¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

malogu

Las CCAA cediendo sus competencias ¿eso tendría que verlo?
jajajaja

sergio1976

Buenos días,
Se habla gratuitamente de los interinos como si fueran vagos y flojos, que no se esfuerzan porque no aprueban procesos selectivos o no se sacan un máster...
Cada uno tiene su historia, aquí os dejo una de tantas...
Comencé a opositar en plena transitoria, me presenté cuando los interinos tenían informe y la plaza, pese a ser una convocatoria masiva, era imposible conseguir. Pues aprobé en 2009 por Primaria y conseguí entrar a trabajar unos meses. Pero sacaron el nefasto Decreto 302 y en 2011 volví a aprobar pero al ordenarse las bolsas por nota me adelantó mucha gente. Pues nada, ahí que fuimos unos cuantos a encerrarnos en la Catedral de Sevilla (mi hija tenía un par de meses y su padre durmiendo en la Catedral). Tras meses de lucha, sufrimiento, reuniones, procesos judiciales, etc. conseguimos que las bolsas se ordenarán por tiempo de servicio otra vez.
Conseguí volver a pisar un centro educativo después de un desgaste personal y familiar tremendo. Opte por echar la bolsa de puestos específicos y llevo 8 años en un centro de difícil desempeño (viendo pasar a compañeros/as con mucha formación que no saben gestionar un aula, ni empatizar con sus alumn@s, ni establecer vínculos con las familias, etc.). Echando muchísimas horas en burocracia, formación en centro, planificación, etc. Un trabajo absorbente pero a la vez gratificante, que no tiene fin...
En las oposiciones de 2013/2015 sacaron una cantidad ínfima de plazas y con dos hijos, mi decisión fue no perder dos años mi vida estudiando. Pero seguí trabajando como un animal, que parece que si no estudiamos estamos de vacaciones.
En 2019 volví a prepararme y me quedé a décimas de la plaza, porque este sistema es una M con mayúsculas. No se valora el trabajo en equipo, la gestión de aula, la capacidad de liderazgo, las habilidades sociales, etc.
No, mejor aprenderse un tema y escribir un supuesto práctico para pegarse 3h escribiendo... Que buen maestro soy por saberme unos temas, yo me sé toda la normativa y la uso a diario porque no trabajo con editorial. Desarrollo mis propios materiales y planifico cada año proyectos adaptados a mi alumnado
Después va la exposición que hacemos muchas veces a compañer@s que están ahí por obligación. Estoy harto de ver lo subjetivo que es, que si les gustas pues muy bien. De sobra es sabido cómo se inflan las notas en el oral de aspirantes para que puedan meter cabeza, a mí me pasó la primera vez con un 9.8 en el oral.
Ahora sacan un baremo, que van cambiando y que pueden volver a cambiar, no se si este será mi año pero en las oposiciones iré a por todas y puede que rasque algo en el concurso, quien sabe.
Lo que no se puede hacer es etiquetar a los interin@s como vag@s porque no estudiemos en algún proceso selectivo, si las oposiciones fueran objetivas y valorasen el desempeño docente much@s llevaríamos años como funcionari@s.
Feliz Año y suerte



