¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Cita de: Emilin en 27 Enero, 2018, 15:25:29 PM
https://www.larazon.es/local/andalucia/el-supremo-abre-la-puerta-a-la-funcionarizacion-de-miles-de-trabajadores-de-la-junta-CO12582312

Pido disculpas leí la noticia un poco rápido y no me percaté de la fecha de publicación. De todas formas nos sirve para cuadrar un poco el por qué hemos llegado a la situación actual.

Disculpas y saludos.

ciberale




jmcala

Leo la entrevista y todo me suena a política pero nada a la práctica docente. ¿De verdad se puede pretender todo eso que dice el ministro, a nivel nacional y europeo, a partir de factores tan poco representativos como materias troncales, flexibilidad, digitalización y no sé qué otras chorradas?

Todo parte de que hay que exigir más a los profesores: bien. ¿Gratis? ¿Con las actuales condiciones laborales habrá legiones de personas hiperpreparadas desviviéndose por formar parte del colectivo?

Tenemos más de lo mismo por muchos años más. Y es una pena.

www.ejercicios-fyq.com



Izquierda NO Separatista

Cita de: jmcala en 27 Enero, 2018, 10:36:55 AM
El título del tema hacía referencia a su el gobierno central podría ser la solución a los interinos. Visto que no es así, se viró hacia la capacidad de los sindicatos para representar a nadie.

Dado que la solución no es el gobierno y que los sindicatos tampoco son útiles según el sentir popular, ¿qué proponen los implicados? Y no me refiero a los compañeros que debaten en este tema, qué sí que han dejado claras algunas propuestas, me estoy refiriendo al colectivo.

Los interinos que hay en el centro en el que trabajo no tienen ni idea de qué se les viene encima y, lo que es peor, parece que no les importa. Una parte está en su pelea por sacar su plaza, lo que me parece muy apropiado, y el resto va a su bola. Conozco interinos con mucho tiempo de servicio que aún no han cogido un libro. Cuando les dices que se juegan mucho te contestan que lo mismo escucharon que pasaría después de 2010. ¿Tienen razón y no es para alarmarse? Lo que parece claro es que la única solución posible la tienen los propios interinos en sus manos.

www.ejercicios-fyq.com
La inmensa mayoría de los interinos tienen una idea clarísima. Que es que, si en los primeros años no sacan la plaza, porque no quieran estudiar, porque no puedan estudiar o porque estudien y no puedan sacar la plaza por motivos ajenos a ellos; cuando tengan muchos años de TS sacaran algo para que los dejen dentro definitivamente.
Por suerte o por desgracia con la transitoria se demostró que el tiempo les ha dado la razón.
Por otra parte, los sindicatos han negociado con le gobierno que los que tengan 5 años pierdan 1.5 puntos por años de servicio con respecto a anteriores procesos.
Es decir, irán con 1.5 menos a competir con los aspirantes en las próximas oposiciones.
¿No quedamos en que los sindicatos presionarían al gobierno para que mejoraran a los interinos de cara a las próximas 2 o 3 procesos selectivos?

Izquierda NO Separatista

Cita de: Freeman en 26 Enero, 2018, 13:19:39 PM
Cita de: Emilin en 26 Enero, 2018, 11:52:07 AM
Será cuestión de tiempo para que quien no nos apoya ahora lo haga pronto, saludos.


https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/25/legal/1516903481_317491.html

Noticias como esta hacen que no entienda bien a los sindicatos. Bastaría con poner la denuncia.

Una persona con los procesos selectivos aprobados una o varias veces y más de 3-4 años de vacantes anuales ¿para que tiene que ir a procesos de selección de nuevo? Si lo han seleccionado ya varias veces para trabajar.

Normal que en Europa lo vean todo absurdo.

Izquierda NO Separatista

Cita de: albay en 26 Enero, 2018, 13:51:58 PM
Cita de: Freeman en 26 Enero, 2018, 13:19:39 PM
Cita de: Emilin en 26 Enero, 2018, 11:52:07 AM
Será cuestión de tiempo para que quien no nos apoya ahora lo haga pronto, saludos.


https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/25/legal/1516903481_317491.html

Noticias como esta hacen que no entienda bien a los sindicatos. Bastaría con poner la denuncia.

Una persona con los procesos selectivos aprobados una o varias veces y más de 3-4 años de vacantes anuales ¿para que tiene que ir a procesos de selección de nuevo? Si lo han seleccionado ya varias veces para trabajar.

Normal que en Europa lo vean todo absurdo.

Porque la forma de acceso es la de concurso-oposición en igualdad de oportunidades, méritos y capacidades, y como un proceso único.
Aprobar "sin plaza" ya sirve para acceder a bolsa.

Lo único que yo reivindicaría es que el aprobar la parte de oposición diera puntos, eso sí, según nota por supuesto. Además de la antigüedad.

Izquierda NO Separatista

No se si lo que dice Freeman es posible o no, pero lo que dice Albay seguro que es posible, y es tan justo y razonable que la administración no lo ha aceptado ya sencillamente porque los sindicatos no lo han pedido con insistencia, y no lo han pedido porque nosotros los interinos hemos pedido a los sindicatos que insisten en otras cosas más imposibles.
¿De todas formas tú crees Albay que un interino que saco un 5 y pico en un examen le interesa que le den puntos por la nota?
Uno de los grandes errores del sistema es que trata a un interino que no puede estudiar lo mismo que al que no quiere.


ciberale

Cita de: jmcala en 27 Enero, 2018, 17:08:28 PM
Leo la entrevista y todo me suena a política pero nada a la práctica docente. ¿De verdad se puede pretender todo eso que dice el ministro, a nivel nacional y europeo, a partir de factores tan poco representativos como materias troncales, flexibilidad, digitalización y no sé qué otras chorradas?

Todo parte de que hay que exigir más a los profesores: bien. ¿Gratis? ¿Con las actuales condiciones laborales habrá legiones de personas hiperpreparadas desviviéndose por formar parte del colectivo?

Tenemos más de lo mismo por muchos años más. Y es una pena.

www.ejercicios-fyq.com


Más de lo mismo, no tiene desperdicio:
https://m.20minutos.es/noticia/3245943/0/mendez-vigo-propone-mir-dos-anos-profesores

Izquierda NO Separatista

Al parecer los últimos interinos que pudieron acogerse a los beneficios de la transitoria en las oposiciones de 2008-2010 fueron los que obtuvieron vacantes en septiembre de 2009.
Según esto, todos interinos que ahora tienen más de ocho años pudieron acogerse a la transitoria, por lo que deberían ser muy pocos los que no consiguieron la plaza, salvo cosos excepcionales como alguna especialidad minoritaria para la que no salieron vacantes etc.
Entonces, ¿Cuál es la causa de que existan tantos interinos con más de ocho años?
Por otra parte, los que no obtuvieron vacante en septiembre de 2009, y por tanto no pudieron acogerse a la transitoria, se encuentra ron en los años posteriores en los siguientes casos:
2010 - No pudieron acogerse a la transitoria o eran aspirantes
2012 – No hubo oposiciones.
2014 – No hubo oposiciones
1016 – Par algunas especialidades si hubo oposiciones, pero sacaron un número irrisorio de plazas. Para otras especialidades tampoco hubo oposiciones.
El resumen es que los interinos de menos de 7 años no han tenido posibilidades de sacarse la plaza ni aun teniendo un buen baremo y habiendo estudiado mucho.
Vamos que no merecen ahora, que sin avisar y cuatro meses antes de las oposiciones, les quiten 1.5 puntos.
Seguro que alguna de estas observaciones no es correcta por lo que espero me corrijan.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'