¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 20 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Lambán es de los más de derechas del PSOE, que recordemos sacó el Icetazo, y solo ha accedido al concurso de méritos porque en caso contrario no habría obtenido el apoyo de Unidas Podemos ni de ERC y los necesitaba.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

docentenovato1998

Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso-oposición, por  el sistema de acceso libre, para cubrir plazas básicas vacantes del Cuerpo
Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidad Farmacia y especialidad Veterinaria, en Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud, y se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público  para los años 2018, 2019, 2020 y 2021.

El sistema selectivo para ingresar en el Cuerpo y especialidad será el de concurso-
oposición constando de dos fases: fase de oposición y fase de concurso de méritos.
La puntuación máxima total del baremo del concurso oposición será de 200 puntos correspondiendo el 50% de este a la oposición y el otro 50% del baremo a la fase de
concurso.




Porque en este proceso selectivo de Andalucía se pone 50% oposición 50% concurso.

Siempre había escuchado que los topes son 60%-40%


respublica

El problema legal no es la proporción del concurso frente a la oposición, sino el peso de un mérito, como es la experiencia, dentro del total, que no debe ser desproporcionado, a juicio de los tribunales.

En ese concurso oposición, que no se ha enlazado, la experiencia profesional puntúa con un máximo de 40 puntos sobre 200, es decir de un 20 %.

En el concurso oposición de estabilización que se va a aprobar la experiencia son hasta 7 puntos de 10, y el concurso es un 40 %, es decir, un 28 % del total.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Por lo que parece sanidad hará esa doble vía el año próximo.


EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: respublica en 28 Diciembre, 2021, 19:36:20 PM
Lambán es de los más de derechas del PSOE, que recordemos sacó el Icetazo, y solo ha accedido al concurso de méritos porque en caso contrario no habría obtenido el apoyo de Unidas Podemos ni de ERC y los necesitaba.


Saludos.
Ahora resulta que Lamban es de derechas.

Sin embargo, yo le tengo mucha simpatía, porque es de los pocos políticos de todas las ideologías que le planta cara a los separatistas, y lo hace porque tiene el lobo en sus propias barbas.

Pasa como con Navarra, que si los se paristas pudieran convertirán a su vecino Aragón en una colonia con esclavos y todo.

Lamban defiende a su pueblo del acoso de los separatistas catalanes, y si yo fuera aragonés le votaba sin duda.


Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 27 Diciembre, 2021, 23:42:55 PM
Sin animo de polemizar yo propondría que solo contase como baremo lo siguiente:

-   La nota de la selectividad o de bachiller.

-   La nota de la titulación exigida.

-   Un C1 en uno de los idiomas más demandados.

-   Un master auténticamente útil para el desempeño de la enseñanza, y que sería específico para cada especialidad, incluyendo en el mismo una parte de reforzamiento de conocimientos de la especialidad.

-   Y, por supuesto la antigüedad.

Todo lo demás yo no lo baremaba, y obviamente suprimiría las oposiciones.

De esta manera, ya desde el bachiller, los que tuvieran más vocación serían los que intentarían decantarse por la enseñanza.

Me he citado yo mismo para modificar ligeramente lo que escribí antes.

REQUISITOS PARA SER INTERINO Y FUNCIONARIO DOCENTE

Lo primero es que para acceder a la docencia haría un proceso sin oposiciones.

Requisitos para acceso a la bolsa de interinos y baremo para establecer el orden en la misma:

-   La nota de la selectividad o de bachiller.

-   La nota de la titulación exigida, que solo podría ser la más idónea para la especialidad a       la que se opta.

-   Un C1 en uno de los idiomas más demandados.

-   Nota del master que actualmente se exige, el cual tendría unos contenidos absolutamente rigurosos, útiles e imprescindibles para la enseñanza, incluyendo una parte importante dedicada a averiguar la vocación imprescindible para ser docente. Este master, al ser más riguroso que en la actualidad, sería también más difícil de obtener, por lo que los que tuvieran menos vocación posiblemente desistirían o no lo aprobarían.

