¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

respublica



Cita de: Emilin en 17 Octubre, 2019, 18:47:11 PM
a) Las Ofertas de Estabilización pueden ser ilegales para consolidar el empleo con un Concurso Oposición puro y duro si la sentencia así lo dicta aceptando la recomendación, por lo que el Plan de Estabilización podría venirse abajo en la mitad de su desarrollo, el Estado debería de mover ficha.

No estoy para nada de acuerdo con que la Abogada general del TJUE haya dicho que las OEP de consolidación del empleo, derivadas del Acuerdo que aquí llevamos años comentando, sean ilegales ni que el Acuerdo esté siendo juzgado o puesto en entredicho, porque no es verdad.

Lo que dice es que no es una medida adecuada para sancionar el abuso de la temporalidad, como tampoco lo es, en su opinión, la fijeza. Dice que una indemnización podría serla pero no obliga a ello sino que lo deja en manos del juez, y eso implica que al final sería el Supremo el que decidiría, y hay que recordar que este mismo año el Supremo ya ha sentenciado que no corresponde indemnización al cese interino.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: hugo5 en 17 Octubre, 2019, 21:32:11 PM
No creo que todo este asunto se puede cerrar sin que el gobierno de turno mueva ficha. Hay miles de demandas presentadas por empleados públicos precarios en fraude de ley, y que cuando se les despide no se les indemniza.

La indemnización al cese ya se perdió y si el TJUE adopta la posición de la Abogada general también se perderá la fijeza.

Por tanto todas esas demandas se perderán y los demandantes tendrán que pagar a sus abogados y también los de la parte demandada.

Es lo que pasa cuando se confía de forma voluntarista en que unos abogados sin escrúpulos van a resolver un problema político.

La única solución es que las Cortes Generales cambien las actuales leyes por otras más justas, tanto en el acceso como contra el abuso de la temporalidad y eso no lo van a hacer las derechas ni el PSOE.

Así que estamos a tiempo.

Y cuando ya se haya votado a un gobierno contrario a nuestros intereses quedan dos opciones, o esperar a nuevas elecciones, o movilizarse hasta hacerlo cambiar de opinión, como hacen otros colectivos y algunos con éxito.

Si no se hace ni lo uno ni lo otro, no hay nada que hacer, como no lo ha habido en 40 años.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

De toda la batalla legal que los abogados interesados han puesto en marcha parece cada vez más claro que lo único que se va a conseguir es que los interinos sean excluidos de las bolsas a los tres años de tiempo de servicio.

www.ejercicios-fyq.com


Emilin



juan máximo

Cita de: lolopolooza en 17 Octubre, 2019, 20:52:20 PM
A mi por recordar lo que acaba de recordar Respublica me han dicho que no leo, o algo así, vamos que soy imbécil. Y luego otra persona declara que soy un mal educado y que me expulsaba del foro. Todo por no opinar igual y defender el derecho de TODOS a permanecer en bolsa hasta que se consiga la plaza, cosa que por aquí parece que no están dispuestos a que sea así. Seguro que más de uno se indignó con el famoso decreto 302/2010. ¿Se nos ha olvidado? Que mala memoria tienen algunos. 

Tan sólo quería aclarar las cosas

Un saludo
Ya lo aclaraste,pues haya paz.
Saludos.

respublica

Cita de: Emilin en 17 Octubre, 2019, 22:47:02 PM
La opinión del abogado que lleva el caso del interino del SERMAS :

http://arauzybelda.org/noticias/conclusiones-de-la-abogada-general-de-la-ue/
Araúz & Belda Abogados se ha llevado un fuerte varapalo con las conclusiones de la Abogada General y, al igual que otros vendedores de fijeza, van a tener muy difícil seguir engañando aprovechándose de desesperados incautos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Valmor

Cita de: jmcala en 17 Octubre, 2019, 22:34:29 PM
De toda la batalla legal que los abogados interesados han puesto en marcha parece cada vez más claro que lo único que se va a conseguir es que los interinos sean excluidos de las bolsas a los tres años de tiempo de servicio.

