¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

Conservatoril

Lo sé, si mi solución es solo una cosa imposible para una situación que va a traer cola se haga lo que se haga
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

respublica

Cita de: Conservatoril en 15 Enero, 2022, 15:34:37 PM
Lo sé, si mi solución es solo una cosa imposible para una situación que va a traer cola se haga lo que se haga

Todas las oposiciones "traen cola", por cuanto tiene sus partidarios y detractores, no hay nada nuevo en eso.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Lanzo esta pregunta a quien sepa responderla. Existe la posibilidad de que este año 2022 algunas comunidades convoquen el concurso de méritos a partir de septiembre o incluso en el mes de junio o julio de este mismo año¿?
Andalucía podría convocar el concurso en el mes de junio o julio de este 2022¿?

respublica

Cita de: Zeronter en 15 Enero, 2022, 17:53:49 PM
Lanzo esta pregunta a quien sepa responderla. Existe la posibilidad de que este año 2022 algunas comunidades convoquen el concurso de méritos a partir de septiembre o incluso en el mes de junio o julio de este mismo año¿?
Andalucía podría convocar el concurso en el mes de junio o julio de este 2022¿?

Pueden convocar cuando quieran desde que se publique el nuevo RD de acceso y hasta el 31 de diciembre de este año.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


ameru

Cita de: respublica en 15 Enero, 2022, 12:17:10 PM
Cita de: jmcala en 15 Enero, 2022, 07:13:19 AM
Sigo sin ver claro que se pueda ponderar de modo distinto a quien viene de otra comunidad si pertenece al mismo cuerpo y especialidad.

No se puede discriminar a ningún interino español o española por la comunidad autónoma en la que haya realizado su trabajo docente, de eso no hay duda.

Sin embargo no veo yo probable que alguien que lleva diez o más años seguidos trabajando relativamente cerca de casa  y normalmente establecido desde hace tiempo en un sitio, vaya a querer irse a otra comunidad si la necesidad no le obliga, porque aunque sea un cuerpo nacional se pueden tardar bastantes años en poder volver.

Por otro lado, en casi todas las comunidades quiraron en la anterior crisis la ordenación por tiempo de servicio, por lo que se acumula menos tiempo, y más bien serán los interinos andaluces los temidos por los de comunidades cercanas.


Saludos.

Pues entonces no debería exigirse ninguna lengua a interinos además de los puntos de concurso, en ninguna comunidad. Porque a muchas convocatorias no nos hemos podido presentar por la dichosa lengua y ahora se les valora.

respublica

Cita de: ameru en 15 Enero, 2022, 21:21:45 PM
Cita de: respublica en 15 Enero, 2022, 12:17:10 PM
Cita de: jmcala en 15 Enero, 2022, 07:13:19 AM
Sigo sin ver claro que se pueda ponderar de modo distinto a quien viene de otra comunidad si pertenece al mismo cuerpo y especialidad.

No se puede discriminar a ningún interino español o española por la comunidad autónoma en la que haya realizado su trabajo docente, de eso no hay duda.

Sin embargo no veo yo probable que alguien que lleva diez o más años seguidos trabajando relativamente cerca de casa  y normalmente establecido desde hace tiempo en un sitio, vaya a querer irse a otra comunidad si la necesidad no le obliga, porque aunque sea un cuerpo nacional se pueden tardar bastantes años en poder volver.

Por otro lado, en casi todas las comunidades quiraron en la anterior crisis la ordenación por tiempo de servicio, por lo que se acumula menos tiempo, y más bien serán los interinos andaluces los temidos por los de comunidades cercanas.


Saludos.

Pues entonces no debería exigirse ninguna lengua a interinos además de los puntos de concurso, en ninguna comunidad. Porque a muchas convocatorias no nos hemos podido presentar por la dichosa lengua y ahora se les valora.

