¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

majona y 25 Visitantes están viendo este tema.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Callejón sin salida

Cita de: respublica en 20 Marzo, 2020, 17:51:38 PM
Cita de: Emilin en 20 Marzo, 2020, 17:22:11 PM
https://apiscam.blogspot.com/2020/03/arauz-nota-inicial-sobre-la-sentencia.html?m=1

Pues nada, según ese abogado la sentencia hace fijos automáticamente a todos los interinos, así que todo resuelto.


Saludos.

Yo no soy jurista y no sé el alcance que tiene. Lo que si sé es que la sentencia del TJUE relevancia si tiene y me parece grave que unas administraciones públicas que deberían de ser garantes de la ley, sean la misma que vulneren de forma flagrante los derechos de sus trabajadores de forma continuada.
Al día siguiente de conocerse la sentencia la propia Junta ha dicho que busca una solución "Legal definitiva" al problema de los interinos y ya sabemos que más oposiciones tipo ERE no pueden ser.


Zeronter

Vosotros vereis algunos la sentencia bien pero yo veo a esto: " callejón sin salida". Vamos derechos el año próximo 2021 a unas oposiciones fijas y en el 2022 a otras oposiciones y veremos si se celebran las de este año 2020. Ejemplo: Es como al inocente que le dicen: tira para dentro que eso es lo que hay y le pegan 50 latigazos sabiendo que es inocente pero eso es lo que hay.
Bueno, pues eso es lo mismo con las oposiciones que tenemos ya dentro de poco. Te las tragas o te las tragas, eso es lo que hay por tu bien entre comillas porque ya hasta Europa ha dicho que se esta abusando de un colectivo al que tienen trabajando en condiciones desfavorables pero como si estuvieran con la plaza sacada y no es asi. Y los sindicatos cómplices que se callan y tapan con unas oposiciones, que saben que son injustas. Vaya país que tenemos!!! Vergonzoso y lamentable!!

Callejón sin salida

Cita de: Zeronter en 20 Marzo, 2020, 18:50:12 PM
Vosotros vereis algunos la sentencia bien pero yo veo a esto: " callejón sin salida". Vamos derechos el año próximo 2021 a unas oposiciones fijas y en el 2022 a otras oposiciones y veremos si se celebran las de este año 2020. Ejemplo: Es como al inocente que le dicen: tira para dentro que eso es lo que hay y le pegan 50 latigazos sabiendo que es inocente pero eso es lo que hay.
Bueno, pues eso es lo mismo con las oposiciones que tenemos ya dentro de poco. Te las tragas o te las tragas, eso es lo que hay por tu bien entre comillas porque ya hasta Europa ha dicho que se esta abusando de un colectivo al que tienen trabajando en condiciones desfavorables pero como si estuvieran con la plaza sacada y no es asi. Y los sindicatos cómplices que se callan y tapan con unas oposiciones, que saben que son injustas. Vaya país que tenemos!!! Vergonzoso y lamentable!!

Sí compañero, yo lo veo igual que tú. Pero lo que esta claro es que repercusión legal tiene que haber por mucho que estemos acostumbrados a que nos atropellen y nos pasen por encima. La sentencia habla de indemnizaciones, oposiciones tipo ERE inadecuadas, estabilidad en el empleo....no lo dice el barbero de la esquina, lo dice el TJUE. Esta claro que ya la propia junta ha expresado su temor ante una avalancha de denuncias reclamando indemnizaciones, que es lo único que les duele. Algo tiene que estar cambiando y algo tiene que estar fallando cuando estamos hablando en un hilo que tiene 600 y pico páginas. No digo que nos vayan a regalar nada, ni mucho menos, pero que algo se estará moviendo entre bambalinas seguro porque las indemnizaciones ya han dicho que deben ser ejemplarizantes y disuasorias.


jmcala

¿Y si hacemos un poco de empatía y pensamos como responsables de la administración?

La opción más ventajosa sería hacer indefinidos no fijos a los actuales interinos, con lo que dejarían de tener los derechos que tienen ahora en cuanto al cómputo de tiempo de servicio, cobrar el verano, comisiones o colocación de efectivos... Al cambiar la forma de contratación y no tener que compararse con los funcionarios, podrían decidir que todos esos derechos quedan en suspenso. Por ejemplo, el cobro de trienios y sexenios también podría eliminarse. Con todo ese dinero se podría seguir abusando de los indefinidos no fijos durante los años necesarios para ir sacando plazas y consolidando puestos. Si se requiere echar a alguno de esos indefinidos no fijos, se le paga la indemnización con el dinero que me he ahorrado durante los meses y meses de abuso y se acabó.

¿Suena descabellado? Pues no estaría yo tan seguro. A mí me parece un mazazo, otro, al colectivo interino esta sentencia. Lo único que va a significar es más precariedad para el colectivo, que será más pequeño y tendrá menos fuerza.

Siempre lo he tenido claro: los esfuerzos oportunos eran para pedir que las convocatorias fueran más favorables a los interinos, sin exámenes eliminatorios y ponderando al máximo la experiencia. Lo más parecido posible a aquella transitoria que sí sirvió para estabilizar a muchos interinos. Pero fueron propios interinos los que denunciaron aquello y ahora es imposible.

