¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bolsa de Geografía e Historia (continuación)

Iniciado por Delacroix, 02 Febrero, 2018, 20:21:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

Lolazo

En Madrid si apruebas trabajas segurísimo.

Allí las bolsas están muy equilibradas.

Te cuenta un 40% tu mejor nota en los últimos diez años, hasta diez puntos la experiencia docente otro 40% y después van dando puntos extras según la puntuación en el examen (aprobado, notable, sobresaliente) si has aprobado más de una vez en diez años, cursos de formación, etc.

En total creo que se pueden llegar hasta 13 o 14 puntos.

Pero incluso sin aprobar si eres bilingüe y tienes algo de experiencia acabas trabajando sí o sí.

Madrid es una región donde todo el mundo acaba queriendo irse de allí por las condiciones pero tiene lo bueno que van dejando muchas vacantes.

Eso sí tiene de malo: cobras menos que Andalucía, trabajas 20 horas lectivas o 21 y tienes más horas de guardia. Hay mucha más segregación escolar y obviamente la carestía de vida que el alquiler pues ya sabes lo que te puedes encontrar.

Madrid es el lugar ideal para exiliarse unos años, lograr puntos de experiencia y luego poder volver a Andalucía con todos los méritos y sacar la plaza.

Lolazo

También el examen de Historia en Madrid es más difícil que en Andalucía. No hay posibilidad de elegir entre dos prácticas como aquí y el tema escrita solo vale 30%. Además las correcciones son más duras y los presidentes de tribunales son muy, muy, muy de la cuerda de la Consejería de educación de Madrid hasta el punto que la mayoría tienen el carné del PP de Madrid. Aunque bueno supongo que esto ocurre en muchas CCAA también Andalucía antes con el PSOE y ahora con el PP.

Pero es cierto que el número de aprobados por tribunal en Madrid no suele superar el 5%-8% de media. En muchos incluso hay cero aprobados muchas veces.


Enca Gh

Cita de: Lolazo en 23 Febrero, 2025, 16:37:26 PMEn Madrid si apruebas trabajas segurísimo.

Allí las bolsas están muy equilibradas.

Te cuenta un 40% tu mejor nota en los últimos diez años, hasta diez puntos la experiencia docente otro 40% y después van dando puntos extras según la puntuación en el examen (aprobado, notable, sobresaliente) si has aprobado más de una vez en diez años, cursos de formación, etc.

En total creo que se pueden llegar hasta 13 o 14 puntos.

Pero incluso sin aprobar si eres bilingüe y tienes algo de experiencia acabas trabajando sí o sí.

Madrid es una región donde todo el mundo acaba queriendo irse de allí por las condiciones pero tiene lo bueno que van dejando muchas vacantes.

Eso sí tiene de malo: cobras menos que Andalucía, trabajas 20 horas lectivas o 21 y tienes más horas de guardia. Hay mucha más segregación escolar y obviamente la carestía de vida que el alquiler pues ya sabes lo que te puedes encontrar.

Madrid es el lugar ideal para exiliarse unos años, lograr puntos de experiencia y luego poder volver a Andalucía con todos los méritos y sacar la plaza.
Muchas gracias! Bueno, no está mal lo que me cuentas. No me parece mal plan, efectivamente como comentas para unos años. Lo de la vivienda también lo tengo presente, pero dadas las circuntancias, como están las cosas en Andalucía, como si tengo que pagar la mitad del sueldo en otro lugar. Peor es no tener trabajo! Tengo perfil bilingüe pero no tengo tiempo de servicio. Y no se si hacer un master.

Enca Gh

Cita de: Lolazo en 23 Febrero, 2025, 16:49:39 PMTambién el examen de Historia en Madrid es más difícil que en Andalucía. No hay posibilidad de elegir entre dos prácticas como aquí y el tema escrita solo vale 30%. Además las correcciones son más duras y los presidentes de tribunales son muy, muy, muy de la cuerda de la Consejería de educación de Madrid hasta el punto que la mayoría tienen el carné del PP de Madrid. Aunque bueno supongo que esto ocurre en muchas CCAA también Andalucía antes con el PSOE y ahora con el PP.

