¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.


jmcala

Cita de: FLAFLI en 02 Febrero, 2018, 18:38:15 PM
Cita de: jmcala en 02 Febrero, 2018, 07:36:03 AM
Los interinos no deben callar y callar, tragar y tragar. Pero deben ser conscientes de que son trabajadores PRECARIOS y que se ha llegado a una disyuntiva: igualar las condiciones con el personal funcionario o seguir siendo rentables para la Administración.

Creo que ahí está la clave. Si se opta por lo primero, hay que ser conscientes de que es a costa de la estabilidad laboral y que implicará que el concepto erróneo que se tiene de "interino" desaparece ipso facto. Si se opta por lo segundo, se podría ganar en estabilidad pero a cambio de una movilidad geográfica extrema que hace imposible la conciliación de nada en la mayoría de los casos.

Me parece que es lo que hay. Los sindicatos parece que han apostado por apoyar la primera opción.

www.ejercicios-fyq.com

Buenas jmcala, podrías explicarme la parte 1°? Me surgen dudas sobre lo que comentas y quisiera saber exactamente a qué te refieres.

Saludos
Creo que lo que se ha planteado es que los interinos, como los conocemos ahora, son algo a extinguir. Es la UE la que se ha plantado y ha dicho a España que no puede seguir con el mamones que tiene hasta ahora.

Pero esos interinos que conocemos de encadenar vacantes, eso de entrar y no parar, eso de que puedes pensar que no merece la pena estudiar porque sacan pocas plazas... Esa manera de "ejercer" es la que se ha acabado.

Lo que el gobierno parece que ha negociado con parte de los sindicatos es convertir la mayoría de las plazas en plazas para funcionarios, que es lo que tendría que haber pasado hace muchos años, pero que implica que todo aquel que no gane la plaza en estas convocatorias quedará fuera de lo que ahora llamamos interino. Formará parte de otro tipo de trabajadores que estarán para tapar huecos, que es precisamente lo que la UE considera que son los interinos.

La otra opción sería un punto intermedio entre el funcionariado y una figura "fija" que dotase de estabilidad a los actuales interinos pero que implicaría pasar a ser otro tipo de trabajadores. Sería como engrosar el saco de los provisionales pero por detrás de estos. Eso implicaría que serían trabajadores con un puesto asegurado (similar a los interinos con vacantes) pero al capricho de la Administración para bailar siempre con la más fea.

No sé qué es mejor para las personas que están en el colectivo porque habrá casos de todos los tipos. Pero sí que sé que esa nueva figura "intermedia" que parece que cierto abogado está promoviendo es un paso atrás en los derechos de los trabajadores si se compara con el funcionariado.

¿Se me entiende ahora mejor, FLAFLI?

www.ejercicios-fyq.com



Emilin

Cita de: F.carretero en 02 Febrero, 2018, 18:51:29 PM
https://confilegal.com/20180202-un-magistrado-del-supremo-pide-poner-fin-a-la-practica-abusiva-de-encadenar-de-contratos-temporales-en-la-administracion/amp/?__twitter_impression=true


Se deberían de dar prisa en el Supremo para unificar Doctrina de una vez y ya veréis que rápidamente la Administración frenaría el despido de Interin@s en fraude de ley.

Ahora la Administración lo que pretende es poner en marcha con rapidez el proceso para intentar quitarse un problema sin gasto alguno (algo que visto desde la izquierda no debería de consentirse y lo digo por la Junta de Andalucía), pero cuando no quede más remedio que pagar, entonces seguro que buscarán algo alternativo que evite tener que indemnizar.

Lástima que los Sindicatos firmantes del Acuerdo de 29 de Marzo no hubieran condicionado su firma a dar una solución excepcional a los contratados en fraude de ley y no que aceptando el acuerdo dieron su consentimiento a que muchos trabajador@s se puedan ir a la calle sin otra alternativa que ir a los Juzgados a exigir Justicia que parece que es lo último que nos va a quedar si llega el caso.

Saludos y ánimo.





mluping

jmcala te explicas perfectamente.En el segundo haces un análisis lúcido del asunto.Me duele sufrirlo,pero lucharé contra esta nueva situación que se nos cierne,pero lo has clavado en la descripción del proceso.Chapó  anaidaplausos
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

Emilin

Mi opinión es que este proceso de estabilizacion no lo lleva a cabo el Gobierno porque quiera acabar de pronto con los interinos más longevos, todo esto ocurre porque la equiparacion de derechos entre trabajadores temporales y fijos es algo imparable y las indemnizaciones se van a tener que pagar más temprano que tarde y lo de crear o inventarse una figura de interino indefinido no fijo llevará consigo (ya lo lleva de hecho para los que han obtenido vía judicial este reconocimiento) una indemnización en caso de despido. Por lo tanto Educación no es una isla que va ser inmune a la aplicación de la doctrina Europea, se tendrá que aplicar también.
El EBEP tiene los días contados y tendrá que ser sustituido por una norma que refleje la realidad de los tiempos.
Las leyes en España las aprueba el Congreso he creído leer antes en un acertado informe de la situación por parte de Ustea Cádiz, pero hay que tener en cuenta que ésta puede ser suspendida o anulada por el poder judicial y creo que ahora estamos en la situación de que el Supremo puede si lo estima oportuno por un lado dejar en suspenso cautelarmente el art. 19 de la ley de presupuestos y también puede obligar a que los legisladores tengan que cambiar el EBEP  que huele a rancio y a otros tiempos que mejor que olvidemos y repito esto no es un problema de Educación en exclusiva, aquí hay más  de 650.000 empleados públicos temporales afectados de toda la administración y no van a dar lugar a que este atropello se produzca .
Por tanto, prudencia que aquí no está el pescado vendido aún.
Cuando se habla de dinero y aquí en este asunto lo hay en cantidades millonarias pues puede pasar cualquier cosa.
A los firmantes de este acuerdo se les debería de caer la cara de vergüenza, de todas formas en esta vida el tiempo se ocupa de poner a cada uno en su sitio, esto último no falla nunca.

Saludos.


mluping

Emilin sabes que eso no es verdad.La Historia de Andalucía,España,Europa y del Mundo tiene miles de casos y en cada barrio hay,de que la vida es injusta muchas veces y "no la paga el que la hace" ni "en su sitio lo pone la vida a cada cual que haga el mal común" jejeje.

Buen finde señor
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

Emilin

Cita de: mluping en 02 Febrero, 2018, 22:31:28 PM
Emilin sabes que eso no es verdad.La Historia de Andalucía,España,Europa y del Mundo tiene miles de casos y en cada barrio hay,de que la vida es injusta muchas veces y "no la paga el que la hace" ni "en su sitio lo pone la vida a cada cual que haga el mal común" jejeje.

Buen finde señor


Gracias mluping por tu apreciación, la agradezco de verdad.  Hay tantas injusticias, ¿ verdad?, pero yo siempre digo que las personas de bien siempre deben de vivir con la conciencia tranquila y aquí en este proceso las conciencias son bastante malas y frías diría yo.

Buen fin de semana tenga usted, saludos.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'