¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACERNOS DAÑOS LES ESTÁ SALIENDO BIEN

Iniciado por toroloco, 09 Julio, 2012, 20:08:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

toroloco

MIENTRAS MUCHOS ESPAÑOLES PASAN HAMBRE:

Más de dos millones de españoles pasan hambre cada día

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/15/solidaridad/1308119206.html

NUESTROS POLÍTICOS SE DAN UN HOMENAJE POR SU TRABAJO BIEN HECHO:

Rajoy: "Extra de whisky y vino"

Los informes secretos del Grupo 45 del Ejército del aire revelan qué comen y beben nuestros gobernantes en sus viajes oficiales

"Presidente del Gobierno: Extra de whisky y vino en los Falcon y Airbus". Esta es una de las instrucciones que tiene el Grupo 45 del Ejército del Aire cuando Mariano Rajoy usa sus aviones para un viaje oficial. Con fondos públicos –del Ministerio de Defensa– se paga el kilo de jamón ibérico a 200 euros para las meriendas. Las facturas de licorería y vino pueden pasar de los 1.000 euros en cada vuelo. Los recortes del Gobierno no llegan a los menús que se sirven en los aviones de las autoridades del Estado.

Mil euros costó la cena de Mariano Rajoy a bordo del Falcon 900 que le llevó a él y a cinco colaboradores a Gdansk (Polonia), el pasado 10 de junio, para presenciar el primer partido de la selección española de fútbol en la Eurocopa. Un viaje muy criticado, pues el día antes el ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció el rescate de los bancos mientras Rajoy permanecía desaparecido. La cena se produjo en el viaje de regreso, que contó con tres pasajeros más. Se sirvió solomillo de ternera y rodaballo. Siete botellas de vino –cinco de Rioja y dos de Rueda– y diez cervezas fueron consumidas en aquel viaje, según consta en el estadillo correspondiente del Grupo 45 del Ejército del Aire, al que ha tenido acceso esta revista.

Ni el coste de aquel cáterin –a cargo del presupuesto del Ministerio de Defensa– ni la alta calidad de la comida y de la bebida servidas son una excepción. La documentación –desvelada ahora por interviú– de esa unidad de las Fuerzas Aéreas Españolas, encargada del transporte de las autoridades del Estado, revela que en 2011 se gastaron solo en cáterin para los vips 342.693 euros; y hasta junio de este año ya se han gastado 128.402 euros. La citada documentación también descubre algunos caprichos y las preferencias de las primeras autoridades del Estado –miembros de la Casa Real, el presidente del Gobierno y sus ministros–.

Reportaje completo en la revista interviú y en la Edición Digital: http://pdf.interviu.es


SI SUMAMOS EL COSTE DE LA CENA, DEL AVIONCITO, DE LOS ESCOLTAS, DEL COMBUSTIBLE, DE LOS COCHES BLINDADOS, DE LOS TRASLADOS, DE........

¿CUANTAS FAMILIAS HUBIERAN CENADO UN HUEVO FRITO CON PAN ESA NOCHE?


PUES NADA, A SEGUIR TRAGANDO

toroloco

MAS TONTOS Y TIENEN QUE MADRUGAR PARA TIRARLOS TEMPRANO POR UN BARRANCO

OTRO CLARO EJEMPLO DE QUE SE GASTAN EL DINERO A MANOS LLENAS PORQUE NO ES SUYO Y NADIE LES PIDE CUENTAS DESPUES.

La noticia era esperada, pero el pasado 24 de septiembre —festividad de la Virgen de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias— el subdelegado del Gobierno en Málaga, la confirmó sin medias tintas: la crisis económica hace "imposible" de momento poner en funcionamiento la prisión Málaga II, situada en Archidona. La cárcel, casi terminada tras una inversión de más de 90 millones de euros, quedará como una fortaleza fantasma en medio del páramo a medio camino entre Archidona y Villanueva del Trabuco. En las arcas públicas no hay dinero para contratar a los cerca de 500 trabajadores que requeriría su entrada en servicio. "Esa es la cruda realidad, lo que no implica que en el momento en que sea factible sea acometa con toda la celeridad necesaria", afirmó el representante del Ejecutivo central en la provincia, Jorge Hernández Mollar.

