¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

toroloco

El TSJA decidirá si hay oposiciones a profesores

"La Asociación Nacional de Interinos exige la anulación de los exámenes para incorporar a 2.000 docentes

Todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del líquido desalojado». Así reza el principio de Arquímedes, una breve definición que encaja con lo que sucederá en la próxima convocatoria de oposiciones de profesores en Andalucía. Eso sí, en lugar de desplazar fluidos, quienes ingresen en el cuerpo docente tras los exámenes del próximo verano desplazarán a otros compañeros. El proceso supondrá el despido para miles de interinos, sin importar los años que acumulen pisando las aulas públicas. Para evitarlo, la Asociación Nacional de Interinos y Laborales (ANIL) ha impugnado la convocatoria ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que ya había anunciado y oficializó ayer. Su presidente, Manuel Martos, lidera una iniciativa en toda España que está recurriendo sistemáticamente la celebración de oposiciones mientras no se reconozcan los derechos adquiridos por profesionales eventuales que sumen más de tres años al servicio de la Administración.

La Junta publicó la convocatoria de 2.321 plazas de profesorado el día 9. La ANIL explicita que el recurso «no se emite para impedir que se realice la preceptiva y necesaria oposición. Lo que se pretende es que se adecúe a la situación actual, económica y legal, garantizando que los criterios que se tomen no sean ilegales». Por ello, solicita la nulidad de «determinadas disposiciones» de la oferta de empleo público, así como la relación de puestos de trabajo ofertados detallando la situación laboral de quien ocupa cada puesto. Esto permitirá a los interinos saber si su plaza en concreto sale a concurso y dará pie a nuevas reclamaciones individuales.

En el escrito se reclama también la autorización expresa del Gobierno para convocar las pruebas y la aprobación de una partida presupuestaria para indemnizar a la plantilla que sea despedida al finalizar el proceso.

Las trabas para la cobertura de jubilaciones y bajas en el sector público, limitadas al 10% anual por motivos presupuestarios desde 2012, agravaron el problema de la interinidad. En ese período, la tasa se elevó provocando que solo tres de cada cuatro plazas estén ocupadas por funcionarios.

Martos avanzó que están aguardando el pronunciamiento de la Audiencia Nacional sobre la impugnación de la Ley de Presupuestos de 2018 –otro de los procesos iniciados para detener las convocatorias iniciadas–. Cuando se produzca, solicitarán la suspensión cautelar de las oposiciones en todo el país, incluyendo Andalucía. El TSJA dispondrá entonces de diez días para pronunciarse, «bien adoptando la medida directamente o dando traslado previo a la otra parte, la Consejería de Educación en este caso, para que presente sus alegaciones», detalla.

La ofensiva contra las administraciones no se limita acciones judiciales. Martos promueve a nivel nacional la recogida de 500.000 firmas contra el acuerdo sindical –CCOO, UGT y CSIF lo firmaron– para la consolidación del empleo público, sellado en marzo del año pasado. La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) fue registrada el día 9 en el Congreso de los Diputados. A partir de su aprobación, la ANIL dispondrá de nueve meses para recopilar los apoyos, un plazo que su presidente cree que no agotarán: «Por las llamadas y mensajes que estamos recibiendo, en un mes y medio tendremos las firmas seguro», augura.

Cambios en la bolsa de trabajo

La Consejería de Educación avanza en una nueva orden para mejorar la gestión de la bolsa de trabajo. De momento, se encuentra en consulta pública previa. Este paso es imprescindible y permitirá incorporar las aportaciones que realicen sindicatos o cualquier interesado. La Orden indica que pretende «solucionar» problemas relativos a la selección de los interinos y acabaría también con el obsoleto sistema de llamamiento telefónico."










irene27

Pues de paso comento mi caso, hablo con madres y padres, y me dicen que si me voy a quedar en el centro para el próximo curso, le digo que lo más probable que no, me dicen claro pediras para tu provincia porque ya llevas tiempo y vas acumulando puntos, le digo que no es mi caso porque los interino hemos de aprobar nuevamente las oposiciones hasta sacar la plaza y mi baremo ahora me lo han bajado,  veo las caras de asombro, y Me dicen que ya las he aprobado, le digo que tres veces pero sin plaza, respuesta,  qué paciencia y voluntad tenéis cada dos años opositando habiendo aprobado y ejerciendo vuestra profesión, con lo cual cada un@ tiene su experiencia, esto mismo me dicen amig@s , familiares etc, conclusión a todos les que les comento no lo entienden ni siquieran sabían que nos teníamos que volver a presentar es decir que la plaza fija iba a medida de tiempo trabajado y cursos, y por suouesto que los aspirantes tienen derecho a entrar, de ahí el doble sistema de acceso que se pide, saludos


blueberry

Cita de: jmcala en 21 Abril, 2018, 09:05:28 AM
No es nada significativo estadísticamente pero creo que sí da una idea de por dónde van los tiros.

A lo mejor sí es significativo estadísticamente. Los sindicatos que apoyan al colectivo de interinos hemos explicado setecientas veces las cosas, mucha gente nos esmeramos en hacer pedagogía, en repetir y explicar, en la calle y en los foros, las reivindicaciones y el sentido de la movilización.

