¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Cita de: Emilin en 20 Abril, 2018, 09:30:35 AM
https://www.elindependiente.com/economia/2018/04/19/ayudas-parados-campo-batalla-banez-los-sindicatos-ganar-primero-mayo/


El Estado empieza a reconocer públicamente que el proceso de Estabilización no es justo y que se van a producir situaciones personales no deseadas por no decir algo peor.

Que toda una Secretaria de Estado del Ministerio de Hacienda, tenga que reconocer que tan sólo en todo el territorio nacional hay una Asociación que intenta defender los derechos de los trabajadores interinos y no cita a los sindicatos, es algo lamentable, vergonzoso y que pasará factura a la Administración y sindicatos, que no os quepa la menor duda, nos han dejado tirados en la cuneta como si fuésemos basura o comida del mismísimo diablo.

Saludos.

Saludos.

fran5

Cita de: Emilin en 20 Abril, 2018, 09:40:26 AM
Cita de: Emilin en 20 Abril, 2018, 09:30:35 AM
https://www.elindependiente.com/economia/2018/04/19/ayudas-parados-campo-batalla-banez-los-sindicatos-ganar-primero-mayo/


El Estado empieza a reconocer públicamente que el proceso de Estabilización no es justo y que se van a producir situaciones personales no deseadas por no decir algo peor.

Que toda una Secretaria de Estado del Ministerio de Hacienda, tenga que reconocer que tan sólo en todo el territorio nacional hay una Asociación que intenta defender los derechos de los trabajadores interinos y no cita a los sindicatos, es algo lamentable, vergonzoso y que pasará factura a la Administración y sindicatos, que no os quepa la menor duda, nos han dejado tirados en la cuneta como si fuésemos basura o comida del mismísimo diablo.

Saludos.

Saludos.

Ya tengo ganas de que lleguen las elecciones sindicales para poner a algunos en su sitio. No olvidaremos este abandono.

Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2



Emilin

Cada vez tengo mas claro que la vía judicial es la única que sin tener 100% seguridad de que nos dé la razón, puede de alguna forma encaminar una solución a este asunto por mucha lucha y huelgas que haya (que también son imprescindibles para dar a conocer el problema) ya vimos ayer la postura de la Consejería tan inflexible y arrogante por no decir preocupante.

Esto es un problema de derechos que se niegan a reconocerlos y punto, agravado porque los sindicatos se niegan a defender a los trabajadores y son cómplices de la Patronal defraudadora (el mundo al revés) y encima nos toman por tontos a todos como si nada.

En definitiva, no se debería dejar a un lado la vía judicial en este asunto, ya vemos en la información anterior que la Secretaria de Estado de función Pública, nada más y nada menos que en "sede parlamentaria" ha mostrado su inquietud por la judialización del proceso, por algo será.

Saludos.

DEJAN

¿Mas opcciones en practico? Es decir si yo tengo tres supuestos con dos posibilidades pasa a tres , no se  supone que la convocatoria ya los define


hugo5

Cita de: Emilin en 20 Abril, 2018, 09:40:26 AM
Cita de: Emilin en 20 Abril, 2018, 09:30:35 AM
https://www.elindependiente.com/economia/2018/04/19/ayudas-parados-campo-batalla-banez-los-sindicatos-ganar-primero-mayo/


El Estado empieza a reconocer públicamente que el proceso de Estabilización no es justo y que se van a producir situaciones personales no deseadas por no decir algo peor.

Que toda una Secretaria de Estado del Ministerio de Hacienda, tenga que reconocer que tan sólo en todo el territorio nacional hay una Asociación que intenta defender los derechos de los trabajadores interinos y no cita a los sindicatos, es algo lamentable, vergonzoso y que pasará factura a la Administración y sindicatos, que no os quepa la menor duda, nos han dejado tirados en la cuneta como si fuésemos basura o comida del mismísimo diablo.

Saludos.

Saludos.

Gracias de nuevo Emilin, por todo lo que aportas en este foro, pero no te cortes, hay que decirlo, esa asociación se llama ANIL y hay que apoyarla firmando la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en cuanto podamos hacerlo.

Respecto a la situación creada y a estas alturas, creo que la única salida que tiene la consejería va a ser que, esta vez sí, pasen el examen teórico los que realmente aprueben, en lugar de cargarse a casi todos, para que sea "manejable" la cantidad de opositores a entrevistar. De ahí que vuelvan a hablar de 80 opositores por tribunal. Es la forma de que la mayoría de los opositores puedan sumar el baremo y así minimizar todo lo posible el desastre. O eso, o se van a dar otro tiro en el pie que les queda sano.

Si la cosa no saliera muy mal del todo, podrían decir que ellos tenían razón y nosotros unos exagerados. Por supuesto los sindicatos traidores aprovecharían la ocasión para hacer campaña a su favor. JAMÁS SE NOS DEBE OLVIDAR QUIEN NOS APOYA Y QUIEN NOS HA TRAICIONADO.

