Se está lanzando esta pregunta en redes sociales y, aunque es todo muy impredecible, me gustaría conocer vuestra opinión. Personalmente no creo que se prolonga más allá de la Semana Santa, o al menos eso deseo.
: filologaonubense 17 March, 2020, 13:22:59 +01:00
Se está lanzando esta pregunta en redes sociales y, aunque es todo muy impredecible, me gustaría conocer vuestra opinión. Personalmente no creo que se prolonga más allá de la Semana Santa, o al menos eso deseo.
Mi pronóstico es que se volverá a clase a finales de abril, se sacará la convocatoria de Oposiciones a principios de mayo, y se realizará la misma el día 20 de junio, como debe ser, y muy a pesar de algunos/as.
Saludos
Muy optimistas sois.
Lola llevas razón las opos se celebrarán en Junio y yo pensaba que el coronavirus no nos va a infectar nunca
Yo también pienso que se celebrarán en Junio pero de 2021
Jajajaja
Creo que pasarán estos 15 días y ampliarán otra quincena de encierro que cogerá la última del trimestre y toda la Semana Santa. Cumpliremos 1 mes de encierro cuando comience el tercer trimestre y, o volvemos a clase con el trimestre, o 15 días más de encierro para volver la 3º semana de abril. Creo que el curso no ha terminado y volveremos a las aulas para remontar lo que se pueda. Yo personalmente estoy deseando volver. Este trabajo con emails y plataformas no me gusta nada, y seguro que a los niños tampoco.
A mediados de mayo.
Si la cosa sigue así, hasta mayo mínimo. Hoy se decide lo de Selectividad
Yo pienso como Morgan,
Las oposiciones se celebrarán en Junio pero de 2021!!
Lo más probable es que no volvamos hasta después de Semana Santa, como pronto.
Y eso que estoy deseando que acabe ya esto. Lo de la enseñanza telemática es casi un suplicio: alumnos que apenas saben usar el correo electrónico, plataformas que se saturan y otras limitaciones.
¿Pero de verdad pensáis que este año habrá Oposiciones con la que está cayendo? ¿No veis todos los puestos de trabajo que se están perdiendo y el enorme gasto que esta crisis va a suponer al país?
A este paso, la suspensión de las Opos en 2012 va a ser poco comparado con esto.
A mí es un tema que me escama bastante , las oposiciones tienen unos plazos mínimos y si no salen las convocatorias difícilmente puedan respetarse , cierto es que podrían acortarse los plazos para la presentación telemática y las correspondientes subsanaciones , pero si con todo el tiempo que se da hay lío todos los años imaginaros con unos plazos recortados , con caídas y cuelgues varios . Es un tema que si no se soluciona en breve deberían aclarar. Yo personalmente apuesto a que no habrá oposiciones este año.
Hagan sus apuestas.
Como mínimo hasta despues de Semana Santa. Lo de las oposiciones está en el aire, escuché que en una reunión de directores se habia hablado del aplazamiento al año que viene. Además no os extrañeis que nos bajen el sueldo y anulen las extraordinarias ya que no va a haber dinero para pagar a tanta gente desempleada.
: mares 17 March, 2020, 13:49:23 +01:00
Lola llevas razón las opos se celebrarán en Junio y yo pensaba que el coronavirus no nos va a infectar nunca
anaidpreocupados
Cada año, la excusa para seguir siendo interino
ad eternum es diferente: no hay gobierno, no hay presupuestos...me da verdadera pena por la gente que de verdad estudia y quiere que haya oposiciones.
Saludos.
Yo estoy estudiando (ahora mismo no puedo) y no es que no quiera, es que soy realista ante el panorama anómalo que tenemos. ¿No lo veis? ¿Creéis que después todo va a volver a la normalidad?
bueno simplemente hay que ver los casos de países que van por delante para hacerse una idea. En China con una dictadura y normas de aislamiento mas severas llevan 2 meses sin salir y están controlando ahora la epidemia, todavía les quedará un mes o así. Italia nos lleva 10 días y están a casi al triple con una tasa de crecimiento en España mayor.Cuando yo le decía a compañeros que íbamos a estar sin clases y metidos en casa hace un mes no se lo creía nadie.
Mi pronostico:
optimista: El buen tiempo ayuda y la gente es obediente para mediados de mayo podremos salir de casa.
pesimista: El buen tiempo ayuda pero la gente no es obediente salimos de casa en agosto.
Muy pesimista: El buen tiempo no ayuda y la gente no es obediente no tengo NPI(pero seria un puñetero desastre).
Saludos.
Principios de junio o mitad de junio como muy optimista. Los niños contagian más que el resto de las personas aunque no sufran el daño del virus cuando lo tienen.
Yo creo que para al menos el 27 de abril podremos volver a las aulas siendo positivos y siendo negativos para el 11 de mayo quizás. Aqui no hay la población que tiene Italia o China, ya que somos menos gente por lo que se debería controlar antes la pandemia. Además, si a eso le añadimos que en Andalucia en cuanto nos vayamos acercando a mayo las temperaturas suben una barbaridad pues para esa fecha se podria volver pero con ciertas restricciones como sentarse a un metro del resto o llevar mascarillas porque esto no se erradica tan pronto.
Si volviéramos en junio, ¿se alargaría el curso?
Seguramente lleves razón y han convocado el estado de alarma para que tengamos una escusa para no estudiar...anda qué....
: Lolafol78 17 March, 2020, 21:33:29 +01:00
: mares 17 March, 2020, 13:49:23 +01:00
Lola llevas razón las opos se celebrarán en Junio y yo pensaba que el coronavirus no nos va a infectar nunca
anaidpreocupados
Cada año, la excusa para seguir siendo interino ad eternum es diferente: no hay gobierno, no hay presupuestos...me da verdadera pena por la gente que de verdad estudia y quiere que haya oposiciones.
Saludos.
: reinapecos 17 March, 2020, 23:01:34 +01:00
Si volviéramos en junio, ¿se alargaría el curso?
Supongo que no, nosotros estamos trabajando.
Según El Confidencial Digital:
El Gobierno mantendrá el estado de alarma hasta después de Semana Santa para impedir 30 millones de desplazamientos (https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/politica/gobierno-mantendra-estado-alarma-despues-semana-santa-impedir-30-millones-desplazamientos/20200316194858140939.html)
Saludos.
: respublica 18 March, 2020, 00:38:05 +01:00
Según El Confidencial Digital:
El Gobierno mantendrá el estado de alarma hasta después de Semana Santa para impedir 30 millones de desplazamientos (https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/politica/gobierno-mantendra-estado-alarma-despues-semana-santa-impedir-30-millones-desplazamientos/20200316194858140939.html)
Saludos.
Por esa regla de tres podrían mantener el estado de alarma hasta después del puente de mayo.
Salud.
: Leirado 18 March, 2020, 12:01:49 +01:00
: respublica 18 March, 2020, 00:38:05 +01:00
Según El Confidencial Digital:
El Gobierno mantendrá el estado de alarma hasta después de Semana Santa para impedir 30 millones de desplazamientos (https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/politica/gobierno-mantendra-estado-alarma-despues-semana-santa-impedir-30-millones-desplazamientos/20200316194858140939.html)
Saludos.
A ello nos encaminamos
Por esa regla de tres podrían mantener el estado de alarma hasta después del puente de mayo.
Salud.
: Lolafol78 17 March, 2020, 21:33:29 +01:00
: mares 17 March, 2020, 13:49:23 +01:00
Lola llevas razón las opos se celebrarán en Junio y yo pensaba que el coronavirus no nos va a infectar nunca
anaidpreocupados
Cada año, la excusa para seguir siendo interino ad eternum es diferente: no hay gobierno, no hay presupuestos...me da verdadera pena por la gente que de verdad estudia y quiere que haya oposiciones.
Saludos.
Madre mía..."excusas". El coronavirus es una excusa para no estudiar. ¿Pero no ves que todo el país esta en cuarentena, alma de cántaro?. A ver si ahora va a ser que el coronavirus lo han traído los interinos. Esos que, según tú, no quieren estudiar. Todo para poder parar las oposiciones y que la gente que "de verdad estudia" no pueda examinarse. Toma teoría conspiranoica. Hay que ver el mundo un poquito más allá del ombliguito propio y darse cuenta de que esto no tiene precedentes, que estamos adentrándonos en terreno desconocido, y que es muy probable que se tarde más de la cuenta en volver a la normalidad. Mayormente porque no hay vacunas, no tenemos inmunidad para este virus, y recuperar nuestras antiguas vidas en 15 días significaría arriesgarse a que todo vuelva a empezar. Hay que ser un poquito más realista y empático y no seguir pensando que todo aquel que ve la realidad y la comenta es porque "no estudia de verdad". Flipo con algunos comentarios que leo por aquí. Y eso que ni soy interina, ni soy profesora ni lo seré jamás...
Yo creo que se alargará hasta una o dos semanas después de semana santa. En China fueron unos 50 días, así que ...
Lo de las oposiciones, teniendo en cuenta que todos podemos estudiar en casa, supongo que deberían seguir como siempre, el problema serían los plazos para inscripción y plazos legales, pero si se activa todo a tiempo no veo problema para que sean cuando siempre.
: mapa 18 March, 2020, 20:39:42 +01:00
Yo creo que se alargará hasta una o dos semanas después de semana santa. En China fueron unos 50 días, así que ...
Lo de las oposiciones, teniendo en cuenta que todos podemos estudiar en casa, supongo que deberían seguir como siempre, el problema serían los plazos para inscripción y plazos legales, pero si se activa todo a tiempo no veo problema para que sean cuando siempre.
que conste que hoy por hoy que haya oposiciones o no es la menor de mis preocupaciones, pero:
¿seguro que todos pueden estudiar en casa?
No es lo mismo quien vive solo en su piso con su pareja, que el que tiene niños pequeños, o personas mayores, o ambas cosas, enfermos.... será por casuísticas.
No tengo ni idea de que pasará, pero medidas como la inyección de €€€ ante lo que viene, suspensión de infinidad de eventos (F1, motogp, futbol), y temas como aplazar un año algo como una Eurocopa (con todo lo que ello supone), hacen pensar que dificilmente en dos semanas sigamos por dónde íbamos como si nada.
El problema es si hay pasta o no hay pasta.
En 2012 convocaron oposiciones. Personalmente me gusta leer economía y no paraba de leer que iban a intervenir el país. La prensa ordinaria no hablaba de nada de eso, el telediario solo hablaba de crisis mundial y ZP en la TV lo llamaba "desaceleración". Yo no estudié nada para las oposiciones, y no hubo porque sencillamente no había dinero.
El interino es más barato, en otro caso no conformarían casi la mitad de las plantillas en muchos casos.
Creo que 2008 fue más gordo que el coronavirus, pero pasta no hay.
: Freeman 18 March, 2020, 21:07:45 +01:00
El problema es si hay pasta o no hay pasta.
En 2012 convocaron oposiciones. Personalmente me gusta leer economía y no paraba de leer que iban a intervenir el país. La prensa ordinaria no hablaba de nada de eso, el telediario solo hablaba de crisis mundial y ZP en la TV lo llamaba "desaceleración". Yo no estudié nada para las oposiciones, y no hubo porque sencillamente no había dinero.
El interino es más barato, en otro caso no conformarían casi la mitad de las plantillas en muchos casos.
Creo que 2008 fue más gordo que el coronavirus, pero pasta no hay.
Estoy en total desacuerdo con esta opinión.
El problema que hubo con las oposiciones de 2012 fue una discrepancia sobre el número de plazas entre el gobierno de la Junta de Andalucía y el nuevo gobierno de Rajoy. Si la Consejería hubiese reducido las plazas conforme a la normativa que sacó el nuevo gobierno en vez de pretender ampararse en la del anterior no habría habido ningún problema y se habrían celebrado con normalidad.
Dinero había y la prueba es que el sector bancario recibió más de 60.000 millones de euros.
Además, no es cierto que un interino sea más barato sino al contrario, porque tiene más cotizaciones sociales que el funcionario, en concreto la de desempleo.
Saludos.
Me has recordado aquello también sí.
Las plazas estaban limitadas por el gobierno central, en quiebra después de 8 años de una excelente gestión, y la Junta sacó las plazas que le dió la gana.
Entendí aquello como que la Junta no tenía ningún interés en sacar oposiciones, porque de las iban a impugnar evidentemente, y era meramente era un intentó de hacer quedar mal al gobierno. Cosas del PPSOE y sus pocas diferencias.
No comparto que el interino tenga un coste menor, entonces se preocuparían de tener las plantillas completas. En 2012 me quedé en el paro porque era interino y estuve un año sin trabajar, los funcionarios no sufrieron esa situación, solo les quitaron la paga extra. No hablo de lo que cueste al mes, hablo de que el interino es un peón que sacrifican si no hay dinero, con todo en conjunto serán más rentables a la administración.
En este mismo momento han anulado la convocatoria de interinos en sipri, si no me equivoco.
Como pronto el 15 de mayo
2 meses no nos lo quita nadie
Quizá no volvamos a dar una clase presencial este curso
: passim 19 March, 2020, 12:19:19 +01:00
Como pronto el 15 de mayo
2 meses no nos lo quita nadie
Quizá no volvamos a dar una clase presencial este curso
Hay que mentalizarse de que las clases no van a ser presenciales casi seguro durante este año.
: interina_consorte 18 March, 2020, 13:33:40 +01:00
: Lolafol78 17 March, 2020, 21:33:29 +01:00
: mares 17 March, 2020, 13:49:23 +01:00
Lola llevas razón las opos se celebrarán en Junio y yo pensaba que el coronavirus no nos va a infectar nunca
anaidpreocupados
Cada año, la excusa para seguir siendo interino ad eternum es diferente: no hay gobierno, no hay presupuestos...me da verdadera pena por la gente que de verdad estudia y quiere que haya oposiciones.
Saludos.
Madre mía..."excusas". El coronavirus es una excusa para no estudiar. ¿Pero no ves que todo el país esta en cuarentena, alma de cántaro?. A ver si ahora va a ser que el coronavirus lo han traído los interinos. Esos que, según tú, no quieren estudiar. Todo para poder parar las oposiciones y que la gente que "de verdad estudia" no pueda examinarse. Toma teoría conspiranoica. Hay que ver el mundo un poquito más allá del ombliguito propio y darse cuenta de que esto no tiene precedentes, que estamos adentrándonos en terreno desconocido, y que es muy probable que se tarde más de la cuenta en volver a la normalidad. Mayormente porque no hay vacunas, no tenemos inmunidad para este virus, y recuperar nuestras antiguas vidas en 15 días significaría arriesgarse a que todo vuelva a empezar. Hay que ser un poquito más realista y empático y no seguir pensando que todo aquel que ve la realidad y la comenta es porque "no estudia de verdad". Flipo con algunos comentarios que leo por aquí. Y eso que ni soy interina, ni soy profesora ni lo seré jamás...
Tranquilízate, cielo, que aquí cada uno/a puede expresar su opinión.
Vuelvo a decirte lo que ya he dicho: la cuarentena es ahora, y probablemente hasta finales de abril o principios de mayo. La oposición es junio o julio, y da tiempo perfectamente. Que cada uno, en función de sus circunstancias personales, tenga más tiempo de estudiar o no (hijos, falta de concentración por temor a un apocalipsis, etc), queda lejos del bien común, que debería ser el sacar a oposición plazas para que todos y todas puedan acceder.
Por supuesto, dejo a un lado las personas cuya salud se haya podido ver afectada. Para estas personas sí que se deberían tener en cuenta algunas medidas. Pero si finalmente las oposiciones se suspenden porque el estado de alarma se prolonga meses en el tiempo, sería lógico, pero injusto para con los que se la han preparado, y no lo dejan todo en manos de un motivo para la suspensión, abogados sacacuartos o el TJUE.
Un cordial saludo
Qué va
: Lolafol78 19 March, 2020, 13:21:00 +01:00
: interina_consorte 18 March, 2020, 13:33:40 +01:00
: Lolafol78 17 March, 2020, 21:33:29 +01:00
: mares 17 March, 2020, 13:49:23 +01:00
Lola llevas razón las opos se celebrarán en Junio y yo pensaba que el coronavirus no nos va a infectar nunca
anaidpreocupados
Cada año, la excusa para seguir siendo interino ad eternum es diferente: no hay gobierno, no hay presupuestos...me da verdadera pena por la gente que de verdad estudia y quiere que haya oposiciones.
Saludos.
Madre mía..."excusas". El coronavirus es una excusa para no estudiar. ¿Pero no ves que todo el país esta en cuarentena, alma de cántaro?. A ver si ahora va a ser que el coronavirus lo han traído los interinos. Esos que, según tú, no quieren estudiar. Todo para poder parar las oposiciones y que la gente que "de verdad estudia" no pueda examinarse. Toma teoría conspiranoica. Hay que ver el mundo un poquito más allá del ombliguito propio y darse cuenta de que esto no tiene precedentes, que estamos adentrándonos en terreno desconocido, y que es muy probable que se tarde más de la cuenta en volver a la normalidad. Mayormente porque no hay vacunas, no tenemos inmunidad para este virus, y recuperar nuestras antiguas vidas en 15 días significaría arriesgarse a que todo vuelva a empezar. Hay que ser un poquito más realista y empático y no seguir pensando que todo aquel que ve la realidad y la comenta es porque "no estudia de verdad". Flipo con algunos comentarios que leo por aquí. Y eso que ni soy interina, ni soy profesora ni lo seré jamás...
Tranquilízate, cielo, que aquí cada uno/a puede expresar su opinión.
Vuelvo a decirte lo que ya he dicho: la cuarentena es ahora, y probablemente hasta finales de abril o principios de mayo. La oposición es junio o julio, y da tiempo perfectamente. Que cada uno, en función de sus circunstancias personales, tenga más tiempo de estudiar o no (hijos, falta de concentración por temor a un apocalipsis, etc), queda lejos del bien común, que debería ser el sacar a oposición plazas para que todos y todas puedan acceder.
Por supuesto, dejo a un lado las personas cuya salud se haya podido ver afectada. Para estas personas sí que se deberían tener en cuenta algunas medidas. Pero si finalmente las oposiciones se suspenden porque el estado de alarma se prolonga meses en el tiempo, sería lógico, pero injusto para con los que se la han preparado, y no lo dejan todo en manos de un motivo para la suspensión, abogados sacacuartos o el TJUE.
Un cordial saludo
Cuando acabe el estado de alarma el riesgo de contagio probablemente seguirá siendo alto, por lo que las concentraciones de personas que no sean estrictamente necesarias quedarán suspendidas a mi parecer. Si el gobierno no actúa de esta forma y acaba convocando oposiciones pienso que se impugnarán
Tal y como están las cosas, no creo que este curso volvamos. Ojalá lo hiciésemos.
: nocreoqueseayo 19 March, 2020, 16:37:07 +01:00
Tal y como están las cosas, no creo que este curso volvamos. Ojalá lo hiciésemos.
Ante la perspectiva a la que estamos asistiendo estos días, suscribo esa opinión, este curso está concluido. Como decía Canio en Pagliacci, La comedia è finita
España se prepara para alargar el confinamiento ante la llegada de miles de casos (https://www.lavanguardia.com/vida/20200319/474264841876/coronavirus-espana-confinamiento-fechas-casos-balance.html)
Saludos.
: Lolafol78 19 March, 2020, 13:21:00 +01:00
: interina_consorte 18 March, 2020, 13:33:40 +01:00
: Lolafol78 17 March, 2020, 21:33:29 +01:00
: mares 17 March, 2020, 13:49:23 +01:00
Lola llevas razón las opos se celebrarán en Junio y yo pensaba que el coronavirus no nos va a infectar nunca
anaidpreocupados
Cada año, la excusa para seguir siendo interino ad eternum es diferente: no hay gobierno, no hay presupuestos...me da verdadera pena por la gente que de verdad estudia y quiere que haya oposiciones.
