¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.

mluping

David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

cascabelera

Cita de: mruzmor339 en 01 Mayo, 2018, 13:26:05 PM
NO VA A HABER ERE¡¡¡, BLANCO Y EN BOTELLA LECHE...A estudiar a tope y a por la plaza, lo demás son entelequias y suposiciones.

¿CÓMO SABES QUE NO VA A HABER ERE? ¿Quién te lo ha dicho? Deberías revelarnos tu fuente, y puede ser que te creyéramos. Mientras tanto yo se de buenas fuentes sindicales que los interinos van a desaparecer. Tú, que seguro que eres funcionario de carrera, no te preocupes que no va contigo, pero no nos trate de modo paternalista, que ya somos mayorcitos para discernir cuando se nos trata de engañar. Está clarísimo que los interinos que no pasen el primer examen, en el 90% no van a trabajar. UN DESPIDO, ERE, UNA GRAN FAENA, ESO ES LO QUE ES.


Ecoeco

https://www.eldiario.es/andalucia/profesores-interinos-FP-excluidos-Andalucia_0_384961788.html

Algunos seguro recordáis está noticia de 2015. Pero ahora en Cataluña no es necesario el máster, los que lo tenemos seguimos sin poder entrar porque no tenemos catalán.
Y al igual que en Valencia, ellos las convocatorias las hacen en años cambiados, este año primaria.

Si podrían hacerlo mediante concurso de méritos, pero no quieren, aunque algunos lo nieguen. También, es esto ilegal y no veo a ningún sindicato, ninguno decir nada. Dónde está aquí la igualdad de oportunidades y méritos?

Ecoeco

http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/07/57f69bc0e5fdea3c388b4653.html

Después de máster falsos.
Puestos a dedo.
Opositores copiando ( a las de Hacienda, la última semana).
Oposiciones suspendidas porque se filtraron los exámenes, dos noticias también la semana pasada en Extremadura y Castilla La Mancha.
Que se puntúe más un máster, q algunos habrá que ver cómo los han obtenido, (también salió hace poco la noticia de un señor que se sacaba dinerillo extra haciendo TFM), más que un año de experiencia para mi es incomprendible, vivimos en el país de la titulitis.

De verdad creéis que la oposición es un sistema justo y que se lleva a cabo con claridad? Que los políticos no aplican las normas que quieren cuando y como quieren? Que en una oposición se selecciona a los mejores?



cascabelera

Cita de: Ecoeco en 01 Mayo, 2018, 15:26:42 PM
http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/07/57f69bc0e5fdea3c388b4653.html

Después de máster falsos.
Puestos a dedo.
Opositores copiando ( a las de Hacienda, la última semana).
Oposiciones suspendidas porque se filtraron los exámenes, dos noticias también la semana pasada en Extremadura y Castilla La Mancha.
Que se puntúe más un máster, q algunos habrá que ver cómo los han obtenido, (también salió hace poco la noticia de un señor que se sacaba dinerillo extra haciendo TFM), más que un año de experiencia para mi es incomprendible, vivimos en el país de la titulitis.

De verdad creéis que la oposición es un sistema justo y que se lleva a cabo con claridad? Que los políticos no aplican las normas que quieren cuando y como quieren? Que en una oposición se selecciona a los mejores?


Las oposiciones no son justas ni claras, sino todo lo contrario. Yo he visto entrar por oposición a gente sin título, a gente copiando, a personas huecas (estaba su nombre entre los aprobados) pero no se presentó. Y un sinfín de picaresca, que estamos en el país de los pícaros.

Aquí hay muchos opositores muy válidos a los que las oposiciones han defenestrado en muchas ocasiones.
Pero los sindicatos han decidido ponerse del lado de los funcionarios de carrera (acordaros del concursillo), creen que de ese modo van a ganar votos. Como se sacan las plazas estructurales eso conviene a algunos, que de eso modo podrán concursar a las mismas. Y no hay más que intereses, que en este momento están en nuestra contra.

Isamo

Cita de: Ecoeco en 01 Mayo, 2018, 13:32:39 PM
Cita de: Zeronter en 01 Mayo, 2018, 12:58:59 PM
Lo mas gracioso e indignante de todo esto es que luego vas por algunos centros y te encuentras con compañeros que dicen: yo soy de Extremadura, yo de Madrid y asi unos cuantos y los andaluces en paro...

Yo no soy andaluza, pero llevo 9 años aquí. También me pilló la transitoria, la suspensión de oposiciones en 2012,  los recortes y me conozco la geografía andaluza mucho mejor que algunos andaluces.

Yo aprobé con muy buena nota, hay andaluces que han entrado por bolsa, a ver si ahora también nos vamos a poner a mirar el carné porque en toooodas las comunidades hay gente de fuera, vete a Castilla La Mancha a ver cuántos andaluces hay. Creo que merezco lo mismo que tu.

