¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Como decía una experta en el artículo de Economist & Jurist que habéis puesto:

Hay que aclarar que los asuntos que se ganan en los tribunales tras años de reclamaciones son una parte ínfima del total existente de procedimientos judiciales.

Y no es solo que se pierda, sino que, como también se decía en ese artículo, los tribunales contenciosos, además de perder la reclamación también están condenando a pagar las costas del juicio.

E incluso ganando muchas veces se puede conseguir algo contrario a lo que se desea.

Los bufetes de abogados especializados en demandas masivas rara vez consiguen lo que prometen, porque su objetivo no es ese sino hacer caja y les da igual el resultado, pero por ejemplo, si se insiste en que a partir de un determinado tiempo de servicio se está en fraude de contratación, lo que se puede conseguir no es la fijeza ni indemnización, sino que ese sea el límite temporal para trabajar de interino.

¿Qué es mejor, trabajar de interino mientras no se consiga la plaza, o limitar la contratación temporal para que no haya abuso en la contratación?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Para mí es claro y cristalino que el final de estos procesos judiciales será la limitación del tiempo que se puede trabajar para la administración de lujo. Es más, creo que se le está haciendo el juego a algunas de esas administraciones, y la CEJA es una de ellas, porque se dotarán de argumentos legales para acabar con un sistema que ha dejado de ser ventajoso para ellas. Ya no son más baratos los interinos que los funcionarios.

Hay compañeros que no entienden estos razonamientos porque los interpretan como crítica hacia el colectivo en lugar de verlos como un modo de empatizar con la empresa, es decir, de ponerse en el lugar de la empresa y leer con sus ojos lo que ocurre. Creo que es necesario hacerlo cuando tratas de ganar posiciones en el tablero porque es el modo de medir mejor tus propios movimientos.


ameru

A ver, no entiendo lo catastrófico. ¿Se ganan los procesos y se toman medidas que perjudiquen a la continuidad del colectivo? o ¿no se ganan, los abogados se forran y todo sigue igual? ¿En qué quedamos? Porque las dos cosas a la vez, no pueden ser.

Lo que está claro es que no se puede hacer fijo a todo el personal por las características del trabajo. Que se ha vendido que es estabilización de interinos cuando es estabilización de miseria de plazas, que no necesitaba todo esté revuelo. Que el baremo de méritos se ha hecho pensando beneficiar a la administración en lugar de a los trabajadores y que, cada cual, vende la historia por beneficio propio. Que no es lo mismo sufrir el proceso, que verlo como mero espectador.

Pero, hasta el momento, no ha cambiado nada más y tampoco se sabe si cambiará o no, por lo que, lo que se diga, son meras suposiciones. ¿O acaso alguien sospechaba que se iban a celebrar tres procesos selectivos diferentes, coincidentes en el tiempo, hace dos años?

ameru

Y no lo hago ni con afán de crear polémica ni de ofender a nadie pero, la administración, ya está tomando medidas para no tener que sacar todas las plazas a oposición. Por ejemplo, las plazas COVID, que son de otra naturaleza, son plazas ocupadas por interinos que no se van a sacar, aunque existan desde hace tres años. La misma ley contempla que hay que hacer distinción en Educación para aplicarse, así que, las cosas no tienen, por ahora, vistas de cambio.


scout

Nos hemos acostumbrado a que dictadorzuelos de todo pelaje, por el hecho de haber sido elegidos en las urnas, se crean con derecho a incumplir sentencias judiciales firmes de obligado cumplimiento. Los casos que no interesan que salgan en los medios afectan a los partidos independentistas, PSOE y PP mayoritariamente para que los que les mantienen en el poder se vayan de rositas en sus temillas judiciales. Oh casualidad son los mismos que se reparten ahora los puestos en el CGPJ. Vomitivo y antidemocrático.

- Caso Pujol
- Caso Gurtel
- Caso ERE
- Doctrina Botín.
- Caso del 25 % en castellano.
- Golpe de estado en cataluña.
- Vacaciones fiscales vascas
- etc, etc, etc

En nuestro caso las sentencia FIRME - DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO - DEL MÁXIMO ÓRGANO JUDICIAL exige "Resarcir". Pues resarzan.

Zeronter

Cita de: scout en 06 Noviembre, 2022, 19:09:54 PM
Nos hemos acostumbrado a que dictadorzuelos de todo pelaje, por el hecho de haber sido elegidos en las urnas, se crean con derecho a incumplir sentencias judiciales firmes de obligado cumplimiento. Los casos que no interesan que salgan en los medios afectan a los partidos independentistas, PSOE y PP mayoritariamente para que los que les mantienen en el poder se vayan de rositas en sus temillas judiciales. Oh casualidad son los mismos que se reparten ahora los puestos en el CGPJ. Vomitivo y antidemocrático.

- Caso Pujol
- Caso Gurtel
- Caso ERE
- Doctrina Botín.
- Caso del 25 % en castellano.
- Golpe de estado en cataluña.
- Vacaciones fiscales vascas
- etc, etc, etc

En nuestro caso las sentencia FIRME - DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO - DEL MÁXIMO ÓRGANO JUDICIAL exige "Resarcir". Pues resarzan.
Es que esto no se puede cumplir según parece ni se puede ayudar a que el colectivo en fraude para que consigan su plaza pero si tenemos que tragarnos ciertas cosas como estas que citas y aquí es todo paz y gloria, pero a los trabajadors que se han dejado media vida en su trabajo cumpliendo con el mismo, pues a esos ahora, si no consiguen pasar estos procesos selectivos engañosos pues los dejamos en la calle como se comenta por parte de algunos compañeros por aquí.

