¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Argonauta80 y 8 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: scout en 08 Noviembre, 2022, 21:38:17 PM
Cita de: respublica en 08 Noviembre, 2022, 20:38:50 PM

El Tribunal Supremo, es el competente para interpretar la sentencias del TJUE, como siempre reconoce ese tribunal en sus sentencias, y si no ha fijado ni fijeza, ni indemnización, ni indefinido no fijo, es según sentencia, porque el TJUE no obliga a ello, como si ha hecho en otras cuestiones, como por ejemplo en el reconocimiento de la antigüedad de interino en los concursos de traslados, y por tanto, tú mismo estás reconociendo que lo que afirmas de que incumple sentencias judiciales firmes de obligado cumplimiento, no es más que una opinión tuya, pero que en realidad los hechos la desmienten.


Saludos.

Tanto el TJUE como el supremo han reconocido el abuso. Encadenar contratos más de tres años seguidos es sancionable. Están de acuerdo. A partir de ahí: el TJUE cometió el error de dejar en manos del sistema español la elección de cómo resarcir al abusado (fijeza o indemnización) y como sancionar al abusador.

Antes era que en España no se cumplen las sentencias firmes del TJUE y ahora resulta que es que, según tú, el TJUE "cometió un error" en su sentencia al dejar que sea la Justicia española quien adapte su sentencia al ordenamiento jurídico español.

Pero no es un error. Es una sentencia firme del TJUE, que al contrario de lo que tú dices no obliga a la Justicia española a nada.

El error es el tuyo, de interpretación, y también es un error pretender propagarlo a quienes te leen.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: scout en 08 Noviembre, 2022, 21:38:17 PM
Tranquilos que esto es un deja vu entre el TJUE y el Supremo.

Sí, el Acuerdo Marco entre sindicatos y empresarios europeos sobre la contratación temporal se firmó en 1999 y se convirtió en la famosa Directiva a la que se llevan 23 años apelando, y ya hemos visto lo que el TJUE ha obligado al Tribunal Supremo español respecto a la fijeza de los interinos en todos estos años: nada de nada.

O mejor dicho: nada de fijeza, nada de indemnización, pero sí prohibir interinidades de más de tres años.

Pero tranquilos, seguid pagando, que a finales de 2023 sí que sí.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


rents

La culpa de cómo estamos no es de los abogados con mejores o peores intenciones, sino de los políticos que nos han malgobernado incluidos los que ahora nos gobiernan e incluidos los compañeros del gobierno de Sánchez.

Por otra parte, yo no he leído en ninguna parte que te echen si tienes más de 3 años de servicio
Sí que sí hay un interino tres años en una plaza esa plaza tiene que salir a oposición al año siguiente, que no es lo mismo y menos en Educación.

respublica

Cita de: rents en 09 Noviembre, 2022, 07:38:44 AM
Por otra parte, yo no he leído en ninguna parte que te echen si tienes más de 3 años de servicio
Sí que sí hay un interino tres años en una plaza esa plaza tiene que salir a oposición al año siguiente, que no es lo mismo y menos en Educación.

Los docentes tenemos nombramientos de solo un curso, pero en el resto de administraciones públicas, si es una vacante, el interino se quedaba ahí hasta que la plaza fuese cubierta por un funcionario de carrera, y eso podía ser un año, tres, o veinte, pero ahora, para evitar el abuso en la contratación a los yres años es cesado automáticamente y la plaza tiene que salir a oposición.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


rents

Cita de: respublica en 09 Noviembre, 2022, 11:18:01 AM
Cita de: rents en 09 Noviembre, 2022, 07:38:44 AM
Por otra parte, yo no he leído en ninguna parte que te echen si tienes más de 3 años de servicio
Sí que sí hay un interino tres años en una plaza esa plaza tiene que salir a oposición al año siguiente, que no es lo mismo y menos en Educación.

Los docentes tenemos nombramientos de solo un curso, pero en el resto de administraciones públicas, si es una vacante, el interino se quedaba ahí hasta que la plaza fuese cubierta por un funcionario de carrera, y eso podía ser un año, tres, o veinte, pero ahora, para evitar el abuso en la contratación a los yres años es cesado automáticamente y la plaza tiene que salir a oposición.


Saludos.

Todo eso lo sé, pero estáis hablando varios de que quien tenga más de 3 años de servicio  se va al paro y me gustaría saber en base a qué  lo estáis afirmando  o augurado tan ricamente.

De hecho, del PSOE me lo espero todo y que nos defiendan de verdad Irene  y su gente me lo espero cero, pero es que no he oído eso en ninguna parte y me gustaría saber de dónde lo sacáis. Que no tiene nada que ver qué salga la plaza que has ocupado 3 años con que no te dejen ser interino  si ya tienes  3 años de servicio.

jmcala

Uno de los que augura cambios soy yo, rents, y siempre he dejado claro que es MI opinión particular y que no tengo información alguna que la soporte. Mi suposición se basa en lo que han ido suponiendo otros cambios en el concepto de interino que hoy se tiene con respecto al de hace más de veinte años.

scout

Cita de: respublica en 09 Noviembre, 2022, 02:15:12 AM
Cita de: scout en 08 Noviembre, 2022, 21:38:17 PM
Cita de: respublica en 08 Noviembre, 2022, 20:38:50 PM

El Tribunal Supremo, es el competente para interpretar la sentencias del TJUE, como siempre reconoce ese tribunal en sus sentencias, y si no ha fijado ni fijeza, ni indemnización, ni indefinido no fijo, es según sentencia, porque el TJUE no obliga a ello, como si ha hecho en otras cuestiones, como por ejemplo en el reconocimiento de la antigüedad de interino en los concursos de traslados, y por tanto, tú mismo estás reconociendo que lo que afirmas de que incumple sentencias judiciales firmes de obligado cumplimiento, no es más que una opinión tuya, pero que en realidad los hechos la desmienten.