Por otro lado jmcala, que pesado eres, tendrás tu plaza pero debes aburrirte mucho para estar todo el día comentando el foro.

Y para finalizar, hace tiempo pedí información para ver cómo podía darme de baja, incluso por mensajes privados a los moderadores, y sigo esperando que, por favor, alguno de ellos me conteste.

Por bolsa extraordinaria en Andalucía entra todo España, no solo andaluces. Para mí ese no es el problema, ni el efecto llamada es problema. Lo gordo es verme sin trabajo después de 10 años, o volver a la precariedad de mis comienzos. Y yo aún ni rozo los 40, no quiero pensar aquellos que ven comprometida su jubilación. Llamadlo como querais pero parece que a veces perdemos de vista que somos personas y seguimos siendo manipulados.

Ecoeco

Isamos, lo de que hay andaluces que han entrado por bolsa, lo he puesto porque parece que venimos de fuera a quitaros el trabajo cuando seamos de donde seamos unos entran por bolsa y otros hartandose de estudiar.

Muchos no estamos en nuestras comunidades por diferentes motivos, tener pareja de otro lugar, o diferentes situaciones.

También creo que aunque entrasen por bolsa si llevan 10, 15 o el tiempo que sea, también tienen el mismo derecho, fue la administración quien no les hizo pasar ningún examen, que lo podrían haber hecho.

Creo que lo que hay que tener claro es que todos hacemos el mismo trabajo y deberíamos tener los mismos derechos y por otro lado que no se puede tener a miles de personas en vilo cada dos años. Si ya hemos aprobado, llevamos años en el puesto demostrando que valemos, no creo necesario tener que estar estudiando una y otra vez lo mismo.

Si en lugar de la administración central fuese una empresa privada ya estaríamos todos los días en los telediarios y periódicos y los sindicatos estarían quejándose, véase cuando se dijo que se iba a hacer un ERE en Coca cola en Sevilla o SEAT iba a despedir trabajadores.

El problema es que en este momento los sindicatos obtienen más dinero del gobierno que de los afiliados, no nos representan.



Isamo

Cita de: Ecoeco en 01 Mayo, 2018, 19:53:03 PM
Isamos, lo de que hay andaluces que han entrado por bolsa, lo he puesto porque parece que venimos de fuera a quitaros el trabajo cuando seamos de donde seamos unos entran por bolsa y otros hartandose de estudiar.

Muchos no estamos en nuestras comunidades por diferentes motivos, tener pareja de otro lugar, o diferentes situaciones.

También creo que aunque entrasen por bolsa si llevan 10, 15 o el tiempo que sea, también tienen el mismo derecho, fue la administración quien no les hizo pasar ningún examen, que lo podrían haber hecho.

Creo que lo que hay que tener claro es que todos hacemos el mismo trabajo y deberíamos tener los mismos derechos y por otro lado que no se puede tener a miles de personas en vilo cada dos años. Si ya hemos aprobado, llevamos años en el puesto demostrando que valemos, no creo necesario tener que estar estudiando una y otra vez lo mismo.

Si en lugar de la administración central fuese una empresa privada ya estaríamos todos los días en los telediarios y periódicos y los sindicatos estarían quejándose, véase cuando se dijo que se iba a hacer un ERE en Coca cola en Sevilla o SEAT iba a despedir trabajadores.

El problema es que en este momento los sindicatos obtienen más dinero del gobierno que de los afiliados, no nos representan.

Estoy de acuerdo con todo lo que dices pero en serio, el hecho de nombrar lo del efecto llamada en ningún momento lo tomo como algo negativo sino como algo de lo más normal. Yo misma he podido echar muchas bolsas fuera de Andalucía en todos estos años y no lo he hecho porque ya estaba trabajando aquí. Por otro lado e igual sin ánimo de crear polémica con esto, en 2010 me quedé a 3 puestos de llevarme la plaza y en mi especialidad se presenta un buen número de gente con el idioma francés (sobre todo de Francia). Aquel año creo que más de un 25% de los que se llevaron la plaza tenía una "X" delante del número de DNI, no tengo la captura pero seguro que alguien de aquí es capaz de sacar la lista de aprobados con plaza en un periquete. En aquel momento lo vi una injusticia ya que sé de buena tinta que en Francia el cupo para extranjeros es del 5%. Ahora he aprendido que ellos van buscando lo mismo que yo: que no les falte el trabajo. Si la misma Junta no hace nada, yo no voy a arremeter contra mis mismos compañeros, lo acepto, intento estudiar más y llevar el máximo baremo que no pude llevar en 2010.

jmcala

Mira, Ecoeco, comento lo que me da la gana y cuando me place.

Si te molesta, no leas. Así de simple.

www.ejercicios-fyq.com



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'