Tanto alumnos como familias tienen derecho a expresarse en ambas lenguas cooficiales en las comunidades que las tienen, y ese es el motivo por el que se exige.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Isamo

Cita de: respublica en 15 Enero, 2022, 22:11:36 PM
Cita de: ameru en 15 Enero, 2022, 21:21:45 PM
Cita de: respublica en 15 Enero, 2022, 12:17:10 PM
Cita de: jmcala en 15 Enero, 2022, 07:13:19 AM
Sigo sin ver claro que se pueda ponderar de modo distinto a quien viene de otra comunidad si pertenece al mismo cuerpo y especialidad.

No se puede discriminar a ningún interino español o española por la comunidad autónoma en la que haya realizado su trabajo docente, de eso no hay duda.

Sin embargo no veo yo probable que alguien que lleva diez o más años seguidos trabajando relativamente cerca de casa  y normalmente establecido desde hace tiempo en un sitio, vaya a querer irse a otra comunidad si la necesidad no le obliga, porque aunque sea un cuerpo nacional se pueden tardar bastantes años en poder volver.

Por otro lado, en casi todas las comunidades quiraron en la anterior crisis la ordenación por tiempo de servicio, por lo que se acumula menos tiempo, y más bien serán los interinos andaluces los temidos por los de comunidades cercanas.


Saludos.

Pues entonces no debería exigirse ninguna lengua a interinos además de los puntos de concurso, en ninguna comunidad. Porque a muchas convocatorias no nos hemos podido presentar por la dichosa lengua y ahora se les valora.

Tanto alumnos como familias tienen derecho a expresarse en ambas lenguas cooficiales en las comunidades que las tienen, y ese es el motivo por el que se exige.


Saludos.

Verdad, pero me consta que en ciertas ocasiones han dado un tiempo para acreditar el idioma. Sería buena ocasión para hacer igual.

respublica

Cita de: Isamo en 15 Enero, 2022, 22:48:03 PM
Cita de: respublica en 15 Enero, 2022, 22:11:36 PM
Cita de: ameru en 15 Enero, 2022, 21:21:45 PM
Cita de: respublica en 15 Enero, 2022, 12:17:10 PM
Cita de: jmcala en 15 Enero, 2022, 07:13:19 AM
Sigo sin ver claro que se pueda ponderar de modo distinto a quien viene de otra comunidad si pertenece al mismo cuerpo y especialidad.

No se puede discriminar a ningún interino español o española por la comunidad autónoma en la que haya realizado su trabajo docente, de eso no hay duda.

Sin embargo no veo yo probable que alguien que lleva diez o más años seguidos trabajando relativamente cerca de casa  y normalmente establecido desde hace tiempo en un sitio, vaya a querer irse a otra comunidad si la necesidad no le obliga, porque aunque sea un cuerpo nacional se pueden tardar bastantes años en poder volver.

Por otro lado, en casi todas las comunidades quiraron en la anterior crisis la ordenación por tiempo de servicio, por lo que se acumula menos tiempo, y más bien serán los interinos andaluces los temidos por los de comunidades cercanas.


Saludos.

Pues entonces no debería exigirse ninguna lengua a interinos además de los puntos de concurso, en ninguna comunidad. Porque a muchas convocatorias no nos hemos podido presentar por la dichosa lengua y ahora se les valora.

Tanto alumnos como familias tienen derecho a expresarse en ambas lenguas cooficiales en las comunidades que las tienen, y ese es el motivo por el que se exige.


Saludos.

Verdad, pero me consta que en ciertas ocasiones han dado un tiempo para acreditar el idioma. Sería buena ocasión para hacer igual.

Eso es competencia de cada comunidad autónoma.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: elqueresistevence en 14 Enero, 2022, 00:15:06 AM
Hoy en día con las autonomías, cada cual con sus competencias, tiene sus leyes propias en todos sus sectores competenciales.
Allá donde vayas tienes que informarte como va allí lo referente en educación para matricular al hijo, para echar papeles para el médico y obtener la tarjeta y luego pedir citas, para tema alquiler, tema declaración de renta deducciones o cosas a adjuntar, papeleo de coche, itv, sello del coche, ibi de la casa. Para pedir la demanda de empleo, etc.