Que el fin de esto es que te vayas a la calle habiendo aprobado unas oposiciones o hayas aprobado varios años, que se comente que te pueden echar de las bolsas y quedarte en la calle... Es que leer eso ya clama al cielo!!! Que tengas que leer cosas asi mientras vemos con nuestros ojos lo que hacen los gobiernos de una parte y otra por igual para irse de rositas y aquí estamos nosostros haciendo cábalas para ver si hay alguna forma de poder salvarse de la quema. Esto es vergonzoso e indigno que se trate así a unos trabajadores.

Zeronter

Cita de: scout en 06 Noviembre, 2022, 19:09:54 PM
Nos hemos acostumbrado a que dictadorzuelos de todo pelaje, por el hecho de haber sido elegidos en las urnas, se crean con derecho a incumplir sentencias judiciales firmes de obligado cumplimiento. Los casos que no interesan que salgan en los medios afectan a los partidos independentistas, PSOE y PP mayoritariamente para que los que les mantienen en el poder se vayan de rositas en sus temillas judiciales. Oh casualidad son los mismos que se reparten ahora los puestos en el CGPJ. Vomitivo y antidemocrático.

- Caso Pujol
- Caso Gurtel
- Caso ERE
- Doctrina Botín.
- Caso del 25 % en castellano.
- Golpe de estado en cataluña.
- Vacaciones fiscales vascas
- etc, etc, etc

En nuestro caso las sentencia FIRME - DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO - DEL MÁXIMO ÓRGANO JUDICIAL exige "Resarcir". Pues resarzan.

Pues nada se hace porque se sigue mirando para otro lado. Por haberse quejado tenemos estos próximos procesos selectivos. Por quejarte a la calle que te vas o a hacer sustituciones cortas por toda Andalucia como cuando tenias 25 años. Por quejarte te llevas un castigo y esa es la solución que se ha arreglado. Divino país este que tenemos de listillos y granujas.

rents

Cita de: jmcala en 06 Noviembre, 2022, 05:58:00 AM
Para mí es claro y cristalino que el final de estos procesos judiciales será la limitación del tiempo que se puede trabajar para la administración de lujo. Es más, creo que se le está haciendo el juego a algunas de esas administraciones, y la CEJA es una de ellas, porque se dotarán de argumentos legales para acabar con un sistema que ha dejado de ser ventajoso para ellas. Ya no son más baratos los interinos que los funcionarios.

Hay compañeros que no entienden estos razonamientos porque los interpretan como crítica hacia el colectivo en lugar de verlos como un modo de empatizar con la empresa, es decir, de ponerse en el lugar de la empresa y leer con sus ojos lo que ocurre. Creo que es necesario hacerlo cuando tratas de ganar posiciones en el tablero porque es el modo de medir mejor tus propios movimientos.

Pues es bien curioso que pienses así porque si así sucediera, habría no uno ni dos, sino decenas de especialidades en las que no se podría sustituir al titular enfermo.

La gente piensa siempre en términos de Primaria (chorrocientos titulados) o Secundaria Inglés Lengua GeH lo mismo, pero hay muchísimas especialidades [anexo VII] y ya hay dificultades con varias como para decir "no, tú trabajas tres años y luego a la puta calle".

Que sea la idea de gente como Ayuso o Pilar Alegría podría ser. Que se pueda hacer, no. Mismamente Matemáticas ha tenido problemas serios en los últimos años. Informática, Tecnología y ya ni te digo algunas de FP y de Conservatorio. Hay que mirar el cuadro en su totalidad y no creer que todo es Lengua y Literatura y que echen a los 700 que tengan más de 3 años que ya vendrá otra hornada de plebe interina a reemplazarlos. Ya por no hablar de la experiencia, que parece que no importa nada.

En cualquier caso, es muy triste el grado de tranquilidad del colectivo habiendo sido timado vilmente por el Gobierno de España y también, en menor medida, por sus respectivas comunidades autónomas.


Conservatoril

#13958
Precisamente, en Conservatorio habría mucha gente jaleando que se estableciese lo de "tú trabajas tres años y a la calle". Básicamente porque sale una marea humana de titulados cada año, y no hay trabajo para todos ni de casualidad, teniendo en cuenta el tamaño relativo de nuestro gremio, claro está. A mi también me parecería escandaloso que termine ocurriendo algo así, pero tras este proceso de "estabilización" podría perfectamente terminar la cosa por ahí, como si este proceso fuese una ley de punto final, cosa que sabemos que no va a ser.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Zeronter

Cita de: Conservatoril en 07 Noviembre, 2022, 13:24:00 PM
Precisamente, en Conservatorio habría mucha gente jaleando que se estableciese lo de "tú trabajas tres años y a la calle". Básicamente porque sale una marea humana de titulados cada año, y no hay trabajo para todos ni de casualidad, teniendo en cuenta el tamaño relativo de nuestro gremio, claro está. A mi también me parecería escandaloso que termine ocurriendo algo así, pero tras este proceso de "estabilización" podría perfectamente terminar la cosa por ahí, como si este proceso fuese una ley de punto final, cosa que sabemos que no va a ser.
Una ley de punto final no va a ser porque esto va a traer mucho lío y mas lío, que se va a formar porque hay interinos que se están moviendo y aseguran que si hay que ir al tribunal de la Haya se irá aunque falte el aliento porque los derechos adquiridos no se van a pisotear mas de lo que ya están. Que luego se diga que eso es imposible y que si eso es creer lo imposible pues muy bien puesto que así hemos estado con el reconocimiento de sexenios y tiempo de servicio una vez que eres funcionario y tras mucha lucha algo se ha conseguido...Aunque falte el aliento habrá que moverse por debajo de las piedras.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'