¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Movimiento lista de lengua: "¡El retonno!"

Iniciado por mariahc, 25 Enero, 2011, 17:32:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Luzindel

Cita de: Rociwhite en 28 Julio, 2014, 13:11:12 PM
Luzindel, gracias por toda la información! Al leer tu anterior mensaje he visto que dices algo de tu baja maternal y quería saber si podrías resolverme una duda: yo estoy ahora embarazada de 5 meses, mi fecha de parto sería en diciembre, si para esa fecha ya estoy trabajando (que espero que sí, pues el curso pasado comencé en octubre), habría algún problema para coger la baja maternal si estoy haciendo una sustitución? Solo si tengo vacante me aseguran los meses de baja correspondientes? Si además de Luzindel hay alguien que sepa de este tema, agradecería muchísimo algo de información. Un abrazo a todos y gracias por hacer tan especial este foro de Lengua.

Ay, Rociwhite, si yo te contara...llevo varios meses ya buscando respuestas a tus preguntas y a otras muchas y sólo encuentro dudas y dudas que se multiplican...He hablado con sindicatos, con Delegación, con compañeros, con todos los foros habidos y por haber y nadie me dice nada claro, es más, abundan las versiones contradictorias al respecto. Lo que veo es una falta escandalosa de alguna normativa que explique nítidamente todo lo referente a los casos de maternidad de interinas. Pero bueno, alguna de tus dudas sí creo poder resolverla:

- Si en septiembre te dan vacante, estás salvada. Ningún problema. Te dan las 16 semanas + 4 adicionales + lactancia acumulada. Total unos 5 meses y pico. Además te pagan el salario completo y más feliz que una perdiz. Ese sería mi sueño, pero como he dicho, creo que se quedará en un bonito sueño... :o

- Si te dan sustituciones, la cosa se complica mucho...muchísimo...y es ahí donde cada cual me da una versión diferente. Si te dan de inicio una sustitución larga, te puedes quedar más o menos tranquila, aunque sólo tengas derecho a las 16 semanas básicas. Pero la cosa se pone feota si se trata de sustituciones cortas y/o si pasas periodos intermedios sin trabajar. En cuanto al cobro de salario o prestación, bueno, te pagan salario si das a luz cuando estés trabajando pero...¿y si el titular se incorpora en mitad de tu baja maternal?Aaaaaah...lo que pase contigo en cuanto a este tema es un misterio...Si das a luz sin estar trabajando, pues la maternidad te la paga la Seguridad Social, en Delegación me dicen que siempre, que basta con tener 180 días cotizados en los siete años anteriores pero algunos sindicatos me dicen que para tener derecho a esta prestación por maternidad debo estar en situación asimilada de alta, o sea, cobrando el paro en el momento del parto. Con respecto al tiempo de servicio, otro misterio sin resolver. Lo que me dicen es que te cuenta a efectos de bolsa, pero no de oposición, el tiempo de una primera sustitución, otros dicen que el de todas...Nadie me dice si ese tiempo te computa para cobrar el verano...Y en fin, que es un caos...

¿De qué Delegación estás tú más cerca?Yo he preguntado en la de Huelva. Si te pillara otra cerquita, podrías a cercarte a ver qué te cuentan a ti y compartirlo. Te lo agradecería mucho, porque esto es como un puzle que debes ir formando con todas las piezas que te van dando aquí y allá con la particularidad de que muchas ¡son falsas!Y lo dicho, si alguien más puede aportar algo, especialmente si se trata de experiencia personal, sería muy agradecido/a, porque los hilos correspondientes a este tema están muertecitos y abandonados... anaidburla
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

chos

Cada vez que he tenido una duda importante y un poco enrevesada como la que planteáis, me he ido a la Delegación de Sevilla, allí, después de pasar por varios mostradores, me han acabado mandando siempre a Nóminas. Allí hay un chico (bastante gay) que me ha informado perfectamente de todo.

Estas cuestiones no hay que preguntarlas en foros, y en sindicatos, depende de quien te atienda. Hay que ir a las Delegaciones, que son quienes te pagan, y no irse hasta que no te quede bien clara la información.


Rociwhite

Muchas gracias a todos por las aportaciones! Iré a la delegación de Sevilla, que además es la ciudad donde vivo, a ver si allí consigo que me aclaren algo más. En cuanto me digan algo te informo, Luzindel. Besitos!

Luzindel

Cita de: chos en 28 Julio, 2014, 19:19:29 PM
Cada vez que he tenido una duda importante y un poco enrevesada como la que planteáis, me he ido a la Delegación de Sevilla, allí, después de pasar por varios mostradores, me han acabado mandando siempre a Nóminas. Allí hay un chico (bastante gay) que me ha informado perfectamente de todo.

Estas cuestiones no hay que preguntarlas en foros, y en sindicatos, depende de quien te atienda. Hay que ir a las Delegaciones, que son quienes te pagan, y no irse hasta que no te quede bien clara la información.

