¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reparto de horarios

Iniciado por neimy, 02 Agosto, 2017, 17:57:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: agujeronegro en 06 Agosto, 2017, 17:41:42 PM
Cita de: respublica en 06 Agosto, 2017, 17:21:29 PM
Cita de: agujeronegro en 06 Agosto, 2017, 14:56:08 PM
Cita de: respublica en 06 Agosto, 2017, 14:26:00 PM
Cita de: vdevictor en 06 Agosto, 2017, 03:54:38 AM
Cita de: respublica en 06 Agosto, 2017, 02:22:05 AM
Efectivamente, me había confundido y en España no hemos duplicado la población en los últimos 50 años sino que ha aumentado un 50%.

¿Te parece poco un 50 %?

¿Hay que favorecer que siga creciendo con los índices de desempleo que tenemos y lo mal repartida que está la riqueza?

Si sigue aumentando la población aumentará más el paro y la pobreza, sobre todo si seguimos eligiendo a gobernantes que lo procuren activamente, como hemos hecho hasta ahora.

¿Cuáles son las ventajas de que aumente la población en España o en Andalucía? Estoy deseando conocerlas porque los inconvenientes creo que saltan a la vista, tanto a nivel local como global.


La paradoja es que este sistema necesita del crecimiento poblacional para su propio crecimiento (a más consumidores, mayor crecimiento económico) y que nosotros estamos atrapados dentro de ese "monstruo" al que o le damos de comer o nos morimos con él (al menos mientras sigamos empeñados en mantenerlo). Con una esperanza de vida cada vez mayor y con una disminución de la población joven activa ¿quién sostendrá económicamente nuestra sociedad?


Bueno, veo que ya has abandonado los argumentos previos de que había que fomentar el incremento de la población porque nos íbamos a quedar sin pensión o sin trabajo y ahora dices que hay que darle de comer a la máquina del consumo de la que se alimenta el capitalismo global, lo cual me recuerda la genial viñeta de El Roto:



Pero sigues obviando que mayor población no implica más empleo, de hecho las previsiones indican que en el futuro próximo van a desaparecer muchos empleos y los nuevos que se creen no compensarán las pérdidas derivadas de la mayor robotización, por tanto más población implicará más desempleo, salarios más bajos y menor recaudación de impuestos.

¿Algún argumento más a favor de la sobrepoblación?

Saludos.
Pero de dónde sacas esas conclusiones?   No lo entiendo, hablas de controlar la natalidad (cosa que va en contra de los derechos humanos fundamentales como elegir libremente el número de hijos) y de aumentar la esperanza de vida. Es decir, individualismo y eterna juventud. Los recursos de la tierra para mí....
Las vidas y las familias, base de la sociedad, no son matemáticas.


Enviado desde mi Energy Phone Max 4G mediante Tapatalk
Según afirmas desincentivar el aumento de la población es totalitario y va en contra de los derechos humanos pero incentivarlo no, ¿puedes explicar esto mejor, que no le encuentro el sentido?

Y ya puestos, ¿en qué artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se prohíbe favorecer el control del crecimiento de la población?

Para hablar de derechos humanos lo primero que hay que exigir a los gobiernos y al nuestro en particular es que cumpla el artículo 23, que se incumple reiteradamente e incluso a propósito con los recortes y el austericidio.

Por otro lado no sé qué clase de asociación mental te lleva a identificar el control de la natalidad con el individualismo. Lo contrario al individualismo es lo colectivo, el bien común, y éste no pasa por incentivar el crecimiento de la población sino justamente por lo contrario.


Saludos.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Derechos_reproductivos


Enviado desde mi Energy Phone Max 4G mediante Tapatalk
Esa declaración no tiene nada que ver con la Declaración Universal de Derechos Humanos y tampoco guarda relación con la crítica que haces del control de la natalidad dado que lo que proclama es el derecho al aborto, a la planificación familiar y en definitiva a proteger la libertad y autonomía de todas las personas para decidir con responsabilidad si tener hijos o no, lo que más bien es contrario al fomento de la natalidad.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

agujeronegro

Nada más lejos de la realidad, los  derechos de salud sexuales y reproductivos (SDSR) se deducen de los derechos fundamentales a la salud de la mujer, apartado: libertades.