Dicho esto jmcala lamento que no hayáis informado del todo bien a esas familias. Por ti lo espero porque conozco tu opinión de escribir por aquí pero por el otro interino si me da pena. De todas formas tranquilos todos, que igual se lo explicáis y da exactamente lo mismo, porque hay gente que no se quiere enterar (como la canción, y perdón por la chorrada).

Voy a resumir:

La movilización de los interinos es por la estabilidad. Si alguien pregunta que qué es eso se pide "que cada interino trabaje el próximo curso lo mismo que este". Si alguien pregunta que como se consigue eso: labor de la Junta. Ellos saben muy bien como se consigue la estabilidad porque llevan cerca de 10 años recortando y provocando lo contrario, precariedad. Por favor, no nos tomen por idiotas.

La "clave" del sistema de acceso no es requisito para detener la huelga. Porque no es competencia de la Junta. Pero es cierto que es más importante que el punto anterior porque es la causa de que se genere interinidad y precariedad. No se desea quitar el derecho de obtener plaza a los aspirantes pero se pide graduar ese derecho, hacer que una porción de plazas estabilicen trabajadores con experiencia por concurso (doble vía). No sé pide un concurso total ni que hagan funcionarias a 20000 personas de golpe. Los que apuntáis por ahí estáis diciendo una mentira.

Termino diciendo que el objetivo de la huelga no es no hacer las evaluaciones. El objetivo de la huelga es conseguir la estabilidad y el tema de las evaluaciones es lo que puede suceder si la Junta sigue sin sentarse a negociar un plan e insiste en no hacer nada. No tiene sentido declarar una huelga el dia antes de feria para que la gente se vaya de vacaciones, las huelgas ocasionan demoras y la reducción de los servicios. Si la huelga colisiona con evaluaciones, estas muy seguramente se harán, pero que se hagan a tiempo dependerá del interés de la Junta. No puedo asegurar que se hagan en su día, pero si acaso bloqueo mi sesión me gustaría señalar que quiero ocasionar la mínima molestia a mi alumnado. Ahora, cuando no tenga trabajo, si no obtengo plaza, no voy a poder bloquear ninguna. Y el triste daño del bloqueo es un mal menor si vamos a perder miles de profesores con experiencia poniéndolos en la calle. Años y años de experiencia en la pública tirados al cubo de la basura. Ese es el objetivo de la huelga.

Saludos.

jmcala

El compañero intentó explicar las cosas bien. De verdad que sí. Pero fue nombrar lo de la huelga y se disparó la tensión.

La mitad de ellos son parte del asunto al ser padres de alumnos de bachillerato, por lo que entiendo que se indignen.

Hoy mismo han anunciado los controladores que harían huelga... Creo que se puede decir, sin miedo a equivocarse, que sin el aprecio y admiración de la inmensa mayoría de la población. Ahora bien, ¿hay algún otro sindicato de controladores distinto al sindicato que convoca?

A lo mejor UGT, CCOO y algún otro se han desvinculado de las movilizaciones porque también son sindicatos de otros sectores y temen que eso les pueda pasar factura.

www.ejercicios-fyq.com



DEJAN

que posibilidades hay que se anulen , la anil se que presenta paralización pero ¿a día de hoy alguna comunidad las ha paralizado o tiene intención?

hispalense22

Cita de: DEJAN en 21 Abril, 2018, 11:54:52 AM
que posibilidades hay que se anulen , la anil se que presenta paralización pero ¿a día de hoy alguna comunidad las ha paralizado o tiene intención?

sin tener ni idea, yo diría que 0%, esto no hay quien lo pare ya.

Viliel

Aunque, efectivamente, como decía el otro, nunca se sabe, conociendo un poco cómo funciona la justicia  en este país, las posibilidades de paralización de estas malditas y nefandas, pleistocènicas pruebas son casi nulas. Nosotros tendríamos que haberlas detenido, como hicieron aquellos PNN en el 77, que, en situación pareja a esta actual, se plantaron y no permitieron que los trocaran por otros. Y lo lograron, pero no dejaron de luchar.

respublica


Hacienda se prepara para una batalla legal con miles de interinos que temen por su plaza

- Hacienda pretende calmar los ánimos y asegura que la gran mayoría de los interinos lograrán sacar las oposiciones y seguir en su puesto.




Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Viliel

Cita de: respublica en 21 Abril, 2018, 15:55:07 PM

Hacienda se prepara para una batalla legal con miles de interinos que temen por su plaza

- Hacienda pretende calmar los ánimos y asegura que la gran mayoría de los interinos lograrán sacar las oposiciones y seguir en su puesto.

¡Menudos fijosdalgo!


Saludos.
   

Menesteo

Cita de: respublica en 21 Abril, 2018, 15:55:07 PM

Hacienda se prepara para una batalla legal con miles de interinos que temen por su plaza

- Hacienda pretende calmar los ánimos y asegura que la gran mayoría de los interinos lograrán sacar las oposiciones y seguir en su puesto.


¿Y eso cómo lo saben? ¿Van a hablar con los miembros de los Tribunales de oposiciones y decirles que la mayoría de plazas se las tienen que dar a los interinos? Porque es la única forma, ya que el sistema que ellos (el gobierno central) han impuesto no favorece en nada a los interinos.



Saludos.
   


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'