jmcala

Cita de: sergio1976 en 03 Enero, 2022, 10:16:46 AM
Buenos días,
Se habla gratuitamente de los interinos como si fueran vagos y flojos, que no se esfuerzan porque no aprueban procesos selectivos o no se sacan un máster...
Cada uno tiene su historia, aquí os dejo una de tantas...
Comencé a opositar en plena transitoria, me presenté cuando los interinos tenían informe y la plaza, pese a ser una convocatoria masiva, era imposible conseguir. Pues aprobé en 2009 por Primaria y conseguí entrar a trabajar unos meses. Pero sacaron el nefasto Decreto 302 y en 2011 volví a aprobar pero al ordenarse las bolsas por nota me adelantó mucha gente. Pues nada, ahí que fuimos unos cuantos a encerrarnos en la Catedral de Sevilla (mi hija tenía un par de meses y su padre durmiendo en la Catedral). Tras meses de lucha, sufrimiento, reuniones, procesos judiciales, etc. conseguimos que las bolsas se ordenarán por tiempo de servicio otra vez.
Conseguí volver a pisar un centro educativo después de un desgaste personal y familiar tremendo. Opte por echar la bolsa de puestos específicos y llevo 8 años en un centro de difícil desempeño (viendo pasar a compañeros/as con mucha formación que no saben gestionar un aula, ni empatizar con sus alumn@s, ni establecer vínculos con las familias, etc.). Echando muchísimas horas en burocracia, formación en centro, planificación, etc. Un trabajo absorbente pero a la vez gratificante, que no tiene fin...
En las oposiciones de 2013/2015 sacaron una cantidad ínfima de plazas y con dos hijos, mi decisión fue no perder dos años mi vida estudiando. Pero seguí trabajando como un animal, que parece que si no estudiamos estamos de vacaciones.
En 2019 volví a prepararme y me quedé a décimas de la plaza, porque este sistema es una M con mayúsculas. No se valora el trabajo en equipo, la gestión de aula, la capacidad de liderazgo, las habilidades sociales, etc.
No, mejor aprenderse un tema y escribir un supuesto práctico para pegarse 3h escribiendo... Que buen maestro soy por saberme unos temas, yo me sé toda la normativa y la uso a diario porque no trabajo con editorial. Desarrollo mis propios materiales y planifico cada año proyectos adaptados a mi alumnado
Después va la exposición que hacemos muchas veces a compañer@s que están ahí por obligación. Estoy harto de ver lo subjetivo que es, que si les gustas pues muy bien. De sobra es sabido cómo se inflan las notas en el oral de aspirantes para que puedan meter cabeza, a mí me pasó la primera vez con un 9.8 en el oral.
Ahora sacan un baremo, que van cambiando y que pueden volver a cambiar, no se si este será mi año pero en las oposiciones iré a por todas y puede que rasque algo en el concurso, quien sabe.
Lo que no se puede hacer es etiquetar a los interin@s como vag@s porque no estudiemos en algún proceso selectivo, si las oposiciones fueran objetivas y valorasen el desempeño docente much@s llevaríamos años como funcionari@s.
Feliz Año y suerte

Si el proceso de selección fuese uno adaptado a las necesidades del trabajo que hay que desarrollar hace tiempo que ya estarías seleccionado y seguirías currando como un animal pero con mucha más tranquilidad y estabilidad. Lo que cuentas nada tiene que ver con oposiciones ni gaitas. Tengo claro que estarás dentro más pronto que tarde y que, digan lo que digan cuando pase una década, habrás ganado tu plaza contra viento y marea.


