¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

estemismo

¡"Buenos" días a todos! Después de mucho tiempo sin escribir, lo hago hoy para desahogarme un poco. Desde junio hasta hoy, cada día es un sinvivir, pegado al ordenador, pendiente de las subidas y bajadas de la maldita bolsa. Y justo cuando me muevo en los puestos de ¡1cifra!, me despierto con la noticia (no por esperada, menos desagradable) de la apertura de la lista bilingüe. Sin ánimo de reavivar el debate de bilingües-no bilingües, sólo quería plasmar lo desesperanzador que puede llegar a ser este proceso. Es algo de lo que se ha hablado muchas veces en este hilo, pero hoy me toca a mí volver a pensar que no trabajaré en este curso, después de unos días en los que no he podido evitar cierto optimismo y esperanzas de alcanzar la primera llamada que creo que tendrá que esperar al curso que viene... Al menos nos queda este foro y aquello de mal de muchos, consuelo de tAntos.  >:(

lucia25

El concurso-oposición para acceder a la función pública docente del próximo mes de junio será solo para los aspirantes a maestro de Infantil, Primaria y Educación Especial, pese a las reiteradas peticiones de los sindicatos de que se realizase una "convocatoria escoba", en este último año de vigencia del sistema transitorio, que incluyera también al cuerpo de profesores de Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial.

   Según han confirmado a Europa Press fuentes de la Administración educativa, el concurso-oposición de este año 2011 será únicamente para el cuerpo de maestros porque, además de que es "lo que toca" --ya que el año pasado las oposiciones fueron para el de profesores--, es el acuerdo al que se ha llegado con el resto de comunidades autónomas.

   La Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobó el llamado 'modelo transitorio' por un periodo de vigencia de cuatro años que expiró en 2010. Sin embargo, el Ministerio de Educación, con el respaldo de las Administraciones autonómicas, decidió prorrogar un año más este método de concurso-oposición con el objetivo de reducir la tasa de interinidad docente a cifras inferiores al ocho por ciento, que es el límite que establece la OCDE. En Andalucía, después de las oposiciones del pasado curso, ésta descendió desde el 8,80 al 5,25 por ciento, la más baja de toda la historia en la comunidad.

   Pese a ello, la Consejería andaluza de Educación ha preferido "coordinarse" y "llegar a un acuerdo" con el resto de Administraciones educativas para prolongar un año más el sistema transitorio, pero, eso sí, sin incluir la convocatoria conjunta o 'escoba' que llevan meses reclamando tanto opositores como sindicatos para que todos los aspirantes a docente, sean del cuerpo de maestros o de profesores, tengan las mismas oportunidades, es decir, tres. Cabe recordar que en 2007, 2009 y ahora en 2011 el turno es de Infantil, Primaria y Especial; y que en 2008 y 2010, lo fue para Secundaria, FP y Régimen Especial.

   CCOO y FETE-UGT ya han mostrado su desacuerdo y han exigido a la Consejería de Educación no sólo que convoque a ambos cuerpos en junio, sino que, además, sea "generosa" y oferte plazas de todas las especialidades. En este sentido, CCOO ha cifrado en 6.000 plazas --3.500 para maestros y 2.500 para profesores-- las necesarias para que la Junta cumpla con su compromiso de aumentar la plantilla docentes del próximo curso en 680 docentes más.



rosendit0

pues si, ya salio la susodicha lista de la bolsa bilingüe
He mirado y de excluidos hay lo más grande...¿serán más los admitidos que los excluidos? ¿o al revés?
En fin, a ver como se desarrolla esa bolsa y como afecta a los que tienen esa vacante, que hacen los directores y como nos afecta a los que estamos a las puertas...uffff, que desánimo :(

MoGyGy

Cita de: rosendit0 en 07 Febrero, 2011, 11:51:48 AM
pues si, ya salio la susodicha lista de la bolsa bilingüe
He mirado y de excluidos hay lo más grande...¿serán más los admitidos que los excluidos? ¿o al revés?
En fin, a ver como se desarrolla esa bolsa y como afecta a los que tienen esa vacante, que hacen los directores y como nos afecta a los que estamos a las puertas...uffff, que desánimo :(


estoy viendo la lista de admitidos, son 109 http://www.juntadeandalucia.es/educacion/apl/consultabolsasbilingues/index.htm


rosendit0

Cita de: MoGyGy en 07 Febrero, 2011, 12:04:23 PM
Cita de: rosendit0 en 07 Febrero, 2011, 11:51:48 AM
pues si, ya salio la susodicha lista de la bolsa bilingüe
He mirado y de excluidos hay lo más grande...¿serán más los admitidos que los excluidos? ¿o al revés?
En fin, a ver como se desarrolla esa bolsa y como afecta a los que tienen esa vacante, que hacen los directores y como nos afecta a los que estamos a las puertas...uffff, que desánimo :(

si 109 de ingles, 27 de frances y 7 de aleman, en total 143

bueno, ya m olvido de trabajar este curso.
mucha suerte a los demás
que asco de oposiciones y de junta de andalucia

estoy viendo la lista de admitidos, son 109 http://www.juntadeandalucia.es/educacion/apl/consultabolsasbilingues/index.htm

Alhana

Desear con antelación no es más que prolongar la espera.

Joselitro

¿Cómo y en qué afecta la apertura de la bolsa bilingüe a la bolsa normal?

rosendit0

Cita de: Joselitro en 07 Febrero, 2011, 12:22:45 PM
¿Cómo y en qué afecta la apertura de la bolsa bilingüe a la bolsa normal?
todo esto es una chapuza de la CEJA
por qué en vez de abrir un proceso de selección para la bolsa bilingüe con tiempo, se encontró con que habia vacantes bilingües pero no habia gente bilingüe para cubrirlas, y otorgó esas vacantes bilingües a gente de la bolsa normal, pero en cuanto salieran las vacantes bilingües esa gente deberá dejar su puesto, su vacante, para que sea ocupado por gente de esta bolsa bilingüe que se acaba de abrir.
Lo más curioso de todo es que a gente bilingüe les otorgaron vacantes normales....en fin
Ahora parece que todo depende de los directores, si quieren cesar a la gente con vacantes bilingües o no. pero como soy desconfiado por naturaleza, seguro que "sufren" los directores presiones para que cambien los "cromos" y cojas a los bilingües y los otros a la calle.
entonces esta gente que se quede sin la vacante que tenian volverán a bolsa y la bolsa sufrirá una subida mas o menos espectacular, por lo que los aspirantes a las puertas no tendremos opción de currar este año e incluso gente que se quede sin esas vacantes, lo tendrán dificil para currar lo que queda de curso.

Asi se hacen las cosas en la junta de andalucia, solo somos numeros para ellos...les va a votar a estos u a otros su padre


MONTES

Uf me está entrando de tó por el cuerpo, con la bolsa bilingüe... Llevo la nº1 toda la mañana, espero que no se repita la historia del año pasado madre mía!! Entonces ha habido una subida? pues habrá sido de Andalucía Oriental. Ánimo chicos!!

Alhana

Desear con antelación no es más que prolongar la espera.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'