Yo que he vivido en 3 comunidades, me he tenido que bichear las web de todos esos servicios para ver como pedir las cosas en esas CCAA.
Tenía 2 opciones, quejarme y llorar o ponerme al día de como se echaba el papeleo en esa CCAA.

Siendo, de educación me he tenido que empapar como va cada sistema, en cuanto a bolsa, si es por tiempo o por nota, como echar la colocación y las fechas de cada CCAA, reducciones de jornada, permisos, su Séneca.
Un jaleo bueno. Había que buscarse la vida y un trabajo y allí que he ido donde me han llamado.
Gracias, que ya en Andalucía me ordenan por tiempo y de aquí no me muevo.

Se mire por donde se mire es lamentable todos los mareos e inconvenientes en los que te has visto envuelta.

Es una tremenda injusticia, por no decir otras cosas perores, que para moverte por Europa existan más homogeneidad y coordinación que entre nuestras autonomías.

Por otra parte, siempre he admirado a esos profesores. que es tanta su vocación, que por ser docentes se han ido a cualquier parte de España por lejos que esta estuviera de su comunidad.

Es perfectamente posible, que sin salirse un ápice de nuestra constitución, las autonomías estuvieran coordinadas entre si y todas con el gobierno.

Pero ningún gobierno jamás ha sido capaz de intentarlo. ¿Por qué?
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: elqueresistevence en 14 Enero, 2022, 00:29:04 AM
Cita de: elqueresistevence en 14 Enero, 2022, 00:15:06 AM
Hoy en día con las autonomías, cada cual con sus competencias, tiene sus leyes propias en todos sus sectores competenciales.
Allá donde vayas tienes que informarte como va allí lo referente en educación para matricular al hijo, para echar papeles para el médico y obtener la tarjeta y luego pedir citas, para tema alquiler, tema declaración de renta deducciones o cosas a adjuntar, papeleo de coche, itv, sello del coche, ibi de la casa. Para pedir la demanda de empleo, etc.

Yo que he vivido en 3 comunidades, me he tenido que bichear las web de todos esos servicios para ver como pedir las cosas en esas CCAA.
Tenía 2 opciones, quejarme y llorar o ponerme al día de como se echaba el papeleo en esa CCAA.

Siendo, de educación me he tenido que empapar como va cada sistema, en cuanto a bolsa, si es por tiempo o por nota, como echar la colocación y las fechas de cada CCAA, reducciones de jornada, permisos, su Séneca.
Un jaleo bueno. Había que buscarse la vida y un trabajo y allí que he ido donde me han llamado.
Gracias, que ya en Andalucía me ordenan por tiempo y de aquí no me muevo.


Así que si se puede echar el concurso para todas las CCAA, no creo que mucha gente se ponga a poner todas las CCAA e irse por ahí lejos y solo. A no ser que sea alguien joven y le compense más una plaza donde sea y luego pedir CGT para volver.
Mi caso prefiero jubilarme de interino, antes que irme a otra CCAA de nuevo.
Es un jaleo bueno, ponerte a mirar como echar el papeleo en esa CCAA de tu vida diaria, bichearte las webs. Y como te toque una CCAA con lengua cooficial se pasa mal, los organismos alguno lo tienen todo en la cooficial. Y hasta que aprendes la cooficial, hay gente que no te quiere hablar ni atender en castellano, te sientes un poco dezplazada.
He tenido más facilidad al irme a otro país y comunicarme en inglés que lo he aprendido en el cole desde chica y me defiendo.
Pero, la cooficial, no la sé ni la he aprendido no porque no quiera, es porque no me la han enseñado. Y por circunstancias de la vida, me he tenido que ir a vivir allí una temporada por trabajo familiar, al tener un padre, que al trabajar para la administración central, la han ido trasladando. Todavía hay competencias estatales y dnd lo destinaban tenía que ir.

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'