aimardina

Cita de: sergio1976 en 03 Enero, 2022, 10:16:46 AM
Buenos días,
Se habla gratuitamente de los interinos como si fueran vagos y flojos, que no se esfuerzan porque no aprueban procesos selectivos o no se sacan un máster...
Cada uno tiene su historia, aquí os dejo una de tantas...
Comencé a opositar en plena transitoria, me presenté cuando los interinos tenían informe y la plaza, pese a ser una convocatoria masiva, era imposible conseguir. Pues aprobé en 2009 por Primaria y conseguí entrar a trabajar unos meses. Pero sacaron el nefasto Decreto 302 y en 2011 volví a aprobar pero al ordenarse las bolsas por nota me adelantó mucha gente. Pues nada, ahí que fuimos unos cuantos a encerrarnos en la Catedral de Sevilla (mi hija tenía un par de meses y su padre durmiendo en la Catedral). Tras meses de lucha, sufrimiento, reuniones, procesos judiciales, etc. conseguimos que las bolsas se ordenarán por tiempo de servicio otra vez.
Conseguí volver a pisar un centro educativo después de un desgaste personal y familiar tremendo. Opte por echar la bolsa de puestos específicos y llevo 8 años en un centro de difícil desempeño (viendo pasar a compañeros/as con mucha formación que no saben gestionar un aula, ni empatizar con sus alumn@s, ni establecer vínculos con las familias, etc.). Echando muchísimas horas en burocracia, formación en centro, planificación, etc. Un trabajo absorbente pero a la vez gratificante, que no tiene fin...
En las oposiciones de 2013/2015 sacaron una cantidad ínfima de plazas y con dos hijos, mi decisión fue no perder dos años mi vida estudiando. Pero seguí trabajando como un animal, que parece que si no estudiamos estamos de vacaciones.
En 2019 volví a prepararme y me quedé a décimas de la plaza, porque este sistema es una M con mayúsculas. No se valora el trabajo en equipo, la gestión de aula, la capacidad de liderazgo, las habilidades sociales, etc.
No, mejor aprenderse un tema y escribir un supuesto práctico para pegarse 3h escribiendo... Que buen maestro soy por saberme unos temas, yo me sé toda la normativa y la uso a diario porque no trabajo con editorial. Desarrollo mis propios materiales y planifico cada año proyectos adaptados a mi alumnado
Después va la exposición que hacemos muchas veces a compañer@s que están ahí por obligación. Estoy harto de ver lo subjetivo que es, que si les gustas pues muy bien. De sobra es sabido cómo se inflan las notas en el oral de aspirantes para que puedan meter cabeza, a mí me pasó la primera vez con un 9.8 en el oral.
Ahora sacan un baremo, que van cambiando y que pueden volver a cambiar, no se si este será mi año pero en las oposiciones iré a por todas y puede que rasque algo en el concurso, quien sabe.
Lo que no se puede hacer es etiquetar a los interin@s como vag@s porque no estudiemos en algún proceso selectivo, si las oposiciones fueran objetivas y valorasen el desempeño docente much@s llevaríamos años como funcionari@s.
Feliz Año y suerte

Soy consciente de historias como esta y tengo compañeros maravillosos que han pasado por eso. En primer lugar, yo no he llamado vago/a a nadie. Crítico a aquellos a los que les ha caído este real decreto del cielo y nunca van a tenerlo más fácil en la vida para sacar plaza, y aún así van de víctimas. Pero también hay otras historias, te cuento la mía?

No soy una aspirante joven recién graduada en casa de Papá y mamá. Tengo 36 años pero por desgracia mi especialidad se convocó por última vez en 2010 y 2017, así que no pude entrar en bolsa hasta esta última, matándome a estudiar trabajando explotada en academias con un salario mínimo (experiencia no baremable, por cierto, a pesar de la cantidad de años que he estado en esa situación). Tras sacar una de las mejores botas y ver cómo se llevaba la plaza todo aquel que me superaba en baremo, me resigné y he dedicado todo este tiempo a hacer másteres, cursos y sacarme títulos de idiomas. Ahora mi hija está a punto de nacer y ha sido muy difícil llevar adelante trabajo, estudio y embarazo, llegando a tener problemas de salud incluso... Y me sacan este RD según el cual no me vale para nada todo lo que he hecho hasta ahora, ni las miles de horas preparándome la exposición de la programación y todas las uudd. Pues no me da la gana de aguantar comentarios de gente con mucho tiempo de servicio diciendo que lea perjudica con el baremo y que no se interesan siquiera por la parte de oposición

Así que suerte a todos y a estudiar

respublica

Cita de: Campoamor en 02 Enero, 2022, 19:49:44 PM
Educación cede ante los sindicatos y trata de imponer requisitos discriminatorios en las oposiciones

Los panfletos fachas han pasado de mentir descaradamente sobre la ley de estabilización del empleo temporal, como aquí hemos visto, a ignorarla directamente.

