crèdits: 23 de març del 2010
Període de reclamació: fins al 26 de març del 2010
Resultats definitius de les proves pràctiques i qualificacions globals dels crèdits: 6 d'abril del 2010
Crèdit de síntesi (presentació del supòsit o treball): 7 d'abril del 2010
Exposició i defensa del treball: 21 d'abril del 2010
Resultats provisionals: 23 d'abril del 2010
Període de reclamació: fins al 27 d'abril del 2010
Resultats definitius: 29 d'abril del 2010
Esas fueron las fechas de este año,asi que calcula que salgan mas o menos por esas fechas en 2011.
Te dejo el link para que te orientes de las fechas de castilla-la mancha.http://alerce.pntic.mec.es/frol0006/pruebas_libres_fp.htm
Bueno...lo de las 7 u 11 asignaturas no lo tengo claro,porque depende de que no superen las 1000 horas lectivas.
Espero haberte ayudado.Te mando los examenes en cuanto pueda,vale?un saludo

jaadlh

Muchas gracias zzzzzzzzzzzzory. He recibido un montón de correos tuyos, tengo que revisar los exámenes ya te contaré. Muchas gracias por la información sobre las pruebas catalanas. No sé lo operativo que será lo de pedir copia en castellano, la verdad. Yo estudié en la UPC hace siglos ya (del 87 al 91) y los exámenes eran en catalán o en castellano en función del profesor o de la política del departamento. No dudo de nuestros derechos, pero no siempre puedes ejercerlos justo en el momento que quieres. Intuyo que en estos veinte años todavía se habrá extendido más el catalán como lengua vehicular para la enseñanza, pero ya te hablo de oídas, sólo he vuelto por Barcelona de visita desde mi época catalana.

Con el detalle que me refieres, ya no hay ventajas comparativas en Cataluña excepto que las pruebas sean más fáciles, si asumo que el tipo test sólo se utiliza en la teoría. Entendí que toda la prueba era tipo test, tanto la teoría como las prácticas.  ¿Es también tipo test la parte práctica? Si fuera así, tendría que investigar la opción del examen en castellano, porque entonces sí que sería una opción interesante.

Muchas gracias de nuevo.

José Antonio.



jaadlh

Ah zzzzzzzzzzzzzzzory, ya sé por qué el año pasado se daba bibliografía sólo de 7 módulos. Eran los únicos que se ofertaban ese año por libre, intuyo que son los módulos que se imparten presencialmente en primero de este ciclo de grado superior. En la propuesta de orden que lo regula este año (todavía no está aprobada) aparecen 12 módulos, vamos, yo creo que todos los necesarios para tener el ciclo, excepto quizá las prácticas de empresa. Por tanto deberían publicar algún tipo de bibliografía, pero vamos, los exámenes son ya, así que quien no lo haya mirado hasta ahora, lo tiene mal.

Un abrazo

J.A.

zzzzzory

Pues si,son los de primero,ahora que lo dices es porque el año pasado fue el año que salio en vigor la LOE,aunque fue aprobada en 2006.Entonces esta claro que solo podian ofertar los modulos de primero.Este año ya pueden ofertarlos todos.
Lo de las pruebas practicas yo tenia entendido que eran practicas literalmente,por ejemplo en primeros auxilios hacer una ventilacion artificial,en autonomia personal y salud cambiar un pañal...y asi.Pero no estoy segura.Asi que como para informarte de eso,como para informarte bien de el ejercicio del castellano en las pruebas,lo mejor es que llames al departamento de educacion de cataluña.El telefono es:93 551 69 00.
Por cierto,los examenes que te envie son de la junta de Andalucia(imagino que ya lo habras visto).
Yo hace unos meses que resido en Barcelona,pero soy de Malaga,me estuve informando de las pruebas en cataluña y me dijeron que si acreditaba menos de un año en cataluña o que no residia aqui podia hacer los examenes en castellano.No pregunte sobre el papeleo porque en Enero hare un año y necesitaria un nivel C para poder entender o contestar bien lo que preguntan.Apenas tengo nivel A,asi que me decante por Andalucia.
Siento no poder ayudarte mas.Un abrazo y suerte!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'