¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.


ameru

Cita de: respublica en 13 Noviembre, 2022, 13:28:06 PM
Cita de: ameru en 13 Noviembre, 2022, 02:13:02 AM
Cita de: respublica en 12 Noviembre, 2022, 18:45:35 PM
Cita de: ameru en 12 Noviembre, 2022, 09:36:41 AM
Cita de: respublica en 11 Noviembre, 2022, 00:07:12 AM
Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 23:38:52 PM
Cita de: respublica en 10 Noviembre, 2022, 19:56:59 PM
Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 19:44:15 PM
Además, las convocatorias de los concurso-oposición deben estar publicadas en 50 días a lo sumo... Y Andalucía tendrá que pronunciarse con qué legislación se hacen las programaciones del concurso-oposición de reposición, aunque sea a modo de borrador.

¿Del concurso oposición de reposición de 2023?

Esa convocatoria no toca ahora, sino en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

El concurso-oposición tiene que salir convocado antes de que termine el año (50 días).
Y el borrador de reposición siempre se presenta antes. No siempre ha salido la convocatoria en el primer trimestre pero el borrador ha estado bastante antes rodando.

Lo que tiene que salir antes de fin de año son las convocatorias de los procesos selectivos de consolidación, es decir, el concurso de méritos y el concurso oposición de pruebas no eliminatorias.

En cambio, la Consejería ha decidido que en 2023 habrá concurso oposición ordinario, el de las plazas de reposición, que será igual que el de 2020 y que saldrá como es habitual en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

¿Pero acaso he dicho yo otra cosa? Solo que el concurso oposición de reposición no siempre ha salido en el primer trimestre, pero a a finales de año, siempre ha habido un borrador del que se iba hablando y en el que aparecía la normativa a aplicar. Pedir saber la normativa que se va a aplicar en la siguiente oposición creo que es algo normal y más cuando no se ha publicado a nivel autonómico el desarrollo.

La normativa del concurso oposición ordinario se sabe de sobra y ningún borrador la vaca contradecir. Es la misma con la que se convocó el anterior concurso oposición de secundaria, porque las modificaciones introducidas en el RD de acceso son para los procesos selectivos de consolidación, no para los ordinarios.


Saludos.

La normativa con la que hay que realizar las pruebas de la oposición ha cambiado con respecto a la anterior convocatoria en Secundaria a nivel nacional. A nivel autonómico no está desarrollada, solo hay unas instrucciones que CCOO ha recurrido.Y faltan siete meses para que se celebren. De verdad, bastante tenemos encima como para estar negando las evidencias.

https://www.europapress.es/andalucia/noticia-ccoo-recurre-instrucciones-andalucia-proximo-curso-escolar-anular-autonomia-pedagogica-20220722133806.html

Es que tú estás hablando ahora de la normativa para hacer la programación didáctica, no de la normativa que se aplica al concurso oposición, que es el RD de acceso.

Cambios de currículo ya han sucedido antes, y en las convocatorias no se entra en el detalle de si hay que programar para ese curso o para el siguiente, pero cuando le preguntan los sindicatos, lo que hasta ahora ha respondido la Consejería es que hay que programar para el curso en vigor, que sería el 2023/23, no el siguiente.


Saludos.

Pues precisamente por eso habrá que estar seguros con qué hacerlo, que solo tenemos unas instrucciones y están recurridas.


ameru


respublica

Cita de: ameru en 13 Noviembre, 2022, 15:43:37 PM
Pues precisamente por eso habrá que estar seguros con qué hacerlo, que solo tenemos unas instrucciones y están recurridas.

Que estén recurridas o no es irrelevante mientras no haya una sentencia firme, dentro de unos años, que derogue o no algún apartado de esas Instrucciones, que están por tanto en pleno vigor.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


rents

Cita de: scout en 12 Noviembre, 2022, 14:00:25 PM
Cita de: Conservatoril en 12 Noviembre, 2022, 13:42:19 PM
las plazas no salen por cada interino que haya ocupado vacante con anterioridad a 2016. Sino por haber estado vacantes LAS PLAZAS con anterioridad a esa fecha. Son cosas muy distintas, y hasta el momento nadie ha aportado evidencias de que las administraciones públicas no hayan hecho bien estas cuentas.

