¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACERNOS DAÑOS LES ESTÁ SALIENDO BIEN

Iniciado por toroloco, 09 Julio, 2012, 20:08:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

La Junta acaba con la cola del paro
http://www.abcdesevilla.es/20121029/andalucia/sevi-cola-paro-201210282105.html

Efectivamente, esta noticia pareciese ser de 2.078.

Un "periodista" firma el artículo precedente en ABC edición Andalucía. Es un profesional MUY MALO porqué parece contarnos el final de una lacra en la que gracias a 30 años de políticos INCOMPETENTES estamos inmersos.

Pero la noticia sigue:

El Gobierno andaluz quiere acabar con uno de los iconos de la crisis: la foto de decenas de desempleados en fila india a la entrada de una oficina del SAE. Las molestas colas, en las que nadie desearía estar nunca y que han servido durante años a los medios para retratar la crudeza del desempleo, pasarán a la historia si se cumplen los planes de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

Las cartillas tendrán que sellarse en cajeros automáticos y por internet

¿SE PUEDE SER MÁS SINVERGÜENZA?

jollyboys

Lo que no quiere la junta es que veamos a los técnicos de empleo de la junta sentados sin nada que hacer pues eso es lo que hacen : NADA ( y sin control de nadie). El cumplimiento de los hararios se lo pasan por delante y el de la productividad por detrás.


toroloco

Esto es lo que pasa por los PUTOS recortes en SANIDAD.
>:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
Que quede conciencias quede de por vida.


Muere en Mijas Pueblo tras esperar una ambulancia durante 30 minutos

El hombre, de 57 años, sufrió un infarto El 061 estaba trasladando a un paciente al Hospital Costa del Sol de Marbella


Los vecinos de Mijas Pueblo vivieron una escena terrible durante la mañana de ayer. Un hombre, cuyas iniciales son L .S. G. y de 57 años de edad, perdió la vida como consecuencia de un infarto en la vía pública mientras esperaba una ambulancia, que llegó 30 minutos después de ser avisada.

El fatídico suceso ocurrió a las 11.20 horas de ayer, en la avenida Virgen de la Peña, la avenida principal del núcleo urbano mijeño y que está a escasos metros del Ayuntamiento de la localidad. L. S. G. venía de una cafetería cercana de desayunar cuando se sintió indispuesto.

Esta circunstancia fue advertida por los viandantes, que llamaron enseguida a los servicios sanitarios de emergencia para que lo atendiesen.
Hasta él se acercó un facultativo de una clínica privada cercana, además de varios profesionales médicos del centro de salud de Mijas Pueblo, apenas dos calles más arriba del lugar de los hechos.

Pasados unos 30 minutos desde que fueran avisados, apareció una ambulancia del servicio de emergencias médicas 061, que pese a todos los esfuerzos puestos en práctica por sus profesionales, no lograron salvar la vida del malogrado viandante.

La concejala de Sanidad de Mijas, Mar Ríos, recordó que el alcalde de Mijas, Ángel Nozal, ya solicitó a los responsables del Sistema Andaluz de Salud, en febrero de este mismo año, más efectivos sanitarios para atender a la población. La respuesta del organismo sanitario fue, entonces, que en Mijas el tiempo de respuesta medio por cada intervención es uno de los mejores de la provincia, con diez minutos y 39 segundos.
Fuentes del 061 explicaron que la ambulancia a la que se dio aviso estaba trasladando a un paciente al hospital Costa del Sol de Marbella, y que por eso, tardó más de 20 minutos en acudir a Mijas. Para la zona existen tres ambulancias, como apuntaron desde el Distrito Sanitario Costa del Sol.

http://www.laopiniondemalaga.es/costa-sol-occidental/2012/10/30/muere-mijas-pueblo-esperar-ambulancia-durante-30-minutos/544625.html

D.E.P

No hay dinero pera ambulancias pero si lo hay para:

http://www.abc.es/20120516/espana/abci-grinan-bananas-201205160526.html

España

Griñán da 230.00 euros a los sindicatos para la banana en El Salvador

Andalucía dedica dos millones de dinero público para fomentar la igualdad de género en América y Marruecos

A falta de cuatro días para la celebración de las elecciones autonómicas del pasado 25 de marzo, la Junta de Andalucía aprobó la concesión de 13 subvenciones extraordinarias a las delegaciones andaluzas de los sindicatos CC.OO. y UGT.