Saludos.
Madre mía..."excusas". El coronavirus es una excusa para no estudiar. ¿Pero no ves que todo el país esta en cuarentena, alma de cántaro?. A ver si ahora va a ser que el coronavirus lo han traído los interinos. Esos que, según tú, no quieren estudiar. Todo para poder parar las oposiciones y que la gente que "de verdad estudia" no pueda examinarse. Toma teoría conspiranoica. Hay que ver el mundo un poquito más allá del ombliguito propio y darse cuenta de que esto no tiene precedentes, que estamos adentrándonos en terreno desconocido, y que es muy probable que se tarde más de la cuenta en volver a la normalidad. Mayormente porque no hay vacunas, no tenemos inmunidad para este virus, y recuperar nuestras antiguas vidas en 15 días significaría arriesgarse a que todo vuelva a empezar. Hay que ser un poquito más realista y empático y no seguir pensando que todo aquel que ve la realidad y la comenta es porque "no estudia de verdad". Flipo con algunos comentarios que leo por aquí. Y eso que ni soy interina, ni soy profesora ni lo seré jamás...
Tranquilízate, cielo, que aquí cada uno/a puede expresar su opinión.
Vuelvo a decirte lo que ya he dicho: la cuarentena es ahora, y probablemente hasta finales de abril o principios de mayo. La oposición es junio o julio, y da tiempo perfectamente. Que cada uno, en función de sus circunstancias personales, tenga más tiempo de estudiar o no (hijos, falta de concentración por temor a un apocalipsis, etc), queda lejos del bien común, que debería ser el sacar a oposición plazas para que todos y todas puedan acceder.
Por supuesto, dejo a un lado las personas cuya salud se haya podido ver afectada. Para estas personas sí que se deberían tener en cuenta algunas medidas. Pero si finalmente las oposiciones se suspenden porque el estado de alarma se prolonga meses en el tiempo, sería lógico, pero injusto para con los que se la han preparado, y no lo dejan todo en manos de un motivo para la suspensión, abogados sacacuartos o el TJUE.
Un cordial saludo
Exscto, la libertad de expresión es un derecho de todos... y eso estamos haciendo, expresar nuestra opinión en un foro. Lo que pasa es que tú, además de sobre el tema que tratamos, opinas sobre los motivos que nos llevan a nuestro razonamiento, y además lo haces con una altivez y un tono de desprecio que me sorprende. Y ya te digo, chica, yo llevo los seis últimos meses por las mañanas en el instituto y por las tardes en la biblioteca... Y pienso que no va a haber oposiciones.
A lo mejor lo verías más claro si cayeran bombas todos los días, ¿a que sería ridículo pensar que cuando dejen de caer bombas el país va a seguir igual? Pues eso, que decir que si levantan el Estado de alarma en mayo da tiempo de organizar una oposición para junio, no sé, me parece como poco inocente...
¿Que hay quién prefería que no se aplazaran? Claro, yo entre ellas, que llevo diciendo dos años que estas son las mías y esforzándome para que así sea; pero también me gustaría poder ir a ver a mi abuela y no puedo; irme con mis niños de viaje de fin de curso, que son unos desgraciaitos que no salen de su barrio en la vida, y tampoco puedo; que a mi hermana no la echen de su curro; que mi cuñada no tenga que cerrar su negocio; no sé, imagino que aquí cada uno tendrá sus quejas, yo las asimilo e intento afrontarlas con madurez y una sonrisa. Pueden pasar muchas cosas en este contexto, pero no deberías ridiculizar nuestra opinión, porque la que habla con el corazón más que con la cabeza, amiga, eres tú. Y de verdad que siento en el alma si suspenden.
Mucho ánimo a todos.
: Artemis 20 March, 2020, 07:28:27 +01:00
: Lolafol78 19 March, 2020, 13:21:00 +01:00
: interina_consorte 18 March, 2020, 13:33:40 +01:00
: Lolafol78 17 March, 2020, 21:33:29 +01:00
: mares 17 March, 2020, 13:49:23 +01:00
Lola llevas razón las opos se celebrarán en Junio y yo pensaba que el coronavirus no nos va a infectar nunca
anaidpreocupados
Cada año, la excusa para seguir siendo interino ad eternum es diferente: no hay gobierno, no hay presupuestos...me da verdadera pena por la gente que de verdad estudia y quiere que haya oposiciones.
Saludos.
Madre mía..."excusas". El coronavirus es una excusa para no estudiar. ¿Pero no ves que todo el país esta en cuarentena, alma de cántaro?. A ver si ahora va a ser que el coronavirus lo han traído los interinos. Esos que, según tú, no quieren estudiar. Todo para poder parar las oposiciones y que la gente que "de verdad estudia" no pueda examinarse. Toma teoría conspiranoica. Hay que ver el mundo un poquito más allá del ombliguito propio y darse cuenta de que esto no tiene precedentes, que estamos adentrándonos en terreno desconocido, y que es muy probable que se tarde más de la cuenta en volver a la normalidad. Mayormente porque no hay vacunas, no tenemos inmunidad para este virus, y recuperar nuestras antiguas vidas en 15 días significaría arriesgarse a que todo vuelva a empezar. Hay que ser un poquito más realista y empático y no seguir pensando que todo aquel que ve la realidad y la comenta es porque "no estudia de verdad". Flipo con algunos comentarios que leo por aquí. Y eso que ni soy interina, ni soy profesora ni lo seré jamás...
Tranquilízate, cielo, que aquí cada uno/a puede expresar su opinión.
Vuelvo a decirte lo que ya he dicho: la cuarentena es ahora, y probablemente hasta finales de abril o principios de mayo. La oposición es junio o julio, y da tiempo perfectamente. Que cada uno, en función de sus circunstancias personales, tenga más tiempo de estudiar o no (hijos, falta de concentración por temor a un apocalipsis, etc), queda lejos del bien común, que debería ser el sacar a oposición plazas para que todos y todas puedan acceder.
Por supuesto, dejo a un lado las personas cuya salud se haya podido ver afectada. Para estas personas sí que se deberían tener en cuenta algunas medidas. Pero si finalmente las oposiciones se suspenden porque el estado de alarma se prolonga meses en el tiempo, sería lógico, pero injusto para con los que se la han preparado, y no lo dejan todo en manos de un motivo para la suspensión, abogados sacacuartos o el TJUE.
Un cordial saludo
Exscto, la libertad de expresión es un derecho de todos... y eso estamos haciendo, expresar nuestra opinión en un foro. Lo que pasa es que tú, además de sobre el tema que tratamos, opinas sobre los motivos que nos llevan a nuestro razonamiento, y además lo haces con una altivez y un tono de desprecio que me sorprende. Y ya te digo, chica, yo llevo los seis últimos meses por las mañanas en el instituto y por las tardes en la biblioteca... Y pienso que no va a haber oposiciones.
A lo mejor lo verías más claro si cayeran bombas todos los días, ¿a que sería ridículo pensar que cuando dejen de caer bombas el país va a seguir igual? Pues eso, que decir que si levantan el Estado de alarma en mayo da tiempo de organizar una oposición para junio, no sé, me parece como poco inocente...
¿Que hay quién prefería que no se aplazaran? Claro, yo entre ellas, que llevo diciendo dos años que estas son las mías y esforzándome para que así sea; pero también me gustaría poder ir a ver a mi abuela y no puedo; irme con mis niños de viaje de fin de curso, que son unos desgraciaitos que no salen de su barrio en la vida, y tampoco puedo; que a mi hermana no la echen de su curro; que mi cuñada no tenga que cerrar su negocio; no sé, imagino que aquí cada uno tendrá sus quejas, yo las asimilo e intento afrontarlas con madurez y una sonrisa. Pueden pasar muchas cosas en este contexto, pero no deberías ridiculizar nuestra opinión, porque la que habla con el corazón más que con la cabeza, amiga, eres tú. Y de verdad que siento en el alma si suspenden.
Mucho ánimo a todos.
Toda la razón. Te aplaudo.
: Lolafol78 19 March, 2020, 13:21:00 +01:00
Tranquilízate, cielo, que aquí cada uno/a puede expresar su opinión.
Estoy tranquila. Encerrada, pero tranquila.
: Lolafol78 19 March, 2020, 13:21:00 +01:00
Que cada uno, en función de sus circunstancias personales, tenga más tiempo de estudiar o no (hijos, falta de concentración por temor a un apocalipsis, etc), queda lejos del bien común, que debería ser el sacar a oposición plazas para que todos y todas puedan acceder.
Que en medio de una pandemia mundial y con muchos países en cuarentena creas que el "bien común" debería ser sacar a oposición plazas para todos y todas, dice mucho de tu escala de prioridades y de cómo entiendes esta situación. Según ese razonamiento, para incorporar a los 50 mil sanitarios que han incorporado a la sanidad pública deberían haber hecho un concurso-oposición multitudinario en plena calle, para aquellos que no son funcionarios jubilados. Y todo en nombre del bien común. Porque es más importante tener la posibilidad de ser funcionario que atender enfermos por el coronavirus.
: Lolafol78 19 March, 2020, 13:21:00 +01:00
Por supuesto, dejo a un lado las personas cuya salud se haya podido ver afectada. Para estas personas sí que se deberían tener en cuenta algunas medidas.
Algunas medidas tan humanas como permitirles a los afectados hacer el examen desde el hospital, como con las embarazadas ---> https://www.eldiario.es/sociedad/oposiciones_0_784972408.html También tengo una amiga que tuvo que presentarse a oposiciones mientras se desarrollaba el velatorio de su padre, porque no le permitieron aplazar el examen al día siguiente, ni siquiera un par de horas. Si no se presentaba, quedaba fuera del proceso selectivo. Con esa "humanidad" que se gasta la administración, puedo imaginarme cuáles serían esas medidas.
: Lolafol78 19 March, 2020, 13:21:00 +01:00
Pero si finalmente las oposiciones se suspenden porque el estado de alarma se prolonga meses en el tiempo, sería lógico, pero injusto para con los que se la han preparado, y no lo dejan todo en manos de un motivo para la suspensión, abogados sacacuartos o el TJUE.
¿Es lógico pero injusto? ¿Es injusto suspender unos exámenes cuando hay una pandemia? ¿Es injusto porque hay gente que estaba estudiando desde antes y no cree que una enfermedad infectocontagiosa a escala mundial sea motivo suficiente para suspender? ¿Es injusto para los que no están enfermos? ¿Para los que no tienen personas a su cargo? ¿Para los que no contratan abogados? ¿Es injusto para los que piensan que esto del confinamiento por el virus es una exageración del gobierno? (sí, los hay, he leído en algunos medios comentarios de esa índole)...
Empiezo a entender que quizás lo tuyo es simplemente querer aferrarte a lo conocido y a las estructuras establecidas ante el panorama incierto que se nos viene. Yo estoy agendado cosas para la primera semana de mayo, como expresión de deseo. Trato de pensar que todo volverá a la normalidad lo más pronto posible, porque es lo único que puedo hacer ahora mismo para no volverme loca con el confinamiento. Seguir, aunque sea mentalmente, aferrados a las prioridades pre-pandemia es nuestra forma de "poner orden" en la cabeza ante lo desconocido. Aunque creo que tarde o temprano habrá que despertarse y ver la realidad. Nos quedan muchos días de encierro por delante y el panorama no es alentador. Finalmente la empatía tendrá que aflorar, por fuerza, tarde o temprano.
un abrazo grande.
¿En serio creéis que no vamos a volver en todo el curso? Madre mía, me está entrando un agobio...
: fortunate 20 March, 2020, 09:14:13 +01:00
: Artemis 20 March, 2020, 07:28:27 +01:00
: Lolafol78 19 March, 2020, 13:21:00 +01:00
: interina_consorte 18 March, 2020, 13:33:40 +01:00
: Lolafol78 17 March, 2020, 21:33:29 +01:00
: mares 17 March, 2020, 13:49:23 +01:00
Lola llevas razón las opos se celebrarán en Junio y yo pensaba que el coronavirus no nos va a infectar nunca
anaidpreocupados
Cada año, la excusa para seguir siendo interino ad eternum es diferente: no hay gobierno, no hay presupuestos...me da verdadera pena por la gente que de verdad estudia y quiere que haya oposiciones.
Saludos.
Madre mía..."excusas". El coronavirus es una excusa para no estudiar. ¿Pero no ves que todo el país esta en cuarentena, alma de cántaro?. A ver si ahora va a ser que el coronavirus lo han traído los interinos. Esos que, según tú, no quieren estudiar. Todo para poder parar las oposiciones y que la gente que "de verdad estudia" no pueda examinarse. Toma teoría conspiranoica. Hay que ver el mundo un poquito más allá del ombliguito propio y darse cuenta de que esto no tiene precedentes, que estamos adentrándonos en terreno desconocido, y que es muy probable que se tarde más de la cuenta en volver a la normalidad. Mayormente porque no hay vacunas, no tenemos inmunidad para este virus, y recuperar nuestras antiguas vidas en 15 días significaría arriesgarse a que todo vuelva a empezar. Hay que ser un poquito más realista y empático y no seguir pensando que todo aquel que ve la realidad y la comenta es porque "no estudia de verdad". Flipo con algunos comentarios que leo por aquí. Y eso que ni soy interina, ni soy profesora ni lo seré jamás...
Tranquilízate, cielo, que aquí cada uno/a puede expresar su opinión.
Vuelvo a decirte lo que ya he dicho: la cuarentena es ahora, y probablemente hasta finales de abril o principios de mayo. La oposición es junio o julio, y da tiempo perfectamente. Que cada uno, en función de sus circunstancias personales, tenga más tiempo de estudiar o no (hijos, falta de concentración por temor a un apocalipsis, etc), queda lejos del bien común, que debería ser el sacar a oposición plazas para que todos y todas puedan acceder.
Por supuesto, dejo a un lado las personas cuya salud se haya podido ver afectada. Para estas personas sí que se deberían tener en cuenta algunas medidas. Pero si finalmente las oposiciones se suspenden porque el estado de alarma se prolonga meses en el tiempo, sería lógico, pero injusto para con los que se la han preparado, y no lo dejan todo en manos de un motivo para la suspensión, abogados sacacuartos o el TJUE.
Un cordial saludo
Exscto, la libertad de expresión es un derecho de todos... y eso estamos haciendo, expresar nuestra opinión en un foro. Lo que pasa es que tú, además de sobre el tema que tratamos, opinas sobre los motivos que nos llevan a nuestro razonamiento, y además lo haces con una altivez y un tono de desprecio que me sorprende. Y ya te digo, chica, yo llevo los seis últimos meses por las mañanas en el instituto y por las tardes en la biblioteca... Y pienso que no va a haber oposiciones.
A lo mejor lo verías más claro si cayeran bombas todos los días, ¿a que sería ridículo pensar que cuando dejen de caer bombas el país va a seguir igual? Pues eso, que decir que si levantan el Estado de alarma en mayo da tiempo de organizar una oposición para junio, no sé, me parece como poco inocente...
¿Que hay quién prefería que no se aplazaran? Claro, yo entre ellas, que llevo diciendo dos años que estas son las mías y esforzándome para que así sea; pero también me gustaría poder ir a ver a mi abuela y no puedo; irme con mis niños de viaje de fin de curso, que son unos desgraciaitos que no salen de su barrio en la vida, y tampoco puedo; que a mi hermana no la echen de su curro; que mi cuñada no tenga que cerrar su negocio; no sé, imagino que aquí cada uno tendrá sus quejas, yo las asimilo e intento afrontarlas con madurez y una sonrisa. Pueden pasar muchas cosas en este contexto, pero no deberías ridiculizar nuestra opinión, porque la que habla con el corazón más que con la cabeza, amiga, eres tú. Y de verdad que siento en el alma si suspenden.
Mucho ánimo a todos.
Toda la razón. Te aplaudo.
Si se celebra la PEVAU no veo por qué no se celebren oposiciones el fin de semana siguiente.
Aún es pronto, creo yo, pero como esto no mejore y pronto (y no pinta que vaya a ser así), ni PEVAU ni opos ni nada que se le parezca. Sin embargo, lo verdaderamente importante es salir de esta lo mejor posible. Lo demás, puede todo esperar. Ánimo.
El objetivo de la selectividad es llenar las universidades de estudiantes (podemos discutir si habría otras formas de hacerlo más o menos justas pero no es el caso). Es necesario para poner la maquinaria en marcha.
El objetivo de las oposiciones es cubrir puestos de trabajo con personal fijo. No es necesario porque el mismo trabajo podemos seguir haciéndolo los interinos, los mismos que podemos quedarnos en casa si la administración así lo requiere simplemente cerrando el grifo de sustituciones como ya ocurrió no hace mucho.
La cuestión no es solo encontrar un fin de semana disponible sino evaluar si ahora es lo que más conviene. Además, y esto tampoco lo tengo muy claro ¿es posible el trabajo que llevan los tribunales en julio pasarlo a septiembre con el comienzo del curso? no lo tengo nada claro...
En fin, pronto lo sabremos (espero) mientras tanto encantada de leeros en este foro.
: hispalense22 18 March, 2020, 20:59:32 +01:00
: mapa 18 March, 2020, 20:39:42 +01:00
Yo creo que se alargará hasta una o dos semanas después de semana santa. En China fueron unos 50 días, así que ...
Lo de las oposiciones, teniendo en cuenta que todos podemos estudiar en casa, supongo que deberían seguir como siempre, el problema serían los plazos para inscripción y plazos legales, pero si se activa todo a tiempo no veo problema para que sean cuando siempre.
que conste que hoy por hoy que haya oposiciones o no es la menor de mis preocupaciones, pero:
¿seguro que todos pueden estudiar en casa?
No es lo mismo quien vive solo en su piso con su pareja, que el que tiene niños pequeños, o personas mayores, o ambas cosas, enfermos.... será por casuísticas.
No tengo ni idea de que pasará, pero medidas como la inyección de €€€ ante lo que viene, suspensión de infinidad de eventos (F1, motogp, futbol), y temas como aplazar un año algo como una Eurocopa (con todo lo que ello supone), hacen pensar que dificilmente en dos semanas sigamos por dónde íbamos como si nada.
Pues mira, si tu puedes o no estudiar es como siempre. Hay compañeros que pueden estudiar más, otros menos, algunos con familiares dependientes, otros con niños, otros están en casa con mamá y papá y acaban de salir de la universidad. Lo mismo que cuando no hay confinamiento. Cambian algunas cosas,... pero cambian para todos.
Oposiciones, no se si habrá o no. Creo que si todo se acaba para mediados (o finales) de abril, es posible que se hagan y yo no vería mal que se hagan (yo no tengo que presentarme, lo aclaro). Si la cosa se alarga mucho más, como parece que las impresiones que todos vamos teniendo conforme avanzan los días, será imposible que se hagan en Junio-Julio y o bien las retrasarían a Septiembre o bien ya para el próximo año.
Pero creo que todo va a depender de cuándo salgamos de todo esto.
Viendo como está el panorama, y como dicen otros compañeros...... ni opos, ni selectividad ni curso ....... esto es grave, está muriendo gente. Primero vamos a salir de esta........y lo demás ya se arreglará.
