¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 21 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Profe1980 en 08 Marzo, 2022, 16:16:58 PM
En Geografía e Historia han dado en el CGT destino  provisional a casi todos los funcionarios en prácticas, más de 500 entre ordinaria y bilingüe. Si se confirma en las definitivas de mayo, ¿cómo puede afectar esto al número de plazas que se van a ofertar en 2023 y 2024 en los distintos procedimientos?

De ninguna manera. ¿Por qué iba a hacerlo?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: respublica en 08 Marzo, 2022, 17:31:17 PM
Cita de: ameru en 08 Marzo, 2022, 16:10:21 PM
Cita de: respublica en 07 Marzo, 2022, 18:08:05 PM
Cita de: ameru en 07 Marzo, 2022, 17:15:34 PM
Aquí he encontrado las plazas de estabilización que ya formaron parte de la convocatoria de 2020 (pongo las de Secundaria). En 2018 me suena recordar que fue una oferta parecida. Estas plazas de estabilización son las que irían incluidas en los procesos de estabilización de 2017 y 2018, ¿no?

Todo eso es del Acuerdo con Montoro y ya pasó. Ahora estamos en una nueva transitoria de consolidación, derivada de la nueva ley de reducción de la temporalidad, cuyos detalles ya he explicado muchas veces y cuyas plazas se presentaron a los sindicatos en noviembre, y aquí hemos detallado.

No hay más. Si alguien tiene alguna información nueva, que la comparta y si no, nos toca esperar a que se publique la OEP de consolidación y el nuevo RD de acceso.

Claro que ya pasó, pero hay que descontarlas para el cómputo de las de ahora.

¿Por qué habría que descontar de un cálculo de noviembre de 2021 sobre plazas que estaban siendo ocupadas por interinos a fecha de finales de 2020 las plazas que se convocaron en años anteriores?

Este es un proceso de consolidación nuevo, tan nuevo que no ha empezado aún.

Ya he citado la normativa, que es la nueva ley de reducción de la temporalidad, y la información que la Consejería dio a los sindicatos en noviembre sobre esas plazas de consolidación, así que no entiendo por qué cuesta a algunos tanto entenderlo.


Saludos.

¿La información que la CEJA dio a los sindicatos es definitiva?

No es que cueste entender lo que dice la normativa, respublica, sino que se sostiene lo que dice la norma y la realidad que estamos viendo en la gestión de la CEJA. Si dos compañeros se jubilaron antes de empezar el curso y las dos plazas han sido amortizadas en el CGT habiendo docentes provisionales en esa especialidad, ¿dónde van a colocar a dos docentes provisionales si los hacen definitivos en el CGT? Yo tengo claro que los asignarán a plazas estructurales de larga duración y esas plazas dejarán de ser computadas cuando se vayan a convocar los nuevos procesos selectivos con la nueva norma.

Creo que no tienes en cuenta esto que digo cuando explicas cómo serán los procesos selectivos y las plazas que se convocarán. De hecho, creo que las prisas por convocar plazas con la normativa actual y no la que vendrá es, precisamente, para poder hacer este tipo de componendas.

Dado que en las grandes urbes se están cerrando líneas públicas a la vez que se sigue ampliando la red concertada, ¿no es lógico pensar que la CEJA pretenda mover efectivos hacia poblaciones en expansión demográfica en los procesos de movilidad y selección?


ameru

Cita de: respublica en 08 Marzo, 2022, 17:31:17 PM
Cita de: ameru en 08 Marzo, 2022, 16:10:21 PM
Cita de: respublica en 07 Marzo, 2022, 18:08:05 PM
Cita de: ameru en 07 Marzo, 2022, 17:15:34 PM
Aquí he encontrado las plazas de estabilización que ya formaron parte de la convocatoria de 2020 (pongo las de Secundaria). En 2018 me suena recordar que fue una oferta parecida. Estas plazas de estabilización son las que irían incluidas en los procesos de estabilización de 2017 y 2018, ¿no?

Todo eso es del Acuerdo con Montoro y ya pasó. Ahora estamos en una nueva transitoria de consolidación, derivada de la nueva ley de reducción de la temporalidad, cuyos detalles ya he explicado muchas veces y cuyas plazas se presentaron a los sindicatos en noviembre, y aquí hemos detallado.

No hay más. Si alguien tiene alguna información nueva, que la comparta y si no, nos toca esperar a que se publique la OEP de consolidación y el nuevo RD de acceso.

