¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

mares

https://denunciacomisioneuropea.blogspot.com.es/
La solución es tan simple como rellenar este documento , en otras comunidades y en otros sectores que estan en la misma situación que nosotros van por delante nuestra. Hay que presionar por todas las vias posibles.

ameru

Cita de: Izquierda NO Separatista en 28 Enero, 2018, 01:10:21 AM
Al parecer los últimos interinos que pudieron acogerse a los beneficios de la transitoria en las oposiciones de 2008-2010 fueron los que obtuvieron vacantes en septiembre de 2009.
Según esto, todos interinos que ahora tienen más de ocho años pudieron acogerse a la transitoria, por lo que deberían ser muy pocos los que no consiguieron la plaza, salvo cosos excepcionales como alguna especialidad minoritaria para la que no salieron vacantes etc.
Entonces, ¿Cuál es la causa de que existan tantos interinos con más de ocho años?
Por otra parte, los que no obtuvieron vacante en septiembre de 2009, y por tanto no pudieron acogerse a la transitoria, se encuentra ron en los años posteriores en los siguientes casos:
2010 - No pudieron acogerse a la transitoria o eran aspirantes
2012 – No hubo oposiciones.
2014 – No hubo oposiciones
1016 – Par algunas especialidades si hubo oposiciones, pero sacaron un número irrisorio de plazas. Para otras especialidades tampoco hubo oposiciones.
El resumen es que los interinos de menos de 7 años no han tenido posibilidades de sacarse la plaza ni aun teniendo un buen baremo y habiendo estudiado mucho.
Vamos que no merecen ahora, que sin avisar y cuatro meses antes de las oposiciones, les quiten 1.5 puntos.
Seguro que alguna de estas observaciones no es correcta por lo que espero me corrijan.

Muchas personas han pasado su tiempo de servicio de otras comunidades y no estaban en Andalucía durante la transitoria. Será una de las causas...


Isamo

Cita de: ameru en 28 Enero, 2018, 12:12:56 PM
Cita de: Izquierda NO Separatista en 28 Enero, 2018, 01:10:21 AM
Al parecer los últimos interinos que pudieron acogerse a los beneficios de la transitoria en las oposiciones de 2008-2010 fueron los que obtuvieron vacantes en septiembre de 2009.
Según esto, todos interinos que ahora tienen más de ocho años pudieron acogerse a la transitoria, por lo que deberían ser muy pocos los que no consiguieron la plaza, salvo cosos excepcionales como alguna especialidad minoritaria para la que no salieron vacantes etc.
Entonces, ¿Cuál es la causa de que existan tantos interinos con más de ocho años?
Por otra parte, los que no obtuvieron vacante en septiembre de 2009, y por tanto no pudieron acogerse a la transitoria, se encuentra ron en los años posteriores en los siguientes casos:
2010 - No pudieron acogerse a la transitoria o eran aspirantes
2012 – No hubo oposiciones.
2014 – No hubo oposiciones
1016 – Par algunas especialidades si hubo oposiciones, pero sacaron un número irrisorio de plazas. Para otras especialidades tampoco hubo oposiciones.
El resumen es que los interinos de menos de 7 años no han tenido posibilidades de sacarse la plaza ni aun teniendo un buen baremo y habiendo estudiado mucho.
Vamos que no merecen ahora, que sin avisar y cuatro meses antes de las oposiciones, les quiten 1.5 puntos.
Seguro que alguna de estas observaciones no es correcta por lo que espero me corrijan.

Muchas personas han pasado su tiempo de servicio de otras comunidades y no estaban en Andalucía durante la transitoria. Será una de las causas...

Por mucho que queramos las bolsas en Andalucía son enormes. Mi bolsa es pequeña, este año van a convocar 10 plazas. Somos 90 integrantes en la bolsa + todos los aspirantes que vengan de otras provincias con tiempo de servicio + aspirantes sin tiempo de servicio. Por muchas plazas que convoquen no hay trabajo para tanta gente, habrá quien se quede en bolsa sin plaza habiendo puesto toda la carne en el asador.

FLAFLI

Cita de: hugo5 en 27 Enero, 2018, 12:10:18 PM
Cita de: FLAFLI en 26 Enero, 2018, 23:20:10 PM
Hombre llamarme sindicato, no pensaba que me fuera a pasar eso, simplemente soy un militante más que aporta su grano de arena, para los aciertos y errores. (Lo digo por lo de echarle "la culpa" a los trabajadores)

Repito, personalmente, hago una aportación de mi visión personal, de lo que veo y debato con los compañeros y compañeras.