"Es todo como siempre, pero con confinamiento", ojalá yo pudiera pensar así. Necesito por favor que me indiquen qué fórmula, psicoterapia o libro de autoayuda están utilizando para poder vivir tan ajenos a la realidad. Necesito saberlo. Lo mismo algunas personas que comentan aquí han descubierto el santo grial de la estabilización emocional y logran tomarse esto como un "psss...es lo de siempre y punto" mientras el resto miramos el panorama con otros ojos. Tengo amistades que hacen un esfuerzo enorme para entretener a su prole y que se tomen esto como un juego, pero no les sale naturalmente. Se esfuerzan mucho para mantener cierto orden y cordura delante de sus hijos e hijas. Por mi parte, no dejo de pensar en mi madre y en mis tías (que están lejos y son población de riesgo), en mis suegros (a los que tengo que asistir porque son muy mayores), en el trabajo de mi marido, en mi propio trabajo, en mis proyectos profesionales aplazados, en las consecuencias económicas de esta crisis, en el número de afectados, en los países que no están preparados para sufrir esto pero finalmente les llegará, en qué pasará después. No puedo emplear la filosofía de "todos tenemos problemas", porque es de lo menos empático que existe y va en contra de todo lo que siento y creo. Para mí nada es como siempre, esto no es comparable a quedarte en casa un finde porque te apetece ver pelis en Netflix. Al menos en mi entorno nadie se lo esta tomando así. ¿Cuál es la fórmula para poder extraerse egoístamente de la calamidad general y seguir afirmando que se puede estudiar igual que siempre, que todo sigue igual y que nada va a cambiar?. Sería interesante que compartierais esa fórmula. Quizás haya un segmento de la población, entre el que me incluyo, que nos estemos preocupando mucho y este no sea el camino. No lo sé.
: interina_consorte 20 March, 2020, 13:54:31 +01:00
"Es todo como siempre, pero con confinamiento", ojalá yo pudiera pensar así. Necesito por favor que me indiquen qué fórmula, psicoterapia o libro de autoayuda están utilizando para poder vivir tan ajenos a la realidad. Necesito saberlo. Lo mismo algunas personas que comentan aquí han descubierto el santo grial de la estabilización emocional y logran tomarse esto como un "psss...es lo de siempre y punto" mientras el resto miramos el panorama con otros ojos. Tengo amistades que hacen un esfuerzo enorme para entretener a su prole y que se tomen esto como un juego, pero no les sale naturalmente. Se esfuerzan mucho para mantener cierto orden y cordura delante de sus hijos e hijas. Por mi parte, no dejo de pensar en mi madre y en mis tías (que están lejos y son población de riesgo), en mis suegros (a los que tengo que asistir porque son muy mayores), en el trabajo de mi marido, en mi propio trabajo, en mis proyectos profesionales aplazados, en las consecuencias económicas de esta crisis, en el número de afectados, en los países que no están preparados para sufrir esto pero finalmente les llegará, en qué pasará después. No puedo emplear la filosofía de "todos tenemos problemas", porque es de lo menos empático que existe y va en contra de todo lo que siento y creo. Para mí nada es como siempre, esto no es comparable a quedarte en casa un finde porque te apetece ver pelis en Netflix. Al menos en mi entorno nadie se lo esta tomando así. ¿Cuál es la fórmula para poder extraerse egoístamente de la calamidad general y seguir afirmando que se puede estudiar igual que siempre, que todo sigue igual y que nada va a cambiar?. Sería interesante que compartierais esa fórmula. Quizás haya un segmento de la población, entre el que me incluyo, que nos estemos preocupando mucho y este no sea el camino. No lo sé.
Pues mira... Céntrate en otras cosas. No le des tantas vueltas, más que nada porque no sirve de nada. ¿Tu preocupación va a hacer que la situación mejore antes o empeore más lentamente? Si es así, sigue preocupándote. Es decir, no se trata de pasar. Haz lo que esté en tu mano. Lo que no dependa de ti, a pesar de lo mucho que te pueda preocupar, pues mejor no pensarlo demasiado.
: andjifer 20 March, 2020, 14:22:27 +01:00
Pues mira... Céntrate en otras cosas. No le des tantas vueltas, más que nada porque no sirve de nada. ¿Tu preocupación va a hacer que la situación mejore antes o empeore más lentamente? Si es así, sigue preocupándote. Es decir, no se trata de pasar. Haz lo que esté en tu mano. Lo que no dependa de ti, a pesar de lo mucho que te pueda preocupar, pues mejor no pensarlo demasiado.
Si yo lo intento. Pero después abro el periódico, me encuentro con esto...y todo el pasotismo y el "como no lo puedo solucionar, pues no me preocupo" como que se esfuma. Por aquello de ser humana y tener sentimientos y tal...
Llevo meses sin entrar, por curiosidad decido entrar en este post a ver que se dice y conforme voy leyendo veo comentarios respecto a las oposiciones que me causan tan profunda vergüenza ajena.
De veras que con la que está cayendo que algunos vayan buscando el enfrentamiento y cargando contra lo que hacen o dejan de hacer otros compañeros interinos. O sea, están muriendo cientos de personas y lo importante es la fecha de las oposiciones en junio?
Me habéis dado la noche algunos aquí, para esto como venía haciendo no volveré entrar en meses.
Cuanta reflexión y calma necesitan algunos opositores..
Así luego te encuentras en los institutos muchos profesores de oposición y pocos de corazón.
Ánimo y fuerza a aquellos de corazón!
: chuchasurf 23 March, 2020, 23:24:28 +01:00
Llevo meses sin entrar, por curiosidad decido entrar en este post a ver que se dice y conforme voy leyendo veo comentarios respecto a las oposiciones que me causan tan profunda vergüenza ajena.
De veras que con la que está cayendo que algunos vayan buscando el enfrentamiento y cargando contra lo que hacen o dejan de hacer otros compañeros interinos. O sea, están muriendo cientos de personas y lo importante es la fecha de las oposiciones en junio?
Me habéis dado la noche algunos aquí, para esto como venía haciendo no volveré entrar en meses.
Cuanta reflexión y calma necesitan algunos opositores..
Así luego te encuentras en los institutos muchos profesores de oposición y pocos de corazón.
Ánimo y fuerza a aquellos de corazón!
Desde luego, compañero. Tanta vergüenza dan los unos como tu comentario.
: chuchasurf 23 March, 2020, 23:24:28 +01:00
Llevo meses sin entrar, por curiosidad decido entrar en este post a ver que se dice y conforme voy leyendo veo comentarios respecto a las oposiciones que me causan tan profunda vergüenza ajena.
De veras que con la que está cayendo que algunos vayan buscando el enfrentamiento y cargando contra lo que hacen o dejan de hacer otros compañeros interinos. O sea, están muriendo cientos de personas y lo importante es la fecha de las oposiciones en junio?
Me habéis dado la noche algunos aquí, para esto como venía haciendo no volveré entrar en meses.
Cuanta reflexión y calma necesitan algunos opositores..
Así luego te encuentras en los institutos muchos profesores de oposición y pocos de corazón.
Ánimo y fuerza a aquellos de corazón!
Cierra la puerta y no vuelvas, papanatas.
https://www.europapress.es/madrid/noticia-ministerio-comunidades-estudiaran-miercoles-cerrar-curso-escolar-marzo-ossorio-20200324134302.html
El titular es duro, pero sería lo último que harían. Sobre la mesa está seguir adelante, pero lo concidiona a que no se alargue el estado de alarma más allá del 11 de abril. Veremos...
Interinos a la calle y millones ahorrados. La solución a todos los males.
Por otro lado, el dar por cerrado el curso de forma prematura puede ser más duro de lo que parece en un principio. Evidentemente hacer esto es ahorrar dinero del profesorado interino. Sin embargo, pongamos que dan por finalizaro el curso el 15 de abril y podemos volver todos a la calle el 1 de mayo. ¿Vamos a tener a los niños de este país desde el 1 de mayo, ya sin confinar, en la calle sin colegio? ¿Qué pasa con la conciliación y con los padres/madres que trabajan? ¿Vamos a tener sin formación/educación 5 meses a los alumnos. Cerrar el curso en Marzo no es fácil, y sinceramente dudo que se lleve a cabo.
Si a unas malas, nuestra vuelta a las aulas fuera el 1 de mayo, ya merecería la pena, porque son dos meses en los que se pueden ver 2/3 temas más, se evalúa algo, y en el total de un curso entero se perdería "solo" un mes y medio.
Miedo me está dando ya la reunión de mañana.
¿hoy decidían sobre las practicas fp sabéis algo?
: nono26 24 March, 2020, 14:41:33 +01:00
Por otro lado, el dar por cerrado el curso de forma prematura puede ser más duro de lo que parece en un principio. Evidentemente hacer esto es ahorrar dinero del profesorado interino. Sin embargo, pongamos que dan por finalizaro el curso el 15 de abril y podemos volver todos a la calle el 1 de mayo. ¿Vamos a tener a los niños de este país desde el 1 de mayo, ya sin confinar, en la calle sin colegio? ¿Qué pasa con la conciliación y con los padres/madres que trabajan? ¿Vamos a tener sin formación/educación 5 meses a los alumnos. Cerrar el curso en Marzo no es fácil, y sinceramente dudo que se lleve a cabo.
Si a unas malas, nuestra vuelta a las aulas fuera el 1 de mayo, ya merecería la pena, porque son dos meses en los que se pueden ver 2/3 temas más, se evalúa algo, y en el total de un curso entero se perdería "solo" un mes y medio.
Es que esa hipótesis que lanzas de que el 1 de mayo estemos todos en la calle te la has sacado de manga cuando llevamos desde el día 13: o sea, mes y medio. En Wuhan donde todo empezó, llevan desde el 23 de enero confinados y levantan el confinamiento el 8 de abril (confinamiento no el cachondeíto español), haz la cuenta son 76 días frente a los 49 que comentas. Los colegios será lo último que se abra. Es que cabe la posibilidad de una recidiva.
Por eso he puesto lo de "pongamos", hipotético, por poner un ejemplo. Ni mangas ni nada.
De todas formas esto no será como en China, que necesitarán dos semanas de 0 nuevos contagios para levantar la cuarentena. Nosotros no nos lo podemos permitir, y nos levantarán el estado de alarma antes, conscientes de que el virus sigue ahí y que muchos lo acabarán pasando en los próximos meses. Solo quedará la recomendación de que los mayores estén lo menos expuestos posible.
https://www.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-ministerio-educacion-niega-posibilidad-cerrar-curso-marzo-apunta-comunidad-madrid-20200324155812.html
El gobierno para los pies a algunos consejeros.
: DEJAN 24 March, 2020, 15:28:49 +01:00
¿hoy decidían sobre las practicas fp sabéis algo?
https://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/03/20200324-comisionfp.html
Si extrapolamos los números de Wuhan como ha hecho el compañero antes nos vamos a finales de mayo. Si miramos a Italia deberíamos seguir el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino...
No veo impedimiento para Selectividad ni opos. Siempre se pueden atrasar hasta julio.
: passim 24 March, 2020, 18:11:29 +01:00
Si extrapolamos los números de Wuhan como ha hecho el compañero antes nos vamos a finales de mayo. Si miramos a Italia deberíamos seguir el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino...
No veo impedimiento para Selectividad ni opos. Siempre se pueden atrasar hasta julio.
Corre y llama al comité olímpico internacional y a los organizadores de la Eurocopa, que han cancelado sus eventos sin impedimento alguno.
: passim 24 March, 2020, 18:11:29 +01:00
Si extrapolamos los números de Wuhan como ha hecho el compañero antes nos vamos a finales de mayo. Si miramos a Italia deberíamos seguir el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino...
No veo impedimiento para Selectividad ni opos. Siempre se pueden atrasar hasta julio.
¿Sabes tú, con esa superioridad tan tajante y aplastante de la que haces gala en esa extrapolación de números y de fechas, cuántos han caído en Wuhan, en toda la china mandarina, sabes cuántos podemos caer aquí, cómo va a quedar todo? Y no ves impedimento ni para la selectividad ni para las "opos". Dios nos guarde la vista a todos.
: passim 24 March, 2020, 18:11:29 +01:00
Si extrapolamos los números de Wuhan como ha hecho el compañero antes nos vamos a finales de mayo. Si miramos a Italia deberíamos seguir el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino...
No veo impedimiento para Selectividad ni opos. Siempre se pueden atrasar hasta julio.
Menudo mentecato. Espero y deseo que, de celebrarse, no enfermes la semana de antes.
: nono26 24 March, 2020, 16:49:11 +01:00
De todas formas esto no será como en China, que necesitarán dos semanas de 0 nuevos contagios para levantar la cuarentena. Nosotros no nos lo podemos permitir, y nos levantarán el estado de alarma antes, conscientes de que el virus sigue ahí y que muchos lo acabarán pasando en los próximos meses. Solo quedará la recomendación de que los mayores estén lo menos expuestos posible.
Esto mismo lo estaba comentando ayer con mi pareja, que van a levantar la cuarentena antes de asegurarse que no haya mas contagios, por lo tanto seguiremos expuestos y enfermando, solo que la curva no será tan pronunciada y la sanidad no estará tan saturada, aunque claro la gente seguirá muriendo.. Pero España no puede aguantar en cuarentena tanto tiempo porque nos hundimos en la miseria >:( :'(
Yo también lo creo, que aquí levantaremos la cuarentena antes. Pero una cosa es poder salir a dar un paseo por el parque y otra muy distinta ir a un festival.
El caso es que yo puedo decidir que en varios meses no voy a ir a sitios donde haya aglomeraciones, y así miro por mi salud. Pero selectividad o unas oposiciones son distinto...
: hispalense22 24 March, 2020, 18:35:46 +01:00
: passim 24 March, 2020, 18:11:29 +01:00
Si extrapolamos los números de Wuhan como ha hecho el compañero antes nos vamos a finales de mayo. Si miramos a Italia deberíamos seguir el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino...
No veo impedimiento para Selectividad ni opos. Siempre se pueden atrasar hasta julio.
Corre y llama al comité olímpico internacional y a los organizadores de la Eurocopa, que han cancelado sus eventos sin impedimento alguno.
Que yo sepa las opos y selectividad son a nivel andaluz, no mundial.
: Viliel 24 March, 2020, 19:14:50 +01:00
: passim 24 March, 2020, 18:11:29 +01:00
Si extrapolamos los números de Wuhan como ha hecho el compañero antes nos vamos a finales de mayo. Si miramos a Italia deberíamos seguir el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino...
No veo impedimiento para Selectividad ni opos. Siempre se pueden atrasar hasta julio.
¿Sabes tú, con esa superioridad tan tajante y aplastante de la que haces gala en esa extrapolación de números y de fechas, cuántos han caído en Wuhan, en toda la china mandarina, sabes cuántos podemos caer aquí, cómo va a quedar todo? Y no ves impedimento ni para la selectividad ni para las "opos". Dios nos guarde la vista a todos.
¿Superioridad tajante y aplastante? Te diría que salieses más de casa, pero no puedes anaidrisa
Solo pretendía hacer una extrapolación. También señalaba que como íbamos en fechas detrás de Italia podremos ir viendo con cierta antelación que hacen por allí.
Si vais a estar así de susceptibles por una opinión en un foro en el que se pregunta cuándo creemos que volveremos a clase... sería mejor que no respondiéseis. Salud
: Soturi84 25 March, 2020, 13:50:30 +01:00
: passim 24 March, 2020, 18:11:29 +01:00
Si extrapolamos los números de Wuhan como ha hecho el compañero antes nos vamos a finales de mayo. Si miramos a Italia deberíamos seguir el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino...
No veo impedimiento para Selectividad ni opos. Siempre se pueden atrasar hasta julio.
Menudo mentecato. Espero y deseo que, de celebrarse, no enfermes la semana de antes.
Ahórrate el vómito de insensateces. De hecho hoy han publicado que selectividad será a partir del 20 de junio o en julio. No veo el problema.
Yo también espero y deseo que no enfermes. Ni en esa fecha ni en ninguna.
Cuídate lo de la bilis, que no todo es COVID-19
P.D. te reporto por faltar al respeto gratuitamente
: Soturi84 24 March, 2020, 11:13:06 +01:00
: chuchasurf 23 March, 2020, 23:24:28 +01:00
Llevo meses sin entrar, por curiosidad decido entrar en este post a ver que se dice y conforme voy leyendo veo comentarios respecto a las oposiciones que me causan tan profunda vergüenza ajena.
De veras que con la que está cayendo que algunos vayan buscando el enfrentamiento y cargando contra lo que hacen o dejan de hacer otros compañeros interinos. O sea, están muriendo cientos de personas y lo importante es la fecha de las oposiciones en junio?
Me habéis dado la noche algunos aquí, para esto como venía haciendo no volveré entrar en meses.
Cuanta reflexión y calma necesitan algunos opositores..
Así luego te encuentras en los institutos muchos profesores de oposición y pocos de corazón.
Ánimo y fuerza a aquellos de corazón!
Cierra la puerta y no vuelvas, papanatas.
Te ruego "moderes" tu lenguaje.
Yo no soy virólogo (ni lo pretendo) pero me parece que ya hemos entrado en la curva de la que tanto nos hablan.
La ministra de educación (ahora mismo en la tele) dice que en abril es imposible, que a principios de Mayo espera que se pueda volver a las clases gradualmente, y en Junio se recupere la normalidad. Espera que volvamos a tener contacto todos aunque sea solo 15 días, pero que volver se volverá antes de final de curso. Dice que "de ninguna manera los alumnos perderán el curso ni se cerrará prematuramente".
La Ministra ha dicho que volveremos a clase a partir de mayo y de manera progresiva.
: passim 25 March, 2020, 22:17:33 +01:00
: Viliel 24 March, 2020, 19:14:50 +01:00
: passim 24 March, 2020, 18:11:29 +01:00
Si extrapolamos los números de Wuhan como ha hecho el compañero antes nos vamos a finales de mayo. Si miramos a Italia deberíamos seguir el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino...
No veo impedimiento para Selectividad ni opos. Siempre se pueden atrasar hasta julio.
¿Sabes tú, con esa superioridad tan tajante y aplastante de la que haces gala en esa extrapolación de números y de fechas, cuántos han caído en Wuhan, en toda la china mandarina, sabes cuántos podemos caer aquí, cómo va a quedar todo? Y no ves impedimento ni para la selectividad ni para las "opos". Dios nos guarde la vista a todos.
¿Superioridad tajante y aplastante? Te diría que salieses más de casa, pero no puedes anaidrisa
Solo pretendía hacer una extrapolación. También señalaba que como íbamos en fechas detrás de Italia podremos ir viendo con cierta antelación que hacen por allí.
Si vais a estar así de susceptibles por una opinión en un foro en el que se pregunta cuándo creemos que volveremos a clase... sería mejor que no respondiéseis. Salud
Creo que el único que está faltando al respeto aquí eres tú con la andanada esa del salir de casa y el muñeco, emoticono o como se llame, que has colocado, de tan mal gusto en la situación actual. Todo un portento de hilaridad, una gracia. Se me alcanza ya perfectamente el alias o nick, o como se llame, que te has puesto: efectivamente, andas por todas partes, aquí y allá, extrapola que te extrapola, pues, efectivamente, el hilo trata de la posible fecha en la que podamos volver a clase, pero no de la selectividad ni de las "opos", que ya veremos si han lugar, unas y otras.
La Ministra ha hablado: https://www.lavanguardia.com/vida/20200326/48101439633/alumnos-vuelvan-clase-colegio-final-de-curso-15-dias-isabel-celaa.html (https://www.lavanguardia.com/vida/20200326/48101439633/alumnos-vuelvan-clase-colegio-final-de-curso-15-dias-isabel-celaa.html)
: Viliel 26 March, 2020, 12:14:30 +01:00
: passim 25 March, 2020, 22:17:33 +01:00
: Viliel 24 March, 2020, 19:14:50 +01:00
: passim 24 March, 2020, 18:11:29 +01:00
Si extrapolamos los números de Wuhan como ha hecho el compañero antes nos vamos a finales de mayo. Si miramos a Italia deberíamos seguir el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino...