El montante global de estas ayudas ascendió a 1.995.986 euros. Según consta en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado 16 de abril, todas ellas son «de carácter excepcional» y fueron aprobadas por la Agencia Española de Cooperación en resolución del 21 de marzo de 2012.

Entre las ayudas hay curiosos casos como los 229.154 euros concedidos a CC.OO. para desarrollar en El Salvador el siguiente programa: «Incorporación de la equidad a la acción sindical en salud laboral en Centroamérica. El caso de las máquinas y las bananeras».

toroloco

Si con el anterior mensaje no teníamos bastante ahí queda este:

SERVICIO DE APOYO Y ASISTENCIA A LA GESTIÓN ECONÓMICA DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA
Perfil de contratante:  Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos

Fecha de adjudicación :  29/10/2012

Importe total de adjudicación:  684.840,00 €

Adjudicación

Digo yo que algo habrá que decir ¿no?

¿La gestión económica de los centros no la llevan los secretarios de los mismos?.
He aquí otro ejemplo claro de duplicidad y apoyo a amiguetes.


toroloco

ZAAAAASSSSS EN TODA LA BOCA

La Junta de Andalucía tramita las últimas 949 prejubilaciones con fondos públicos

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/30/andalucia/1351626050.html

toroloco

A nuestros amiguetes no les recortamos pero mantenemos a 5.000 interinos que NADIE SABE DONDE ESTAN PERO ELLOS LO DICEN CON TODA LA POCA VERGUENZA DEL MUNDO.
¿ALGUIEN ME PUEDE DECIR DONDE ESTAN LOS 5.000 INTERINOS SALVADOS DEL DESEMPLEO AL NO AUMENTAR LA RATIO?

Estas palabras han sido pronunciadas por SUSANA DIAZ:
La consejera de la Presidencia, Susana Díaz, señala que en los presupuestos de 2013 se mirará la «eficiencia» de los servicios

¿Qué pasa? ¿Hasta 2.013 no se había mirado la eficiencia de los servicios públicos? ¿Les daba igual que fueran ineficientes hasta hoy? ¿Indica esto que eran conscientes de que los servicios públicos no eran eficientes y aún así los mantenian? ¿Se pueden aportar fondos públicos a servicios públicos ineficientes? ¿Los enchufados por la administración paralela que no quieren reducir a ninguna costa proporcionan un servicio ineficiente?

Se puede ser más lerda.........??????????????????

La Junta no aclara si habrá despidos en las empresas públicas

La consejera de la Presidencia, Susana Díaz, admitió que en la elaboración de los presupuestos de 2013 se están "revisando" algunos servicios de la Administración andaluza en favor de una mayor "eficiencia", pero ha puntualizado que se intentará mantener "el mayor porcentaje de empleo público posible".

"El objetivo siempre es preservar el empleo y, si se compara con otras comunidades, se verá el esfuerzo que estamos haciendo, por ejemplo en Educación, un esfuerzo que ha permitido salvar el empleo de 5.000 interinos gracias a que no se ha aumentado la ratio" de alumnos, ha dicho a Efe Díaz.

La consejera ha avanzado, por otra parte, que las cuentas andaluzas de 2013 incluirán medidas para tratar de dar respuesta a la situación de "emergencia social" que atraviesan muchas familias en esta región.


«No estamos hablando del cierre de empresas públicas»

Respecto al futuro de las empresas públicas, ha dicho que dependerá del ámbito en el que se mueven, de forma que "no puede tener el mismo tratamiento, por ejemplo, el hospital de la Costa del Sol o el Infoca, que otro tipo de servicios que en este momento tienen un porcentaje de carga de trabajo bastante inferior".