Zeronter

Jmcla es que yo desde el principio he estado a favor de una transitoria como aquella que ayude a los interinos a sacar su ansiada plaza y se reconozca que se ha abusado del colectivo durante muchos años y encima sin cobrar sus sexenios ni el verano como les esta pasando a compañeros en otras comunidades y hacen el mismo trabajo que aquellos que tienen su plaza.
Acaso es justo que tu estes haciendo el mismo trabajo que uno que tiene su plaza sacada y no te paguen tus sexenios ni el verano¿?Alguien ve eso justo¿? En Andalucia menos mal que no ocurre eso pero si pasa en otras comunidades. Y encima te pongan en igual de condiciones que aspirantes que no ha en estado en esa situación a sacar la plaza en un proceso de oposiciones que no ayuda mucho a sacar tu plaza. Pues eso es lo que piden muchos interinos. Una transitoria de verdad.

Merayo21

Cita de: Callejón sin salida en 20 Marzo, 2020, 14:01:58 PM
Cita de: Zeronter en 20 Marzo, 2020, 13:47:52 PM
Si nos paramos a pensar friamente no es justo que el gobierno tenga a un grupo d einterinos haciendo el trabajo que hace la gente con plaza fija y además los lleve a un proceso de oposiciones igual que a gente que no esta trabajando ni haciendo el mismo trabajo que los funcionarios. Vamos que mete en el mismo saco a interinos que a aspirantes que nunca han trabajado en un proceso selectivo igual cuando las misma condiciones no son iguales para esos aspirantes que para esos interinos. Es lo que viene a decir esa sentencia. Después de que el gobierno tiene a esos trabajadores con abuso los mete en un proceso selectivo de oposiciones con gente a la que no tiene en abuso es lo que viene a decirnos la sentencia. Que no es justo el trato que está dando la administración a esos trabajadores.

una duda, tenia entendido que en caso de trabajar, es decir ser interino con experiencia, aunque suspendas te mantienen en bolsa, con tu comentario me ha entrado la duda, he debido de entender mal el decreto que regula el funcionamiento de la bolsa

Me puede guiar un poco por favor?
Qué medida de compensación obtiene un interino en un proceso selectivo donde compite con otros que no son objeto de abuso laboral de fraude de ley??? Qué compensación obtiene si suspende el exámen y lo envían al paro???

Esto es lo que los sindicatos han perpetrado contra el profesorado interino.
www.mundolibertario.org/laguestia

Un Ingeniero puede hacer de peón, pero un peón no puede hacer de Ingeniero.

hugo5

Cita de: jmcala en 20 Marzo, 2020, 19:47:48 PM
¿Y si hacemos un poco de empatía y pensamos como responsables de la administración?

La opción más ventajosa sería hacer indefinidos no fijos a los actuales interinos, con lo que dejarían de tener los derechos que tienen ahora en cuanto al cómputo de tiempo de servicio, cobrar el verano, comisiones o colocación de efectivos... Al cambiar la forma de contratación y no tener que compararse con los funcionarios, podrían decidir que todos esos derechos quedan en suspenso. Por ejemplo, el cobro de trienios y sexenios también podría eliminarse. Con todo ese dinero se podría seguir abusando de los indefinidos no fijos durante los años necesarios para ir sacando plazas y consolidando puestos. Si se requiere echar a alguno de esos indefinidos no fijos, se le paga la indemnización con el dinero que me he ahorrado durante los meses y meses de abuso y se acabó.

¿Suena descabellado? Pues no estaría yo tan seguro. A mí me parece un mazazo, otro, al colectivo interino esta sentencia. Lo único que va a significar es más precariedad para el colectivo, que será más pequeño y tendrá menos fuerza.

Siempre lo he tenido claro: los esfuerzos oportunos eran para pedir que las convocatorias fueran más favorables a los interinos, sin exámenes eliminatorios y ponderando al máximo la experiencia. Lo más parecido posible a aquella transitoria que sí sirvió para estabilizar a muchos interinos. Pero fueron propios interinos los que denunciaron aquello y ahora es imposible.

Creo que tiene sentido lo que dices, pero te equivocas en una cosa, los esfuerzos que pides eran imposibles desde que los tres sindicatos más grandes firmaron el acuerdazo. A partir de ese momento solo quedaba el juzgado, o no hacer nada y comerte los procesos selectivos tal y como acordaron entonces.

Saludos


jmcala

Es verdad que "el acuerdazo" fue un golpe muy duro para el colectivo, pero no recuerdo que el colectivo se movilizase como un bloque contra ese acuerdo y contra esos sindicatos. Creo que el efecto fue el de dividir al colectivo y, cómo no, ganar.

Zeronter

Lo peor de todo esto es que los sindicatos, esos que defienden o dice defender los derechos de los trabajadores permiten que el gobierno tenga a un colectivo de trabajadores en "condiciones desfarovables" haciendo el mismo trabajo que otros docentes, que ya tienen su plaza y encima consienten ser cómplices de un abuso hacia esos trabajadores. Esto es vergonzoso y no nos extrañe, que cada vez menos gente crea en ellos. NO son sindicatos, sino colaborares y cómplices de un abuso hacia un grupo de trabajadores que han sacado las castañas del fuego a la administración.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'