Claro que ya pasó, pero hay que descontarlas para el cómputo de las de ahora.

¿Por qué habría que descontar de un cálculo de noviembre de 2021 sobre plazas que estaban siendo ocupadas por interinos a fecha de finales de 2020 las plazas que se convocaron en años anteriores?

Este es un proceso de consolidación nuevo, tan nuevo que no ha empezado aún.

Ya he citado la normativa, que es la nueva ley de reducción de la temporalidad, y la información que la Consejería dio a los sindicatos en noviembre sobre esas plazas de consolidación, así que no entiendo por qué cuesta a algunos tanto entenderlo.


Saludos.

¿Entonces a qué plazas son las que se refiere el comunicado de CSIF que adjunto? ¿Hay algunas otras plazas de estabilización convocadas en esas fechas?

respublica

Cita de: ameru en 08 Marzo, 2022, 19:36:57 PM
¿Entonces a qué plazas son las que se refiere el comunicado de CSIF que adjunto? ¿Hay algunas otras plazas de estabilización convocadas en esas fechas?

Ya te lo he explicado antes:

Cita de: respublica en 07 Marzo, 2022, 01:07:42 AM
Cita de: ameru en 07 Marzo, 2022, 00:00:48 AM
Pues si no tiene nada que ver...¿qué es ésto que publican?

Como se aprecia, esa es la misma información que ya publicaron USTEA y ANPE cuyos enlaces tú mismo pusiste, y es sobre el borrador de la OEP de consolidación cuyos datos también publicó un diario.



Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: jmcala en 08 Marzo, 2022, 18:38:01 PM
Si dos compañeros se jubilaron antes de empezar el curso y las dos plazas han sido amortizadas en el CGT habiendo docentes provisionales en esa especialidad, ¿dónde van a colocar a dos docentes provisionales si los hacen definitivos en el CGT? Yo tengo claro que los asignarán a plazas estructurales de larga duración y esas plazas dejarán de ser computadas cuando se vayan a convocar los nuevos procesos selectivos con la nueva norma.

El cómputo de las plazas de estabilización, tanto para el concurso de méritos como para el concurso oposición, no guarda relación con si esa plaza en el momento de la convocatoria sigue ocupada de forma temporal o no, sino que "hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020", según indica el Artículo 2.1 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, como ya he explicado otras veces.

Por tanto da igual lo que hayan hecho con esas plazas en 2021 ó 2022 y con esa definición se evita precisamente que los partidos que quieren que siga el fraude y el abuso en la contratación temporal puedan seguir haciéndolo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: respublica en 08 Marzo, 2022, 21:12:52 PM
Cita de: jmcala en 08 Marzo, 2022, 18:38:01 PM
Si dos compañeros se jubilaron antes de empezar el curso y las dos plazas han sido amortizadas en el CGT habiendo docentes provisionales en esa especialidad, ¿dónde van a colocar a dos docentes provisionales si los hacen definitivos en el CGT? Yo tengo claro que los asignarán a plazas estructurales de larga duración y esas plazas dejarán de ser computadas cuando se vayan a convocar los nuevos procesos selectivos con la nueva norma.

El cómputo de las plazas de estabilización, tanto para el concurso de méritos como para el concurso oposición, no guarda relación con si esa plaza en el momento de la convocatoria sigue ocupada de forma temporal o no, sino que "hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020", según indica el Artículo 2.1 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, como ya he explicado otras veces.

Por tanto da igual lo que hayan hecho con esas plazas en 2021 ó 2022 y con esa definición se evita precisamente que los partidos que quieren que siga el fraude y el abuso en la contratación temporal puedan seguir haciéndolo.


Saludos.

Y según CSIF, como adjunté, que no se hayan incluído en los procesos de estabilización de 2017 y 2018.

respublica

Cita de: margary en 07 Marzo, 2022, 06:08:59 AM
¿Sobre plazas de consolidación para primaria ha salido algo?

Rectifico un mensaje anterior porque se me habían pasado por alto las plazas que quedaron pendientes de la OEP de estabilización de 2019.

En Primaria todas las plazas de reposición que había pendientes por jubilaciones de los últimos años las han sacado para las oposiciones de 2022 (1.100 y 1.400), pero no las de estabilización de la OEP de 2019, por lo que en las oposiciones que se esperan para 2024, las plazas que sacarían serían:

Las de la OEP de estabilización de 2019 (2.600 plazas)
Las de la OEP de 2023, con las jubilaciones y fallecimientos que se produzcan en 2022.
Las de la OEP de 2024, con las jubilaciones y fallecimientos que se produzcan en 2023.