PUES NADA, A LOS LUMBRERAS QUE SE COMPRARON LAS RUEDAS ANTES QUE EL COCHE, QUE LES HAGAN PAGAR ESOS 90 M€ EMBARGANDOLES TODAS SUS PROPIEDADES INMOBILIARIAS, CUENTAS BANCARIAS Y FUTUROS SUELDOS DEL EMPLEO QUE ENCUENTREN TRAS SER DESPEDIDOS, A VER SI APRENDEMOS DE UNA P....VEZ


toroloco

Datos para la reflexión de cómo nos tratan:

Precio menú en asamblea de Madrid para parlamentarios (45000 €/año) = 3,55 €

Precio copas en asamblea de Madrid para parlamentarios (45000 €/año) = 4,60 €

Precio menú comedor colegio en Vallecas= 4,68 € (1,13 € más caro que el de sus Señorías de la Asamblea de Madrid)

Precio por llevar tupper en colegio en Vallecas= 3,68 € (2,13 € más caro que el de sus Señorías de la Asamblea de Madrid)

Empresa concesionaria del catering de la Asamblea de Madrid propiedad de ARTURO FERNANDEZ (MÁS CONOCIDO COMO "SE ACABÓ EL CAFÉ PARA TODOS")

Empresa concesionaria del catering deL Congreso de los Diputados propiedad de ARTURO FERNANDEZ (MÁS CONOCIDO COMO "SE ACABÓ EL CAFÉ PARA TODOS")

ARTURO FERNANDEZ INTIMO AMIGO DE ESPERANZA AGUIRRE Y ESTUPIDO MAYOR DEL REINO

Moraleja: Por llevar al cole un tupper de casa, tu hijo tiene que pagar más que un Parlamentario de la CAM por dos estupendos platos y postre.

¿Se puede ser más hijo de la gran "mujer que vende su cuerpo por dinero"?

Aquí está el video explicativo, ver para creer de hasta dónde puede llegar el grado de creer que somos jilipollas en grado superlativo:

http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/gonzo/queremos-comer-como-diputado_2012100100255.html


alosk

Si dios existe, no se a que espera a hacer justicia con estos amorales con la barriga llena. No merecen el pan que comen sacado del sudor de personas que trabajan. El problema es que para cambiar la politica, hay que cambiar rl mundo. Ya no resuelven los problemas de la gente y da la sensacion que solo buscan eternizarse.Deberia despejarse de todo alo de podeer y ser un mero instrment al servicio de las personas. Deberian pensar en el bien general en favorecer a la mayorua q pudieran. Pero claro para eso hace falta tener sinceridad, una maxima sine cual no deberia permitirse la politica. Y la sinceridad es  actuar de acuerdo a lo que nos dicte la conciencia. Todavia quedan por ver muchas cosas.


toroloco


Adiós a los viajes de estudios

•   El 84% de los profesores se niega a salir del centro con los alumnos
•   El 88% no quiere permanecer en el centro 'ni un minuto más' de su horario
•   El 64% de los encuestados no quiere saber nada de actividades extraescolares

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Andalucía ha asegurado este martes en un comunicado que los recortes de los gobiernos central y andaluz en Educación han causado que los docentes andaluces se nieguen a hacer actividades extraescolares o viajes de estudios.
Este sindicato, mayoritario en la enseñanza pública en Andalucía, ha realizado una encuesta entre 821 docentes andaluces, de los que el 56,5% confirma que en sus centros se han reducido o eliminado las actividades extraescolares.
Asimismo, el 64% de los profesores encuestados ha respondido que no está dispuesto a participar de forma voluntaria en programas y planes extraescolares y un 60% asegura que ha dejado de asistir a actividades de formación.
Respecto a los viajes de estudios, más de 84% del profesorado participante en este sondeo se niega a participar en esta actividad extraescolar.
Esta encuesta también revela que el 88% de los profesores encuestados rechaza permanecer en su centro educativo "ni un minuto más" del tiempo del establecido en su horario laboral.
Para Francisco Hidalgo, presidente del sector de enseñanza de CSIF de Andalucía, estos datos revelan "los daños colaterales de unos ataques indiscriminados y tremendamente lesivos para las condiciones laborales y profesionales del profesorado".

toroloco

DIVIDE Y VENCERAS

* Ayer:
Cuatro sindicalistas de CSIF heridos tras una bronca con miembros de UGT y CCOO

