¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Pues me vais a perdonar pero yo, al leer la DA8, hago otra lectura.

Tienen que sacar las plazas que han estado ocupadas por personal interino desde antes del 1 de enero de 2016. No están ahí las plazas que hayan sido ocupadas por algún funcionario en concursillo, por ejemplo. ¿Por qué? Porque ese personal no tiene una relación contractual temporal.

respublica

Cita de: ameru en 12 Noviembre, 2022, 09:36:41 AM
Cita de: respublica en 11 Noviembre, 2022, 00:07:12 AM
Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 23:38:52 PM
Cita de: respublica en 10 Noviembre, 2022, 19:56:59 PM
Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 19:44:15 PM
Además, las convocatorias de los concurso-oposición deben estar publicadas en 50 días a lo sumo... Y Andalucía tendrá que pronunciarse con qué legislación se hacen las programaciones del concurso-oposición de reposición, aunque sea a modo de borrador.

¿Del concurso oposición de reposición de 2023?

Esa convocatoria no toca ahora, sino en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

El concurso-oposición tiene que salir convocado antes de que termine el año (50 días).
Y el borrador de reposición siempre se presenta antes. No siempre ha salido la convocatoria en el primer trimestre pero el borrador ha estado bastante antes rodando.

Lo que tiene que salir antes de fin de año son las convocatorias de los procesos selectivos de consolidación, es decir, el concurso de méritos y el concurso oposición de pruebas no eliminatorias.

En cambio, la Consejería ha decidido que en 2023 habrá concurso oposición ordinario, el de las plazas de reposición, que será igual que el de 2020 y que saldrá como es habitual en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

¿Pero acaso he dicho yo otra cosa? Solo que el concurso oposición de reposición no siempre ha salido en el primer trimestre, pero a a finales de año, siempre ha habido un borrador del que se iba hablando y en el que aparecía la normativa a aplicar. Pedir saber la normativa que se va a aplicar en la siguiente oposición creo que es algo normal y más cuando no se ha publicado a nivel autonómico el desarrollo.

La normativa del concurso oposición ordinario se sabe de sobra y ningún borrador la vaca contradecir. Es la misma con la que se convocó el anterior concurso oposición de secundaria, porque las modificaciones introducidas en el RD de acceso son para los procesos selectivos de consolidación, no para los ordinarios.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jmcala en 12 Noviembre, 2022, 18:26:47 PM
Pues me vais a perdonar pero yo, al leer la DA8, hago otra lectura.

Tienen que sacar las plazas que han estado ocupadas por personal interino desde antes del 1 de enero de 2016. No están ahí las plazas que hayan sido ocupadas por algún funcionario en concursillo, por ejemplo. ¿Por qué? Porque ese personal no tiene una relación contractual temporal.

Sí, esa es la interpretación, retorcida, que algunas comunidades autónomas hacen para resistirse a aplicar el concurso de méritos y para acabar con el abuso de la contratación temporal en educación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Zeronter en 11 Noviembre, 2022, 23:45:46 PM
Sabemos que tarde o temprano la profesión de docente se va a convertir en algo que pocos quieran ejercer

¿Ah sí? ¿Por qué entonces están llenas las universidades públicas y privadas con el MAES?

Y sobre todo, ¿cómo es que el número de opositores multiplica por diez el de plazas?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Conservatoril

Cita de: respublica en 12 Noviembre, 2022, 18:51:19 PM
Cita de: jmcala en 12 Noviembre, 2022, 18:26:47 PM
Pues me vais a perdonar pero yo, al leer la DA8, hago otra lectura.

Tienen que sacar las plazas que han estado ocupadas por personal interino desde antes del 1 de enero de 2016. No están ahí las plazas que hayan sido ocupadas por algún funcionario en concursillo, por ejemplo. ¿Por qué? Porque ese personal no tiene una relación contractual temporal.

Sí, esa es la interpretación, retorcida, que algunas comunidades autónomas hacen para resistirse a aplicar el concurso de méritos y para acabar con el abuso de la contratación temporal en educación.


Saludos.

Esta fue la cuenta que hicimos mis compañeros y yo. Por muy "cuenta de la vieja" que pudiese ser, nos parecía claro que esas 56 plazas que convocan por el concurso en Piano no estaban nada mal. Y hay más de 150 interinos con más de 10 años en la bolsa.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Zeronter

Cita de: respublica en 12 Noviembre, 2022, 19:00:06 PM
Cita de: Zeronter en 11 Noviembre, 2022, 23:45:46 PM
Sabemos que tarde o temprano la profesión de docente se va a convertir en algo que pocos quieran ejercer

¿Ah sí? ¿Por qué entonces están llenas las universidades públicas y privadas con el MAES?

Y sobre todo, ¿cómo es que el número de opositores multiplica por diez el de plazas?


Saludos.

Claro que están llenas las de magisterio y por mucho que se les dice a la gente que no hay trabajo siguen estudiando esa carrera cuando no tiene ninguna salida y pobres los que estan en las facultades ahora porque cada año que pasa hay menos niños y mas ancianos pero luego, te vas a especialidades de secundaria y no hay gente en algunas de ellas.

Callejón sin salida

Cita de: jmcala en 12 Noviembre, 2022, 18:26:47 PM
Pues me vais a perdonar pero yo, al leer la DA8, hago otra lectura.

Tienen que sacar las plazas que han estado ocupadas por personal interino desde antes del 1 de enero de 2016. No están ahí las plazas que hayan sido ocupadas por algún funcionario en concursillo, por ejemplo. ¿Por qué? Porque ese personal no tiene una relación contractual temporal.

