¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Aclaradme por favor cómo se pone la calificación de un alumno

Iniciado por fjcm_xx, 16 Noviembre, 2022, 17:31:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: ameru en 31 Diciembre, 2022, 10:35:13 AM
Cita de: respublica en 30 Diciembre, 2022, 23:24:07 PM
Cita de: ameru en 30 Diciembre, 2022, 18:51:22 PM
Tampoco describe la escala negativa a la qué se refiere, nunca he calificado en negativo ni conozco a nadie que lo haya hecho, de hecho, hasta ahora en ESO no permitían ni usar el 0 como para ahora tener que usar números negativos para calificar.

Una calificación negativa no es la inferior a 0, que no existe, sino inferior a 5. Y es positiva si es igual o superior a 5. Eso si es numérica, si es alfabética, es negativa cuando es 'Insuficiente', y positiva en caso contrario.

¿Dónde se específica oficialmente lo que dices o es tu interpretación?

Lo especifican así los RD que regulan la evaluación en las distintas enseñanzas, y cuyo extracto he señalado anteriormente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: ameru en 31 Diciembre, 2022, 10:43:44 AM
Lo "alfabético" no es cuantitativo, que para que lo sea cualquier cosa, necesita expresarse única y exclusivamente con una cantidad. No tiene nada que ver que se establezca una correspondencia con su naturaleza.

Una evaluación cuantitativa se puede expresar de muchas formas, además de con números: se puede expresar oralmente, por escrito de forma alfabética, por escrito de forma gráfica, por intensidad sonora, lumínica, etc.

Los números no son más que un código de los muchos posibles para expresar los diferentes niveles cuantitativos para medir el grado de consecución de un objetivo, y ni siquiera es el más común. En la vida cotidiana estamos haciendo continuamente valoraciones cuantitativas y lo más común es emplear pocas categorías y expresarlas de forma alfabética, como cuando evaluamos cuánto nos ha gustado un libro, una película, o una persona.

Pero si tú opinas que solo por números, pues ponle nota numérica a todo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: antonioalesmartinez en 30 Diciembre, 2022, 16:37:54 PM
Cita de: respublica en 30 Diciembre, 2022, 15:53:00 PM
La Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se Modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE) tiene solo un artículo.

Y si te refieres a la redacción dada por la LOMLOE a la LOE, su artículo 13 nada tiene que ver con la evaluación.


La LOMLOE tiene 157 artículos, dado que es una modificación de la LOE, no tiene un solo artículo. Es que ni siquiera entiendo qué quieres decir con esto.

En mi mensaje tienes el enlace al BOE para comprobar por ti mismo que la LOMLOE tiene un artículo único.

La LOE, en su versión consolidada con las modificaciones que le introdujo la LOMLOE, es la que tiene 157 artículos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Por cierto, que en el actual sistema de calificación en la ESO, según establece la Orden de 15 de enero de 2021:

Artículo 41.5 Los resultados de la evaluación de cada materia se extenderán en la correspondiente acta de evaluación, en el expediente y en el historial académico del alumno o alumna, y se expresarán mediante una calificación numérica, en una escala de uno a diez, sin emplear decimales, que irá acompañada de los siguientes términos: Insuficiente (IN), Suficiente (SU), Bien (BI), Notable (NT), Sobresaliente (SB), aplicándose las siguientes correspondencias: Insuficiente: 1, 2, 3 o 4. Suficiente: 5. Bien: 6. Notable: 7 u 8. Sobresaliente: 9 o 10. Se considerarán calificación negativa los resultados inferiores a 5.

Así que, como se ve, el nuevo sistema de calificación en la ESO es prácticamente igual al anterior y en Bachillerato, idéntico.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jmcala en 30 Diciembre, 2022, 18:07:02 PM
El RD establece que es cualitativa porque, además de la gradación que ha señalado albay, se indica que se ha de informar de qué competencias no se han alcanzado, determinar si eso hace que sea o no adecuado promocionar y qué medidas implementar para que se puedan alcanzar las competencias.

El RD 217/2022 de la ESO no habla en ningún momento de que la calificación sea cualitativa, pero tampoco establece que haya que informar de las competencias no alcanzadas.

Lo que dice el artículo 29 es simplemente que los padres tienen derecho a conocer las decisiones relativas a su evaluación y promoción, a través de un boletín individualizado, así como al acceso a los documentos oficiales de evaluación y a las pruebas y documentos de las evaluaciones que se realicen a sus hijos.

El artículo 18.3 establece que solo al finalizar el segundo curso se entregará a los padres un consejo orientador que incluirá un informe sobre el grado de logro de los objetivos y de adquisición de las competencias correspondientes, con el objeto de pasar a diversificación o a un grado básico de FP.

Pero eso tampoco es ninguna novedad porque en la actual ordenación de la ESO, en el artículo 12 del RD 984/2021, se establece prácticamente lo mismo sobre el consejo orientador al finalizar segundo.


