¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 25 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: scout en 05 Abril, 2022, 22:56:06 PM
Cita de: respublica en 05 Abril, 2022, 01:10:05 AM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 22:18:26 PM
Cita de: respublica en 04 Abril, 2022, 21:54:21 PM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:12:53 PM
Gracias a la presión judicial de Arauz y otros hemos llegado a esta ley, de no ser por ellos seguiríamos donde estábamos.

Tú mismo te delatas al hacer esa afirmación.

Lo cierto es que ni Arauz, ni Martos, ni ningún otro bufete de abogados vende fijeza han influido lo más mínimo en los partidos políticos con representación parlamentaria a la hora de legislar sobre este asunto.

Si por el PP fuese, tendríamos la continuación del acuerdazo de Montoro.

Si el PSOE tuviese mayoría suficiente el RDL de Iceta, se habría revalidado como ley.

La Ley 20/2021 finalmente aprobada, con la introducción por primera vez del concurso de méritos, es debida a Unidas Podemos y a ERC que se negaron a revalidar el Icetazo, forzando al PSOE a introducir importantes cambios, siendo la legislación más favorable a los interinos de toda la historia de la democracia.


Saludos.

Se ha debatido esta ley en el congreso forzados por la sentencia del TJUE de Marzo de 2020 a la que se llegó por las cuestiones prejudiciales planteadas por algunos jueces interinos representados por Arauz y que iniciaron todo esto, y a los que se han sumado miles de interinos de toda España.


Lo cierto es que las sentencia del TJUE, como hemos debatido aquí no comprometen al Parlamento español ni le obligan a nada concreto, porque deja en manos del estado español la forma de encajar la Directiva en nuestro ordenamiento jurídico, y eso es lo que se ha hecho.


Saludos.

¡Toma Moreno! ¡Ahí lo llevas! ¡Qué nivel Maribel!

Eso mismo ha dicho Mónica Oltra de la orden de alejamiento de su marido respecto a la niña de la que abusaba sexualmente.
Eso mismo opina el parlamento de Cataluña de la sentencia del 25% en castellano.

Tu respuesta sí que es de nivel, para variar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: scout en 05 Abril, 2022, 22:59:06 PM
Cita de: respublica en 05 Abril, 2022, 01:34:29 AM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 22:25:15 PM
A quién se le ocurre en España pedir que se cumpla una sentencia judicial.

En vez de afirmaciones genéricas, ¿por qué no indicas qué punto de qué sentencia no se está cumpliendo?


Saludos.

https://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?docid=224584&doclang=ES

Sentencia TJUE de 19 de Marzo 2020.  Párrafo 101 y final del 100. PROCESOS DE RESULTADO INCIERTO PARA QUIEN HA SUFRIDO ABUSO (3 años seguidos antes de la publicación de la Ley) NO SON ADECUADOS PARA SANCIONAR LA UTILIZACIÓN ABUSIVA DE LA CONTRATACIÓN TEMPORAL NI PARA ELIMINAR SUS CONSECUENCIAS


Tampoco la ley establece un régimen sancionador (faltas leves, graves, muy graves) para el responsable del organismo que supere el 8% de temporalidad.

Ahí no dice que haya que hacer funcionario a un interino que cumpla tres años de servicio, ni tampoco que haya que hacerlo laboral indefinido o fijo.

Y tampoco obliga al estado español a fijar una indemnización ni a ninguna otra sanción concreta por el abuso en la contratación temporal.

En cuanto a las sanciones que la ley prevé a su incumplimiento, ya te respondí con anterioridad que sí que las establece y lo argumenté.

En consecuencia, sigo manteniendo que tus opiniones son erróneas y carecen de fundamento, sin duda debido a malas influencias de aquellos a quienes publicitas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Cita de: Campoamor en 05 Abril, 2022, 18:35:17 PM
Cita de: Profedecomomia en 05 Abril, 2022, 17:41:01 PM
https://educacion.fespugtclm.es/mesa-sectorial-05-04-2022-proceso-de-estabilizacion-derivado-de-la-ley-20-2021/

120 plazas por concurso de méritos en CLM, todas del cuerpo 591, ya que de maestros y secundaria ninguna cumple el criterio de 5 años, por las constantes OPES.

¿Alguna noticia de Andalucía?

Saludos.
En Secundaria las plazas que deberían sacarse a concurso es nulo, debido a las continuas ofertas de empleo...

Esto era un secreto a voces que ya muchos compañeros lo habían dicho y que con esto se ve que al final lo del concurso de méritos será para seis o siete de cada especialidad y en algunas especialidades para dos o tres porque plazas que cumplan esos requisitos en educación hay muy pocas. Lo único a lo que nos podemos agarrar es al concurso oposición como clavo ardiendo de la quema de quedarte tras el proceso con simples sustituciones a 100km o 90km de tu casa tras el proceso de oposición del 2023 y del 2024 porque lo que el concurso de méritos va a ser para cinco o seis de cada especialidad y todos como locos ahí matandonos por intentar conseguir alguna para la miseria que habrá a repartir en ese concurso de méritos. En definitiva, que lo que habrá mas que nada será concurso oposición y se acabó.

respublica

Cita de: Zeronter en 06 Abril, 2022, 00:05:19 AM
Cita de: Campoamor en 05 Abril, 2022, 18:35:17 PM
Cita de: Profedecomomia en 05 Abril, 2022, 17:41:01 PM
https://educacion.fespugtclm.es/mesa-sectorial-05-04-2022-proceso-de-estabilizacion-derivado-de-la-ley-20-2021/

120 plazas por concurso de méritos en CLM, todas del cuerpo 591, ya que de maestros y secundaria ninguna cumple el criterio de 5 años, por las constantes OPES.