Un lema contra la Junta de Andalucía -"Griñán, Valderas, nos roban la cartera"-ha hecho saltar esta mañana por los aires la unidad sindical durante la manifestación convocada en Sevilla contra los recortes presupuestarios. UGT y CCOO vetaron la pancarta que portaba CSIF y esto generó tensiones y altercados que han terminado con cuatro miembros del sindicato de funcionarios heridos.
Los cuatro heridos han sido alcanzados por algunos de los petardos que desde las filas de UGT y CCOO lanzaron contra la marcha que celebró, de manera independiente y tras el enfrentamiento con los otros dos sindicatos, la Central Sindical Independiente de Funcionarios. Dos de los lesionados presentan, según fuentes de CSIF, quemaduras en un brazo y una pierna y todos mareos y pérdida de audición tras un incidente que acabará casi con toda probabilidad en los juzgados, ya que la central sindical tiene previsto mañana estudiar qué acciones legales puede emprender.
El enfrentamiento entre los tres sindicatos que convocaron la manifestación en la Puerta de Jerez de la capital sevillana se produjo nada más comenzar, cuando los representantes de UGT y CCOO se opusieron a que en la cabecera de la marcha estuviera CSIF y una pancarta con un lema dirigido específicamente contra los recortes del gobierno de coalición entre el PSOE e Izquierda Unida.
'Fascistas'
CSIF decidió entonces manifestarse por su cuenta y por delante de la marcha principal, pero la tensión era evidente y los altercados e insultos -"fascistas", fue uno de los más escuchados- no se hicieron esperar. Además, un grupo de individuos que marchaban con UGT y CCOO empezaron a lanzar petardos conrea los manifestantes de CSIF, que alcanzaron a cuatro de ellos.
Esto sucedió en torno a las 12.30 horas, al poco de arrancar las dos manifestaciones desde la Puerta de Jerez y hasta la Plaza Nueva, donde ambas desembocaron sin más incidentes de importancia.
CSIF ha condenado, por boca de un portavoz, la agresión sufrida por sus afiliados y ha mostrado su rechazo "a cualquier acto de violencia", al tiempo que ha insistido en que este sindicato "está abierto al diálogo y a la unidad sindical". No obstante, ha precisado, se van a tomar medidas legales por los graves incidentes de esta mañana.
Sevilla ha sido la única ciudad en la que se han registrado enfrentamientos entre los sindicatos convocantes de las manifestaciones que contra los recortes se han celebrado en todo el país y donde, además, se ha roto la unidad sindical.

*30/05/2012

Griñán reparte 56 millones de euros entre sindicatos y organizaciones empresariales para 'formación de trabajadores ocupados'

UGT y CCOO obtienen más de 13 millones cada uno

La segunda resolución, por cuantía total, en la que se reflejan subvenciones a los sindicatos es de 27 de marzo de 2012, de la Dirección General de Formación Profesional, Autónomos y Programas para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se hace pública la relación de subvenciones concedidas al amparo de la Orden que se cita. En esta ocasión, se refleja el reparto de 17.855.869 euros. De ellos, 4.267.026 euros son para UGT de Andalucía y otros 4.262.510 euros a CCOO de la misma comunidad autónoma. Una vez más, USO recibe una cantidad mucho menor: 268.845 euros.




CristinaFA

Algunos se comportan como trogloditas...