Según ese blog no existe ninguna ley aprobada por las Cortes Generales sino que el Ministerio de Educación se ha doblegado ante los sindicatos que le exigían regalar las plazas a interinos con más de 10 años de experiencia.

Menos mal que aquí sabemos que es todo una mentira malintencionada con el único fin de favorecer a las derechas, pero esas mismas tácticas las emplean con todo lo demás de lo que desinforman, y muchos caen en la trampa, por eso creo que es importante advertir sobre ello.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 03 Enero, 2022, 06:56:26 AM
Si los opositores de esa asociación toman acciones legales, y dado el precedente de los procesos de selección entre 2007 y 2011, ¿podría suspenderse cautelarmente la ley hasta que se dirima su legalidad o no? Eso afectaría a las convocatorias que están por venir.

Si nos fijamos en el precedente de la transitoria de la LOE no se tomará ninguna medida de suspensión cautelar, como no se toma en ninguna oposición recurrida, que lo son todas. En otra ocasión puedo explicar los motivos.

Y los motivos por los que esa transitoria fue declarada ilegal se han tenido en cuenta para esta  y por eso no se ha incluido el informe, ni se ha puesto ninguna puntuación de forma que el concurso puntúa no más del 40 % del concurso oposición y en el concurso de méritos ningún mérito da la plaza por sí solo, que son las líneas rojas que no se podían traspasar y que algunos por aquí todavía no quieren entender, simplemente porque no les conviene.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: aimardina en 03 Enero, 2022, 11:33:52 AM
Cita de: sergio1976 en 03 Enero, 2022, 10:16:46 AM
Buenos días,
Se habla gratuitamente de los interinos como si fueran vagos y flojos, que no se esfuerzan porque no aprueban procesos selectivos o no se sacan un máster...
Cada uno tiene su historia, aquí os dejo una de tantas...
Comencé a opositar en plena transitoria, me presenté cuando los interinos tenían informe y la plaza, pese a ser una convocatoria masiva, era imposible conseguir. Pues aprobé en 2009 por Primaria y conseguí entrar a trabajar unos meses. Pero sacaron el nefasto Decreto 302 y en 2011 volví a aprobar pero al ordenarse las bolsas por nota me adelantó mucha gente. Pues nada, ahí que fuimos unos cuantos a encerrarnos en la Catedral de Sevilla (mi hija tenía un par de meses y su padre durmiendo en la Catedral). Tras meses de lucha, sufrimiento, reuniones, procesos judiciales, etc. conseguimos que las bolsas se ordenarán por tiempo de servicio otra vez.
Conseguí volver a pisar un centro educativo después de un desgaste personal y familiar tremendo. Opte por echar la bolsa de puestos específicos y llevo 8 años en un centro de difícil desempeño (viendo pasar a compañeros/as con mucha formación que no saben gestionar un aula, ni empatizar con sus alumn@s, ni establecer vínculos con las familias, etc.). Echando muchísimas horas en burocracia, formación en centro, planificación, etc. Un trabajo absorbente pero a la vez gratificante, que no tiene fin...
En las oposiciones de 2013/2015 sacaron una cantidad ínfima de plazas y con dos hijos, mi decisión fue no perder dos años mi vida estudiando. Pero seguí trabajando como un animal, que parece que si no estudiamos estamos de vacaciones.
En 2019 volví a prepararme y me quedé a décimas de la plaza, porque este sistema es una M con mayúsculas. No se valora el trabajo en equipo, la gestión de aula, la capacidad de liderazgo, las habilidades sociales, etc.
No, mejor aprenderse un tema y escribir un supuesto práctico para pegarse 3h escribiendo... Que buen maestro soy por saberme unos temas, yo me sé toda la normativa y la uso a diario porque no trabajo con editorial. Desarrollo mis propios materiales y planifico cada año proyectos adaptados a mi alumnado
Después va la exposición que hacemos muchas veces a compañer@s que están ahí por obligación. Estoy harto de ver lo subjetivo que es, que si les gustas pues muy bien. De sobra es sabido cómo se inflan las notas en el oral de aspirantes para que puedan meter cabeza, a mí me pasó la primera vez con un 9.8 en el oral.
Ahora sacan un baremo, que van cambiando y que pueden volver a cambiar, no se si este será mi año pero en las oposiciones iré a por todas y puede que rasque algo en el concurso, quien sabe.
Lo que no se puede hacer es etiquetar a los interin@s como vag@s porque no estudiemos en algún proceso selectivo, si las oposiciones fueran objetivas y valorasen el desempeño docente much@s llevaríamos años como funcionari@s.
Feliz Año y suerte