No veo impedimiento para Selectividad ni opos. Siempre se pueden atrasar hasta julio.
¿Sabes tú, con esa superioridad tan tajante y aplastante de la que haces gala en esa extrapolación de números y de fechas, cuántos han caído en Wuhan, en toda la china mandarina, sabes cuántos podemos caer aquí, cómo va a quedar todo? Y no ves impedimento ni para la selectividad ni para las "opos". Dios nos guarde la vista a todos.
¿Superioridad tajante y aplastante? Te diría que salieses más de casa, pero no puedes anaidrisa
Solo pretendía hacer una extrapolación. También señalaba que como íbamos en fechas detrás de Italia podremos ir viendo con cierta antelación que hacen por allí.
Si vais a estar así de susceptibles por una opinión en un foro en el que se pregunta cuándo creemos que volveremos a clase... sería mejor que no respondiéseis. Salud
Creo que el único que está faltando al respeto aquí eres tú con la andanada esa del salir de casa y el muñeco, emoticono o como se llame, que has colocado, de tan mal gusto en la situación actual. Todo un portento de hilaridad, una gracia. Se me alcanza ya perfectamente el alias o nick, o como se llame, que te has puesto: efectivamente, andas por todas partes, aquí y allá, extrapola que te extrapola, pues, efectivamente, el hilo trata de la posible fecha en la que podamos volver a clase, pero no de la selectividad ni de las "opos", que ya veremos si han lugar, unas y otras.
cafeara
RELAJAOS, BOLUDO
Es un foro de educación. Si querés bronca marchá a Twitter
: passim 26 March, 2020, 13:15:42 +01:00
: Viliel 26 March, 2020, 12:14:30 +01:00
: passim 25 March, 2020, 22:17:33 +01:00
: Viliel 24 March, 2020, 19:14:50 +01:00
: passim 24 March, 2020, 18:11:29 +01:00
Si extrapolamos los números de Wuhan como ha hecho el compañero antes nos vamos a finales de mayo. Si miramos a Italia deberíamos seguir el dicho: cuando veas las barbas de tu vecino...
No veo impedimiento para Selectividad ni opos. Siempre se pueden atrasar hasta julio.
¿Sabes tú, con esa superioridad tan tajante y aplastante de la que haces gala en esa extrapolación de números y de fechas, cuántos han caído en Wuhan, en toda la china mandarina, sabes cuántos podemos caer aquí, cómo va a quedar todo? Y no ves impedimento ni para la selectividad ni para las "opos". Dios nos guarde la vista a todos.
¿Superioridad tajante y aplastante? Te diría que salieses más de casa, pero no puedes anaidrisa
Solo pretendía hacer una extrapolación. También señalaba que como íbamos en fechas detrás de Italia podremos ir viendo con cierta antelación que hacen por allí.
Si vais a estar así de susceptibles por una opinión en un foro en el que se pregunta cuándo creemos que volveremos a clase... sería mejor que no respondiéseis. Salud
Creo que el único que está faltando al respeto aquí eres tú con la andanada esa del salir de casa y el muñeco, emoticono o como se llame, que has colocado, de tan mal gusto en la situación actual. Todo un portento de hilaridad, una gracia. Se me alcanza ya perfectamente el alias o nick, o como se llame, que te has puesto: efectivamente, andas por todas partes, aquí y allá, extrapola que te extrapola, pues, efectivamente, el hilo trata de la posible fecha en la que podamos volver a clase, pero no de la selectividad ni de las "opos", que ya veremos si han lugar, unas y otras.
cafeara
RELAJAOS, BOLUDO
Es un foro de educación. Si querés bronca marchá a Twitter
Precisamente porque es un foro de educación los insultos (BOLUDO) sobran, yo también sé una buena porción y en ningún momento he tirado de ellos. ¿Qué tal si, como tú, con el otro compañero, también "te reporto"?
Claro, claro.
En mayo o junio bien apretaditos con la chavalería, que son asintomáticos.
A jugarnos el tipo.
No cobramos peligrosidad como los policías, por ejemplo.
Nos darán EPIS supongo, porque de otra forma hay que negarse.
Todos tenemos familiares en grupos de riesgo, aunque sólo sea por ellos.
Pero nos enviarán a las trincheras sin medios.
Sí total, somos carne de cañón.
Y no espero gran defensa por parte de los sindicatos, que todo lo que dicen es de dientes para afuera.
Saludos.
Es lo que se prevé, pero no van a jugársela y menos con los alumnos. O se resuelve al 100% o no pisamos el centro hasta septiembre.
Dice Celáa que en abril decidirán si se alarga el curso en julio...
Lo que no han dicho es cuándo acabarían el curso los de 2º de Bachillerato, ahora mismo es a finales de mayo pero al atrasarse la selectividad igual también se atrasa el final de curso para ellos. No sé si alguien ha oído algo al respecto anaidpreocupados.
: RSP 27 March, 2020, 12:51:12 +01:00
Dice Celáa que en abril decidirán si se alarga el curso en julio...
Es decir que echo todas las horas online de mi horario con ellos y además en julio.... anaid4
Con todo el trabajo que estamos realizando ahora, si amplian a julio sería de traca.
: elfieramaister 27 March, 2020, 21:25:41 +01:00
Con todo el trabajo que estamos realizando ahora, si amplian a julio sería de traca.
Exacto, esto me hace pensar que para ellos estamos de vacaciones, cuando en mi modesta opinión estamos peor. Es muy laborioso llevar a los alumnos que para nada son autónomos y que son nativos digitales sólo para instagram y postureo, porque no les pidas que envíen un correo electrónico en condiciones (tengo que decir que algunos sí que se manejan bien, pero son muy pocos). Pero bueno, no hay otra.
Un saludo y buenas noches
Dice Marín que el curso se puede alargar hasta el 20 se julio...
: RSP 29 March, 2020, 14:37:40 +02:00
Dice Marín que el curso se puede alargar hasta el 20 se julio...
Puedes poner el comunicado por favor? Gracias!!
: RSP 29 March, 2020, 14:37:40 +02:00
Dice Marín que el curso se puede alargar hasta el 20 se julio...
Morirán tantas personas por golpe de calor como de Coronavirus.
: RSP 29 March, 2020, 14:37:40 +02:00
Dice Marín que el curso se puede alargar hasta el 20 se julio...
¿Tenemos fuente? Gracias.
Es una locura si están pensando lo de Julio... en Andalucía de los centros que he estado o no tenían aire acondicionado o funcionaban mal. De hecho en Junio he tenido casos de niños desmayados por el calor en el aula.
: fortunate 29 March, 2020, 15:51:21 +02:00
: RSP 29 March, 2020, 14:37:40 +02:00
Dice Marín que el curso se puede alargar hasta el 20 se julio...
¿Tenemos fuente? Gracias.
Sí, aquí https://youtu.be/Zm4BnU8wF1Q?t=1300
40 tantos grados sí sabe que vamos a tener en julio ¿pero cómo sabe Marín que en julio ya no va a haber más contagios?
Ni cotiza que Juan Marín se desdice en nada después del torrencial de votos potenciales que puede perder el día de hoy.
Perder?.Atacar al profesorado da votos no los.quita.
Carta de respuesta
Espero adjuntarlo bien
¿Os creéis que va a responder a esa carta? jajajajaj.
Ahora la pregunta es ¿Hasta cuándo?
: fjcm_xx 29 March, 2020, 22:13:29 +02:00
¿Os creéis que va a responder a esa carta? jajajajaj.
No sé si os habéis dado cuenta pero estamos en el punto de mira. Los médicos (funcionarios) dejándose la vida literalmente ¿y nosotros? Más de uno dirá por ahí que tocándonos las pelotas. Prepararse.
No creo que en este curso vuelva a haber clases presenciales. En julio, en Andalucía además de la pandemia que sufrimos habría que sumar otra por desmayos y deshidratación de alumnos y docentes.
Saludos
La Junta aclara: No, no hay previsto alargar el curso escolar durante el mes de julio. cafeara
Saludos.
https://www.elmundo.es/andalucia/2020/03/30/5e81bc6dfdddff3f418b45b9.html
El Consejo Escolar del Estado plantea que no se avance más temario este curso.
El borrador que se analiza esta mañana la comisión permanente plantea también que la última evaluación sirva de recuperación de todo lo anterior.
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-coronavirus-andalucia-junta-preve-clases-andalucia-reanuden-mediados-mayo-202003311008_noticia.html
Hoy había una reunión del ministerios con los consejeros de educación. ¿Se sabe algo?
: Chacal 31 March, 2020, 18:44:21 +02:00
Hoy había una reunión del ministerios con los consejeros de educación. ¿Se sabe algo?
Que "presuntamente" son inútiles e incompetentes.
: Isamo 31 March, 2020, 19:53:39 +02:00
: Chacal 31 March, 2020, 18:44:21 +02:00
Hoy había una reunión del ministerios con los consejeros de educación. ¿Se sabe algo?
Que "presuntamente" son inútiles e incompetentes.
Aunque por aquello de la corrección hay que tirar de ello, compañero, yo osaría ir un poco más lejos que tú y prescindiría de ese adverbio.
: Viliel 31 March, 2020, 20:58:43 +02:00
: Isamo 31 March, 2020, 19:53:39 +02:00
: Chacal 31 March, 2020, 18:44:21 +02:00
Hoy había una reunión del ministerios con los consejeros de educación. ¿Se sabe algo?
Que "presuntamente" son inútiles e incompetentes.
Aunque por aquello de la corrección hay que tirar de ello, compañero, yo osaría ir un poco más lejos que tú y prescindiría de ese adverbio.
Viliel, tu estilo es único. anaidrisa Sigue así, que es muy necesario en el foro y en los tiempos que corren. Creo que ya era hora que te lo dijera...
Un saludo
No sé si esto os puede dar alguna noción:
https://www.eldiario.es/sociedad/Ministerio-Universidades-practicamente-presenciales-aprobaran_0_1011399794.html
https://elpais.com/sociedad/2020-04-02/el-ministro-de-universidades-da-por-concluidas-las-clases-presenciales-en-las-facultades.html?ssm=TW_CC
Tras la ampliación hasta finales de abril del estado de alarma y con la puerta abierta a sucesivas ampliaciones de esta situación ¿creéis que se volverá a las clases en este curso?
Sea lo que sea pienso que, cuanto antes, se debe dar certidumbre a la comunidad educativa, en especial estoy pensando en el alumnado de 2º de bachillerato.
Cuando se cancelaron las clases ya lo advertí. No vais a volver a clase hasta septiembre. Es mejor pensar así para que organicéis el resto del curso con esta situación. Si finalmente, que lo dudo, se vuelve a clase pues sigues con el temario y listo. Pero si por creer que vais a poder examinar presencialmente al alumno postergáis la evaluación (no haciendo exámenes orales, proyectos o exámenes online) os veréis con un problema.
: nube 04 April, 2020, 21:51:21 +02:00
Cuando se cancelaron las clases ya lo advertí. No vais a volver a clase hasta septiembre. Es mejor pensar así para que organicéis el resto del curso con esta situación. Si finalmente, que lo dudo, se vuelve a clase pues sigues con el temario y listo. Pero si por creer que vais a poder examinar presencialmente al alumno postergáis la evaluación (no haciendo exámenes orales, proyectos o exámenes online) os veréis con un problema.
Yo no voy a hacer exámenes ni pruebas de ningún tipo. Mis alumnos están trabajando y mandándome lo poco que les mando, suficiente para evaluar criterios establecidos por la ley.
: Delacroix 05 April, 2020, 11:12:58 +02:00
: nube 04 April, 2020, 21:51:21 +02:00
Cuando se cancelaron las clases ya lo advertí. No vais a volver a clase hasta septiembre. Es mejor pensar así para que organicéis el resto del curso con esta situación. Si finalmente, que lo dudo, se vuelve a clase pues sigues con el temario y listo. Pero si por creer que vais a poder examinar presencialmente al alumno postergáis la evaluación (no haciendo exámenes orales, proyectos o exámenes online) os veréis con un problema.
Yo no voy a hacer exámenes ni pruebas de ningún tipo. Mis alumnos están trabajando y mandándome lo poco que les mando, suficiente para evaluar criterios establecidos por la ley.
Yo lo veo como tú. Mientras sigan trabajando a distancia, voy a procurar no hacer exámenes, porque tampoco sé en qué condiciones los van a hacer. Lo hablaré con ellos y les propondré mantener la nota media de las dos primeras evaluaciones, siempre que sigan trabajando de forma seria. Si no fuera así, ya haríamos un examen oral por cam. Todo esto si no se vuelve a clase, claro.
Yo tampoco los haré. Opino como vosotros.
Yo me planteo usar los formularios de google más que como examen, como una actividad más para que ellos se autoevalúen, y comprueben qué están aprendiendo. Incluso me planteo introducir el diario de aprendizaje, que algunos docente lo emplean de forma general.
De todas formas habrá que ver qué se dice a nivel general para el tercer trimestre.
: andjifer 05 April, 2020, 12:19:42 +02:00
: Delacroix 05 April, 2020, 11:12:58 +02:00
: nube 04 April, 2020, 21:51:21 +02:00
Cuando se cancelaron las clases ya lo advertí. No vais a volver a clase hasta septiembre. Es mejor pensar así para que organicéis el resto del curso con esta situación. Si finalmente, que lo dudo, se vuelve a clase pues sigues con el temario y listo. Pero si por creer que vais a poder examinar presencialmente al alumno postergáis la evaluación (no haciendo exámenes orales, proyectos o exámenes online) os veréis con un problema.
Yo no voy a hacer exámenes ni pruebas de ningún tipo. Mis alumnos están trabajando y mandándome lo poco que les mando, suficiente para evaluar criterios establecidos por la ley.
No se recomiendan las videoconferencias con menores por la Ley de Protección de Datos e incluso la moodle oficial de la junta se cae y falla muchísimo a todas horas. En esas condiciones es imposible.
Yo lo veo como tú. Mientras sigan trabajando a distancia, voy a procurar no hacer exámenes, porque tampoco sé en qué condiciones los van a hacer. Lo hablaré con ellos y les propondré mantener la nota media de las dos primeras evaluaciones, siempre que sigan trabajando de forma seria. Si no fuera así, ya haríamos un examen oral por cam. Todo esto si no se vuelve a clase, claro.
: Kedasle 05 April, 2020, 15:12:53 +02:00
: andjifer 05 April, 2020, 12:19:42 +02:00
: Delacroix 05 April, 2020, 11:12:58 +02:00
: nube 04 April, 2020, 21:51:21 +02:00
Cuando se cancelaron las clases ya lo advertí. No vais a volver a clase hasta septiembre. Es mejor pensar así para que organicéis el resto del curso con esta situación. Si finalmente, que lo dudo, se vuelve a clase pues sigues con el temario y listo. Pero si por creer que vais a poder examinar presencialmente al alumno postergáis la evaluación (no haciendo exámenes orales, proyectos o exámenes online) os veréis con un problema.
Yo no voy a hacer exámenes ni pruebas de ningún tipo. Mis alumnos están trabajando y mandándome lo poco que les mando, suficiente para evaluar criterios establecidos por la ley.
No se recomiendan las videoconferencias con menores por la Ley de Protección de Datos e incluso la moodle oficial de la junta se cae y falla muchísimo a todas horas. En esas condiciones es imposible.
Yo lo veo como tú. Mientras sigan trabajando a distancia, voy a procurar no hacer exámenes, porque tampoco sé en qué condiciones los van a hacer. Lo hablaré con ellos y les propondré mantener la nota media de las dos primeras evaluaciones, siempre que sigan trabajando de forma seria. Si no fuera así, ya haríamos un examen oral por cam. Todo esto si no se vuelve a clase, claro.
No se recomiendan las videoconferencias con menores por la Ley de Protección de Datos e incluso la moodle oficial de la junta se cae y falla muchísimo a todas horas. En esas condiciones es imposible.
Creo que si vuelve alguien será el alumnado de 2º de Bachillerato y en junio.
Bueno, vuelvan o no los alumnos creo que los docentes volveremos sobre mediados de mayo aunque no vuelvan los alumnos.
: Zeronter 06 April, 2020, 20:44:57 +02:00
Bueno, vuelvan o no los alumnos creo que los docentes volveremos sobre mediados de mayo aunque no vuelvan los alumnos.
Yo no creo que volvamos nosotros si no vuelven los alumnos y parece que la reanudación de las clases será lo último en el proceso de vuelta a la normalidad.
Saludos.
Y ¿para qué vamos a volver nosotros sin alumnos?
Lo mismo nos hacen volver junio para la burocracia y poco más.
: elfieramaister 06 April, 2020, 22:55:34 +02:00
Lo mismo nos hacen volver junio para la burocracia y poco más.
Eso se puede teletrabajar.
: albay 06 April, 2020, 23:34:37 +02:00
: elfieramaister 06 April, 2020, 22:55:34 +02:00
Lo mismo nos hacen volver junio para la burocracia y poco más.
Si pero en mi opinión nos harán ir para ver qie los profesores vuelven a trabajar y no están en casa hasta septiembre. Ojalá me equivoque y volvamos cuando sea 100% seguro y con nuestros alumnos
Eso se puede teletrabajar.
: Zeronter 06 April, 2020, 20:44:57 +02:00
Bueno, vuelvan o no los alumnos creo que los docentes volveremos sobre mediados de mayo aunque no vuelvan los alumnos.
Pues no sé en base a qué informaciones haces tú esa afirmación. El gobierno tiene como prioridad esencial evitar contagios y para ello se han de aplicar medidas restrictivas de distanciamiento o confinamiento que ya mi dirás tú cómo se aseguran esas medidas en un instituto. No es tan difícil de entender: no hay vacuna por tanto somos potencialmente infectocontagiosos y la verdad, viendo lo que en muchos pacientes está provocando (un cuadro de inflamación sistémica brutal que acaba en muerte) hasta que los infectados contagiados no caiga a 0 a mi no me encierra nadie en un recinto con más gente, llámese instituto o llámese sala de conciertos.
: albay 06 April, 2020, 23:34:37 +02:00
: elfieramaister 06 April, 2020, 22:55:34 +02:00
Lo mismo nos hacen volver junio para la burocracia y poco más.
Eso se puede teletrabajar.
Exactamente, tal y como hemos hecho en la segunda evaluación, que ha sido todo online: sesiones de evaluación, ETCPs, firma de actas, etc. Creo que, de hacernos ir (que espero que no suceda), sería por lo que han dicho por ahí antes de que parezca que trabajamos, porque otra justificación no le veo...
Yo también creo que nos harán ir aunque no puedan los alumnos. Una reunión de departamento, de tutores, comisión bilingüe, etc... por no hablar de las evaluaciones finales, son cosas que perfectamente se pueden celebrar en un instituto manteniendo las distancias de seguridad. No digo que no haya riesgo de contagio, pero es que debemos asumir que tendremos que convivir meses con el virus y seguir trabajando, y que antes o despues entre un 60-70 por ciento de la población lo acabará teniendo hasta que llegue la vacuna. Lo que pasa es que será paulatino y con atención médica correcta, no saturados. Habrá que ir volviendo al trabajo sí o sí, y aunque sigamos teletrabajando con los alumnos, no es descartable que nos hagan ir al centro para algunas cosas. Pero bueno, cualquiera sabe por donde saldrán...
https://www.abc.es/sociedad/abci-consejo-escolar-aprueba-alumnos-avancen-contenidos-hasta-mayo-y-descarta-aprobado-general-202004071824_noticia.html
Viendo que esta semana se está relajando el confinamiento e incluso hay gente
moviéndose por Semana Santa, ahora mismo tengo dudas sobre si volveremos en septiembre. Qué desastre de país y que poca solidaridad la de mucha gente.