"No estamos hablando del cierre de empresas públicas", ha asegurado la consejera, que a la pregunta de si todas se mantendrán ha respondido: "hay que buscar la manera de hacer viables y garantizar los servicios públicos, en eso estamos trabajando, pero es cierto que no todas las empresas públicas prestan los mismos servicios ni tienen la misma carga de trabajo. Veremos hasta dónde podemos llegar" durante la elaboración del proyecto de presupuestos.

No obstante, ha insistido en que el Gobierno andaluz tiene "un compromiso claro" con el empleo público "y los trabajadores pueden tener esa tranquilidad, el empleo es nuestra prioridad y, junto a ello, mantener el Estado del bienestar", ha enfatizado.

Díaz ha puesto como ejemplo de este compromiso la eliminación de la programación propia en Canal Sur 2 Andalucía, una cadena que "se podía haber cerrado, haber hecho un ERE o un ERTE, pero no lo hemos hecho", ha recordado.

Ejes de las cuentas andaluzas

Junto al empleo, los ejes prioritarios de las cuentas andaluzas para 2013 serán la educación, la sanidad y los servicios sociales, según Díaz, que ha reiterado que la Junta se propone "blindar" las políticas de igualdad en los presupuestos.

"No es el momento de grandes obras, sino de proteger lo que tenemos, lo que tanto esfuerzo ha costado construir", ha agregado Díaz, que confía en que estas decisiones sean entendidas por los ciudadanos porque la realidad, a pesar del acuerdo alcanzado con el Gobierno que permitirá a Andalucía elevar su techo de endeudamiento, es que los ingresos han caído y las transferencias se han recortado.

http://www.abcdesevilla.es/20121015/andalucia/sevi-junta-revisara-empresas-publicas-201210142206.html

toroloco

Susana Díaz (Consejera de Presidencia de la Junta)"No obstante, ha insistido en que el Gobierno andaluz tiene "un compromiso claro" con el empleo público "y los trabajadores pueden tener esa tranquilidad, el empleo es nuestra prioridad y, junto a ello, mantener el Estado del bienestar", ha enfatizado."

No se sabe a ciencia cierta si es así de boba, estúpida, majadera, mema, mentecata, necia, corta, tarda, torpe,estulta, fatua, mendruga , simple o es desvergonzada, fresca, descarada, caradura, golfa, canalla, ruin, baja, o SINVERGÜENZA porque alguien en su puesto no puede decir esto y obviar lo siguiente:
Andalucía se hunde en la pobreza

La pobreza se ha "democratizado" y extendido de manera alarmante con motivo de la crisis económica.
Pedro de Tena 2012-10-18
La Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A) ha hecho público en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, un informe de situación titulado "Pobreza al Alcance de Todos. Pobreza Low Cost" en el que se pone de manifiesto que "casi el 40 por ciento" de la población andaluza vive en situación de pobreza. La cruda realidad
Casi la mitad de los andaluces (47,8%) no pueden afrontar gastos imprevistos y un 9,4 por ciento de los hogares tiene retrasos en los pagos relacionados con la vivienda -hipoteca, luz, agua, gas, etcétera-, según la Encuesta de Condiciones de Vida de 2011 del Instituto Nacional de Estadística (INE). También según el INE, la tasa de pobreza infantil se ha incrementado "considerablemente" en Andalucía, alcanzando en 2011 al 36,3 por ciento de los menores.
Según el informe, la pobreza se ha "democratizado" y extendido de manera alarmante con motivo de la crisis económica y alcanza ya a más de uno de cada tres andaluces. Cerca de la mitad de los andaluces (47,8%) no pueden afrontar gastos imprevistos y un 9,4% de los hogares tiene retrasos en los pagos relacionados con la vivienda (hipoteca, luz, agua, gas...), según la Encuesta de Condiciones de Vida de 2011 del Instituto Nacional de Estadística (INE). También según el INE, la tasa de pobreza infantil se ha incrementado considerablemente en Andalucía, alcanzando en 2011 al 36,3% de los menores.
Otro de los datos más preocupantes es el desorbitado aumento de la desigualdad entre ricos y pobres en España, que multiplica por cinco la media de desigualdad de la eurozona.
La destrucción de empleo, que se ha triplicado en Andalucía desde el inicio de la crisis, es la explicación evidente. Uno de cada tres andaluces en activo se encuentra en desempleo, en total más de un millón de personas, de ellas, cerca de la mitad (42%) no recibe ningún tipo de prestación, según datos de EPA, INE y SAE.
En lo que se refiere a la vivienda, Andalucía lidera, tras Valencia, el número de desahucios del primer trimestre de este año (3.272) y encabeza el número de ejecuciones hipotecarias previstas en España, según el Consejo General del Poder Judicial.
Las ONG intentan dar respuesta a la situación y se han convertido actualmente en un muro de contención ante la quiebra social. No obstante, su labor, han denunciado en esta presentación, está amenazada por los recortes e impagos de las administraciones, "que no se pueden prolongar por más tiempo".