Saludos y la lucha sigue hasta conseguir un acceso justo que acabe con tanto abuso.

prodisa

Una pregunta desde la ignorancia en este tema...

Y por qué creéis que a partir de este año será mas difícil trabajar? Al margen del gran número de plazas que si es verdad que puede perjudicar, pero tengamls en cuenta que también con la reducción de jornada harán falta más profesores y de alguna manera imagino que se compensará...

FLAFLI

El problema depende de con qué cristal se mira y de quién lo mira.

Hay quien solamente ve hasta el septiembre de 2018, hay quien ve hasta 2022, hay quien ve su situación personal únicamente, hay que ve la su situación y la de su colectivo cercano, hay quien ve la situación de todas y todos.

Dependiendo de ese cristal, el objetivo cambia, la preocupación cambia y la lucha o implicación cambia. Ese es el primer problema que todo el personal debe asumir, ver y clarificar.

Cuando alguien solamente mira por su cristal, y no ve  por el de todas y todos, su preocupación generalmente no es la misma, su indignación, propuestas y lucha no es la misma, y lleva a la división, y que finalmente lleva a enfrentamiento.

El plan de estabilidad es precisamente para paliar, mientras no se cambie la normativa del RD de acceso, lo que se nos viene encima en los próximos 5 años, es para quienes queden fuera tras estas convocatorias, y es una carrera de fondo, y si no se consigue antes del verano pero se consigue en octubre, seguirá siendo un éxito, porque se garantizará el trabajo.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

Zeronter

La elecciones sindicales son el próximo curso. Estan a la vuelta de la esquina. Ya podemos ir haciendo cálculos de a quien votar. Muy de acuerdo contigo Emilin!! Han dejado a los interinos tirados en la cuneta a su suerte total. No hay mas!!


Emilin

Cita de: FLAFLI en 20 Abril, 2018, 14:21:19 PM
El problema depende de con qué cristal se mira y de quién lo mira.

Hay quien solamente ve hasta el septiembre de 2018, hay quien ve hasta 2022, hay quien ve su situación personal únicamente, hay que ve la su situación y la de su colectivo cercano, hay quien ve la situación de todas y todos.

Dependiendo de ese cristal, el objetivo cambia, la preocupación cambia y la lucha o implicación cambia. Ese es el primer problema que todo el personal debe asumir, ver y clarificar.

Cuando alguien solamente mira por su cristal, y no ve  por el de todas y todos, su preocupación generalmente no es la misma, su indignación, propuestas y lucha no es la misma, y lleva a la división, y que finalmente lleva a enfrentamiento.

El plan de estabilidad es precisamente para paliar, mientras no se cambie la normativa del RD de acceso, lo que se nos viene encima en los próximos 5 años, es para quienes queden fuera tras estas convocatorias, y es una carrera de fondo, y si no se consigue antes del verano pero se consigue en octubre, seguirá siendo un éxito, porque se garantizará el trabajo.

Saludos

Totalmente de acuerdo con la reflexión y la exposición, ante todo hay que asumir que habrá interin@s con tiempo de servicio (mucho o poco) que se van a quedar fuera del sistema caso de no existir aunque sea de forma paliativa un acuerdo de estabilidad, y todo ello por el hecho de que no exista un acceso justo, ya no sólo acorde con lo excepcional del momento si no también de forma permanente.

Es imposible que todos aprobemos con el actual sistema y el número de plazas ofertadas en la mayoría de especialidades van ha absorber las vacantes que haya en Septiembre por mucho que nos puedan vender disminución de horas u otros brindis al sol.

Es de agradecer que USTEA nos reconozca la necesidad tanto del Plan de Estabilidad como de que haya un acceso justo, pero hay que reconocer que no sumamos suficiente y que a este ritmo nos la van a colar si o si, al menos estas próximas, de ahí la necesidad de que alguien pare esto cuanto antes aunque fuese un juez o jueza con dos pantalones que reconociera esta injusticia, no hay otra forma.

La famosa Asociación del Abogado paisano andaluz ha sido la única que ha sido capaz de llevar al Supremo la posible paralización aunque sea "cautelar" del Acuerdo de 29 de Marzo y de las OPE derivadas del mismo, seguramente no les harán ni puñetero caso, pero se me antoja que hoy por hoy es la única forma de parar todo esto aunque sea de forma cautelar y duele decirlo pero es lo que hay.

Saludos.

mares

Si hay que reconocerlo y no queda mas remedio pues adelante , impugnemos todos , no solo unos pocos y demandemos todos este fraude de ley , sumemos fuerzas huelgas , impugnaciones ,moratorias , demandas , etc.. . Ya se han reido de nosotros bastantes . Algún sindicato que ofrezcan sus servicios para impugnar ?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'