: Delacroix 08 April, 2020, 18:23:07 +02:00
Viendo que esta semana se está relajando el confinamiento e incluso hay gente
moviéndose por Semana Santa, ahora mismo tengo dudas sobre si volveremos en septiembre. Qué desastre de país y que poca solidaridad la de mucha gente.
Yo también lo estoy viendo, coches por todos lados y bastante gente comprando. Ya está la gente hasta los cojones de encierro. Al 26 de abril encerrados no llegamos.
Y cuanto mayor es la gente menos conocimiento, la mayoría de las personas que están en la calle tienen de 60 para arriba, varios sin máscaras y alguna incluso sin guantes, en el supermercado que yo he ido la cajera ha tenido que insistirle a una mujer de unos 70 años que se pusiera guantes. Después gente comprando dos botes de garbanzos y cosas así. Un mínimo de al menos 20-30 euros por compra ponía yo.
¿Y para qué vale ponerse guantes?
Es más, muchos expertos lo desaconsejan por el efecto de falsa seguridad que se puede tener.
Este curso se ha acabado. No se volverá a clase. Cada día estoy más seguro de ello.
Yo opino igual. El curso presencial se ha acabado. A ver el día 15 qué se decide. Espero que lo del aprobado general que piden algunos quede en papel mojado.
: nocreoqueseayo 10 April, 2020, 08:40:44 +02:00
Yo opino igual. El curso presencial se ha acabado. A ver el día 15 qué se decide. Espero que lo del aprobado general que piden algunos quede en papel mojado.
Es que sería muy fuerte aprobar a gente que desde septiembre a marzo no ha hecho ni una sola tarea, y que en las pruebas escritas solo ha puesto su nombre (tengo 3 casos así, pero supongo que habrá gente que tenga muchos más), o a absentistas desaparecidos desde diciembre (casos de 1º y 2º bachillerato). Además de lo contraproducente que es para alumnos/as que deberían repetir para poder meterles en PMAR. o aquellos que quieren hacer una FPB y se les puede colar gente de distintas formas (nota media, curso, etc.)
Otro posible escenario: la vuelta para docentes pero no para alumnado.
https://www.elmundo.es/andalucia/2020/04/13/5e949b2ffdddffae478b463d.html
: elenilla_mani 13 April, 2020, 23:00:13 +02:00
Otro posible escenario: la vuelta para docentes pero no para alumnado.
https://www.elmundo.es/andalucia/2020/04/13/5e949b2ffdddffae478b463d.html
Ya lo he dicho en otros hilos. Los centros no están preparados para teletrabajar todos a la vez, ni ordenadores ni móviles ni redes.
"Y con los medios que la consejería pueda poner a disposición a los colegios e institutos" anaidrisa anaidrisa anaidrisa
MI portátil, mi móvil para llamar a los alumnos de mi tutoria...mi Internet....
El asunto es tenernos bien juntitos y apretaditos en la sala de profesores
No me extrañaría que nos mandasen a los Ies para hacer el paripé, porque medios para teletrabajar en los Ies no hay. Pero es una locura total.
Ayer dijo la ministra que a ver si, al menos, pueden estar los alumnos 15 días en junio en los centros, todo esto sin saber cómo va a evolucionar la situación y en qué condiciones se podría volver.
Y por cierto, cara a septiembre ¿van a meter cerca de 30 alumnos por grupo en un aula?
Yo lo que veo es que estamos a 16 de Abril, y vamos por 500 y pico muertes diarias, yo creo personalmente que ni los 15 días de junio. Pero vamos que es una opinión personal. El problema donde yo lo veo no es ahora, pues el curso con 2 trimestres impartidos y evaluados se ha medio salvado, sino en Septiembre......
Ni en septiembre.
: Delacroix 16 April, 2020, 13:45:27 +02:00
Ni en septiembre.
¿Te refieres a que ni en septiembre volveríamos?
Yo pienso que mientras no haya vacuna.... o medicamento, el virús va a estar ahi. Si volvemos en Septiembre creo que volveremos con medidas, como puede ser dias alternos para los diferentes grupos, es decir si tengo una clase de 20 y tres días lectivos con ellos, pues un día con 10 otro con otros 10 y el tercero a distancia..... siempre con mascarilla......
No se algo así.......
: jomalo72 16 April, 2020, 14:13:21 +02:00
Yo pienso que mientras no haya vacuna.... o medicamento, el virús va a estar ahi. Si volvemos en Septiembre creo que volveremos con medidas, como puede ser dias alternos para los diferentes grupos, es decir si tengo una clase de 20 y tres días lectivos con ellos, pues un día con 10 otro con otros 10 y el tercero a distancia..... siempre con mascarilla......
No se algo así.......
Así es, es alguna de las propuestas que podría llevarse a cabo:
https://www.eldiario.es/andalucia/enabierto/Volver-clase-propuesta-desescalada-educativa_6_1015308480.html#click=https://t.co/3lYAeJXWXd
Creo que la junta deberá contratar mas docentes y en lugar de tener grupos de 28 en primaria como tenemos ahora o grupos de 25 que tengamos grupos de 14 o 12 alumnos y contratar a dos docentes en lugar de uno pero eso es mucho pedir a la junta y asi ha ido snaidad y asi va la educación que esta horrible.
: Zeronter 16 April, 2020, 17:38:48 +02:00
Creo que la junta deberá contratar mas docentes y en lugar de tener grupos de 28 en primaria como tenemos ahora o grupos de 25 que tengamos grupos de 14 o 12 alumnos y contratar a dos docentes en lugar de uno pero eso es mucho pedir a la junta y asi ha ido snaidad y asi va la educación que esta horrible.
Eso sería lo ideal para todo (también para poder atender mejor alumnado, dar una atención personalizada, etc.). Pero el problema no es solo el de contratar a más docentes... ¿dónde metes a todos esos grupos de niños? Porque lo que planteas implica desdoblar todos los grupos de muchos coles e IES, y desgraciadamente no hay aulas disponibles para ello. Si quisieran hacer eso, tendrían que planificarlo desde ya, pero si no saben ni cómo va a acabar el curso, menos saben cómo empezar el siguiente.
: potnia 16 April, 2020, 18:24:06 +02:00
: Zeronter 16 April, 2020, 17:38:48 +02:00
Creo que la junta deberá contratar mas docentes y en lugar de tener grupos de 28 en primaria como tenemos ahora o grupos de 25 que tengamos grupos de 14 o 12 alumnos y contratar a dos docentes en lugar de uno pero eso es mucho pedir a la junta y asi ha ido snaidad y asi va la educación que esta horrible.
Eso sería lo ideal para todo (también para poder atender mejor alumnado, dar una atención personalizada, etc.). Pero el problema no es solo el de contratar a más docentes... ¿dónde metes a todos esos grupos de niños? Porque lo que planteas implica desdoblar todos los grupos de muchos coles e IES, y desgraciadamente no hay aulas disponibles para ello. Si quisieran hacer eso, tendrían que planificarlo desde ya, pero si no saben ni cómo va a acabar el curso, menos saben cómo empezar el siguiente.
Horarios o turnos de mañana y tarde. Pero es imposible, desdoblar es invertir y eso para los políticos es gasto.
El desdoblamiento seria lo ideal y creo que como está la situación algo tendrán que hacer. Se podria hacer pero en lugar de dar clases toda la mañana pues coger a un grupo tres horas y a otro otras tres horas nada mas a lo largo de la mañana ya que más aulas no tenemos en los centros escolares pero algo deberán hacer porque segun dice sanidad esto durará un año y medio. Si nos ponemos a contar los meses llegamos a finales de curso del año próximo y no es normal tener en algunas aulas en primaria a 28 alumnos para que haya contagio masivo en lugar de tener a 14 o 12 alumnos y lo mismo en los institutos. La ministra de educación dice que hay que ir planeando ya el incio del próximo curso 2020-2021 pero qué inicio si no se nos dicen que recursos vamos a tener y que vamos a hacer para evitar posibles contagios masivos.
[16-04-2020] Así está siendo la vuelta a clase en el mundo
https://elpais.com/sociedad/2020-04-15/asi-esta-siendo-la-vuelta-a-clase-en-el-mundo.html
: ciberale 16 April, 2020, 19:11:07 +02:00
[16-04-2020] Así está siendo la vuelta a clase en el mundo
https://elpais.com/sociedad/2020-04-15/asi-esta-siendo-la-vuelta-a-clase-en-el-mundo.html
China empezó con el confinamiento 2 meses antes que nosotros y todavía los adelantamos en la vuelta al colegio.
Los asesores del Gobierno abogan por aplazar el regreso a las aulas a septiembre (https://elpais.com/sociedad/2020-04-16/los-asesores-del-gobierno-abogan-por-aplazar-el-regreso-a-las-aulas-a-septiembre.html)
Saludos.
https://elpais.com/sociedad/2020-04-15/el-alumno-repetira-solo-si-eso-le-va-a-hacer-mejorar.html
Aquí teneis varias cuestiones como vuelta a clase , clases en julio , refuerzos entre otras
Los expertos recomiendan volver como mínimo en septiembre y con muchas medidas y trabajo reorganizativo.
Lo de Celaa, riesgo innecesario, afirman.
Lo compro.
Con esto nada de juegos.
https://elpais.com/sociedad/2020-04-16/los-asesores-del-gobierno-abogan-por-aplazar-el-regreso-a-las-aulas-a-septiembre.html?prm=ep-app
Creo que cuando sepamos el porcentaje real de la población que ha sido infectada, que decían en unas 2-3 semanas ¿No? podremos aventurar algo.
Estudios con otros coronavirus indican una inmunidad de 1 a 3 años.
Quizás las cosas sean más fáciles el próximo curso.
Isabel Celaá: Si tenemos que guardar las distancias, habrá que volver a las aulas escalonadamente (https://m.eldiario.es/sociedad/Entrevista-Isabel-Celaa-ministra-educacion_0_1017349275.html)
Saludos.
"El curso escolar podría empezar en septiembre con mascarillas"
https://www.lavanguardia.com/vida/20200420/48617322562/pediatra-eidemologo-quique-bassat-curso-escolar.html
Las escuelas francesas reabrirán con un límite de 15 alumnos por aula (https://www.lavanguardia.com/internacional/20200421/48666744342/francia-covid-19-escuelas-desconfinamiento-pandemia.html)
Saludos.
: respublica 22 April, 2020, 02:01:52 +02:00
Las escuelas francesas reabrirán con un límite de 15 alumnos por aula (https://www.lavanguardia.com/internacional/20200421/48666744342/francia-covid-19-escuelas-desconfinamiento-pandemia.html)
Saludos.
No sé cómo estará la situación en septiembre pero si seguimos con restricciones, aunque ya se pueda volver a las aulas, entiendo que 15 alumnos es razonable en cada grupo. Me imagino que entonces habrá menor presencialidad para que los recursos tanto de espacios como de profesorado pudieran dar abasto.
Juanma Moreno pide la vuelta al colegio de los niños desde el 15 de mayo.
Saludos. cafeara
https://www.diariosur.es/andalucia/juanma-moreno-pide-20200423102619-nt.html#vca=modulos&vso=diariosur&vmc=lo-mas-leido&vli=andalucia
¿Más tontos no los había para el puesto?
Ese tipo desconoce la ley. ¿De verdad que la CEJA tiene los medios para garantizar que sus trabajadores están SEGUROS en su puesto de trabajo? Es que es lo que dice la ley que la CEJA esta obligada a garantizar.
Juanma Moreno deberá atenerse a las prorrogas sucesivas del estado de alarma que, pienso, se van a producir en los meses de mayo y junio. Serán instrucciones del Ministerio de Sanidad las que establezcan el regreso a las aulas.
Considero que hasta Septiembre no va a ocurrir la vuelta a la "nueva normalidad", una vez se pueda contener mínimamente la pandemia.
Según sus declaraciones va a pedir la vuelta a las aulas porque así se lo demandan multitud de familias...
A día de hoy sería una catástrofe algo tan sencillo como organizar las rutas escolares en bus y como ésta se me ocurren mil situaciones más del día a día en un instituto que hacen inviable la vuelta mientras haya 400/500 muertes al día.
La seguridad total no va a existir jamás en ningún puesto de trabajo. Hay que portarse bien en lo del distanciamiento, pero asumiendo que los contagios seguirán hasta la vacuna.
... y después no es una incongruencia suspender las oposiciones de secundaria en junio y hacer volver a los niños en mayo? cafeara
: Mad Cows 23 April, 2020, 13:24:19 +02:00
... y después no es una incongruencia suspender las oposiciones de secundaria en junio y hacer volver a los niños en mayo? cafeara
No lo es. La vuelta a las clases no será plena, es decir, no irán todos los alumnos y profes a horario completo. Se puede organizar la semana por cursos y grupos, con el fin de que los alumnos vaya al menos a una clase por asignatura a la semana, un mínimo contacto, hacer un examen, etc... Cada centro puede organizarse de acuerdo a su alumnado e infraestructuras. Esto en las opos no es posible, donde tienen que ir, forzosamente, miles y miles de opositores a llenar un campus universitario a que les pasen listas en las puertas de las aulas ala vez, ya que en caso contrario el proceso no es justo.
Abrimos un cole o ies de una localidad sin infectados y se incorporan los profes y maestros de tooooodas localidades donde viven.
Mente preclara la de nuestro señor presidente.
El escudero del gran Huang Ma, el maestro torrijero, ya ha salido a la palestra diciendo que esa posibilidad de la vuelta de los niños a los colegios es "muy probable que no se produzca", aunque añade que , como ha señalado el gran timonel al frente de la nave andaluza, es "el deseo de muchos padres"
https://m.eldiario.es/andalucia/presidente-andaluz-plantea-millones-rectifica_0_1019798400.html#click=https://t.co/1pUvz5ydbk
Le parecía mal que llevásemos niños al súper...
Ahora dice que hay que meterlos apiladitos un montón de horas...
PARA QUE SUS PADRES PUEDAN IR A TRABAJAR... QUE SE LE ENFADA LA PATRONAL.
Luego matiza... Aunque ha dicho lo que oiensa y lo que haría... Pero es porque le llaman la atención desde Madrid... Para no perder votos.
Lo mismo Moreno que Marín que Imbroda y sus imbrodadas...
Hasta la próxima vacilada...
CSIF exige como condición previa de la vuelta a las aulas y evitar expansión del virus:
- desinfección completa de los centros
- realización de test a todo el personal previo a su reincorporación:
https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/295042
CSIF debería exigir que no tuviéramos clases con 30 alumnos por lo menos este año.
¿Los test incluyen a alumnos?
¿Para qué desinfectar un centro que lleva un mes cerrado cuando el virus no sobrevive más allá de varios días fuera del cuerpo?
Y de qué me sirve que me hagan un test si ahora tengo 30 alumnos y alguno de ellos está infectado?
: alboradas 23 April, 2020, 15:36:53 +02:00
Le parecía mal que llevásemos niños al súper...
Ahora dice que hay que meterlos apiladitos un montón de horas...
PARA QUE SUS PADRES PUEDAN IR A TRABAJAR... QUE SE LE ENFADA LA PATRONAL.
Luego matiza... Aunque ha dicho lo que oiensa y lo que haría... Pero es porque le llaman la atención desde Madrid... Para no perder votos.
Lo mismo Moreno que Marín que Imbroda y sus imbrodadas...
Hasta la próxima vacilada...
1º. No han dicho en qué términos se volvería al colegio. Si serán por días o se dividirán los grupos...
2º. Es verdad que el Gobierno central decide, estamos en estado de alarma.
3º. Si se activa la economía, que por el bien de todos/as debería y lo más pronto posible si lo permite Sanidad, hay que abrir los colegios, como los están abriendo tod@s los países europeos. Eso ayuda a algunos/as padres. Francia ha publicado su desescalada y que se abrirán los colegios para aquellos padres que voluntariamente quieran llevarlos. Si aquí es así, será voluntariamente, y no creo que sean muchos/as, así que igual no hay problema.
El tema es que nosotros/as necesitamos también que la economía se mueva, si Sanidad ve aconsejable la activación y obviamente siguiendo las medidas de higiene en el trabajo.
No me pareció tan disparatada la idea. Creo que quieren movilizar la economía y me alegro. Hay gente que no es funcionaria y necesita un sueldo para poder vivir.
Nosotros también tenemos hijos, incluso en primaria...
Tendríamos un problemón al no tener con quién dejarlos.
Somos docentes y también familias.
Lo que necesita el país son políticas serias de conciliación por parte de empresas.
En esto estamos muy retrasados, por el presencialismo compulsivo.
Eso nos hace improductivos y nos perjudica el bienestar emocional.
Es momento de muchas adaptaciones.
Espero que la conciliación se la tomen en serio, como nuestros vecinos europeos.
Saludos.
: Teacher00 26 April, 2020, 11:10:16 +02:00
: alboradas 23 April, 2020, 15:36:53 +02:00
Le parecía mal que llevásemos niños al súper...
Ahora dice que hay que meterlos apiladitos un montón de horas...
PARA QUE SUS PADRES PUEDAN IR A TRABAJAR... QUE SE LE ENFADA LA PATRONAL.
Luego matiza... Aunque ha dicho lo que oiensa y lo que haría... Pero es porque le llaman la atención desde Madrid... Para no perder votos.
Lo mismo Moreno que Marín que Imbroda y sus imbrodadas...
Hasta la próxima vacilada...
1º. No han dicho en qué términos se volvería al colegio. Si serán por días o se dividirán los grupos...
2º. Es verdad que el Gobierno central decide, estamos en estado de alarma.
3º. Si se activa la economía, que por el bien de todos/as debería y lo más pronto posible si lo permite Sanidad, hay que abrir los colegios, como los están abriendo tod@s los países europeos. Eso ayuda a algunos/as padres. Francia ha publicado su desescalada y que se abrirán los colegios para aquellos padres que voluntariamente quieran llevarlos. Si aquí es así, será voluntariamente, y no creo que sean muchos/as, así que igual no hay problema.
El tema es que nosotros/as necesitamos también que la economía se mueva, si Sanidad ve aconsejable la activación y obviamente siguiendo las medidas de higiene en el trabajo.
No me pareció tan disparatada la idea. Creo que quieren movilizar la economía y me alegro. Hay gente que no es funcionaria y necesita un sueldo para poder vivir.
Todo muy bien hasta que has comparado con países europeos, seguimos con la tirria, que no estamos a ese nivel, pero en que mundo vivimos, que estamos alejadísimos de Europa en Educación, de hecho son los docentes los que tiran del carro. Que hay que volver de acuerdo, si es evidente, ahora vamos a ver como y eso implica bajar ratios y horas lectivas, quitar burocracia, mejorar recursos y condiciones, etc... no empecemos a quedarnos solo con el hay que... está claro nos la van a meter doblada otra vez y vamos a ir para atrás.
Si se decide esa vuelta a las clases, esto no puede hacerse de cualquier manera, por lo que o se tiene un plan claro para ello o mejor finalizar el curso online.
El asunto va a ser cara a septiembre porque la epidemia no parece que desaparezca para entonces ¿qué plan se va a poner en marcha para las clases?
Hablando a la ligera y con alegría de volver a las aulas, a espacios cerrados que es por donde mejor se propaga el virus, con potenciales contagiadores asintomáticos, y todo ello con miles de contagiados al día y con centenares de fallecidos. ¡Ole!
La solución para septiembre es bien sencilla.
Bajar la ratio a la mitad, como mínimo.