Soy consciente de historias como esta y tengo compañeros maravillosos que han pasado por eso. En primer lugar, yo no he llamado vago/a a nadie. Crítico a aquellos a los que les ha caído este real decreto del cielo y nunca van a tenerlo más fácil en la vida para sacar plaza, y aún así van de víctimas. Pero también hay otras historias, te cuento la mía?

No soy una aspirante joven recién graduada en casa de Papá y mamá. Tengo 36 años pero por desgracia mi especialidad se convocó por última vez en 2010 y 2017, así que no pude entrar en bolsa hasta esta última, matándome a estudiar trabajando explotada en academias con un salario mínimo (experiencia no baremable, por cierto, a pesar de la cantidad de años que he estado en esa situación). Tras sacar una de las mejores botas y ver cómo se llevaba la plaza todo aquel que me superaba en baremo, me resigné y he dedicado todo este tiempo a hacer másteres, cursos y sacarme títulos de idiomas. Ahora mi hija está a punto de nacer y ha sido muy difícil llevar adelante trabajo, estudio y embarazo, llegando a tener problemas de salud incluso... Y me sacan este RD según el cual no me vale para nada todo lo que he hecho hasta ahora, ni las miles de horas preparándome la exposición de la programación y todas las uudd. Pues no me da la gana de aguantar comentarios de gente con mucho tiempo de servicio diciendo que lea perjudica con el baremo y que no se interesan siquiera por la parte de oposición

Así que suerte a todos y a estudiar

Pero es que es concurso-oposición y es normal que se hable del cambio de baremo. Lo que te pasa del cambio en la parte de oposición, nos pasa a todos. A ver si la gente no va a poder comentar algo porque a ti no te guste...

Lo que no es entendible es mirarse solo el propio ombligo y pensar que el resto no se ha esforzado o no ha tenido complicaciones.


jmcala

Cita de: respublica en 03 Enero, 2022, 13:23:28 PM
Cita de: Campoamor en 02 Enero, 2022, 19:49:44 PM
Educación cede ante los sindicatos y trata de imponer requisitos discriminatorios en las oposiciones

Los panfletos fachas han pasado de mentir descaradamente sobre la ley de estabilización del empleo temporal, como aquí hemos visto, a ignorarla directamente.

Según ese blog no existe ninguna ley aprobada por las Cortes Generales sino que el Ministerio de Educación se ha doblegado ante los sindicatos que le exigían regalar las plazas a interinos con más de 10 años de experiencia.

Menos mal que aquí sabemos que es todo una mentira malintencionada con el único fin de favorecer a las derechas, pero esas mismas tácticas las emplean con todo lo demás de lo que desinforman, y muchos caen en la trampa, por eso creo que es importante advertir sobre ello.


Saludos.

Este tipo de noticias busca que reforzar la opinión de que lo que este gobierno va a hacer es enchufar a un montón de gente y hacerlos funcionarios sin más. Yo creo que ya vale todo para disparar contra el gobierno.

Zeronter

Se comenta por redes sociales y otros foros  que este año las oposiciones de maestros pueden con el actual decreto aprobado y en el 2023 igual pero para profesores. Y para el 2024 concurso de méritos para maestros y profesores. Sabe alguien algo¿?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'