www.ejercicios-fyq.com

Si no nos excluyen de la bolsa a los tres años, nos excluirán por culpa de que finalmente el porcentaje de interinidad baje del 25 al 8%, tal como ha impuesto la Unión Europea a España para el 2020. Si es que al final los interinos tenemos enemigos por todos lados: el Gobierno, la mayoría de partidos políticos y sindicatos, la Unión Europea...
A mí me da mucha rabia que después de cinco años de máxima dedicación y cariño por esta profesión me pueda ver fuera por uno u otro motivo. Por esa razón no quiero tirar la toalla, y los que amamos esta profesión deberíamos ir todos a una. Es muy injusto que tu futuro dependa de una quiniela-oposición. Yo de hecho aprobé en 2018 pero sin plaza. Me sentí profundamente engañado y estafado por esos sindicatos que me decían que estudiara, que la plaza sería mía. Estudié, di todo lo que pude aquel difícil año...y nada. Yo ya no me siento con fuerzas para hacer frente a esta pantomima.

Por cierto, sé que en este foro no caen nada bien los abogados. Yo ni pincho ni corto. Creo que cualquier frente de batalla por nuestra estabilidad ha de ser tenido en cuenta y analizada. Lo digo porque uno de esos abogados (Martos) está difundiendo pliegos de firmas con el objetivo de reunir medio millón de firmas para llevar una ILP al Congreso. Sé que Martos no cae bien por estos lares, pero a ver si podemos hacer algo respecto a esta iniciativa.

Valmor

Cita de: respublica en 17 Octubre, 2019, 22:59:16 PM
Cita de: Emilin en 17 Octubre, 2019, 22:47:02 PM
La opinión del abogado que lleva el caso del interino del SERMAS :

http://arauzybelda.org/noticias/conclusiones-de-la-abogada-general-de-la-ue/
Araúz & Belda Abogados se ha llevado un fuerte varapalo con las conclusiones de la Abogada General y, al igual que otros vendedores de fijeza, van a tener muy difícil seguir engañando aprovechándose de desesperados incautos.


Saludos.

Me puse en contacto con ellos hace unas semanas, pero entre unas cosas y otras no llegué a nada en concreto. Es que cuando temes perder tu empleo cualquiera que pueda ofrecer una solución se termina convirtiendo en un pozo de salvación. No sé hasta qué punto estos abogados engañan o son honrados, pero dudo mucho que un abogado se meta en un berenjenal sabiendo que tiene todas las de perder. 


respublica

Lo de Martos recogiendo firmas para presentar una ley en las Cortes es ya surrealista.

Ese señor ha dado continuas arengas contra los partidos políticos y los sindicatos erigiéndose como el auténtico salvador del interino.

Por un nada módico precio iba a paralizar todas las oposiciones desde 2017 y no paró ni una. Iba a conseguir indemnización y fijeza y como no ha conseguido nada ahora dice que la solución es política depende de las Cortes Generales.

Esa ley que quiere presentar ya fue presentada por Unidas Podemos y antes por IU y las derechas y el PSOE la rechazaron, como harán con la ILP de Martos si logra reunir las firmas.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: Valmor en 17 Octubre, 2019, 23:08:15 PM
Me puse en contacto con ellos hace unas semanas, pero entre unas cosas y otras no llegué a nada en concreto. Es que cuando temes perder tu empleo cualquiera que pueda ofrecer una solución se termina convirtiendo en un pozo de salvación. No sé hasta qué punto estos abogados engañan o son honrados, pero dudo mucho que un abogado se meta en un berenjenal sabiendo que tiene todas las de perder.


Tu posición es comprensible pero no lo dudes, porque en realidad ellos nunca pierden porque el que pierdes eres tú. ¿O acaso condicionan su precio a conseguir algo?

USTEA ya advirtió sobre estos desaprensivos y aquí lo comentamos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'