En vez de 30 criaturas por aula, que haya máximo 15.
Eso implica más profesorado.
¿Estará la Administración dispuesta a tomar esta medida por el bien de los alumnos y para ofrecer una "educación pública de calidad"? Decir la frase es sencillo, luego hace falta que la Administración sea coherente y esté a la altura.
Pues de verdad espero equivocarme, pero volver a 20 horas lectivas lo veo en tres, dos, uno...
: Fibrelia 26 April, 2020, 13:45:53 +02:00
La solución para septiembre es bien sencilla.
Bajar la ratio a la mitad, como mínimo.
En vez de 30 criaturas por aula, que haya máximo 15.
Eso implica más profesorado.
¿Estará la Administración dispuesta a tomar esta medida por el bien de los alumnos y para ofrecer una "educación pública de calidad"? Decir la frase es sencillo, luego hace falta que la Administración sea coherente y esté a la altura.
Iba a preguntarte que en qué aulas se metían esos "desdobles" de clases de 15. Luego se me ha ocurrido el poder dar clase por la tarde.
: Isamo 26 April, 2020, 14:39:03 +02:00
: Fibrelia 26 April, 2020, 13:45:53 +02:00
La solución para septiembre es bien sencilla.
Bajar la ratio a la mitad, como mínimo.
En vez de 30 criaturas por aula, que haya máximo 15.
Eso implica más profesorado.
¿Estará la Administración dispuesta a tomar esta medida por el bien de los alumnos y para ofrecer una "educación pública de calidad"? Decir la frase es sencillo, luego hace falta que la Administración sea coherente y esté a la altura.
Iba a preguntarte que en qué aulas se metían esos "desdobles" de clases de 15. Luego se me ha ocurrido el poder dar clase por la tarde.
Lo que van a hacer en varios países es que acuda a clase la mitad y la otra en casa con teleformación, es decir que el profesorado tendrá que trabajar doble, en el aula con unos y en su casa con otros.
Saludos.
: Isamo 26 April, 2020, 14:39:03 +02:00
: Fibrelia 26 April, 2020, 13:45:53 +02:00
La solución para septiembre es bien sencilla.
Bajar la ratio a la mitad, como mínimo.
En vez de 30 criaturas por aula, que haya máximo 15.
Eso implica más profesorado.
¿Estará la Administración dispuesta a tomar esta medida por el bien de los alumnos y para ofrecer una "educación pública de calidad"? Decir la frase es sencillo, luego hace falta que la Administración sea coherente y esté a la altura.
Iba a preguntarte que en qué aulas se metían esos "desdobles" de clases de 15. Luego se me ha ocurrido el poder dar clase por la tarde.
Efectivamente, es una opción.
Otra opción es meter a 30 jóvenes en un aula y luego decir lo de la educación pública y de calidad y todo eso.
: respublica 26 April, 2020, 14:50:49 +02:00
: Isamo 26 April, 2020, 14:39:03 +02:00
: Fibrelia 26 April, 2020, 13:45:53 +02:00
La solución para septiembre es bien sencilla.
Bajar la ratio a la mitad, como mínimo.
En vez de 30 criaturas por aula, que haya máximo 15.
Eso implica más profesorado.
¿Estará la Administración dispuesta a tomar esta medida por el bien de los alumnos y para ofrecer una "educación pública de calidad"? Decir la frase es sencillo, luego hace falta que la Administración sea coherente y esté a la altura.
Iba a preguntarte que en qué aulas se metían esos "desdobles" de clases de 15. Luego se me ha ocurrido el poder dar clase por la tarde.
Lo que van a hacer en varios países es que acuda a clase la mitad y la otra en casa con teleformación, es decir que el profesorado tendrá que trabajar doble, en el aula con unos y en su casa con otros.
Saludos.
Es una opción plausible, dado que la Junta tiene como principal objetivo ahorrar costes, aunque luego el cuento chino sea otro.
No sé qué países son esos, pero dado que Andalucía somos el Marruecos de Europa no espero una solución efectiva, coherente ni favorable para el alumnado ni el profesorado.
Luego lees las instrucciones de la CEJA y te transportas a un universo paralelo de ciencia ficción.
Saludos.
21 horas y desdoble por la tarde.
No creo que las madres-padres acepten clases online, quieren quitarse a los niños de casa. Adaptación según trabajos de las familias bien sea mañana o tarde...
O todos hacinados en las clases y vuelta a un nuevo posible brote del covid en Octubre.
Todo lo que está pasando es tremendo pero creo que va a beneficiar a la educación pública... poder explicar en condiciones con clases reducidas!!
: alboradas 26 April, 2020, 14:30:18 +02:00
Pues de verdad espero equivocarme, pero volver a 20 horas lectivas lo veo en tres, dos, uno...
Pues como se les ocurra volver a las 20 horas para reducir la ratio a 15 alumnos el próximo curso, nos comemos mucho tiempo esas 20 horas... Ojalá nos equivoquemos y bajen las ratios sin subir las horas, pero como se pueden poner excepcionalmente hasta 21 horas lectivas, no tengo mucha fé.
La ratio no la van a bajar.
Y lo de dar clase por la tarde tampoco lo veo...Sería un golpe a la conciliación del profesorado y (quiero creer) que nos echaríamos a protestar la gran mayoría.
Lo de volver a 20 h lectivas sí que me suena muy probable.
Hola soy Javier Imbroda y estoy apuntando en mi cuaderno vuestras ideas. Gracias.
: Delacroix 26 April, 2020, 16:49:24 +02:00
Hola soy Javier Imbroda y estoy apuntando en mi cuaderno vuestras ideas. Gracias.
Totalmente 😂😂
: alboradas 26 April, 2020, 14:30:18 +02:00
Pues de verdad espero equivocarme, pero volver a 20 horas lectivas lo veo en tres, dos, uno...
Será muy interersante ver la rueda de prensa en la que se le anuncia a los ciudadanos, en plena pandemia, que van a recortar la plantilla docente, no solo para meter más alumnos por clase, sino también para poner la guinda tras perder un trimestre entero. En fin...
Como dice Delacroix... Si un político se pasa por el foro y le echa un vistazo, se animaría a hacerlo solo con ver lo interiorizado, y lo fácilmente que lo asume el colectivo docente incluso antes de que pase.
Una pregunta que me hago. El presidente de de la junta de Andalucia este mediodia ha asegurado que tiene previsto abrir los bares y restaurantes a partir del 25 de mayo. Estamos aun con muchos contagios y muchos fallecidos por día.
Creeis que puede significar esto que los docentes volvamos a las aulas sin los alumnos a mediados de mayo¿? Si abren los bares pues querrá abrir los centros escolares.
En mi centro hay 4 ordenadores en la sala de profesores.
: Delacroix 26 April, 2020, 18:08:59 +02:00
En mi centro hay 4 ordenadores en la sala de profesores.
En el mío, dos.
: fortunate 26 April, 2020, 18:40:17 +02:00
: Delacroix 26 April, 2020, 18:08:59 +02:00
En mi centro hay 4 ordenadores en la sala de profesores.
En el mío, dos.
Pues llevamos los nuestros, y también las tablets.
Total ya muchos hemos pagado la tablet, el programa de turno para evaluar, etc ¿Qué más da?
: Profesor 26 April, 2020, 18:47:11 +02:00
: fortunate 26 April, 2020, 18:40:17 +02:00
: Delacroix 26 April, 2020, 18:08:59 +02:00
En mi centro hay 4 ordenadores en la sala de profesores.
En el mío, dos.
Pues llevamos los nuestros, y también las tablets.
Total ya muchos hemos pagado la tablet, el programa de turno para evaluar, etc ¿Qué más da?
Mi ordenador es de sobremesa y lo usamos todos en casa.
: nono26 26 April, 2020, 17:21:32 +02:00
Será muy interersante ver la rueda de prensa en la que se le anuncia a los ciudadanos, en plena pandemia, que van a recortar la plantilla docente, no solo para meter más alumnos por clase, sino también para poner la guinda tras perder un trimestre entero. En fin...
Sería muy torpe hacerlo ahora porque es problema principal es sanitario. Pero si nos plantamos en junio de 2021, con la previsible crisis económica, es muy goloso decir que van a subir las horas lectivas (sin nombrar las ratios, porque pa qué, si ya están como están).
Si el profesorado se queja, ya tienes a la opinión pública encima porque casi todos los negocios irán mal y se volverá a tratar a los funcionarios de "privilegiados" a los que no se pueden despedir, que cobran sueldos altos y tienen 3 meses de vacaciones.
Al final, no se trata de contentar al profesorado, sino de contentar a la mayoría. Y si nos suben 2 horas lectivas, el mayor problema es nuestro (más allá de que indirectamente salpique al alumnado), por lo que nadie (de fuera del colectivo) lo va a considerar un problema.
No entiendo cómo subiendo las horas lectivas a 20 paso de 30 a 15 alumnos.
Tienen que meter a más plantilla por lo menos hasta encontrar vacuna.
Las cuentas no salen por añadir unas cuantas horas ;D
: Zeronter 26 April, 2020, 18:01:44 +02:00
Una pregunta que me hago. El presidente de de la junta de Andalucia este mediodia ha asegurado que tiene previsto abrir los bares y restaurantes a partir del 25 de mayo. Estamos aun con muchos contagios y muchos fallecidos por día.
Creeis que puede significar esto que los docentes volvamos a las aulas sin los alumnos a mediados de mayo¿? Si abren los bares pues querrá abrir los centros escolares.
Creo que significa que un señor con responsabilidades que dice eso ahora tienen un calificativo. Lo segundo, si te gobierna gente con ese calificativo, pasará en cuanto lo pidan los papis o las empresas y la prensa haga la suficiente presión. Total no pintamos una mierda, si nos contagiamos aún habrá alguno que diga que ya estamos escaqueándonos para alargar las vacaciones, y la verdad que viendo el nivel de compromiso por la valoración de nuestra profesión y nuestros derechos y los de los alumnos a largo plazo tampoco me extraña, tenemos infiltrado cada elemento que da pena.
Imbroda: "A lo mejor hay vuelta a las aulas o no. Estamos preparados"
Preparaos....
https://andaluciainformacion.es/andalucia/894157/imbroda-a-lo-mejor-hay-vuelta-a-las-aulas-o-no-estamos-preparados-/
Yo creo que no volvemos a las aulas casi seguro...es imposible mantener la distancia de seguridad, lo mires por donde lo mires...y a raíz de esto me surge una duda y no se lo que estáis haciendo los que vivís fuera de vuestra residencia...yo soy de Jaén y tengo el piso en Sevilla. Ahora estoy en Jaén y estoy pagando el piso sin estar allí desde el 13 de marzo...a eso le sumas, mi piso aquí en Jaén, coche, cochera, luz, agua, mi marido en ERTE....
Imagino que muchos estaréis igual, pero yo estoy pensando en dejar el piso pero claro...¿Como voy a por mis cosas? ¿Alguien que esté pensando en hacer eso o lo haya hecho? He llamado a la guardia civil para preguntar si podría desplazarme a por mis cosas, y me ha en dicho que la única opción que tengo es que lo haga una empresa de mudanzas... así está el patio...ahora le digo al de la empresa de mudanzas que me recoja un poquito el piso, que recoja las sábanas, mi ropa, mis zapatillas....en fin...
Si alguien está en mi misma situación y ha hecho algo en concreto, soy toda oídos.
Gracias compañer@s.
Llegar a acuerdo con arrendador con causa de fuerza mayor.
: nespvac382 27 April, 2020, 22:59:29 +02:00
Yo creo que no volvemos a las aulas casi seguro...es imposible mantener la distancia de seguridad, lo mires por donde lo mires...y a raíz de esto me surge una duda y no se lo que estáis haciendo los que vivís fuera de vuestra residencia...yo soy de Jaén y tengo el piso en Sevilla. Ahora estoy en Jaén y estoy pagando el piso sin estar allí desde el 13 de marzo...a eso le sumas, mi piso aquí en Jaén, coche, cochera, luz, agua, mi marido en ERTE....
Imagino que muchos estaréis igual, pero yo estoy pensando en dejar el piso pero claro...¿Como voy a por mis cosas? ¿Alguien que esté pensando en hacer eso o lo haya hecho? He llamado a la guardia civil para preguntar si podría desplazarme a por mis cosas, y me ha en dicho que la única opción que tengo es que lo haga una empresa de mudanzas... así está el patio...ahora le digo al de la empresa de mudanzas que me recoja un poquito el piso, que recoja las sábanas, mi ropa, mis zapatillas....en fin...
Si alguien está en mi misma situación y ha hecho algo en concreto, soy toda oídos.
Gracias compañer@s.
Yo estoy más o menos en tu misma situación, pero me encuentro en Sevilla y tengo mi alquiler en Cádiz. He intentado llegar a un acuerdo con mi casera por causa de fuerza mayor, pero no quiere entrar en razón y su respuesta ha sido mandarme a la calle. Y lo peor es que tengo todas mis cosas allí y no tengo manera de ir a por ellas. Estoy en un sinvivir pues por la reacción de mi casera, no sé si habrá entrado en el piso. Creo que muchos compañ@s están más o menos en la misma situación y se me ocurre que nos unamos para presionar a los sindicatos para que sean nuestros altavoces. Igual también contactar con algún medio, igual que hicieron los universitarios. No sé. Si te enteras de alguna otra solución, te agradecería que informaras.
Te dejo un link que me pasaron en este mismo foro, por si es de utilidad, espero que tengas mejor suerte con tu casero https://www.elconfidencial.com/vivienda/2020-04-20/coronavirus-ayudas-alquiler-formularios_2557616/
Saludos
: bluesky 28 April, 2020, 11:05:01 +02:00
: nespvac382 27 April, 2020, 22:59:29 +02:00
Yo creo que no volvemos a las aulas casi seguro...es imposible mantener la distancia de seguridad, lo mires por donde lo mires...y a raíz de esto me surge una duda y no se lo que estáis haciendo los que vivís fuera de vuestra residencia...yo soy de Jaén y tengo el piso en Sevilla. Ahora estoy en Jaén y estoy pagando el piso sin estar allí desde el 13 de marzo...a eso le sumas, mi piso aquí en Jaén, coche, cochera, luz, agua, mi marido en ERTE....
Imagino que muchos estaréis igual, pero yo estoy pensando en dejar el piso pero claro...¿Como voy a por mis cosas? ¿Alguien que esté pensando en hacer eso o lo haya hecho? He llamado a la guardia civil para preguntar si podría desplazarme a por mis cosas, y me ha en dicho que la única opción que tengo es que lo haga una empresa de mudanzas... así está el patio...ahora le digo al de la empresa de mudanzas que me recoja un poquito el piso, que recoja las sábanas, mi ropa, mis zapatillas....en fin...
Si alguien está en mi misma situación y ha hecho algo en concreto, soy toda oídos.
Gracias compañer@s.
Yo estoy más o menos en tu misma situación, pero me encuentro en Sevilla y tengo mi alquiler en Cádiz. He intentado llegar a un acuerdo con mi casera por causa de fuerza mayor, pero no quiere entrar en razón y su respuesta ha sido mandarme a la calle. Y lo peor es que tengo todas mis cosas allí y no tengo manera de ir a por ellas. Estoy en un sinvivir pues por la reacción de mi casera, no sé si habrá entrado en el piso. Creo que muchos compañ@s están más o menos en la misma situación y se me ocurre que nos unamos para presionar a los sindicatos para que sean nuestros altavoces. Igual también contactar con algún medio, igual que hicieron los universitarios. No sé. Si te enteras de alguna otra solución, te agradecería que informaras.
Te dejo un link que me pasaron en este mismo foro, por si es de utilidad, espero que tengas mejor suerte con tu casero https://www.elconfidencial.com/vivienda/2020-04-20/coronavirus-ayudas-alquiler-formularios_2557616/
Saludos
Por ley, no puede entrar en el piso teniéndolo tú arrendado.
Ya comenté hace unos días aquí que la solución que estaba dando la propia administración era llevar contigo un Certificado del director/a de tu centro en el que diese fe o declarase que ocupabas un puesto en su centro y que, por motivos de la anulación de las clases presenciales te desplazabas para recoger tus cosas del piso tras haber rescindido tu contrato de arrendamiento. Yo lo hice ayer y no tuve ningún problema y no he sido ni el primero ni el último.
Saludos.
Y me pregunto: ¿ya sabemos que ni siquiera los profesores solos tendremos trabajo presencial a final de curso? Yo aguanto mi alquiler en Sevilla por esa razón pero no sé hasta que punto estoy haciendo lo correcto.
: blueberry 28 April, 2020, 12:53:09 +02:00
Y me pregunto: ¿ya sabemos que ni siquiera los profesores solos tendremos trabajo presencial a final de curso? Yo aguanto mi alquiler en Sevilla por esa razón pero no sé hasta que punto estoy haciendo lo correcto.
Saber no se sabe, pero yo creo que, como mínimo junio, tendrermos que ir regularmente al centro aunque sea sin alumnos. Viendo como va lo de la desescalada, es difícil pensar que las reuniones de los departamentos, o las sesiones de evaluación final no se vayan a celebrar presencialmente. No es difícil reunir a un equipo educativo bien separados unos de otros. Incluso que se pueda hacer alguna tutoría con padres de forma presencial o cosas así. Solo es mi opinión, no información. Yo también estoy en otra provincia y aquí sigo.
Yo no dejaría el piso donde estoy de alquiler, creo que os estáis precipitando dando por hecho que no pisaremos el centro.
Un saludo
: lolopolooza 28 April, 2020, 13:02:08 +02:00
Yo no dejaría el piso donde estoy de alquiler, creo que os estáis precipitando dando por hecho que no pisaremos el centro.
Un saludo
En mi caso no es precipitación, es que en el hipotético caso de que tuviésemos que ir algunos días en junio me compensa más ir y venir en el día.
https://www.diariocordoba.com/noticias/sociedad/coronavirus-gobierno-estudia-vuelta-cole-voluntaria-dando-prioridad-estudiantes-mas-vulnerables_1367450.html
Esta gente nos quiere mandar ya al matadero y no sabe cómo.
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-04-28/vuelta-al-cole-pandemia-coronavirus-septiembre_2570948/
Parece que finalmente hasta septiembre nada de vuelta a clase. Supongo que ahora cada comunidad autónoma gestionará esto y dará sus propias indicaciones. Las instrucciones del 23 de abril seguirán vigentes, ya que contemplaba el no regreso a clase. Otra cosa es lo que decida el entrenador de basket sobre volver o no los docentes al centro.
: nono26 28 April, 2020, 20:11:58 +02:00
Parece que finalmente hasta septiembre nada de vuelta a clase. Supongo que ahora cada comunidad autónoma gestionará esto y dará sus propias indicaciones. Las instrucciones del 23 de abril seguirán vigentes, ya que contemplaba el no regreso a clase. Otra cosa es lo que decida el entrenador de basket sobre volver o no los docentes al centro.
Ya lo dije hace una semana. Los equipos directivos se incorporarán a mediados de mayo aproximadamente y según me comentan, desgraciadamente, el resto del profesorado lo hará a finales de mayo o principios de junio.
A ver Pedro Sanchez en rueda de prensa ha dicho esta tarde que el curso presencial para los alumnos está terminado pero para nosotros los docentes no lo está en cuanto a presencial, segun parece. Entonces creeeis que volveremos a finales de mayo todos los docentes¿?
Veo un problema:
Si nos hacen volver y en los centros ni de lejos hay 1 ordenador por docente, esto sería incompatible con la continuidad de las clases virtuales. No tendría sentido ir por las mañanas al centro (a no hacer nada) y luego por las tardes atender a nuestros alumnos de manera virtual.