¿Alguna noticia de Andalucía?

Saludos.
En Secundaria las plazas que deberían sacarse a concurso es nulo, debido a las continuas ofertas de empleo...

Esto era un secreto a voces que ya muchos compañeros lo habían dicho y que con esto se ve que al final lo del concurso de méritos será para seis o siete de cada especialidad y en algunas especialidades para dos o tres porque plazas que cumplan esos requisitos en educación hay muy pocas. Lo único a lo que nos podemos agarrar es al concurso oposición como clavo ardiendo de la quema de quedarte tras el proceso con simples sustituciones a 100km o 90km de tu casa tras el proceso de oposición del 2023 y del 2024 porque lo que el concurso de méritos va a ser para cinco o seis de cada especialidad y todos como locos ahí matandonos por intentar conseguir alguna para la miseria que habrá a repartir en ese concurso de méritos. En definitiva, que lo que habrá mas que nada será concurso oposición y se acabó.

La situación de la interinidad en una comunidad autónoma concreta no es extrapolable a las demás, ya que por ejemplo, en CLM aún siguen con 20 horas lectivas en secundaria.

Hay que esperar y no especular hasta que no se tengan datos, para lo que falta poco ya.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: Zeronter en 06 Abril, 2022, 00:05:19 AM
Esto era un secreto a voces que ya muchos compañeros lo habían dicho y que con esto se ve que al final lo del concurso de méritos será para seis o siete de cada especialidad y en algunas especialidades para dos o tres porque plazas que cumplan esos requisitos en educación hay muy pocas.

¿Y por qué no te fijas en la situación en Canarias?

Tasa de estabilización 2016: sistema de concurso de méritos (a partir del mes de octubre y condicionado a que todas las comunidades se pongan de acuerdo).

El total de plazas para la estabilización de empleo temporal de personal docente ocupadas ininterrumpidamente con anterioridad al 1 de enero de 2016 es de 4.333, presentadas por cuerpos docentes de la siguiente manera:

Secundaria: 1892 plazas
Técnicos de FP: 343 plazas.
EOI: 40 plazas.
Música y Artes Escénicas: 77 plazas
Artes Plásticas y Diseño: 89 plazas
Taller de Artes Plásticas y Diseño: 3 plaza
Cuerpo de maestros: 1889 plazas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Respublica en Canarias si van a salir muchas plazas a concurso de méritos pero veremos aquí en Andalucía cómo lo hacen. LLevas razón que mejor sería fijarse en Canarias pero aquella comunidad  tiene otros variantes muy diferentes a los de Andalucía de ahí mis dudas.

margary

Hay comunidades convocando charlas informativas gratuitas sobre su proceso de estabilización. Ya están abiertas las inscripciones para entrar y asistir de forma telemática. A ver cuándo Andalucia se mueve, porque vaya lentitud que están mostrando con este tema.

Zeronter

Aquí en Andalucia siempre van con retraso. No hay mas que fijarse en las oposiciones de este año que en enero dijeron al final como sería todo el proceso tras llevar ya otras comunidades anunciando su proceso unos meses antes.


scout

El Estado Español a través de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, INCUMPLE ABIERTAMENTE EL DERECHO DE LA UNIÓN, por cuanto, establece como medidas dirigidas a las personas que llevan prestando servicios temporales por más de 3 años procesos selectivos abiertos e indemnización al cese no completa en algunos casos, ambas descartadas por el TJUE como sanción:


a)Según el TJUE los procesos selectivos son inadecuados para garantizar el efecto útil de la Directiva, visto que son de resultado incierto para el personal abusado y que dichos procesos son abiertos a candidatos que no son víctimas de abuso: "la organización de estos procesos es independiente de cualquier consideración relativa al carácter abusivo de la utilización de relaciones de servicio de duración determinada, no resulta adecuada para sancionar debidamente la utilización abusiva de tales relaciones de servicio ni para eliminar las consecuencias de la infracción del Derecho de la Unión. Por tanto, no parece que permita alcanzar la finalidad perseguida por la cláusula 5 del Acuerdo Marco (véase, por analogía, la sentencia de 21 de noviembre de 2018, De Diego Porras, C‑619/17, EU:C:2018:936, apartados 94 y 95)." (apartado 101 de la STJUE de 19 de marzo de 2020)


b) El TJUE también ha declarado que "el abono de una indemnización por extinción de contrato no permite alcanzar el objetivo perseguido por la cláusula 5 de Acuerdo Marco" (apartado 74 STJUE, de 3 de junio de 2021, asunto C-726/19).


La situación es aún más grave si cabe, por cuanto la jurisprudencia del Tribunal Supremo del Reino de España, contraviniendo claramente al TJUE, está negando la sanción al personal abusado que ha recurrido a los tribunales, a pesar de concluir el abuso (por todas sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 30/11/2021, en el recurso de casación nº 6302/2018).


B) LA LEY NO ESTABLECE NINGUNA SANCIÓN POR ABUSO DE LA TEMPORALIDAD.

La Ley únicamente establece una compensación económica al cese de la relación profesional en abuso, condicionada a que el trabajador abusado se presente a un proceso selectivo que, sobra decir, no tiene relación alguna con el abuso.


Por tanto, la supuesta compensación, al ser al cese y no para impedir el abuso en el momento de producirse, no cumple los requerimientos comunitarios para sancionar el abuso, en su redacción actual en el artículo 2.6 de la Ley.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'