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/

Lo que dice es que las mujeres tenemos el derecho a decidir, tanto si no queremos hijos como si queremos los máximos posibles:

"Los derechos reproductivos abarcan ciertos derechos humanos que ya están reconocidos en leyes nacionales, documentos internacionales sobre derechos humanos y en otros documentos aprobados por consenso. Estos derechos se basan en el reconocimiento del derecho básico de todas las parejas e individuos a decidir libre y responsablemente el número de hijos, el espaciamiento de los nacimientos y a disponer de la información y de los medios para ello, así como el derecho a alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva. También incluye el derecho a adoptar decisiones relativas a la reproducción sin sufrir discriminación, coacciones o violencia, de conformidad con lo establecido en los documentos de derechos humanos." --> Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, El Cairo, Egipto, 5–13 de septiembre, 1994, Doc. de la ONU A/CONF.171/13/Rev.1 (1995)

En definitiva que no se nos debe manipular con programas burocráticos, muy al contrario que la demografía dependa de nuestra voluntad.

Y copio y pego (de nuevo) el post donde se prevé una población igual o menor a la actual en 2100, para que no hayan errores de lectura:

Según las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas, la población mundial en 2100 se moverá en un horquilla entre los 15.800 millones de personas para la estimación más alta, y los 6.200 millones para la más baja, una cifra incluso por debajo de los 7.000 millones actuales.

Un modelo matemático desarrollado por un equipo de las universidades Autónoma de Madrid (UAM) y CEU-San Pablo parece confirmar la estimación más baja, así como un estancamiento e incluso un leve descenso en el número de habitantes de la Tierra a mediados de este siglo XXI.

La noticia completa aquí:

http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-modelo-predice-que-la-poblacion-mundial-dejara-de-crecer-en-2050

Y ya abandono la conversación pues no me ha merecido la pena estar todo el fin de semana convenciéndote de que el gobierno no debe entrar en casa de nadie. Sobre todo porque sigues exactamente con la misma idea que al inicio. Buf.

Enviado desde mi Energy Phone Max 4G mediante Tapatalk



paula123

Subo este hilo...normativa sobre el reparto de asignaturas? Quién comienza a elegir?

albay

Cita de: paula123 en 31 Agosto, 2017, 21:02:37 PM
Subo este hilo...normativa sobre el reparto de asignaturas? Quién comienza a elegir?

El equipo directivo designado a los tutores y sus grupos, y adjudicando algunas asignaturas como ámbitos PMAR y grupos bilingües.


ciberale

Vuelvo a rescatar este hilo, nos hará falta.
+1

Aethar

Hablando de esto, al final este curso tendremos:

18 horas de clase +2 guardias lectivas
+5 horas hasta completar las 25 horas del horario regular

Será así?

franxx

Cita de: Aethar en 20 Agosto, 2018, 01:28:35 AM
Hablando de esto, al final este curso tendremos:

18 horas de clase +2 guardias lectivas
+5 horas hasta completar las 25 horas del horario regular

Será así?

Umm, este año preveo un aumento de las horas de guardia  ::)

mbs

Yo no me aclaro con las horas de este curso, sobre todo porque he intentado hacer cábalas con el número de docentes de mi especialidad que somos en mi departamento y me sobran horas de clase por todos lados.

A ver si me podéis ayudar: somos 4 profesores, para dar clase a 12 grupos que tienen 4 horas cada uno de nuestra asignatura. No soy capaz de sacar el número de horas de cada uno, teniendo en cuenta que uno será jefe de departamento, claro.


rantanplan

Cita de: Aethar en 20 Agosto, 2018, 01:28:35 AM
Hablando de esto, al final este curso tendremos:

18 horas de clase +2 guardias lectivas
+5 horas hasta completar las 25 horas del horario regular

Será así?

La regla para tutores es horas lectivas + guardias = 21. Si tienes 18 horas de clase (17 clases + 1 tutoría lectiva en tutores de secundaria), harás 3 horas de guardia.

franxx

Cita de: mbs en 20 Agosto, 2018, 09:11:41 AM
Yo no me aclaro con las horas de este curso, sobre todo porque he intentado hacer cábalas con el número de docentes de mi especialidad que somos en mi departamento y me sobran horas de clase por todos lados.

A ver si me podéis ayudar: somos 4 profesores, para dar clase a 12 grupos que tienen 4 horas cada uno de nuestra asignatura. No soy capaz de sacar el número de horas de cada uno, teniendo en cuenta que uno será jefe de departamento, claro.

Muchos profesores veo yo en plantilla para esas horas, ¿uno entra dentro del ED y todavia no han anunciado nada? ¿alguno coge horas de reducción por planes y proyectos? ¿uno es Jefe de Area?
Os veo este curso como tutores...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'