Requisitos para obtener la plaza.

-   Todo lo anterior mas la experiencia, computada de manera equilibrada, de manera que tenga el peso que debe tener, pero no tanto que desvirtuara el baremo obtenido para ser interino.

Todo lo demás yo no lo baremaba, y obviamente suprimiría como he dicho las oposiciones.

De esta manera, ya desde el bachiller, los que tuvieran más vocación serían los que intentarían decantarse por la enseñanza.

Antes se me olvido decir que esta propuesta a mi no me beneficia en nada, ya que yo no tengo una especial buena nota ni en selectividad ni en la titulación.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

Alicia99

Compañero "Educar es lo que nos une" te falta el baremo del profesorado de los Centros Concertados ya que tanto ellos como nosotr@s cobramos del dinero público.  brujakermit

Cómo, que no siguen ningún baremo? . No me lo creo, algún baremo deben seguir cuando contratan a unos y no a otros; otra cosa es que ese baremo no se publique en el BOE, pero debe de existir  kermitcarillas



Isamo

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 28 Diciembre, 2021, 23:26:48 PM
Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 27 Diciembre, 2021, 23:42:55 PM
Sin animo de polemizar yo propondría que solo contase como baremo lo siguiente:

-   La nota de la selectividad o de bachiller.

-   La nota de la titulación exigida.

-   Un C1 en uno de los idiomas más demandados.

-   Un master auténticamente útil para el desempeño de la enseñanza, y que sería específico para cada especialidad, incluyendo en el mismo una parte de reforzamiento de conocimientos de la especialidad.

-   Y, por supuesto la antigüedad.

Todo lo demás yo no lo baremaba, y obviamente suprimiría las oposiciones.

De esta manera, ya desde el bachiller, los que tuvieran más vocación serían los que intentarían decantarse por la enseñanza.

Me he citado yo mismo para modificar ligeramente lo que escribí antes.

REQUISITOS PARA SER INTERINO Y FUNCIONARIO DOCENTE

Lo primero es que para acceder a la docencia haría un proceso sin oposiciones.

Requisitos para acceso a la bolsa de interinos y baremo para establecer el orden en la misma:

-   La nota de la selectividad o de bachiller.

-   La nota de la titulación exigida, que solo podría ser la más idónea para la especialidad a       la que se opta.

-   Un C1 en uno de los idiomas más demandados.

-   Nota del master que actualmente se exige, el cual tendría unos contenidos absolutamente rigurosos, útiles e imprescindibles para la enseñanza, incluyendo una parte importante dedicada a averiguar la vocación imprescindible para ser docente. Este master, al ser más riguroso que en la actualidad, sería también más difícil de obtener, por lo que los que tuvieran menos vocación posiblemente desistirían o no lo aprobarían.

Requisitos para obtener la plaza.

-   Todo lo anterior mas la experiencia, computada de manera equilibrada, de manera que tenga el peso que debe tener, pero no tanto que desvirtuara el baremo obtenido para ser interino.

Todo lo demás yo no lo baremaba, y obviamente suprimiría como he dicho las oposiciones.

De esta manera, ya desde el bachiller, los que tuvieran más vocación serían los que intentarían decantarse por la enseñanza.

Antes se me olvido decir que esta propuesta a mi no me beneficia en nada, ya que yo no tengo una especial buena nota ni en selectividad ni en la titulación.

Yo añadiría: una declaración jurada de que cuando eras pequeño dijiste al menos 15 veces que de mayor querías ser docente. Sin eso es que ni contaba el resto de méritos.

Artemis

Buenos días, dejo aquí el documentito... Sigo sin creer que sea real porque me fío más de este foro que del BOE y que no hayáis hablado de él... En fin, aquí está. A su lectura procedo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'