¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Aristides en 05 Enero, 2022, 22:41:23 PM
Aquí algún medio con información privilegiada (o inventada):

Nuevo giro en las oposiciones a docentes 2022: el Gobierno estudia requisitos 'no discriminatorios'

https://www.noticiastrabajo.es/nuevo-giro-oposiciones-docentes-2022-gobierno-estudia-requisitos-no-discriminatorios/

Yo no veo la información privilegiada por ningún lado.

Lo que hace ese blog es analizar el tercer borrador de forma torticera y se inventa el titular.

Lo mejor que podemos hacer con estos sitios web es no visitarlos nunca más y no reenviar sus enlaces.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Zeronter en 05 Enero, 2022, 20:05:04 PM
¿No han puesto una criba desde el 2016 en otras administraciones en las que se dice que deben ser plazas ocupadas desde el 2016?

Esa criba es para que todas esas plazas salgan a concurso de méritos y afecta por igual a todas las administraciones públicas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


ameru

Cita de: Aristides en 05 Enero, 2022, 22:41:23 PM
Aquí algún medio con información privilegiada (o inventada):

Nuevo giro en las oposiciones a docentes 2022: el Gobierno estudia requisitos 'no discriminatorios'

https://www.noticiastrabajo.es/nuevo-giro-oposiciones-docentes-2022-gobierno-estudia-requisitos-no-discriminatorios/

Dice dos cosas que no son verdad en una lectura que le he dado por encima:

"Recordemos que en este tercer borrador del Real Decreto para el acceso a la función pública docente se le otorga mayor peso a la experiencia como funcionario interino que incluso a la puntuación obtenida en la propia prueba de selección."

Para poder utilizar el concurso hay que superar la oposición y luego, el peso final de la nota máxima de la experiencia es de 2,8 puntos y la de la oposición o prueba como la llama es de 6 puntos.
El segundo error que comete:
"Así los candidatos tendrán que superar la prueba teórica, en la que se desarrollarán los temas recogidos en cada comunidad autónoma"
Los temas son iguales en el territorio nacional.

No parece muy fiable.

godob

Cita de: docentenovato1998 en 05 Enero, 2022, 21:23:29 PM
Cita de: godob en 05 Enero, 2022, 19:58:57 PM
Cita de: Zeronter en 05 Enero, 2022, 19:50:04 PM
Cita de: docentenovato1998 en 05 Enero, 2022, 17:26:14 PM
Haciendo una muestra de mi claustro, donde hay interinos con más de 10 años y de todos los pueblos de la comarca que hay hecho un grupo.
Los interinos de 10 años ninguno tiene opos aprobadas después de 2012, la tienen de 2003 a 2011.
Por lo tanto tienen 7 ptos antigüedad, 1pto carrera y 2ptos cursos=10ptos.
En primaria al haber 1 plaza en 2013 y 2015 iban a hacer acto presencia, 2017 eliminada y 2019 una gran criba con supuesto.

Así que los interinos como yo con opos aprobada en 2015 y 2019=5ptos
Carrera y 2 máster=3ptos
3 años interino=2'1ptos
Me da 10'1ptos, tendría muchas papeletas de pillar plaza por concurso no. Y todavía puede seguir sumando 0'7 año hasta que convoquen.

Los claustros entonces se invertirán. Hasta ahora los interinos longevos estaban al lado de casa y los interinos con poco tiempo muy lejos de casa, es lo que he vivido en todos los 9 coles que estado durante 3 años. Ahora yo podría adelantarlos a todos con la plaza y estar al lado de casa y las de 45-55 años por ahí lejos de alquiler. Estaría gracioso gente de 45-55años por ahí alquilando casas y los caseros diciendo si yo siempre alquilaba antes a gente de menos edad y los directores diciendo si antes el que venía de lejos eran todas jóvenes y ahora son todas madres de familia.
El 80% de interinos longevos por lo que he vivido son mujeres con niños y tb veo en las listas que el 80% son mujeres.
Por lo q veo este baremo me va a beneficiar a mí y compis jóvenes. Pero a madres de familia de 45-55 años poca empatía tiene.

Mi tía se tira de los pelos, con 45 años y niños de 5 y 10 años y opos aprobadas en  2009 y 2011, 12 años interina y 10 vacantes informatizas seguidas desde 2011 al lado de casa, que lo único que ha hecho sacar tutorías y ahora vengo yo y tengo más puntos que ellas por tener opos aprobadas después 2012.

Docentenovato1998 pues el mundo al revés. Si se da lugar a eso como ya he explicado en otro post habrá muchas bajas durante el año porque interinos de 45 a 55 años por esas carreteras rodando haciendo sustituciones, no aguantan esa vida por lo que estarán de forma constante de baja si se produce eso que expones. No tendría sentido alguno este consuro de méritos porque se llevarían las plazas interinos más jóvenes y los más longevos se quedarían otra vez como interinos pero haciendo sustituciones aquí y allí con unos años ya que el cuerpo no aguanta mucho.
A eso le puedes unir que con el tiempo m tendrán profesores.
Ya está pasando en muchos ámbitos. No hay gente preparada.
Ya hemos visto varias veces que se acaban las bolsas.
Buscar gente con preparación es cada vez más difícil.
Y yo lo tengo claro. Si me llaman y no me interesa me quedo en mi casa.
Eso de estar arriba y abajo con 50 años se lo dejo a otro.
Máxime cuando me quedo fuera por no contarme oposiciones aprobadas antes del 2012 que es cuando podía dedicar tiempo a eso.