En definitiva, que como ya he dicho anteriormente, el nuevo RD de la ESO no introduce apenas cambios en la calificación, y es idéntica en el nuevo RD de ordenación del Bachillerato.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: respublica en 31 Diciembre, 2022, 13:05:32 PM
Cita de: ameru en 31 Diciembre, 2022, 10:35:13 AM
Cita de: respublica en 30 Diciembre, 2022, 23:24:07 PM
Cita de: ameru en 30 Diciembre, 2022, 18:51:22 PM
Tampoco describe la escala negativa a la qué se refiere, nunca he calificado en negativo ni conozco a nadie que lo haya hecho, de hecho, hasta ahora en ESO no permitían ni usar el 0 como para ahora tener que usar números negativos para calificar.

Una calificación negativa no es la inferior a 0, que no existe, sino inferior a 5. Y es positiva si es igual o superior a 5. Eso si es numérica, si es alfabética, es negativa cuando es 'Insuficiente', y positiva en caso contrario.

¿Dónde se específica oficialmente lo que dices o es tu interpretación?

Lo especifican así los RD que regulan la evaluación en las distintas enseñanzas, y cuyo extracto he señalado anteriormente.


Saludos.

¿Dónde lo especifica en el RD de la ESO que es lo que estaba hablando?

ameru

Cita de: respublica en 31 Diciembre, 2022, 14:24:49 PM
Cita de: ameru en 31 Diciembre, 2022, 10:43:44 AM
Lo "alfabético" no es cuantitativo, que para que lo sea cualquier cosa, necesita expresarse única y exclusivamente con una cantidad. No tiene nada que ver que se establezca una correspondencia con su naturaleza.

Una evaluación cuantitativa se puede expresar de muchas formas, además de con números: se puede expresar oralmente, por escrito de forma alfabética, por escrito de forma gráfica, por intensidad sonora, lumínica, etc.

Los números no son más que un código de los muchos posibles para expresar los diferentes niveles cuantitativos para medir el grado de consecución de un objetivo, y ni siquiera es el más común. En la vida cotidiana estamos haciendo continuamente valoraciones cuantitativas y lo más común es emplear pocas categorías y expresarlas de forma alfabética, como cuando evaluamos cuánto nos ha gustado un libro, una película, o una persona.

Pero si tú opinas que solo por números, pues ponle nota numérica a todo.


Saludos.

¿Mi opinión decir que cuantitativo es referente a cantidad y no cualidad? Vamos vamos... Hay que consultar, por lo menos, el diccionario.

ameru



respublica

Cita de: ameru en 01 Enero, 2023, 12:19:03 PM
Cita de: respublica en 31 Diciembre, 2022, 13:05:32 PM
Cita de: ameru en 31 Diciembre, 2022, 10:35:13 AM
Cita de: respublica en 30 Diciembre, 2022, 23:24:07 PM
Cita de: ameru en 30 Diciembre, 2022, 18:51:22 PM
Tampoco describe la escala negativa a la qué se refiere, nunca he calificado en negativo ni conozco a nadie que lo haya hecho, de hecho, hasta ahora en ESO no permitían ni usar el 0 como para ahora tener que usar números negativos para calificar.

Una calificación negativa no es la inferior a 0, que no existe, sino inferior a 5. Y es positiva si es igual o superior a 5. Eso si es numérica, si es alfabética, es negativa cuando es 'Insuficiente', y positiva en caso contrario.

¿Dónde se específica oficialmente lo que dices o es tu interpretación?

Lo especifican así los RD que regulan la evaluación en las distintas enseñanzas, y cuyo extracto he señalado anteriormente.


Saludos.

¿Dónde lo especifica en el RD de la ESO que es lo que estaba hablando?

Se especifica en el artículo 31.2, que ya hemos puesto antes.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: respublica en 01 Enero, 2023, 13:17:24 PM
Cita de: ameru en 01 Enero, 2023, 12:19:03 PM
Cita de: respublica en 31 Diciembre, 2022, 13:05:32 PM
Cita de: ameru en 31 Diciembre, 2022, 10:35:13 AM
Cita de: respublica en 30 Diciembre, 2022, 23:24:07 PM
Cita de: ameru en 30 Diciembre, 2022, 18:51:22 PM
Tampoco describe la escala negativa a la qué se refiere, nunca he calificado en negativo ni conozco a nadie que lo haya hecho, de hecho, hasta ahora en ESO no permitían ni usar el 0 como para ahora tener que usar números negativos para calificar.

Una calificación negativa no es la inferior a 0, que no existe, sino inferior a 5. Y es positiva si es igual o superior a 5. Eso si es numérica, si es alfabética, es negativa cuando es 'Insuficiente', y positiva en caso contrario.

¿Dónde se específica oficialmente lo que dices o es tu interpretación?

Lo especifican así los RD que regulan la evaluación en las distintas enseñanzas, y cuyo extracto he señalado anteriormente.


Saludos.

¿Dónde lo especifica en el RD de la ESO que es lo que estaba hablando?

Se especifica en el artículo 31.2, que ya hemos puesto antes.


Saludos.

Te lo acabo de adjuntar inmediatamente antes y no especifica nada de la puntuación de la que hablas, al igual que el enlace que añades. ¿Hay algo más o es entonces tu propia interpretación?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'