Y las de la OEP de consolidación que se publicará antes del 1 de junio, con las plazas que ya estaban siendo ocupadas en régimen de interinidad en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020, que según se anunció serían 3.783 para Primaria, de las cuales las ocupadas ya antes de 2016 saldrán a concurso de méritos y el resto con el nuevo concurso oposición, junto a las de reposición que antes he señalado.

Según los cálculos de USTEA, las plazas para la convocatoria de 2024 deberán estar por encima de 6.000 plazas (provenientes de las tasas de estabilización pendientes y las derivadas de los procedimientos extraordinarios de consolidación de la Ley 20/2021), a las que habrá que sumar las plazas de las tasas de reposición de las OEP de 2023 y 2024.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: ameru en 08 Marzo, 2022, 23:35:29 PM
Cita de: respublica en 08 Marzo, 2022, 21:12:52 PM
Cita de: jmcala en 08 Marzo, 2022, 18:38:01 PM
Si dos compañeros se jubilaron antes de empezar el curso y las dos plazas han sido amortizadas en el CGT habiendo docentes provisionales en esa especialidad, ¿dónde van a colocar a dos docentes provisionales si los hacen definitivos en el CGT? Yo tengo claro que los asignarán a plazas estructurales de larga duración y esas plazas dejarán de ser computadas cuando se vayan a convocar los nuevos procesos selectivos con la nueva norma.

El cómputo de las plazas de estabilización, tanto para el concurso de méritos como para el concurso oposición, no guarda relación con si esa plaza en el momento de la convocatoria sigue ocupada de forma temporal o no, sino que "hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020", según indica el Artículo 2.1 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, como ya he explicado otras veces.

Por tanto da igual lo que hayan hecho con esas plazas en 2021 ó 2022 y con esa definición se evita precisamente que los partidos que quieren que siga el fraude y el abuso en la contratación temporal puedan seguir haciéndolo.


Y según CSIF, como adjunté, que no se hayan incluido en los procesos de estabilización de 2017 y 2018.

Las plazas de la OEP de estabilización de 2017 (Decreto 213/2017) ya fueron convocadas y por tanto esas plazas no estaban cubiertas de forma temporal a finales de 2020, y la OEP de estabilización de 2019 (Decreto 406/2019) que era de Primaria, ha quedado pendiente porque la Consejería no quiso esperar a la publicación del nuevo RD de acceso y por tanto se sumarán a las de estabilización de la nueva Ley 20/2021 como informó USTEA el 24 de enero pasado.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Cita de: respublica en 08 Marzo, 2022, 21:12:52 PM
Cita de: jmcala en 08 Marzo, 2022, 18:38:01 PM
Si dos compañeros se jubilaron antes de empezar el curso y las dos plazas han sido amortizadas en el CGT habiendo docentes provisionales en esa especialidad, ¿dónde van a colocar a dos docentes provisionales si los hacen definitivos en el CGT? Yo tengo claro que los asignarán a plazas estructurales de larga duración y esas plazas dejarán de ser computadas cuando se vayan a convocar los nuevos procesos selectivos con la nueva norma.

El cómputo de las plazas de estabilización, tanto para el concurso de méritos como para el concurso oposición, no guarda relación con si esa plaza en el momento de la convocatoria sigue ocupada de forma temporal o no, sino que "hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020", según indica el Artículo 2.1 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, como ya he explicado otras veces.

Por tanto da igual lo que hayan hecho con esas plazas en 2021 ó 2022 y con esa definición se evita precisamente que los partidos que quieren que siga el fraude y el abuso en la contratación temporal puedan seguir haciéndolo.


Saludos.

Es decir, que todas las plazas de larga duración que se den en este CGT quedan fuera de ese cómputo porque quedaría ocupadas. Yo no sé qué percepción tenéis vosotros en vuestros centros y la zona que os rodea. Donde yo estoy se están eliminando plazas de larga duración a marchas forzadas desde hace tres cursos. En mi departamento había solo dos definitivos durante 15 años y en dos CGT ya somos cuatro y se ha cerrado el cupo.

Otra cosa que parece que no se está teniendo en cuenta es el recorte que el RD de los currículos de la LOMLOE a las horas de muchas materias. Son muchas horas del horario las que se dejan para la autonomía de los centros y eso hará que haya un movimiento considerable de las plazas de distintas bolsas.

Callejón sin salida



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'