Pero, si rechazas incorporarte, porque no te conviene, te echarían de la bolsa no.
Luego tienes 2 años de paro y luego que...
Bueno, las compis longevas dicen lo mismo, que no se van a ir por ahí lejos, antes se busca un trabajo en otra cosa y no se mueve del pueblo o se quedan de ama de casa. Pero el paro de mujer se va a disparar. Sólo hay que ver las listas de interinos en este gremio el 80% son mujeres. Como se ponga la mayoría a preferir dejar el oficio antes de irse lejos.
Ya he comentado en más de una ocasión que esto no se lo mejor que podemos hacer.
Y además yo hd trabajado de mil cosas antes que esto. Y si hace falta trabajaré de otras cosas como así hice muchos años.
Además también tengo la posibilidad de preparar las oposiciones durante esos dos años de paro. En mi casa y no en carretera.


respublica

Cita de: docentenovato1998 en 05 Enero, 2022, 17:26:14 PM
Haciendo una muestra de mi claustro, donde hay interinos con más de 10 años y de todos los pueblos de la comarca que hay hecho un grupo.
Los interinos de 10 años ninguno tiene opos aprobadas después de 2012, la tienen de 2003 a 2011.
Por lo tanto tienen 7 ptos antigüedad, 1pto carrera y 2ptos cursos=10ptos.

Es absurdo generalizar a 100.000 docentes andaluces a partir de un claustro mal contado y mal imaginado, pero ¿por qué iban a tener un punto por tener dos carreras?

Y en cualquier caso no podemos caer en tópicos, porque interinos de más de diez años los hay de todo tipo, los hay quienes pasan de oposiciones, confiándose, y hay quienes quieren dejar de ser interinos, aumentando su baremo con másteres e idiomas y preparando las oposiciones sin descanso, pese a lo injustas que son.

También hay libres ya entrados en años que están trabajando muchas horas en empresas privadas y sacrificándose preparando las oposiciones porque quieren dejar su trabajo y pasar a ser docentes de la pública.

Hay de todo y de todos tipos y si alguien quiere generalizar, que se moleste en buscar los datos estadísticos, si es que existen.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: godob en 05 Enero, 2022, 19:58:57 PM
Y yo lo tengo claro. Si me llaman y no me interesa me quedo en mi casa.
Eso de estar arriba y abajo con 50 años se lo dejo a otro.

No sé a qué viene ahora en este hilo a ponerse a elucubrar sobre el futuro sin ningún dato, pero ya puestos,
que cada uno haga lo que quiera, pero quien tenga oportunidad de trabajar y no le convenga, otro lo aprovechará de buen agrado, que hay mucho paro


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

godob

Cita de: respublica en 06 Enero, 2022, 00:45:28 AM
Cita de: godob en 05 Enero, 2022, 19:58:57 PM
Y yo lo tengo claro. Si me llaman y no me interesa me quedo en mi casa.
Eso de estar arriba y abajo con 50 años se lo dejo a otro.

No sé a qué viene ahora en este hilo a ponerse a elucubrar sobre el futuro sin ningún dato, pero ya puestos,
que cada uno haga lo que quiera, pero quien tenga oportunidad de trabajar y no le convenga, otro lo aprovechará de buen agrado, que hay mucho paro


Saludos.
El paro es mayoritariamente entre gente con poca cualificación.
Las empresas se están viendo cm muchas dificultades para encontrar gente formada.
Y eso de que hay poca informacion...

respublica

Cita de: godob en 06 Enero, 2022, 01:40:49 AM
Cita de: respublica en 06 Enero, 2022, 00:45:28 AM
Cita de: godob en 05 Enero, 2022, 19:58:57 PM
Y yo lo tengo claro. Si me llaman y no me interesa me quedo en mi casa.
Eso de estar arriba y abajo con 50 años se lo dejo a otro.

No sé a qué viene ahora en este hilo a ponerse a elucubrar sobre el futuro sin ningún dato, pero ya puestos,
que cada uno haga lo que quiera, pero quien tenga oportunidad de trabajar y no le convenga, otro lo aprovechará de buen agrado, que hay mucho paro


Saludos.
El paro es mayoritariamente entre gente con poca cualificación.
Las empresas se están viendo cm muchas dificultades para encontrar gente formada.
Y eso de que hay poca informacion...

¿Puedes indicar la fuente de donde proviene tu conclusión?

