¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

ameru

Cita de: Zeronter en 12 Noviembre, 2022, 10:21:51 AM
Cita de: ameru en 12 Noviembre, 2022, 09:43:59 AM
Cita de: Zeronter en 11 Noviembre, 2022, 23:45:46 PM
Sabemos que tarde o temprano la profesión de docente se va a convertir en algo que pocos quieran ejercer pero lo que tenemos ahora entre manos es el concurso de méritos que ya está ahi y hoy día 11 ha habido una reunión con los sindicatos por parte de la CEJA para aclarar algunas dudas al respecto. Canarias al final sale de la convocatoria y lo deja para el 2024.
https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/351135

Entonces, Canarias se presentará aparte pero lo resolverá en 2024, ¿no?

https://www.stec.es/stec/actualidad/procesos-de-estabilizacion_190/informacion-mesa-sectorial-concurso-oposicion-estabilizacion:14349
Canarias lo celebrará en el 2024. Se sale de la convocatoria de este año. En Andalucía lo tenemos muy negro viendo este panorama.

Canarias lo va a celebrar en diciembre y lo piensa resolver cuando terminen las demás comunidades. En un principio decían que en 2024, ahora se están planteando hacerlo en 2023, después de que acaben las demás... A ver lo que hacen al final. Solo he encontrado el reparto de plazas en la oposición de estabilización, pero no del concurso. En ambas opciones han reducido el número de plazas a estabilizar.



Callejón sin salida

Alguien sabe los tramos de puntuación del expediente académico???

En principio oscilaba en 0,5 - 1 - 1,5. Pero en algunas calculadoras de méritos de algunos sindicatos , he visto que los tramos son 1 y 1,5. En el anexo I del reglamento no especifica tramos sino que se computará con un máximo de 1,5.

malogu

Cita de: Callejón sin salida en 13 Noviembre, 2022, 10:16:44 AM
Alguien sabe los tramos de puntuación del expediente académico???

En principio oscilaba en 0,5 - 1 - 1,5. Pero en algunas calculadoras de méritos de algunos sindicatos , he visto que los tramos son 1 y 1,5. En el anexo I del reglamento no especifica tramos sino que se computará con un máximo de 1,5.
El borrador habla de 0,5 - 1 - 1,5

De 6,00 hasta 7,49     0,500
De 7,50 hasta 8,99     1,000
De 9,00 hasta 10,00   1,500


DEJAN

Una pregunta al ser concurso a nivel nacional¿es obligatorio presentarse para mantenerse en bolsa? lo pregunto ya que cada comunidad tiene una legislación diferente

fortunate

Cita de: DEJAN en 13 Noviembre, 2022, 10:36:48 AM
Una pregunta al ser concurso a nivel nacional¿es obligatorio presentarse para mantenerse en bolsa? lo pregunto ya que cada comunidad tiene una legislación diferente
No.

respublica

Cita de: DEJAN en 13 Noviembre, 2022, 10:36:48 AM
Una pregunta al ser concurso a nivel nacional¿es obligatorio presentarse para mantenerse en bolsa? lo pregunto ya que cada comunidad tiene una legislación diferente

Para mantenerse en bolsa en Andalucía no, pero para reclamar una futura indemnización con arreglo a lo que establece la Ley 20/2021 sí que es obligatorio presentarse a los procesos de estabilización, aunque no sabemos en educación cómo si articulará este procedimiento, pero por si acaso  lo mejor es presentarse.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: ameru en 13 Noviembre, 2022, 02:13:02 AM
Cita de: respublica en 12 Noviembre, 2022, 18:45:35 PM
Cita de: ameru en 12 Noviembre, 2022, 09:36:41 AM
Cita de: respublica en 11 Noviembre, 2022, 00:07:12 AM
Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 23:38:52 PM
Cita de: respublica en 10 Noviembre, 2022, 19:56:59 PM
Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 19:44:15 PM
Además, las convocatorias de los concurso-oposición deben estar publicadas en 50 días a lo sumo... Y Andalucía tendrá que pronunciarse con qué legislación se hacen las programaciones del concurso-oposición de reposición, aunque sea a modo de borrador.

¿Del concurso oposición de reposición de 2023?

Esa convocatoria no toca ahora, sino en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

El concurso-oposición tiene que salir convocado antes de que termine el año (50 días).
Y el borrador de reposición siempre se presenta antes. No siempre ha salido la convocatoria en el primer trimestre pero el borrador ha estado bastante antes rodando.

Lo que tiene que salir antes de fin de año son las convocatorias de los procesos selectivos de consolidación, es decir, el concurso de méritos y el concurso oposición de pruebas no eliminatorias.

En cambio, la Consejería ha decidido que en 2023 habrá concurso oposición ordinario, el de las plazas de reposición, que será igual que el de 2020 y que saldrá como es habitual en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

¿Pero acaso he dicho yo otra cosa? Solo que el concurso oposición de reposición no siempre ha salido en el primer trimestre, pero a a finales de año, siempre ha habido un borrador del que se iba hablando y en el que aparecía la normativa a aplicar. Pedir saber la normativa que se va a aplicar en la siguiente oposición creo que es algo normal y más cuando no se ha publicado a nivel autonómico el desarrollo.

La normativa del concurso oposición ordinario se sabe de sobra y ningún borrador la vaca contradecir. Es la misma con la que se convocó el anterior concurso oposición de secundaria, porque las modificaciones introducidas en el RD de acceso son para los procesos selectivos de consolidación, no para los ordinarios.


Saludos.

La normativa con la que hay que realizar las pruebas de la oposición ha cambiado con respecto a la anterior convocatoria en Secundaria a nivel nacional. A nivel autonómico no está desarrollada, solo hay unas instrucciones que CCOO ha recurrido.Y faltan siete meses para que se celebren. De verdad, bastante tenemos encima como para estar negando las evidencias.

https://www.europapress.es/andalucia/noticia-ccoo-recurre-instrucciones-andalucia-proximo-curso-escolar-anular-autonomia-pedagogica-20220722133806.html

Es que tú estás hablando ahora de la normativa para hacer la programación didáctica, no de la normativa que se aplica al concurso oposición, que es el RD de acceso.

Cambios de currículo ya han sucedido antes, y en las convocatorias no se entra en el detalle de si hay que programar para ese curso o para el siguiente, pero cuando le preguntan los sindicatos, lo que hasta ahora ha respondido la Consejería es que hay que programar para el curso en vigor, que sería el 2023/23, no el siguiente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Sega82

Cita de: respublica en 13 Noviembre, 2022, 13:20:39 PM
Cita de: DEJAN en 13 Noviembre, 2022, 10:36:48 AM
Una pregunta al ser concurso a nivel nacional¿es obligatorio presentarse para mantenerse en bolsa? lo pregunto ya que cada comunidad tiene una legislación diferente

Para mantenerse en bolsa en Andalucía no, pero para reclamar una futura indemnización con arreglo a lo que establece la Ley 20/2021 sí que es obligatorio presentarse a los procesos de estabilización, aunque no sabemos en educación cómo si articulará este procedimiento, pero por si acaso  lo mejor es presentarse.


Saludos.

Perdona mi ignorancia sobre el tema, ¿reclamar qué?
Gracias.

DEJAN



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'