toroloco

El enchufismo bien entendido empieza por enchufar a la familia de uno mismo


Los genoveses originales y genuinos a la hora de nombrar o ser nombrados no disimulan sus preferencias por seleccionar y contratar a familiares de diferente rango y consanguineidad. Como ha dejado por escrito el propio Mariano en unos memorables artículos, lo que más se lleva entre los genoveses es la puesta en práctica de las teorías que sustentan el determinismo biológico. Es decir, coloquialmente hablando, recolocación masiva e industrial de familiares variopintos en las administraciones publicas
A los efectos de centrar el tema en lo referente al Gobierno de la Nación y a su Administración General del Estado, son dos las líneas de colocación que los genoveses han seguido. Por un lado, se han especializado en recuperar para el BOE, un selecto número de Altos Cargos cuyos apellidos coinciden con los de sus padres y abuelos y que durante los cuarenta años de la dictadura coparon ese mismo BOE con nombramientos tan personalizados como los son ahora los de sus hijos y nietos. De otro, y junto a estos, hay que añadir otros vínculos también familiares que mantienen entre sí un aparatoso número de Altos Cargos.
Entre los primeros os hemos seleccionado los siguientes:
Víctor Calvo Sotelo Ibáñez Martín. Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Nieto de José Ibáñez Martín, Ministro de Educación Nacional entre 1939 y 1951.
Marta Silva Lapuerta. Abogada General del Estado. Hija de Federico Silva Muñoz. Ministro de Obras Públicas entre1965-1970.
Adolfo Díaz Ambrona. Secretario General Técnico del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Nieto de Adolfo Díaz Ambrona Moreno que desempeñó la cartera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación entre el 8 de julio de 1965 y el 29 de octubre de 1969.
Emilio Lora-Tamayo D'Ocon. Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Hijo del Manuel Lora Tamayo Martín. Ministro de Educación Nacional durante los años 1962 y1965.
Miguel Temboury Redondo. Subsecretario de Economía y Competitividad. Nieto del falangista Onésimo Redondo Ortega, Caudillo de Castilla y Primer Conde de Labajos.Fernando Benzo Sainz. Subsecretario de Educación, Cultura y Deporte. Hijo del que fuera Consejero Nacional del Movimiento y Procurador en Cortes por la provincia de Santander, Fernando Benzo Mestre.
Eduardo Ameijide y Montenegro. Presidente de Mercasa. Su padre Luis Amejide Aguiar estuvo décadas ocupando un escaño como Procurador de las Cortes franquista como miembro nato integrado en el denominado tercio municipal. De hecho lo fue por ser Alcalde de Lugo y Presidente de la Diputación Provincial allá por los años 40 y cincuenta. Y como en aquella época una cosa lleva a la otra acabó siendo Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento de Zamora y León.
Valle Ordóñez Carvajal. Coordinadora para asuntos relacionados con la Presidencia del Gobierno. Es hija de Luis Ordóñez Claros, alcalde de Cáceres desde 1955 a 1960 y Procurador en las Cortes franquistas.
Por el lado del segundo bloque estos son los agraciados:
José Miguel Martínez. Presidente de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Concuñado de Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. En su etapa anterior como Ministro de Hacienda (2000-2004) también le nombró Director General de Loterías y Apuestas del Estado.
Rafael Catalá Polo, Secretario de Estado del Ministerio de Fomento y Raquel Catalá Polo nombrada por el equipo de Montoro como Delegada Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Madrid.
Álvaro Nadal Belda. Director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno con rango de Secretario de Estado. El pasado 13 de Enero el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte nombró a María Teresa Lizaranzu Perinat, Directora General de Política e Industrias Culturales y del Libro. Casados en régimen de bienes gananciales. Como dato complementario su hermano Alberto Nadal Belda es el actual Vicesecretario de Asuntos Económicos, Laborales e Internacionales de la CEOE.
José Canal Muñoz. Secretario General Técnico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El 30 de Diciembre Sonia Ramos Piñeiro fue nombrada a propuesta del Ministro del Interior, Directora General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo. Casados
Hermanos Rafael y María Flavia Rodríguez Ponga. Director del Instituto Cervantes y Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones, respectivamente.
José Ramón Bujanda Sáenz. Presidente de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (Saeca).Cuñado de Miguel Arias Cañete.
Carmen Gámir. Compañera sentimental de Alberto Feijóo, Presidente de la Xunta de Galicia que ha sido nombrada Jefa de prensa de la ex conselleira de Economía del gobierno del propio Feijóo y actual secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.
Alfonso Nasarre Goicoechea. Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE. Eugenio Nasarre Goicoechea, Diputado por Granada.
Ángeles Alarcó Canosa. Presidenta de la empresa pública Paradores Nacionales. Ex primera mujer de hoy imputado Rodrigo Rato Figaredo, ex Presidente de Bankia y ex Ministro de Economía durante los gobiernos de Aznar.
Ramón Ongil Cores. Director de Comunicación de Paradores Nacionales. María Ongil Cores. Senadora y diputada de la asamblea de Madrid.
Álvaro Ramírez de Haro y Aguirre. Hijo de Esperanza Aguirre, nombrado asesor del Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.
María Zaplana Barceló. Hija del exministro Eduardo Zaplana. Trabaja como asesora en la Secretaria de Estado de Turismo Miguel Cardenal Carro. Presidente del Consejo Superior de Deportes. Hijo de Jesús Cardenal, ex Fiscal General del Estado con José María Aznar.
Elisa Robles Fraga. Directora General del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Sobrina de Manuel Fraga Iribarne.
María del Mar Matarí Sáez. Secretaria Particular de Fátima Báñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social. Hermana de Juan José Mar Matarí, Diputado por Almería
Faina Zurita Ussía. Presidenta de Hipódromo de la Zarzuela, S.A. Segunda hija de Emilio Zurita y Faina Ussia Muñoz-Seca, sobrina por tanto de los Duques de Soria (Carlos Zurita y la Infanta Margarita de Borbón) y sobrina también del III Conde de los Gaitanes (Pedro de Ussia y Muñoz-Seca).
Ángel María Sainz García. Consejero de Educación en Portugal. María Jesús Sainz García, senadora por A Coruña.
María Soledad Salafranca. Consejera de Educación en Andorra. José Salafranca, miembro de la Junta Directiva Nacional y del Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular de Madrid, miembro del Consejo de Relaciones Internacionales del Partido Popular. Desde 1994, diputado al Parlamento Europeo
Aurelio Miras Portugal. Director general de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. María Teresa Miras Portugal nombrada por el Ministro Wert Presidenta de la Comisión de Reforma de la Universidad
Eduardo Butler Halter. Consejero de Educación en Suiza. Manuel Isidro Butler Halter, Director General de Turismo.
Eva Miquel Subías. Asesora corporativa de Puertos y esposa de Julio Gómez Pomar, Presidente de RENFE.
Aunque como los generalmente bien informados podrán adivinar, este listado está abierto. De hecho, nos hemos dejado en el tintero para futuras ampliaciones otros nombramientos no menos familiares y pintorescos. Unos y otros confirman que para los genoveses originales y genuinos, la familia siempre es lo primero y en honor a la verdad, ni siquiera lo disimulan