En cuanto a lo que comentas del sindicato, repito, en las asambleas convocadas, el personal interino ha dado su postura, y como tal, USTEA como asamblearia que es, la lleva a cabo.

Y repito, la información se da, otra cosa es que la considere prioritaria o preocupante, y mi visión personal porque he hablado con mucha gente es la expuesta anteriormente, su preocupación es saber como queda la cosa, a que tienen que atenerse y prepararse para las oposiciones, las posibles consecuencias o no las quieren ver, o piensan que no les va a pasar, y te lo comenta una persona que está más preocupada e indignada, que no es interina, que muchos interinos e interinas con los que he hablado e intentado hacer ver la situación.

Saludos[/size]

Compañero, lo primero es agradecerte las intervenciones en este foro, así como tu empatía en el asunto que tratamos.

Es cierto que pensaba que tus intervenciones eran como sindicalista en representación de Ustea, (pensaba que lo de moderador era igual a sindicalista). Al no ser así, te pido disculpas por mi error. Como afiliado tienes todo el derecho a opinar como lo has hecho. Pero en mi confusión, no podía pasar por alto una intervención sindical que para mí era decepcionante.

Llegado a este punto y reconociendo la labor realizada por Ustea, no entiendo como no interviene en su propio foro para hacer la labor sindical que a un sindicato se le presupone. Desde que leo el foro he echado de menos propuestas sindicales en las que podamos participar, debatir y acordar estrategias.

Dices que es un sindicato asambleario y que en las asambleas convocadas el personal interino ha dado su postura. ¿Y por que no se usa este canal para ese mismo fin?, ¿no se hubiera llegado a más gente de esa forma?, estamos en la era de la comunicación, se dan clases, se consiguen master y carreras por internet, tenemos la herramienta (este foro), ¿por qué no se usa? Por ejemplo, se puede grabar una asamblea (de esas que hemos hablado) o comunicados de voz cada vez que la situación lo requiera y colgarlos en el foro o en la web del sindicato, y luego debatir y acordar, incluso votando.

Cero que con esa dinámica participaría más gente, se concienciarían de los problemas que nos atañen y que el sindicato crecería, que a su vez repercutiría en sus seguidores. Pienso que el sindicato que use las nuevas tecnologías de esta forma desbancará al resto y que la desafección de los trabajadores con los sindicatos es porque no sienten que estos hagan una labor real en defensa de sus intereses.

No es suficiente la existencia del foro, se necesita alguien que lo lidere y como ya he dicho aglutine al colectivo docente, y esa labor solo la puede hacer USTEA.

Quizás sea un ingenuo, un iluso que pide la luna...

Saludos

Buenas Hugo5, este debate lleva unos años en el sindicato, y cada año hay más gente que piensa en un modelo asambleario más abierto y alejado del clásico, cada vez son más los que demandan una forma más rápida y amplia, que pueda llegar a más gente, y más teniendo las redes sociales y posibles medios para ello.

Se tiene que crear un sistema creible y no manipulativo para ello.

En cuanto a mi relación sindical, aunque mi voz en determinados sitios pueda tener "relevancia o interés", nunca he intentado imponerla y parto siempre de que soy uno más, precisamente por el sistema que tiene el sindicato, donde no hay una persona "presidenta" que imponga o determine la dirección y pasos a seguir, a veces consigues convencer a veces no, y la decisión es por mayoría, de ahí el carácter asambleario, y aunque no estés de acuerdo con la postura de otra persona, se intenta respetar su postura.

Las personas que se designan como representantes se les nombran como Responsables, es decir, son las responsables de llevar a cabo las lineas de trabajo y acción sindical determinadas en las asambleas y secretariados.

En cuanto al foro, como lugar de debate y toma de decisiones no lo veo, porque la asamblea requiere precisamente eso, debate y rapidez, los debates que se tratan en este lugar suelen ser en su mayoría buenos y constructivos, pero es lento para la toma de decisiones.