: Zeronter 28 April, 2020, 20:49:13 +02:00
A ver Pedro Sanchez en rueda de prensa ha dicho esta tarde que el curso presencial para los alumnos está terminado pero para nosotros los docentes no lo está en cuanto a presencial, segun parece. Entonces creeeis que volveremos a finales de mayo todos los docentes¿?
Te apuedes acoger a teletrabajar, sin tienes hijos en casa..se ha prorrogado esta opcion hasta Julio
¿Nos puedes decir dónde está recogido eso, por favor? Gracias.
: hycox 28 April, 2020, 20:53:50 +02:00
: Zeronter 28 April, 2020, 20:49:13 +02:00
A ver Pedro Sanchez en rueda de prensa ha dicho esta tarde que el curso presencial para los alumnos está terminado pero para nosotros los docentes no lo está en cuanto a presencial, segun parece. Entonces creeeis que volveremos a finales de mayo todos los docentes¿?
Te apuedes acoger a teletrabajar, sin tienes hijos en casa..se ha prorrogado esta opcion hasta Julio
¿Eso dónde lo leíste, compañero?
https://www.diariodesevilla.es/andalucia/Coronavirus-presenciales-proximo-podrian-suspenderse_0_1459654216.html
Fase 1. Desinfección de centros.
Fase 2. Apertura de infantil hasta 6 años para familias que acrediten que los progenitores tienen que realizar un trabajo presencial sin posibilidad de flexibilización. Siempre con limitación de aforo.
Con carácter voluntario para los alumnos, los cursos terminales (4o de ESO, 2o de Bachillerato, 2o de FP de grado Medio y Superior y último año de Enseñanzas de régimen especial) comenzarán con división de los grupos de más de 15 estudiantes al 50% para asistencia alterna o en semigrupos paralelos.
Se permite la apertura de los centros de Educación Especial, y la asistencia de los alumnos tendrá carácter voluntario.
EBAU
Los centros educativos prepararán programas de refuerzo educativo a desarrollar en el centro para los alumnos no mencionados anteriormente.
Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2020/28042020_Anexo%20II%20FASES.pdf
"Trabajo preparatorio de los docentes" significa estar presencialmente en el instituto? en la primera fase
En tal caso se contradice a la preferencia del teletrabajo para los profes que no tengan 4°eso o 2°bachilerato
: Luzindel 28 April, 2020, 21:47:55 +02:00
¿Eso dónde lo leíste, compañero?
https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-gobierno-prorroga-dos-meses-preferencia-teletrabajo-protege-despedidos-periodo-prueba-20200421150146.html
Bueno, finalmente no habrá clases hasta septiembre. Y como mucho nosotros tendríamos que ir en junio, pero ya no es lo mismo, porque ahí sí se podría mantener las distancias y seguramente no tendremos que ir todos los días, para coincidir menos compañeros. Yo veo un poco absurdo ir, pero bueno...
: nocreoqueseayo 29 April, 2020, 07:38:53 +02:00
Bueno, finalmente no habrá clases hasta septiembre. Y como mucho nosotros tendríamos que ir en junio, pero ya no es lo mismo, porque ahí sí se podría mantener las distancias y seguramente no tendremos que ir todos los días, para coincidir menos compañeros. Yo veo un poco absurdo ir, pero bueno...
Ir todos los días al centro no pero algunos días clave como son las sesiones de evaluación sí que veo pertinente hacerlo de manera presencial (con las medidas de distanciamiento oportunas, claro). Decisiones como la promoción o la titulación de un alumno se gestionan mucho mejor frente a frente que mediante una videoconferencia, con los problemas que suelen acaecer.
: nocreoqueseayo 29 April, 2020, 07:38:53 +02:00
Bueno, finalmente no habrá clases hasta septiembre. Y como mucho nosotros tendríamos que ir en junio, pero ya no es lo mismo, porque ahí sí se podría mantener las distancias y seguramente no tendremos que ir todos los días, para coincidir menos compañeros. Yo veo un poco absurdo ir, pero bueno...
Si lees las instrucciones y no sólo los titulares o noticias. A partir de 26 de mayo, se podrían incorporar voluntariamente los alumnos/as de 4º ESO y 2ºBachillerato y el que no pueda seguir el curso del resto de grupos (los docentes tendrán que preparar un plan de refuerzo para estos alumnos/as). Luego, aunque no vaya ningún alumno/a deduzco que los profesores tendremos que estar en el IES por si deciden aparecen.
Me parece que tendremos que ir desde finales de mayo.
: hycox 29 April, 2020, 00:52:04 +02:00
: Luzindel 28 April, 2020, 21:47:55 +02:00
¿Eso dónde lo leíste, compañero?
https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-gobierno-prorroga-dos-meses-preferencia-teletrabajo-protege-despedidos-periodo-prueba-20200421150146.html
Entiendo que te refieres a esto "El otro artículo que el Gobierno ha aprobado prorrogar durante dos meses es que el permite a los trabajadores adaptar o reducir su jornada laboral para el cuidado de personas a su cargo (hasta segundo grado), siendo posible una reducción del 100% de la jornada (en ese caso sin sueldo), sin que puedan ser sancionados o despedidos por ello."
No sé, yo ahí no entiendo que diga que podamos elegir no trabajar presencialmente si tenemos hijos a nuestro cargo. No sé, no lo entiendo así... Ojalá me equivocara...
: solucionamisdudas 29 April, 2020, 11:41:34 +02:00
: nocreoqueseayo 29 April, 2020, 07:38:53 +02:00
Bueno, finalmente no habrá clases hasta septiembre. Y como mucho nosotros tendríamos que ir en junio, pero ya no es lo mismo, porque ahí sí se podría mantener las distancias y seguramente no tendremos que ir todos los días, para coincidir menos compañeros. Yo veo un poco absurdo ir, pero bueno...
Si lees las instrucciones y no sólo los titulares o noticias. A partir de 26 de mayo, se podrían incorporar voluntariamente los alumnos/as de 4º ESO y 2ºBachillerato y el que no pueda seguir el curso del resto de grupos (los docentes tendrán que preparar un plan de refuerzo para estos alumnos/as). Luego, aunque no vaya ningún alumno/a deduzco que los profesores tendremos que estar en el IES por si deciden aparecen.
Me parece que tendremos que ir desde finales de mayo.
No tiene sentido que estemos más de 90 profesores que somos en mi centro si lo que se pretende es evitar aglomeraciones.
En el caso de 4º de ESO creo que debería ser la asistencia sólo para aquel alumnado que tenga que recuperar trimestres anteriores, siempre con carácter voluntario y en 2º de bachillerato creo que debería ser sólo para las materias que entran en selectividad, y para eso, para preparar la prueba.
: FLAZO 29 April, 2020, 12:48:52 +02:00
: solucionamisdudas 29 April, 2020, 11:41:34 +02:00
: nocreoqueseayo 29 April, 2020, 07:38:53 +02:00
Bueno, finalmente no habrá clases hasta septiembre. Y como mucho nosotros tendríamos que ir en junio, pero ya no es lo mismo, porque ahí sí se podría mantener las distancias y seguramente no tendremos que ir todos los días, para coincidir menos compañeros. Yo veo un poco absurdo ir, pero bueno...
Si lees las instrucciones y no sólo los titulares o noticias. A partir de 26 de mayo, se podrían incorporar voluntariamente los alumnos/as de 4º ESO y 2ºBachillerato y el que no pueda seguir el curso del resto de grupos (los docentes tendrán que preparar un plan de refuerzo para estos alumnos/as). Luego, aunque no vaya ningún alumno/a deduzco que los profesores tendremos que estar en el IES por si deciden aparecen.
Me parece que tendremos que ir desde finales de mayo.
No tiene sentido que estemos más de 90 profesores que somos en mi centro si lo que se pretende es evitar aglomeraciones.
En el caso de 4º de ESO creo que debería ser la asistencia sólo para aquel alumnado que tenga que recuperar trimestres anteriores, siempre con carácter voluntario y en 2º de bachillerato creo que debería ser sólo para las materias que entran en selectividad, y para eso, para preparar la prueba.
Eso de 4º ESO con carácter voluntario me gusta muy poco. Si es de carácter voluntario no podría influir en la evaluación. Al alumnado que no va ¿cómo se le evalúa?
: Luzindel 29 April, 2020, 11:49:52 +02:00
: hycox 29 April, 2020, 00:52:04 +02:00
: Luzindel 28 April, 2020, 21:47:55 +02:00
¿Eso dónde lo leíste, compañero?
https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-gobierno-prorroga-dos-meses-preferencia-teletrabajo-protege-despedidos-periodo-prueba-20200421150146.html
Entiendo que te refieres a esto "El otro artículo que el Gobierno ha aprobado prorrogar durante dos meses es que el permite a los trabajadores adaptar o reducir su jornada laboral para el cuidado de personas a su cargo (hasta segundo grado), siendo posible una reducción del 100% de la jornada (en ese caso sin sueldo), sin que puedan ser sancionados o despedidos por ello."
No sé, yo ahí no entiendo que diga que podamos elegir no trabajar presencialmente si tenemos hijos a nuestro cargo. No sé, no lo entiendo así... Ojalá me equivocara...
Yo entiendo que si tengo hijos menores a cargo, que no van al Cole...es deber inexcusable quedarme con ellos...y por lo tanto acogiendome a esta resolucion,me acojo al teletrabajo.
Y mas si no doy clases en 4 de ESO o 2 de Bachillerato
Ya saldra, instrucciones al respecto...imagino
Yo tengo a mi madre mala con problemas de movilidad y tampoco es esencial estar en el insti sin alumnos y más si me puedo acoger al teletrabajo...
Bueno, ya parece que han puesto fecha y seria segun parece el lunes 25 de mayo cuando todos los docentes volveriamos a las aulas aunque no tengamos alumnos.
Los de cero a seis años, los de fin de etapa y los rezagados. La asistencia será voluntaria y en aulas con un máximo de 15 alumnos.
La totalidad de los estudiantes españoles volverán a las clases en septiembre, pero solamente un 10%, aproximadamente, regresará a las aulas de manera voluntaria en la fase dos de la desescalada que comienza el 25 de mayo. Y esto incluye a los alumnos de cero a seis años para facilitar la conciliación a los padres que acrediten que tienen que realizar un trabajo presencial y no tienen posibilidad de flexibilizarlo, aunque se pondrán limitación de aforo. Se hace hasta este límite de edad "porque es un grupo más reducido que el número de alumnos a partir de los seis años", asegura el Ministerio de Educación y FP.
https://www.larazon.es/educacion/20200428/6lu2xnr7sbg4pltgnzyl4xwc4i.html
: Zeronter 29 April, 2020, 19:01:27 +02:00
Bueno, ya parece que han puesto fecha y seria segun parece el lunes 25 de mayo cuando todos los docentes volveriamos a las aulas aunque no tengamos alumnos.
Los de cero a seis años, los de fin de etapa y los rezagados. La asistencia será voluntaria y en aulas con un máximo de 15 alumnos.
La totalidad de los estudiantes españoles volverán a las clases en septiembre, pero solamente un 10%, aproximadamente, regresará a las aulas de manera voluntaria en la fase dos de la desescalada que comienza el 25 de mayo. Y esto incluye a los alumnos de cero a seis años para facilitar la conciliación a los padres que acrediten que tienen que realizar un trabajo presencial y no tienen posibilidad de flexibilizarlo, aunque se pondrán limitación de aforo. Se hace hasta este límite de edad "porque es un grupo más reducido que el número de alumnos a partir de los seis años", asegura el Ministerio de Educación y FP.
https://www.larazon.es/educacion/20200428/6lu2xnr7sbg4pltgnzyl4xwc4i.html
¿Pero ahí dice que todos los docentes tienen que ir?
Interesante. Con los "rezagados" ¿se refieren solo a los que no han podido seguir las clases online o tambien aquellos que llevan la asignatura peor? La evaluación será con la base de los dos primeros trimestres, y me gustaría examinar de la recuperación a los que tengan algo pendiente de estos dos. No quiero recuperarles con tranajos y tareas. Supongo que la consejería mandará instrucciones una vez analicen la desescalada del gobierno central.
: Jmlr0006 29 April, 2020, 19:11:35 +02:00
: Zeronter 29 April, 2020, 19:01:27 +02:00
Bueno, ya parece que han puesto fecha y seria segun parece el lunes 25 de mayo cuando todos los docentes volveriamos a las aulas aunque no tengamos alumnos.
Los de cero a seis años, los de fin de etapa y los rezagados. La asistencia será voluntaria y en aulas con un máximo de 15 alumnos.
La totalidad de los estudiantes españoles volverán a las clases en septiembre, pero solamente un 10%, aproximadamente, regresará a las aulas de manera voluntaria en la fase dos de la desescalada que comienza el 25 de mayo. Y esto incluye a los alumnos de cero a seis años para facilitar la conciliación a los padres que acrediten que tienen que realizar un trabajo presencial y no tienen posibilidad de flexibilizarlo, aunque se pondrán limitación de aforo. Se hace hasta este límite de edad "porque es un grupo más reducido que el número de alumnos a partir de los seis años", asegura el Ministerio de Educación y FP.
https://www.larazon.es/educacion/20200428/6lu2xnr7sbg4pltgnzyl4xwc4i.html
¿Pero ahí dice que todos los docentes tienen que ir?
No adelantaros...no tienen ni idea...aun!!!!
No lo dice pero se supone que tendremos que ir si no somos de riesgo porque si hay reuniones, atención a alumnos que no tengan medios en sus casas para seguir nuestras clases o darles apoyo a aquellos alumnos que estas semanas se hayan quedado atrasados por culpa de no tener medios en sus casas es de suponer que tendremos que estar en los centros para su atención algunas horas. Tal vez no como comentais.
: hycox 29 April, 2020, 19:17:05 +02:00
: Jmlr0006 29 April, 2020, 19:11:35 +02:00
: Zeronter 29 April, 2020, 19:01:27 +02:00
Bueno, ya parece que han puesto fecha y seria segun parece el lunes 25 de mayo cuando todos los docentes volveriamos a las aulas aunque no tengamos alumnos.
Los de cero a seis años, los de fin de etapa y los rezagados. La asistencia será voluntaria y en aulas con un máximo de 15 alumnos.
La totalidad de los estudiantes españoles volverán a las clases en septiembre, pero solamente un 10%, aproximadamente, regresará a las aulas de manera voluntaria en la fase dos de la desescalada que comienza el 25 de mayo. Y esto incluye a los alumnos de cero a seis años para facilitar la conciliación a los padres que acrediten que tienen que realizar un trabajo presencial y no tienen posibilidad de flexibilizarlo, aunque se pondrán limitación de aforo. Se hace hasta este límite de edad "porque es un grupo más reducido que el número de alumnos a partir de los seis años", asegura el Ministerio de Educación y FP.
https://www.larazon.es/educacion/20200428/6lu2xnr7sbg4pltgnzyl4xwc4i.html
¿Pero ahí dice que todos los docentes tienen que ir?
No adelantaros...no tienen ni idea...aun!!!!
Muy cierto, compañero, con todo esto hay que ir ahora mismo con pies de plomo, que somos maestros en el "donde dije digo...." Ante todo mucha calma y ya veremos, tenemos casi un mes por delante y todo puede dar un gran viraje. Los cangrejos saben mucho de esto
: nono26 29 April, 2020, 19:16:06 +02:00
Interesante. Con los "rezagados" ¿se refieren solo a los que no han podido seguir las clases online o tambien aquellos que llevan la asignatura peor? La evaluación será con la base de los dos primeros trimestres, y me gustaría examinar de la recuperación a los que tengan algo pendiente de estos dos. No quiero recuperarles con tranajos y tareas. Supongo que la consejería mandará instrucciones una vez analicen la desescalada del gobierno central.
La evaluación ya está recogida en las Instrucciones de 23 de abril, y es sin exámenes presenciales. No debe de haber ningún cambio más, puesto que eso iría en contra de la normativa: la evaluación debe ser conocida por el alumnado con anterioridad.
Pues la ministra ahora cree que los docentes podemos desarrollar el superpoder de la ubicuidad. Si queréis saber el significado de "ocurrencia", aquí lo tenéis.
https://www.abc.es/sociedad/abci-educacion-propone-solo-profesor-trabaje-aulas-contiguas-para-fase-2-202004300134_noticia.html
Todo esto es patético. Están dando palos de ciego con nosotros. Todo esto genera incertidumbre, ansiedad y malestar psicológico. Así no hay quien trabaje y además cuide de su familia...
: nono26 30 April, 2020, 12:08:36 +02:00
Pues la ministra ahora cree que los docentes podemos desarrollar el superpoder de la ubicuidad. Si queréis saber el significado de "ocurrencia", aquí lo tenéis.
https://www.abc.es/sociedad/abci-educacion-propone-solo-profesor-trabaje-aulas-contiguas-para-fase-2-202004300134_noticia.html
: Luzindel 30 April, 2020, 12:12:20 +02:00
Todo esto es patético. Están dando palos de ciego con nosotros. Todo esto genera incertidumbre, ansiedad y malestar psicológico. Así no hay quien trabaje y además cuide de su familia...
: nono26 30 April, 2020, 12:08:36 +02:00
Pues la ministra ahora cree que los docentes podemos desarrollar el superpoder de la ubicuidad. Si queréis saber el significado de "ocurrencia", aquí lo tenéis.
https://www.abc.es/sociedad/abci-educacion-propone-solo-profesor-trabaje-aulas-contiguas-para-fase-2-202004300134_noticia.html
No hay instalaciones para tal disparate. Además, luego nos insisten en que los alumnos en ningún momento pueden estar solos en clase. Menudo mamoneo.
De chiste la propuesta y algunos pensaban que iban a contratar a mas docentes , ahora habrá que estar en forma para correr de clase en clase
Si no se hacen tests al alumnado y al profesorado, deberiamos negarnos a impartir clase. Ya sabemos lo que está pasando con los equipos de protección que se han repartido a los sanitarios, también sabemos que los niños son vectores de contagio importante, ¿así van a abrir los centros educativos para un mes?
Otro disparate más. A volver locos a padres, niños, profesores y el espíritu santo. Ahora que más o menos están enfocados pues ahora de otra manera. ¿Y los que vayan voluntarios por la mañana se atienden por la mañana y los que no vayan los atendemos online por la tarde? ¿En qué horario firmado por nosotros en septiembre está eso recogido? Y si todos dijeran de ir ¿cómo repartes a todos en 15 por aula?
Y esto comenta Imbroda
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-imbroda-sobre-curso-escolar-propuesto-pedro-sanchez-colegios-no-guarderias-202004291905_noticia.html
https://ustea.es/new/stes-i-de-la-que-forma-parte-ustea-critica-que-se-pueda-retomar-la-actividad-presencial-en-los-centros-educativos-y-espera-una-explicacion-de-la-ministra/
USTEA los únicos que hablan con plena sensatez...
Lo ideal seria ir la última semana de junio que ya estará la situación mejor en todo el país y entregar algunos materiales que tengamos del centro y los nuestros propios poder recogerlos porque otra cosa no se podrá hacer.
Y el quebradero de cabeza que supone esto para los equipos directivos.
Me temo que el mes de junio nos lo fumamos todos enterito
Los equipos directivos segun parece deberán ir a los centros al menos un miembro de ellos a partir del día 11 de mayo. Esos si que no se libran.
: Zeronter 30 April, 2020, 18:23:23 +02:00
Los equipos directivos segun parece deberán ir a los centros al menos un miembro de ellos a partir del día 11 de mayo. Esos si que no se libran.
Claro. Es muy lógico, sobre todo por los trámites administrativos, que quedaron pendientes, uno de los cuales urge que se reanuden sus plazos: la escolarización.