Muchas gracias, chos. Lo que pasa es que creo que este tema no lo lleva Nóminas. Ahora que recuerdo, hace unos meses fueron al centro unos representantes del CSIF y le planteé mis dudas a uno de ellos. El tipo al fin y al cabo fue honesto admitiendo con no sabía nada del tema con certeza y con su propio móvil llamó a una señora de Personal de Secundaria de la Consejería de Sevilla. Pero tampoco me aclaró mucho más de lo que he escrito. Lo mismo hace unos días el tipo en Delegación de Huelva...Parece que es un asunto muy nebuloso y que hay algunas lagunas legales que las delegaciones usan a su conveniencia...Se puede denunciar, claro, y muchos casos hay de personas que lo han hecho, pero todo ello conlleva no pocos dolores de cabeza...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors


Luzindel

Cita de: Rociwhite en 28 Julio, 2014, 20:38:54 PM
Muchas gracias a todos por las aportaciones! Iré a la delegación de Sevilla, que además es la ciudad donde vivo, a ver si allí consigo que me aclaren algo más. En cuanto me digan algo te informo, Luzindel. Besitos!

Gracias, Rociwhite, porque a pesar de la cercanía de mi parto, yo sigo estando un poco en la inopia con todo este asunto...Algunos me han dicho incluso que me conviene cogerme la baja maternal con antelación (en mi caso antes de acabar la prórroga vacacional, en tu caso si vieras peligrar tu sustitución a medida que se vaya acercando diciembre) para asegurar la maternidad estando en activo pero en Delegación el otro día me dijeron que eso no conllevaba ventaja ninguna...

Por cierto, creo que estamos muy cerquita en la bolsa. Yo fui la última de Lengua que empezó a trabajar en el curso 2009/2010 y creo que tú entraste de las primeras al curso siguiente, ¿no?El caso es que creo que las dos tuvimos vacante durante el 2011/2012 y luego nos dejaron en la calle al curso siguiente para volvernos a llamar en octubre de 2013. ¿Me equivoco?
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

avalon00

Cita de: chos en 28 Julio, 2014, 19:19:29 PM
Allí hay un chico (bastante gay) que me ha informado perfectamente de todo.
Jajaja increíble... ¿tu te consideras bastante hetero, un poco hetero, casi nada hetero, nada hetero...? o bien, bastante lesbiana, lesbiana 'a medias', cero lesbiana...? Supongo que querrás decir 'bastante afeminado' ¿no? puede que como indicación para que el que vaya lo encuentre rápidamente... - ehhh!!! ¿quién es el que más pluma tiene de este departamento??? ¡que tengo que hablar con el...!

Rociwhite

Pues sí Luzindel, debemos de estar muy cerquita en la bolsa! Yo me presenté por primera vez en 2010 y empecé a trabajar ese mismo año en noviembre (eran otros tiempos, sin TS empezar el mismo año de las opos ahora es impensable, qué pena) El curso 2011-2012 me dieron vacante, efectivamente, y el 2012-2013 nada de nada, ni una mísera sustitución. Este curso pasado empecé en octubre, así que espero que para éste me llamen prontito! La vacante también la veo complicada, porque además yo solo he pedido Sevilla para sustituciones, pero bueno, a ver si nos llaman en septiembre y nos dan algo muuuuy largo, para quedarnos tranquilas. Un beso y mucha suerte! Ya te informo de lo que me digan en delegación. ;)

Luzindel

Cita de: Rociwhite en 29 Julio, 2014, 11:38:31 AM
Pues sí Luzindel, debemos de estar muy cerquita en la bolsa! Yo me presenté por primera vez en 2010 y empecé a trabajar ese mismo año en noviembre (eran otros tiempos, sin TS empezar el mismo año de las opos ahora es impensable, qué pena) El curso 2011-2012 me dieron vacante, efectivamente, y el 2012-2013 nada de nada, ni una mísera sustitución. Este curso pasado empecé en octubre, así que espero que para éste me llamen prontito! La vacante también la veo complicada, porque además yo solo he pedido Sevilla para sustituciones, pero bueno, a ver si nos llaman en septiembre y nos dan algo muuuuy largo, para quedarnos tranquilas. Un beso y mucha suerte! Ya te informo de lo que me digan en delegación. ;)

Pues sí, no me equivocaba, tenemos una trayectoria casi idéntica, tras una pequeña sustitución que hice a finales del curso 2009/2010, también me llamaron luego en noviembre de 2010, lo demás, todo igual...de la vacante, al batacazo, ¡jeje!Yo pedí sólo Huelva, luego me comenzó a entrar la jindama y volví a echar los destinos añadiendo Sevilla y Cádiz. Pero yo lo tengo más dificilito que tú pariendo en septiembre...¡Ay, por Dios!Que la pequeña se retrase al menos una semanita, eso me podría ayudar mucho...y lo dicho, que nos den una sustitución de al menos 4 meses...Ya me cuentas lo que te dicen...Un besote y también todo lo mejor para esa panzota... corazonpan
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors


magnoliav

Hola, compañeros.
Os leo muy a menudo aunque casi nunca escribo. Quería plantearos una duda: ¿es posible que alguien tuviera 2 aňos y 11 meses de tiempo de servicio como méritos de oposiciones, que fuera ese su tiempo de servicio cuando se publicó la experiencia docente y que ahora en la bolsa tenga 3 aňos y 6 meses?
No le encuentro explicación, quizás haya algo que se me escapa.


VEROVA

 Pues porque habrá renunciado, por ejemplo, por cuidado de hijo menor de tres años, ese tiempo de servicio cuenta a efectos de bolsa pero no de oposiciones ni tampoco a efectos retributivos como cobro de trienios o sexenios.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'