Y sigue pidiendo la luna, porque es la única manera de poder llegar a ella.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


FLAFLI

Cita de: pascal en 26 Enero, 2018, 07:24:39 AM
Cita de: Freeman en 25 Enero, 2018, 21:31:44 PM
Cita de: Pinchoponcho en 25 Enero, 2018, 20:59:41 PM
El objetivo de la huelga es mostrar el valor de nuestro trabajo y que se valore. No tienes que decir nada a nadie,y menos al equipo directivo, para generar el mayor caos organizativo posible y que sea el equipo directivo el que se queje a los de arriba, que son los que pueden cambiar las cosas. Si además de hacer huelga, hacemos piquetes informativos, manifestaciones y demás, mayor trascendencia tendrán nuestras  reivindicaciones. A todos nos duele el bolsillo, pero un tiempo sin cobrar puede ser insignificante comparado con una estabilidad laboral. Un compañero que estuvo muy activo en el SADI, me ha comentado que en su época hacían 2/3 días de medias huelgas diarias durante 2 meses, y consiguieron hacer mucha pupa y conseguir sus reivindicaciones. Si miráis en la hemeroteca, en el año 1987, hubo una huelga indefinida que duró 2 meses y se consiguió lo imposible, que un profesor fuese reconocido como funcionario. Lo que pedimos es justo y comprensible

Está claro que una huelga de 24h no sirve para nada. Creo que ni de indicativo de participación, porque la gente ve estás huelgas como una estupidez.

De todas formas la gente no se está moviendo, y si un sindicato no está respaldado por la gente no tiene nada que hacer.

Creo que UGT y CCOO han hecho un daño enorme en este país en estos años, han conseguido que la gente pierda la fe en los sindicatos.

¿Y por qué USTEA no se une a la huelga? ¿Al final se está retratando en la foto con CCOO y UGT? ¿No lo entiendo?

Las actuaciones conjuntas con otras organizaciones sindicales y USTEA (STES) se han realizado a nivel estatal, que son las mayoritarias y que están en la mesa sectorial del estado,donde sí, se ha tenido que tragar el sapo de unirse con quienes no han trabajado lo que tenían que haber trabajado en su momento en el acuerdo, y haberse impuesto un sistema para el personal interino, pero una vez que no lo han hecho, hay que seguir luchando, y por lo menos, porque no había tiempo, intentar un mal menor con un mal tipo de transitoria con pruebas no eliminatorias, y es lo que el personal interino en las asambleas nos ha pedido, tragar con el sapo y seguir adelante para apañar lo que se pueda, y la lucha a sido en todo el estado, es decir, en toda España, no en Andalucía, pues la protesta va encaminada al ministerio de Educación y al gobierno del PP.

La huelga que se propone es solamente a nivel andaluz, es decir, que el resto de CGT del estado no convoca huelga, solamente la CGT andaluza, que el ministerio no se va a enterar de nada, y esta, y otras cuestiones, han sido valoradas en las asambleas donde se determinó que no se realizaba huelga de esta forma.

No se porqué no le preguntas a CGT, porqué no convence a su propio sindicato para realizarlo en todo el estado.

Saludos

Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

FLAFLI

Cita de: Izquierda NO Separatista en 27 Enero, 2018, 17:12:01 PM
Cita de: jmcala en 27 Enero, 2018, 10:36:55 AM
El título del tema hacía referencia a su el gobierno central podría ser la solución a los interinos. Visto que no es así, se viró hacia la capacidad de los sindicatos para representar a nadie.

Dado que la solución no es el gobierno y que los sindicatos tampoco son útiles según el sentir popular, ¿qué proponen los implicados? Y no me refiero a los compañeros que debaten en este tema, qué sí que han dejado claras algunas propuestas, me estoy refiriendo al colectivo.

Los interinos que hay en el centro en el que trabajo no tienen ni idea de qué se les viene encima y, lo que es peor, parece que no les importa. Una parte está en su pelea por sacar su plaza, lo que me parece muy apropiado, y el resto va a su bola. Conozco interinos con mucho tiempo de servicio que aún no han cogido un libro. Cuando les dices que se juegan mucho te contestan que lo mismo escucharon que pasaría después de 2010. ¿Tienen razón y no es para alarmarse? Lo que parece claro es que la única solución posible la tienen los propios interinos en sus manos.