Pero es cierto que el número de aprobados por tribunal en Madrid no suele superar el 5%-8% de media. En muchos incluso hay cero aprobados muchas veces.
El examen es más difícil, desde luego. Pero el número de aprobados es similar aquí. En 2023 en mi tribunal, de 85, 12 aprobados, 9 con un 5 raspado. Y los tribunales en los que pregunté parecido.


fortunate

Buenas, no sé cómo será GeH en Madrid, pero mi pareja entró por bolsa extraordinaria en francés en escuela de idiomas y no ha parado de trabajar. Las sustituciones se quedan desiertas. Hemos flipado bastante porque aquí es impensable.

Enca Gh

Cita de: fortunate en 23 Febrero, 2025, 19:40:37 PMBuenas, no sé cómo será GeH en Madrid, pero mi pareja entró por bolsa extraordinaria en francés en escuela de idiomas y no ha parado de trabajar. Las sustituciones se quedan desiertas. Hemos flipado bastante porque aquí es impensable.
Pues genial! Desde luego que en Andalucía eso es impensable...

albay

#7016
Cita de: fortunate en 23 Febrero, 2025, 19:40:37 PMBuenas, no sé cómo será GeH en Madrid, pero mi pareja entró por bolsa extraordinaria en francés en escuela de idiomas y no ha parado de trabajar. Las sustituciones se quedan desiertas. Hemos flipado bastante porque aquí es impensable.

Creo que ya está pasando en Matemáticas. Y creo que en Latín-Griego-Cultura Clásica también se ha agotado la bolsa.

bhur

Buenos días.
Quería preguntar a algún compañero o compañera que imparta la materia de Historia de España a 2º de Bachillerato, qué orientaciones os han dado en las reuniones de las ponencias, especialmente en cuanto a la extensión que deben tener las distintas partes del examen, las dos preguntas iniciales, las preguntas del documento y el tema a desarrollar. Gracias.


Argonauta80

Cita de: albay en 23 Febrero, 2025, 20:23:08 PM
Cita de: fortunate en 23 Febrero, 2025, 19:40:37 PMBuenas, no sé cómo será GeH en Madrid, pero mi pareja entró por bolsa extraordinaria en francés en escuela de idiomas y no ha parado de trabajar. Las sustituciones se quedan desiertas. Hemos flipado bastante porque aquí es impensable.

Creo que ya está pasando en Matemáticas. Y creo que en Latín-Griego-Cultura Clásica también se ha agotado la bolsa.
De Cultura Clásica aquí en Andalucía se ha agotado la bolsa ya 2 veces este año. Ahora mismo están vacantes sin cubrir desde enero, a la espera de que resuelvan la segunda convocatoria de bolsa extraordinaria.

Kanito

Cita de: Enca Gh en 23 Febrero, 2025, 18:37:50 PM
Cita de: Lolazo en 23 Febrero, 2025, 16:49:39 PMTambién el examen de Historia en Madrid es más difícil que en Andalucía. No hay posibilidad de elegir entre dos prácticas como aquí y el tema escrita solo vale 30%. Además las correcciones son más duras y los presidentes de tribunales son muy, muy, muy de la cuerda de la Consejería de educación de Madrid hasta el punto que la mayoría tienen el carné del PP de Madrid. Aunque bueno supongo que esto ocurre en muchas CCAA también Andalucía antes con el PSOE y ahora con el PP.

Pero es cierto que el número de aprobados por tribunal en Madrid no suele superar el 5%-8% de media. En muchos incluso hay cero aprobados muchas veces.
El examen es más difícil, desde luego. Pero el número de aprobados es similar aquí. En 2023 en mi tribunal, de 85, 12 aprobados, 9 con un 5 raspado. Y los tribunales en los que pregunté parecido.

Eso ha sido el efecto "faltas de ortografía". Esta nueva "regla" se ha cargado a muchos opositores. Si comparas con los números de las últimas décadas lo podrás comprobar


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'