Entonces aquí en que quedamos??? Para unas cosas estabilizamos las plazas y para otras las personas??? Son plazas ocupadas temporalmente, algunas desde hace muchos años ininterrumpidamente. Lo que pasa que aquí a muchos funcionarios no les interesa pues se les acaba el chollo del concursillo.

respublica

Cita de: Zeronter en 12 Noviembre, 2022, 20:20:06 PM
Cita de: respublica en 12 Noviembre, 2022, 19:00:06 PM
Cita de: Zeronter en 11 Noviembre, 2022, 23:45:46 PM
Sabemos que tarde o temprano la profesión de docente se va a convertir en algo que pocos quieran ejercer

¿Ah sí? ¿Por qué entonces están llenas las universidades públicas y privadas con el MAES?

Y sobre todo, ¿cómo es que el número de opositores multiplica por diez el de plazas?


Saludos.

Claro que están llenas las de magisterio y por mucho que se les dice a la gente que no hay trabajo siguen estudiando esa carrera cuando no tiene ninguna salida y pobres los que estan en las facultades ahora porque cada año que pasa hay menos niños y mas ancianos pero luego, te vas a especialidades de secundaria y no hay gente en algunas de ellas.

En secundaria pasa igual. Los cursos del MAES de las universidades públicas están a tope en todas las especialidades, y lo mismo pasa en las privadas, que se están poniendo las botas porque hay una fortísima demanda, pero es que luego en las oposiciones hay muchísimos más aspirantes que plazas. No tengo ahora los datos exactos pero la relación es del orden de diez a una, y si en algunas especialidades se ha agotado la bolsa es por mala planificación, porque luego hacen una convocatoria extraordinaria y entran cientos o miles de nuevos aspirantes.

En definitiva, que si alguien espera que faciliten aún más las condiciones para ser funcionario de carrera al comprobar que pudiera haber escasez de aspirantes, que espere sentado.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Cita de: Callejón sin salida en 12 Noviembre, 2022, 21:48:11 PM
Cita de: jmcala en 12 Noviembre, 2022, 18:26:47 PM
Pues me vais a perdonar pero yo, al leer la DA8, hago otra lectura.

Tienen que sacar las plazas que han estado ocupadas por personal interino desde antes del 1 de enero de 2016. No están ahí las plazas que hayan sido ocupadas por algún funcionario en concursillo, por ejemplo. ¿Por qué? Porque ese personal no tiene una relación contractual temporal.

Entonces aquí en que quedamos??? Para unas cosas estabilizamos las plazas y para otras las personas??? Son plazas ocupadas temporalmente, algunas desde hace muchos años ininterrumpidamente. Lo que pasa que aquí a muchos funcionarios no les interesa pues se les acaba el chollo del concursillo.

Totalmente de acuerdo Callejón sin salida en tu afirmación. Hay interinos con tanto tiempo de servicio a sus espaldas que si ahora se sacan su plaza se van a poner por delante de algunos funcionarios que aprobaron a la primera y no tienen  años de interinos. Eso a muchos les escuece y por eso consideran y prefieren que se lleven las plazas interinos con seis, siete o diez años de servicio que interinos con quince o veinte años de servicio. Ese chollo se ve peligrar claro.

ameru

Cita de: respublica en 12 Noviembre, 2022, 18:45:35 PM
Cita de: ameru en 12 Noviembre, 2022, 09:36:41 AM
Cita de: respublica en 11 Noviembre, 2022, 00:07:12 AM
Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 23:38:52 PM
Cita de: respublica en 10 Noviembre, 2022, 19:56:59 PM
Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 19:44:15 PM
Además, las convocatorias de los concurso-oposición deben estar publicadas en 50 días a lo sumo... Y Andalucía tendrá que pronunciarse con qué legislación se hacen las programaciones del concurso-oposición de reposición, aunque sea a modo de borrador.

¿Del concurso oposición de reposición de 2023?

Esa convocatoria no toca ahora, sino en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

El concurso-oposición tiene que salir convocado antes de que termine el año (50 días).
Y el borrador de reposición siempre se presenta antes. No siempre ha salido la convocatoria en el primer trimestre pero el borrador ha estado bastante antes rodando.

Lo que tiene que salir antes de fin de año son las convocatorias de los procesos selectivos de consolidación, es decir, el concurso de méritos y el concurso oposición de pruebas no eliminatorias.

En cambio, la Consejería ha decidido que en 2023 habrá concurso oposición ordinario, el de las plazas de reposición, que será igual que el de 2020 y que saldrá como es habitual en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

¿Pero acaso he dicho yo otra cosa? Solo que el concurso oposición de reposición no siempre ha salido en el primer trimestre, pero a a finales de año, siempre ha habido un borrador del que se iba hablando y en el que aparecía la normativa a aplicar. Pedir saber la normativa que se va a aplicar en la siguiente oposición creo que es algo normal y más cuando no se ha publicado a nivel autonómico el desarrollo.

La normativa del concurso oposición ordinario se sabe de sobra y ningún borrador la vaca contradecir. Es la misma con la que se convocó el anterior concurso oposición de secundaria, porque las modificaciones introducidas en el RD de acceso son para los procesos selectivos de consolidación, no para los ordinarios.


Saludos.

La normativa con la que hay que realizar las pruebas de la oposición ha cambiado con respecto a la anterior convocatoria en Secundaria a nivel nacional. A nivel autonómico no está desarrollada, solo hay unas instrucciones que CCOO ha recurrido.Y faltan siete meses para que se celebren. De verdad, bastante tenemos encima como para estar negando las evidencias.

https://www.europapress.es/andalucia/noticia-ccoo-recurre-instrucciones-andalucia-proximo-curso-escolar-anular-autonomia-pedagogica-20220722133806.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'