www.ejercicios-fyq.com
La inmensa mayoría de los interinos tienen una idea clarísima. Que es que, si en los primeros años no sacan la plaza, porque no quieran estudiar, porque no puedan estudiar o porque estudien y no puedan sacar la plaza por motivos ajenos a ellos; cuando tengan muchos años de TS sacaran algo para que los dejen dentro definitivamente.
Por suerte o por desgracia con la transitoria se demostró que el tiempo les ha dado la razón.
Por otra parte, los sindicatos han negociado con le gobierno que los que tengan 5 años pierdan 1.5 puntos por años de servicio con respecto a anteriores procesos.
Es decir, irán con 1.5 menos a competir con los aspirantes en las próximas oposiciones.
¿No quedamos en que los sindicatos presionarían al gobierno para que mejoraran a los interinos de cara a las próximas 2 o 3 procesos selectivos?

Cuando digas sindicatos pon delante el nombre, ANPE, única organización sindical que apoya estos cambios, el decir que todos, cuando están denunciando, han convocado movilizaciones para impedir esto, es decir que lo han negociado como un acuerdo unánime es faltar a la verdad.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

FLAFLI

Cita de: Izquierda NO Separatista en 28 Enero, 2018, 01:10:21 AM
Al parecer los últimos interinos que pudieron acogerse a los beneficios de la transitoria en las oposiciones de 2008-2010 fueron los que obtuvieron vacantes en septiembre de 2009.
Según esto, todos interinos que ahora tienen más de ocho años pudieron acogerse a la transitoria, por lo que deberían ser muy pocos los que no consiguieron la plaza, salvo cosos excepcionales como alguna especialidad minoritaria para la que no salieron vacantes etc.
Entonces, ¿Cuál es la causa de que existan tantos interinos con más de ocho años?
Por otra parte, los que no obtuvieron vacante en septiembre de 2009, y por tanto no pudieron acogerse a la transitoria, se encuentra ron en los años posteriores en los siguientes casos:
2010 - No pudieron acogerse a la transitoria o eran aspirantes
2012 – No hubo oposiciones.
2014 – No hubo oposiciones
1016 – Par algunas especialidades si hubo oposiciones, pero sacaron un número irrisorio de plazas. Para otras especialidades tampoco hubo oposiciones.
El resumen es que los interinos de menos de 7 años no han tenido posibilidades de sacarse la plaza ni aun teniendo un buen baremo y habiendo estudiado mucho.
Vamos que no merecen ahora, que sin avisar y cuatro meses antes de las oposiciones, les quiten 1.5 puntos.
Seguro que alguna de estas observaciones no es correcta por lo que espero me corrijan.

Repito agradécele esta situación a ANPE, que ha apoyado desde el minuto uno al ministerio, ni ha querido una transitoria y los cambios del baremo siempre contra el personal interino, claro, para favorecer la ponderación de los convenios de las titulaciones universitarias y sus cursos de formación, aumentando el peso de la formación en el global de los méritos.

Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

Izquierda NO Separatista

Pues muy mal por ANPE, si como dices este sindicato es el único que ha apoyado que los 7 puntos por experiencia docente se distribuyan a razón de 0.7 por año hasta los 10 años, en lugar de 1 punto por año hasta los 7 años.
Con la primera opción se beneficia a los que tienen más años, pero se le resta 1.5 puntos a los que tienen 5 años.
Mientras que con la segunda opción se beneficia a los que tienen más años, como debe ser, pero no se perjudica a los que tienen menos de 7 años.


albay

Cita de: Izquierda NO Separatista en 28 Enero, 2018, 18:37:57 PM
Pues muy mal por ANPE, si como dices este sindicato es el único que ha apoyado que los 7 puntos por experiencia docente se distribuyan a razón de 0.7 por año hasta los 10 años, en lugar de 1 punto por año hasta los 7 años.
Con la primera opción se beneficia a los que tienen más años, pero se le resta 1.5 puntos a los que tienen 5 años.
Mientras que con la segunda opción se beneficia a los que tienen más años, como debe ser, pero no se perjudica a los que tienen menos de 7 años.

De todas formas esto es relativo, puesto que todo el mundo juega con las mismas reglas. Los que tienen menos de 7 años puntúan menos, pero a todos les pasa igual, con lo cual da lo mismo.

Izquierda NO Separatista

 Los que tiene 5 años irán a estas oposiciones con 1.5 puntos menos respecto a los aspirantes, en comparación con las oposiciones de 2016


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'