Uno de cada cuatro universitarios en España sigue en paro tres años después de titularse, la tercera peor tasa de la UE

En cualquier caso, no es el tema de este hilo, pero las bolsas de interinos están llenas, los opositores que se presentan a las oposiciones docentes son muchísimos más que plazas hay, los másteres del profesorado están sin plazas debido a la fuerte demanda, y muchos universitarios, también docentes, tuvieron que emigrar y lo siguen haciendo, por lo que no cabe hablar de que el paro en España no afecte a universitarios, ni de que vaya a haber escasez alguna de docentes.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


docentenovato1998

Cita de: respublica en 06 Enero, 2022, 00:45:28 AM
Cita de: godob en 05 Enero, 2022, 19:58:57 PM
Y yo lo tengo claro. Si me llaman y no me interesa me quedo en mi casa.
Eso de estar arriba y abajo con 50 años se lo dejo a otro.

No sé a qué viene ahora en este hilo a ponerse a elucubrar sobre el futuro sin ningún dato, pero ya puestos,
que cada uno haga lo que quiera, pero quien tenga oportunidad de trabajar y no le convenga, otro lo aprovechará de buen agrado, que hay mucho paro


Saludos.

A ver cada persona tienes sus circunstancias, si hay gente que no quiere hacerse km y horas de coches diarias o irse de alquiler por 1700€ y lejos de familia con 50 años, está en su derecho. Lo mismo puede coger otro trabajo en su pueblo por 1200€ en cooperativas, fábricas o supermercados, como dice el compañero que se puede buscar la vida en otros trabajos y le saldría más rentable.

Y lo del paro, dependerá de la zona, en toda la parte invernadera de Almería o fresera de Huelva, sobra el trabajo, tienen que contratar los camperos gente de otros países en origen y ahora con la rotación de cultivo te garantiza el trabajo todo el año en sus cooperativas, te hacen fijo por 1200€ y 40h/semanales al lado de casa. Lo mismo es el caso de gente de 50 años y prefieren eso al lado de casa que la carretera.

Tampoco te creas que hay de sobras muchos docentes. En la etapa infantil-primaria si hay titulados por un tubo y bolsas llenas.
En secundaria especialidades tipo mate-inglés casa dos por tres tienen que abrir bolsas porque faltan y en muchas FP de ingenierías es raro el mes que no salen bolsas urgentes.
En carreras muy técnicas donde por lo privado lo ganas mejor y tb fijo, en cuanto le sale un contrato se van de la educación.

Por lo tanto, como no se puede generalizar y dices que si alguien no está conforme que se vaya de educación que ya habrá otro por él. También son muchos los docentes que en cuanto les sale algo mejor se van de la educación si son interinos y hasta fijo que se van. Hay más trabajos y oposiciones por donde coger plaza y ganar más e irte de educación.

Anda que no hay ningunos de EF, que siendo interinos y fijos se han ido de policía nacional a ganar 2100€ desde que se consiguió la subida salarial de 1500 a 2100 y ahora siguen luchando por la equiparación salarial con los mossos que son 2600€. Como en este gremio no se consigue ninguna equiparación.



godob

Cita de: respublica en 06 Enero, 2022, 01:52:35 AM
Cita de: godob en 06 Enero, 2022, 01:40:49 AM
Cita de: respublica en 06 Enero, 2022, 00:45:28 AM
Cita de: godob en 05 Enero, 2022, 19:58:57 PM
Y yo lo tengo claro. Si me llaman y no me interesa me quedo en mi casa.
Eso de estar arriba y abajo con 50 años se lo dejo a otro.

No sé a qué viene ahora en este hilo a ponerse a elucubrar sobre el futuro sin ningún dato, pero ya puestos,
que cada uno haga lo que quiera, pero quien tenga oportunidad de trabajar y no le convenga, otro lo aprovechará de buen agrado, que hay mucho paro


Saludos.
El paro es mayoritariamente entre gente con poca cualificación.
Las empresas se están viendo cm muchas dificultades para encontrar gente formada.
Y eso de que hay poca informacion...

¿Puedes indicar la fuente de donde proviene tu conclusión?

Uno de cada cuatro universitarios en España sigue en paro tres años después de titularse, la tercera peor tasa de la UE

En cualquier caso, no es el tema de este hilo, pero las bolsas de interinos están llenas, los opositores que se presentan a las oposiciones docentes son muchísimos más que plazas hay, los másteres del profesorado están sin plazas debido a la fuerte demanda, y muchos universitarios, también docentes, tuvieron que emigrar y lo siguen haciendo, por lo que no cabe hablar de que el paro en España no afecte a universitarios, ni de que vaya a haber escasez alguna de docentes.


Saludos.
Es que tú has unido formación a universitario. Error muy gordo para alguien tan analista.
La formación va más allá de tener un título.
Además de tener mi formación universitaria,  en mi caso sé hacer y he hecho mil cosas más. Muchas sin título, y otras con títulos aparte.
Entre ellas he seleccionado gente para entrar a trabajar en una empresa bien grande, en recursos humanos.
Y ya que hablas de cifras, deberías compararlas.
Si 1 de cada 4 universitarios está en paro, 2 de cada 4 sin formación también.
El paro se dobla entre la población no formada.
Y por término medido una persona cualificada accede a puestos de trabajo mucho más rápido que una no cualificada.
Si quieres fuentes mirate estadisticas oficiales que hay muchas.
Pero como dices, este no es el tema aquí.
Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'