¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

Valmor

Cita de: DEJAN en 15 Febrero, 2020, 14:37:37 PM
Sin animo crear polemica 3000  personas me parece un pinchazo de mucho cuidado , y más teniendo en cuenta las diversas plataformas que habian mostrado su apoyo

Esa es la cifra que ha dado la Policía, que siempre da cifras a la baja en cualquier manifestación. Los organizadores calculan que han ldo 12000-13000 personas.

margary

Igual el 19 de marzo dan alguna solución que sea medianamente aceptable para todos. A mi entender ojalá fuese cierto lo del concurso de méritos. Pero a falta de eso, yo creo que con una verdadera convocatoria extraordinaria estaría bien también. A ver qué va sucediendo en estos días que están por llegar...  anaidpreocupados


zocter

Cita de: Valmor en 15 Febrero, 2020, 16:27:23 PM
Cita de: DEJAN en 15 Febrero, 2020, 14:37:37 PM
Sin animo crear polemica 3000  personas me parece un pinchazo de mucho cuidado , y más teniendo en cuenta las diversas plataformas que habian mostrado su apoyo

Esa es la cifra que ha dado la Policía, que siempre da cifras a la baja en cualquier manifestación. Los organizadores calculan que han ldo 12000-13000 personas.
Entonces habrá que hacer como siempre, una media. En Sevilla, solo de educación, en 2018 hubo más del doble... Estoy con DEJAN.

respublica

Cita de: mares en 15 Febrero, 2020, 15:10:42 PM
El numero es  lo de menos , lo importante es las miles de denuncias !!! Recuerdo hace 2 años mas de 10000  en Sevilla y .... Solo vale denunciar !!! . Los politicos poco haran .

Da igual que haya un contencioso administrativo o que haya un millón si resulta que todos se pierden y los demandantes pagan las costas, que es lo que ha sucedido con todas las demandas que sobre este tema a puesto el bufete del abogado que prometía paralizar todas las oposiciones y dar fijeza a quienes lo contrataran.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


hugo5

Cita de: mares en 15 Febrero, 2020, 15:10:42 PM
El numero es  lo de menos , lo importante es las miles de denuncias !!! Recuerdo hace 2 años mas de 10000  en Sevilla y .... Solo vale denunciar !!! . Los politicos poco haran .

Hubiera sido muy importante una manifestación masiva de los afectados, independientemente de las denuncias presentadas. Pero esta es la idiosincrasia del colectivo precario público, falta de unidad y falta de "coraje", pensando que no será para tanto y que al final todo se arreglará de forma milagrosa.

Estoy de acuerdo, los políticos solo harán algo si se ven obligados. Ya queda menos para la sentencia del TJUE, esperemos que se haga justicia.

Respecto a nuestro sector, es curioso que algunos afectados estén celebren cada revés como si fuesen la administración o sindicatos del acuerdazo. No se han acordado de la manifestación hasta que se ha celebrado y según su criterio ha sido un fracaso. Lamentable.

Cada año se recorta más la educación pública y se apoya la concertada, si no hay unidad entre nosotros podemos ir preparándonos, y no solo los interinos...

Un saludo y suerte

DEJAN

Cita de: hugo5 en 16 Febrero, 2020, 09:14:08 AM
Cita de: mares en 15 Febrero, 2020, 15:10:42 PM
El numero es  lo de menos , lo importante es las miles de denuncias !!! Recuerdo hace 2 años mas de 10000  en Sevilla y .... Solo vale denunciar !!! . Los politicos poco haran .

Hubiera sido muy importante una manifestación masiva de los afectados, independientemente de las denuncias presentadas. Pero esta es la idiosincrasia del colectivo precario público, falta de unidad y falta de "coraje", pensando que no será para tanto y que al final todo se arreglará de forma milagrosa.

Estoy de acuerdo, los políticos solo harán algo si se ven obligados. Ya queda menos para la sentencia del TJUE, esperemos que se haga justicia.

Respecto a nuestro sector, es curioso que algunos afectados estén celebren cada revés como si fuesen la administración o sindicatos del acuerdazo. No se han acordado de la manifestación hasta que se ha celebrado y según su criterio ha sido un fracaso. Lamentable.

Cada año se recorta más la educación pública y se apoya la concertada, si no hay unidad entre nosotros podemos ir preparándonos, y no solo los interinos...

Un saludo y suerte


por alusiones sabia de la manifestación , como sabrás no soy interino en fraude de ley , en su día estuve en las de 2018 hasta que vi que los intereses individuales priman sobre los colectivos.
No celebro que haya sido un éxito o fracaso pero cada uno valore las cifras
saludos

DEJAN

Lo que si me parece positivo es que los medios se han echo eco de un problema , lo peor que el colectivo desde mi punto de vista no ha respondido

mares

Lo mejor sería que el 20 de marzo la UE obligue a España a resolver la interinidad sin opes, La UE, es la que nos resolvió los trienios, esta resolviendo la carrera y podría paralizar las OPES, 4 semanas y dos dias quedan , Ojalá tengamos suerte🤞🏻🤞🏻🤞🏻


hugo5

Nueva charla: Javier Araúz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 14/02/2020

En este caso a 1 mes de la sentencia del TJUE.

Con todo lo ocurrido, hasta ahora, dice que la sentencia debe llevar el establecimiento de una indemnización si se cesa al trabajador en fraude, y la fijeza si no existe esa sanción en la legislación española.

Sobre el minuto 33, vuelve a insistir que la única salida que tiene el gobierno, si quiere hacernos "la pirula", es establecer en cualquier momento una sanción, pero que no podrá ser aplicada a los que ya hayan presentado con anterioridad demanda por fraude de ley. Muchas de las preguntas de los trabajadores vascos inciden también en ese tema.

Saludos



respublica

Cita de: mares en 18 Febrero, 2020, 23:22:46 PM
Lo mejor sería que el 20 de marzo la UE obligue a España a resolver la interinidad sin opes, La UE, es la que nos resolvió los trienios, esta resolviendo la carrera y podría paralizar las OPES, 4 semanas y dos dias quedan , Ojalá tengamos suerte🤞🏻🤞🏻🤞🏻

El Tribunal de Justicia de la UE, no la UE, no va a obligar al gobierno español a nada, porque no puede. Lo que hará será responder a las preguntas planteadas por un tribunal español, que luego interpretará a su manera pero no será una sentencia firme, por lo que será recurrida y así seguirá hasta que llegue al Tribunal Supremo, varios años después.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'