Saludos.

Tanto el TJUE como el supremo han reconocido el abuso. Encadenar contratos más de tres años seguidos es sancionable. Están de acuerdo. A partir de ahí: el TJUE cometió el error de dejar en manos del sistema español la elección de cómo resarcir al abusado (fijeza o indemnización) y como sancionar al abusador.

Antes era que en España no se cumplen las sentencias firmes del TJUE y ahora resulta que es que, según tú, el TJUE "cometió un error" en su sentencia al dejar que sea la Justicia española quien adapte su sentencia al ordenamiento jurídico español.

Pero no es un error. Es una sentencia firme del TJUE, que al contrario de lo que tú dices no obliga a la Justicia española a nada.

El error es el tuyo, de interpretación, y también es un error pretender propagarlo a quienes te leen.


Saludos.

Lo que es un error es confiar en que los políticos españoles cumplan la ley. El TJUE interpreta la directiva y reconoce el abuso. El supremo también. Y obliga a resarcir, dando a elegir al estado español entre dos opciones ( fijeza o indemnización) ¿Cómo va a resarcir usted?¿Con fijeza o con indemnización? Respuesta: Con lo que diga la ley, y como en la ley no han dejado nada escrito, pues lo que ponga la ley. NINGUNA de las 2. Es muy sencillo de entender.

scout

Cita de: respublica en 09 Noviembre, 2022, 02:27:14 AM
Cita de: scout en 08 Noviembre, 2022, 21:38:17 PM
Tranquilos que esto es un deja vu entre el TJUE y el Supremo.

Sí, el Acuerdo Marco entre sindicatos y empresarios europeos sobre la contratación temporal se firmó en 1999 y se convirtió en la famosa Directiva a la que se llevan 23 años apelando, y ya hemos visto lo que el TJUE ha obligado al Tribunal Supremo español respecto a la fijeza de los interinos en todos estos años: nada de nada.

O mejor dicho: nada de fijeza, nada de indemnización, pero sí prohibir interinidades de más de tres años.

Pero tranquilos, seguid pagando, que a finales de 2023 sí que sí.


Saludos.

Te guardo este tuit para cuando llegue la sentencia.


respublica

Cita de: rents en 09 Noviembre, 2022, 11:38:32 AM
Cita de: respublica en 09 Noviembre, 2022, 11:18:01 AM
Cita de: rents en 09 Noviembre, 2022, 07:38:44 AM
Por otra parte, yo no he leído en ninguna parte que te echen si tienes más de 3 años de servicio
Sí que sí hay un interino tres años en una plaza esa plaza tiene que salir a oposición al año siguiente, que no es lo mismo y menos en Educación.

Los docentes tenemos nombramientos de solo un curso, pero en el resto de administraciones públicas, si es una vacante, el interino se quedaba ahí hasta que la plaza fuese cubierta por un funcionario de carrera, y eso podía ser un año, tres, o veinte, pero ahora, para evitar el abuso en la contratación a los yres años es cesado automáticamente y la plaza tiene que salir a oposición.


Saludos.

Todo eso lo sé, pero estáis hablando varios de que quien tenga más de 3 años de servicio  se va al paro y me gustaría saber en base a qué  lo estáis afirmando  o augurado tan ricamente.

De hecho, del PSOE me lo espero todo y que nos defiendan de verdad Irene  y su gente me lo espero cero, pero es que no he oído eso en ninguna parte y me gustaría saber de dónde lo sacáis. Que no tiene nada que ver qué salga la plaza que has ocupado 3 años con que no te dejen ser interino  si ya tienes  3 años de servicio.

Te confundes al incluirme en ese grupo.

Yo he dicho desde el primer borrador que esa limitación a tres años en los nombramientos no afecta en nada a los docentes no universitarios.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

scout

Cita de: rents en 09 Noviembre, 2022, 07:38:44 AM

Por otra parte, yo no he leído en ninguna parte que te echen si tienes más de 3 años de servicio
Sí que sí hay un interino tres años en una plaza esa plaza tiene que salir a oposición al año siguiente, que no es lo mismo y menos en Educación.

No obstante, transcurridos tres años desde el nombramiento del personal funcionario interino se producirá el fin de la relación de interinidad, y la vacante solo podrá ser ocupada por personal funcionario de carrera, salvo que el correspondiente proceso selectivo quede desierto, en cuyo caso se podrá efectuar otro nombramiento de personal funcionario interino.

Comentaba Arauz en uno de sus videos que lo que le dijeron en el congreso cuando le contactaron como asesor era que se intentaba castigar a la administración que no convocaba oposiciones quitándole el puesto hasta que no se hiciera a alguien funcionario y además se iba a sancionar al responsable de ese órgano no-convocante.

La realidad es que es la excusa para echar al trabajador antes de que pueda ejercer sus derechos. La plaza no desaparece y tampoco se establece sanción para el responsable de ese órgano.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'