Yo soy funcionario, no estoy ya en la bolsa. Enhorabuena

hasta el momento nadie ha aportado evidencias de que las administraciones públicas no hayan hecho bien estas cuentas.
Hasta el momento nadie ha podido aportar pruebas de la cantidad de muertos que hubo en la plaza de Tiananmen.

Nos ha jodido, porque las ocultan. Los trabajadores han acudido al portal de transparencia a pedir esos datos y se lo han negado. Y los sindicatos que sí los tienen ocultan la información a los trabajadores para apoyar la acción delictiva del gobierno.

Por ejemplo en Asturias para el listado de profesores con derecho a voto el 1 de Diciembre en las elecciones sindicales sí habrían dado esa información y no cuadra con las cifras. Ya va incluido en la documentación del sindicato SINTTA en su impugnación para la convocatoria de Asturias.

DA8: Por cada plaza ocupada en el momento de salir la ley por un interino con una relación anterior a esa fecha, una plaza a concurso.

A ver qué dicen los jueces.   

Pero desde mi punto de vista vendrán mas hitos judiciales derivados de una mala redacción, organización y desarrollo de esta ley

Es absolutamente falso que los sindicatos tienen esa información. Acuérdate de las máximas de Grice... Calidad: que sea cierto.

ameru

Cita de: respublica en 13 Noviembre, 2022, 18:14:57 PM
Cita de: ameru en 13 Noviembre, 2022, 15:43:37 PM
Pues precisamente por eso habrá que estar seguros con qué hacerlo, que solo tenemos unas instrucciones y están recurridas.

Que estén recurridas o no es irrelevante mientras no haya una sentencia firme, dentro de unos años, que derogue o no algún apartado de esas Instrucciones, que están por tanto en pleno vigor.


Saludos.

Gracias por la aportación, esperemos a ver si hay que aplicarlas o no al estar en contradicción con el desarrollo nacional.

respublica

Cita de: ameru en 13 Noviembre, 2022, 22:39:04 PM
Cita de: respublica en 13 Noviembre, 2022, 18:14:57 PM
Cita de: ameru en 13 Noviembre, 2022, 15:43:37 PM
Pues precisamente por eso habrá que estar seguros con qué hacerlo, que solo tenemos unas instrucciones y están recurridas.

Que estén recurridas o no es irrelevante mientras no haya una sentencia firme, dentro de unos años, que derogue o no algún apartado de esas Instrucciones, que están por tanto en pleno vigor.


Saludos.

Gracias por la aportación, esperemos a ver si hay que aplicarlas o no al estar en contradicción con el desarrollo nacional.

No hay nada que esperar. Las Instrucciones están en vigor y hay que programar teniéndolas en cuenta, que para eso se dictaron.

El que estén en contradicción con una normativa superior no es más que una opinión particular irrelevante, salvo que hubiera una sentencia firme que así lo estableciera, lo que no ha sucedido.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: respublica en 14 Noviembre, 2022, 02:07:30 AM
Cita de: ameru en 13 Noviembre, 2022, 22:39:04 PM
Cita de: respublica en 13 Noviembre, 2022, 18:14:57 PM
Cita de: ameru en 13 Noviembre, 2022, 15:43:37 PM
Pues precisamente por eso habrá que estar seguros con qué hacerlo, que solo tenemos unas instrucciones y están recurridas.

Que estén recurridas o no es irrelevante mientras no haya una sentencia firme, dentro de unos años, que derogue o no algún apartado de esas Instrucciones, que están por tanto en pleno vigor.


Saludos.

Gracias por la aportación, esperemos a ver si hay que aplicarlas o no al estar en contradicción con el desarrollo nacional.

No hay nada que esperar. Las Instrucciones están en vigor y hay que programar teniéndolas en cuenta, que para eso se dictaron.

El que estén en contradicción con una normativa superior no es más que una opinión particular irrelevante, salvo que hubiera una sentencia firme que así lo estableciera, lo que no ha sucedido.


Saludos.

Perfecto



Zeronter



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'