La parlamentaria andaluza por el PP de Málaga, Esperanza Oña, pidió el pasado mes de julio que la Junta de Andalucía reconozca "de una vez por todas" la deuda que mantiene con colectivos y organizaciones sociales de la Comunidad, en general, y de la provincia malagueña en concreto. En este sentido, lamentó que el Ejecutivo andaluz no haya desvelado aún el montante que debe a estas asociaciones y aseguró que al menos 80 colectivos de la provincia, de los 300 existentes, acumulan un impago de unos cinco millones de euros.

La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (ONGD) ha denunciado ante la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, impagos por valor de más de 70 millones de euros en subvenciones a proyectos de cooperación y educación para el desarrollo a más de 80 organizaciones por parte de gobiernos autonómicos y locales. En Andalucía, la deuda supera los 30 millones de euros.
Por último, EAPN-A reclama además de un cambio en el modelo de desarrollo imperante, propuestas tales como: la participación de las personas en situación de vulnerabilidad en el desarrollo de las políticas; evaluaciones más estrictas del impacto de las mismas; que se impulse la inclusión activa sin limitarla exclusivamente al empleo; la reactivación de la Estrategia Europea 2020 a la que España se adhirió; y el uso "efectivo" de los Fondos Estructurales Europeos para luchar contra la pobreza y la exclusión.
http://www.libertaddigital.com/espana/2012-10-18/andalucia-se-hunde-en-la-pobreza-1276471723/

LA TASA DE POBREZA SUBE EN ANDALUCIA AL 35 %
http://www.abcdesevilla.es/20120225/andalucia/sevi-tasa-pobreza-sube-andalucia-201202251155.html

niobe2

Realmente esta situación es desesperante, la tenemos cruda. Y la bolsa para colmo lleva días que no se mueve. Desde luego nos toman por el pito de un sereno.


jollyboys

No hay más ciego que el que no quiere ver. Los jerifaltes de la junta (consejeros, consejerillos, delegados, enchufados y demás adeptos al régimen) no leen estos datos sobre pobreza, paro, fracaso y abandono escolar, nivel de formación y demás áreas en las que Andalucía , por obra y gracia del gobierno que hemos tenido y tenemos, está a la cabeza. Para toda esta gente todo está bien hecho, gestionado y administrado. Y si por casualidad alguien les dice las cosas como son, lo que se les ocurre es decir que todo es una manipulación del pp o algún ppero malintencionado, eso si no te dicen antiandaluz.

toroloco

La Junta oferta un puesto para un organismo que no existe desde 2009
Se busca coordinador para trabajar en el Instituto Andaluz del Agua. Razón, en la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Nada habría que objetar a esta convocatoria para cubrir el puesto, publicada el pasado 24 de octubre en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), salvo por un detalle nada trivial: que el mencionado instituto no existe desde hace tres años y diez meses.

Con todo, el pasado 2 de octubre el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta, Juan Antonio Cortecero, firmó una resolución anunciando la convocatoria pública para cubrir un puesto de libre designación. Argumenta que la citada plaza de «coordinador» está «próxima a quedar vacante». El centro directivo al que estaría vinculado el funcionario es el Instituto Andaluz del Agua, con sede en Sevilla. A cambio recibiría una retribución que ronda los 47.000 euros al año (sólo el complemento específico asciende a 20.859 euros).

http://www.abcdesevilla.es/20121031/andalucia/sevi-instituto-agua-andalucia-201210302211.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'