http://www.elplural.com


toroloco

TRAS REGALAR 90.000 ORDENADORES A LOS ALUMNOS Y DECIR HASTA LA SACIEDAD QUE INVERTIR EN PROFESORADO ES PRIORITARIO A LA COMPRA DE PORTÁTILES, COMPRAN OTROS 30.000 PARA ESTE CURSO. SERÁ QUE CONSIDERAN QUE YA HAN INVERTIDO EN PROFESORADO TODO LO QUE DEBEN Y AHORA VUELVEN A GASTAR 5.000.000 € (según canal sur) EN ORDENADORES PARA LLENAR LOS BOLSILLOS A LOS AMIGUETES.

OJO, AHORA SE HAN DADO CUENTA DE QUE LOS ORDENADORES LOS DEBEN GESTIONAR LOS CENTROS Y PASAR DE UNOS ALUMNOS A OTROS. NO ESTÁ MAL, MAS VALE TARDE QUE NUNCA.

POR CIERTO, YA QUE ESTAMOS, A LOS JUBILADOS QUE LES REGALEN OTRO PORTATIL A CADA UNO PARA QUE HAGAN SUS PAPELEOS POR INTERNET Y LEAN LA PRENSA GRATIS.

¿QUE RELACIÓN TIENEN LAS EMPRESAS PROVEEDORAS DE LOS PORTÁTILES CON INVERCARIA?

http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia/id/230124/la_junta_reduce_a_un_tercio_el_numero_de_portatiles__repartidos_a_los_alumnos

La Junta reduce a un tercio el número de portátiles repartidos a los alumnos

08/10/2012 Informativos CanalSur

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha dado a  conocer la alternativa de la Administración autonómica al programa  que suponía el reparto de un ordenador portátil por cada alumno de  quinto de Primaria a segundo de ESO, medida suprimida por razones  presupuestarias.

En rueda de prensa en Sevilla, la consejera de Educación, Mar  Moreno, ha concretado que la Junta distribuirá 27.500 portátiles  entre los centros andaluces, lo que supone un tercio de los 90.000  repartidos hasta ahora. La otra gran novedad, es que los portátiles  se adscribirán a los centros educativos y no a los alumnos, para que  sean los mismos los que los gestionen

irene27

toroloco, desgraciadamente no me asombro ya de nada de estos de la junta,de  lo que me asombro y cada día más  es de la pasividad que tenemos los andaluces


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'