Lo que no tengo tan claro es como decidir quién viene, quién no viene y cómo hacerlo a partir de la Fase II. Porque el tema se presta, nuevamente, a la picaresca.
: albay 30 April, 2020, 18:34:43 +02:00
: Zeronter 30 April, 2020, 18:23:23 +02:00
Los equipos directivos segun parece deberán ir a los centros al menos un miembro de ellos a partir del día 11 de mayo. Esos si que no se libran.
Claro. Es muy lógico, sobre todo por los trámites administrativos, que quedaron pendientes, uno de los cuales urge que se reanuden sus plazos: la escolarización.
Lo que no tengo tan claro es como decidir quién viene, quién no viene y cómo hacerlo a partir de la Fase II. Porque el tema se presta, nuevamente, a la picaresca.
¿No van los que no sean de 2º BACH, 4º ESO y FP?
Y los demás viva la pepa jajaja No doy clases a ninguno de los 3 pero no me parece que pringuen unos y otros no. Creo que de ir no irán ir a todos alternando días o algo similar.
Hola,
Como profesor de segundo de bachillerato veo una tontería que haga ir a los que no den a estos cursos.
Si yo tengo que ir me da igual que mis compañeros se libren. Compañeros.
: juanin 2.0 01 May, 2020, 01:17:30 +02:00
Hola,
Como profesor de segundo de bachillerato veo una tontería que haga ir a los que no den a estos cursos.
Si yo tengo que ir me da igual que mis compañeros se libren. Compañeros.
El problema no es ese. El problema es que igual alguna profesor-a tiene hijos a su cargo y no puede ir aunque de 4º ESO o 2º Bachillerato. ¿Ahora qué hacemos? ¿Quién decide tú sí vienes y tú no?
Y si ese profesor está en un grupo de riesgo...supongo que no tendrá obligación de ir. Es un disparate todo
: albay 01 May, 2020, 01:22:14 +02:00
: juanin 2.0 01 May, 2020, 01:17:30 +02:00
Hola,
Como profesor de segundo de bachillerato veo una tontería que haga ir a los que no den a estos cursos.
Si yo tengo que ir me da igual que mis compañeros se libren. Compañeros.
El problema no es ese. El problema es que igual alguna profesor-a tiene hijos a su cargo y no puede ir aunque de 4º ESO o 2º Bachillerato. ¿Ahora qué hacemos? ¿Quién decide tú sí vienes y tú no?
Pues si tiene hijos, que se organice. Como lo ha hecho el resto de la población. O es que crees que no hay gente que este trabajando (actividad esencial) y tiene a los hijos en casa ?
Van a volver todos al trabajo, si tenemos que ir el 25 de mayo, tendremos que ir todos a arrimar el hombre como todos los españoles. No le veo la historia, irán pocos alumnos y separados en clases con espacio entre todos por lo que el riesgo es mínimo.
A mí no me importa volver a mi centro a arrimar el hombre con los grupos que lo necesiten, pero que no me pidan también que dé mis clases telemáticas y que corrija mil ejercicios online, porque las cuentas de horas no me salen...
: andjifer 01 May, 2020, 12:03:34 +02:00
A mí no me importa volver a mi centro a arrimar el hombre con los grupos que lo necesiten, pero que no me pidan también que dé mis clases telemáticas y que corrija mil ejercicios online, porque las cuentas de horas no me salen...
Ése es el problema que yo veo. A mí no me importa en absoluto volver al centro, pero veo que vamos a volver y además, tendremos que seguir atendiendo a aquellos alumnos que no tienen obligación de ir (porque no nos olvidemos que ellos al no tener que ir a clase presencial tendrán que seguir las actividades de refuerzo o cualesquiera que les corresponda). Entonces, vamos al centro y cuando volvamos a casa a revisar los mil correos, actividades enviadas a classroom, atención telefónica a las familias..... En resumidas cuentas, doble trabajo y después si nos quejamos, pues la coletilla de siempre "qué bien viven los profes y no dejan de quejarse".
No sé muy bien cómo voy a gestionar esto, ya me lleva gran parte de la mañana y la tarde estar al día, incluso, en muchas ocasiones no lo consigo.
En fin, no sé cómo lo veréis pero a mi me parece que esto va a ser una locura.
Un saludo,
: quemepongo 01 May, 2020, 12:18:58 +02:00
: andjifer 01 May, 2020, 12:03:34 +02:00
A mí no me importa volver a mi centro a arrimar el hombre con los grupos que lo necesiten, pero que no me pidan también que dé mis clases telemáticas y que corrija mil ejercicios online, porque las cuentas de horas no me salen...
Ése es el problema que yo veo. A mí no me importa en absoluto volver al centro, pero veo que vamos a volver y además, tendremos que seguir atendiendo a aquellos alumnos que no tienen obligación de ir (porque no nos olvidemos que ellos al no tener que ir a clase presencial tendrán que seguir las actividades de refuerzo o cualesquiera que les corresponda). Entonces, vamos al centro y cuando volvamos a casa a revisar los mil correos, actividades enviadas a classroom, atención telefónica a las familias..... En resumidas cuentas, doble trabajo y después si nos quejamos, pues la coletilla de siempre "qué bien viven los profes y no dejan de quejarse".
No sé muy bien cómo voy a gestionar esto, ya me lleva gran parte de la mañana y la tarde estar al día, incluso, en muchas ocasiones no lo consigo.
En fin, no sé cómo lo veréis pero a mi me parece que esto va a ser una locura.
Un saludo,
Aunque también es cierto que hay mucha gente currando muuuuuuuchas horas para salir de esta.
Pues yo estoy deseando volver. Estar con los alumnos es fundamental y no es comparable con el teletrabajo. ¿Cómo se podría hacer? Por decir algo, si en una clase de ESO tenemos 30 alumnos, por lo general, y tenemos 3 horas a la semana, cada día van 10 alumnos. Sería una sola hora semanal pero se podría explicar y orientar el trabajo que harían en casa hasta el siguiente día. A lo mejor para lo que queda de curso no merece la pena pero en sptiembre la cosa no va a estar mucho más clara y para evitar rebrotes la administración debería estar buscando alternativas, cosa que dudo.
Espero que no se ofenda nadie pero entremezclada con la sensatez, leo mucha inconsciencia en este hilo. ¿Cómo podéis miniminizar el riesgo? Estamos a casi 300 muertos diarios y casi 2000 contagios. Mañana ya empieza a salir la gente, es evidente que el virus va a volver a fortalecerse. A volver a tener carnaza fácil. A mí me aterra poner en riesgo la vida de mis hijas, la de su padre, mi vida, si no hay una necesidad real. ¿Vísteis cómo reabrieron los colegios en Wuhan?Hicieron test a todos los estudiantes, le miden la temperatura antes de entrar, desinfectan meticulosamente a diario las instalaciones, las mesas tienen mamparas de protección, entregan mascarillas y guantes diarios a alumnos y docentes... ¿De verdad creéis que esto va a hacerse aquí? Lo contrario es llevarnos al matadero... Dejad el falso perfeccionismo y reconoced que esto es una salvajada. Se trata de nuestra vida, señores, de la de nuestras familias, de la de nuestros alumnos...
: Luzindel 01 May, 2020, 12:38:45 +02:00
Espero que no se ofenda nadie pero entremezclada con la sensatez, leo mucha inconsciencia en este hilo. ¿Cómo podéis miniminizar el riesgo? Estamos a casi 300 muertos diarios y casi 2000 contagios. Mañana ya empieza a salir la gente, es evidente que el virus va a volver a fortalecerse. A volver a tener carnaza fácil. A mí me aterra poner en riesgo la vida de mis hijas, la de su padre, mi vida, si no hay una necesidad real. ¿Vísteis cómo reabrieron los colegios en Wuhan?Hicieron test a todos los estudiantes, le miden la temperatura antes de entrar, desinfectan meticulosamente a diario las instalaciones, las mesas tienen mamparas de protección, entregan mascarillas y guantes diarios a alumnos y docentes... ¿De verdad creéis que esto va a hacerse aquí? Lo contrario es llevarnos al matadero... Dejad el falso perfeccionismo y reconoced que esto es una salvajada. Se trata de nuestra vida, señores, de la de nuestras familias, de la de nuestros alumnos...
Eso de que el virus va a volver a fortalecerse habrá que verlo. A partir de mañana se esperan más de 30 grados en la mayor parte de Andalucía y, con el verano a la vuelta de la esquina, es lo que toca ya. No soy experto en el asunto pero no debe ser casualidad que la gripe común y la mayoría de virus aparezcan, sobre todo, en otoño e invierno: vienen buenos tiempos para combatir el Covid-19.
Sin vacuna y sin tratamiento realmente eficaz es una locura volver a las aulas, donde es inevitable el contacto. Además, hablamos como si los críos fueran idílicos. Más de uno empezará con "las bromas" y no respetará las medidas de seguridad y/o higiene.
Solo será completamente seguro con vacuna. Y a falta de ella: test a todos los profesores, personal de administración, mantenimiento, limpieza y estudiantes; toma de temperatura diaria; desinfección completa diaria; mascarillas; guantes; geles, etc. Seamos realistas: esto no va a suceder. En consecuencia, es temerario volver. La economía poco se va a parar por el hecho de que no asistamos a las aulas (al contrario de lo que sucede con otras profesiones) y, además, nuestra labor se puede realizar perfectamente a distancia, solo debemos seguir adaptándonos a ello. Estamos en pleno siglo XXI y ya es hora de modernizar la educación. En otros países lo tienen muy claro desde hace tiempo.
Eso es como decir que con un suplemento de vitamina D generalizado en la población, espantamos al virus. Compañero, hasta ahora casi todo han sido elucubraciones, están dando palos de ciego. El virus está campando a sus anchas en países tropicales. Pensar que el calor nos va a proteger es de una ingenuidad apabullante y no creo que en el fondo lo pienses. Mirad esta noticia:
https://www.abc.es/sociedad/abci-expertos-avisan-isla-japon-sufre-repunte-covid-19-levantar-bloqueo-demasiado-pronto-202004301506_noticia.html
: baldopo 01 May, 2020, 13:43:34 +02:00
: Luzindel 01 May, 2020, 12:38:45 +02:00
Espero que no se ofenda nadie pero entremezclada con la sensatez, leo mucha inconsciencia en este hilo. ¿Cómo podéis miniminizar el riesgo? Estamos a casi 300 muertos diarios y casi 2000 contagios. Mañana ya empieza a salir la gente, es evidente que el virus va a volver a fortalecerse. A volver a tener carnaza fácil. A mí me aterra poner en riesgo la vida de mis hijas, la de su padre, mi vida, si no hay una necesidad real. ¿Vísteis cómo reabrieron los colegios en Wuhan?Hicieron test a todos los estudiantes, le miden la temperatura antes de entrar, desinfectan meticulosamente a diario las instalaciones, las mesas tienen mamparas de protección, entregan mascarillas y guantes diarios a alumnos y docentes... ¿De verdad creéis que esto va a hacerse aquí? Lo contrario es llevarnos al matadero... Dejad el falso perfeccionismo y reconoced que esto es una salvajada. Se trata de nuestra vida, señores, de la de nuestras familias, de la de nuestros alumnos...
Eso de que el virus va a volver a fortalecerse habrá que verlo. A partir de mañana se esperan más de 30 grados en la mayor parte de Andalucía y, con el verano a la vuelta de la esquina, es lo que toca ya. No soy experto en el asunto pero no debe ser casualidad que la gripe común y la mayoría de virus aparezcan, sobre todo, en otoño e invierno: vienen buenos tiempos para combatir el Covid-19.
Me aparece arriesgadísimo. No tenemos tests, vamos a estar 16 personas en un aula, todos sabemos por experiencia que es imposible controlar comportamientos tales como tocarse, acercarse, toser, quitarse mal la mascarilla, etc. Cada profesor va a reunirse con unos 60 o más alumnos semanalmente, que verán a unos 9 o 10 profesores. Y si ponemos en la balanza los benificios frente al riesgo, no hay por dónde cogerlo.
Beneficios: en 4 de la ESO casi nulos, todos sabemos que si algo no forma parte de la evaluación (y no puede entrar según las instrucciones) los alumnos no pretarán atención. Además todo se repasa al principio de 1 de bachillerato, o nunca más si el alumno va a ciclo. En el caso de la Ebau, poco, ya que lo que los alumnos quieren es estudiar sin asistir presencialmente y ya están dando clase presencial, precisamente son el grupo más maduro para seguirlas, preguntar dudas, etc.
Riesgos: contagiarnos alumnos, profesores y por supuesto las familias de todos (incluidas embarazadas, ancianos o enfermos). Los hijos de profesores o padres dependientes se quedarán solos en casa (ni colegios, ni abuelos, ni centros de día,...
Es una locura.
Lo de la temperatura está por verse. En México, concretamente en Baja California, llevan varias semanas registrando temperaturas superiores a los 40 grados y siguen aumentando los contagios.
Al final si esto se llega a realizar van a venir cuatro gatos... Por lo menos en mi instituto no creo que los alumnos se presenten
El problema es el contagio entre tantos profesores en un sitio sin estar preparadosY con los alumnos de la universidad qué hacen?
Van a dar clases presenciales?
En este foro hay un montón de cuñados. Hablando de que el virus se va con el calor y eso no lo saben ni los científicos.
Exacto... ¿Pero qué ejemplo de sensatez y rigurosidad estamos dando?
: reinapecos 01 May, 2020, 16:59:56 +02:00
En este foro hay un montón de cuñados. Hablando de que el virus se va con el calor y eso no lo saben ni los científicos.
Esta situación me está causando muchísimo estrés ¿volvemos sin tests, sin pantallas como en China?, ¿cómo se desinfectar libros y libretas de papel?, ¿trabajo presencial.y teletrabajo a la vez?, ¿con cuántas personas entraré en contacto en un día?
Y ya desde un punto de vista personal: ¿cómo voy a poder dar clase concentrada si no encuentro con quien dejar a mi hijo?, ¿cuándo podré visitar a mis padres (se puede desde el 25, pero ese día vuelvo a clase y tendré más riesgo de estar contagiada que al principio del confinamiento)?
Mientras el neoliberalismo imperante siga viendo los colegios e institutos como centros "guardería" en vez de centros de enseñanza, pasará esto y más.
: Luzindel 01 May, 2020, 12:38:45 +02:00
Espero que no se ofenda nadie pero entremezclada con la sensatez, leo mucha inconsciencia en este hilo. ¿Cómo podéis miniminizar el riesgo? Estamos a casi 300 muertos diarios y casi 2000 contagios. Mañana ya empieza a salir la gente, es evidente que el virus va a volver a fortalecerse. A volver a tener carnaza fácil. A mí me aterra poner en riesgo la vida de mis hijas, la de su padre, mi vida, si no hay una necesidad real. ¿Vísteis cómo reabrieron los colegios en Wuhan?Hicieron test a todos los estudiantes, le miden la temperatura antes de entrar, desinfectan meticulosamente a diario las instalaciones, las mesas tienen mamparas de protección, entregan mascarillas y guantes diarios a alumnos y docentes... ¿De verdad creéis que esto va a hacerse aquí? Lo contrario es llevarnos al matadero... Dejad el falso perfeccionismo y reconoced que esto es una salvajada. Se trata de nuestra vida, señores, de la de nuestras familias, de la de nuestros alumnos...
Compañero, creo que tus palabras rebosan sensatez y cordura y tienen esa dosis de eso que está faltando en esta puñetera tesitura, sentido común, pues se diría que a todos nos está cercando esa estulticia que hace que estemos perdiendo la perspectiva de las cosas. Y esa perspectiva nos dice que ahora, probablemente en un mes, será un puro dislate volver al escenario que dejamos tal vez un poco tarde con todo en el mismo estado en el que lo dejamos y, desengañemos, conociendo el percal ¿alguien puede creerse que en lo que resta de curso van a tomar alguna medida tendente a la prevención de algo? Ahora mismo, sin lugar a dudas, lo más sensato sería, como concluía el comunicado emitido por Ustea a propósito de todo el desconcierto que se está generando con este posible retorno a las aulas, dejarse de historias y ponerse sin dilación alguna a preparar con todo el rigor que esta coyuntura exige el comienzo del curso próximo.
: albay 01 May, 2020, 18:12:56 +02:00
Mientras el neoliberalismo imperante siga viendo los colegios e institutos como centros "guardería" en vez de centros de enseñanza, pasará esto y más.
Eso es.
: Viliel 01 May, 2020, 18:40:29 +02:00
: Luzindel 01 May, 2020, 12:38:45 +02:00
Espero que no se ofenda nadie pero entremezclada con la sensatez, leo mucha inconsciencia en este hilo. ¿Cómo podéis miniminizar el riesgo? Estamos a casi 300 muertos diarios y casi 2000 contagios. Mañana ya empieza a salir la gente, es evidente que el virus va a volver a fortalecerse. A volver a tener carnaza fácil. A mí me aterra poner en riesgo la vida de mis hijas, la de su padre, mi vida, si no hay una necesidad real. ¿Vísteis cómo reabrieron los colegios en Wuhan?Hicieron test a todos los estudiantes, le miden la temperatura antes de entrar, desinfectan meticulosamente a diario las instalaciones, las mesas tienen mamparas de protección, entregan mascarillas y guantes diarios a alumnos y docentes... ¿De verdad creéis que esto va a hacerse aquí? Lo contrario es llevarnos al matadero... Dejad el falso perfeccionismo y reconoced que esto es una salvajada. Se trata de nuestra vida, señores, de la de nuestras familias, de la de nuestros alumnos...
Compañero, creo que tus palabras rebosan sensatez y cordura y tienen esa dosis de eso que está faltando en esta puñetera tesitura, sentido común, pues se diría que a todos nos está cercando esa estulticia que hace que estemos perdiendo la perspectiva de las cosas. Y esa perspectiva nos dice que ahora, probablemente en un mes, será un puro dislate volver al escenario que dejamos tal vez un poco tarde con todo en el mismo estado en el que lo dejamos y, desengañemos, conociendo el percal ¿alguien puede creerse que en lo que resta de curso van a tomar alguna medida tendente a la prevención de algo? Ahora mismo, sin lugar a dudas, lo más sensato sería, como concluía el comunicado emitido por Ustea a propósito de todo el desconcierto que se está generando con este posible retorno a las aulas, dejarse de historias y ponerse sin dilación alguna a preparar con todo el rigor que esta coyuntura exige el comienzo del curso próximo.
Desde el respeto a la diversidad de opiniones y puntos de vista :
Me resulta incomprensible la idea de volver corriendo a las aulas, recuerdo que no lo pasé nada bien el último viernes, pues convivo con personas de riesgo.
Ahora, ya sabemos mucho más de este virus, no es como una gripe, ataca violentamente al sistema respiratorio y circulatorio.
Los niños y adolescentes son el vector de transmisión perfecto, pues son normalmente asintomáticos, esto nos pone en riesgo.
Los sanitarios, los pobres mirad cómo están por falta de EPIS, han caído como moscas. Ellos, a pesar de todo, están más preparados que nosotros, pues se forman para tratar con enfermos y en hospitales.
No es nuestro caso.
Los científicos lo han avisado muchas veces, que no por ser jóvenes, se es invencible frente a esta pandemia.
El problema no es de opinión, muy libre siempre, si no que estamos en el mismo barco, los contagios dependen de todos.
Saludos.
La OMS advierte de que la pandemia está lejos de terminar.
En Italia han fallecido 28.236 personas desde el comienzo de la epidemia, 268 este viernes.
España registra más de 41.000 sanitarios contagiados | Ya son 24.824 los muertos, 215.216 los contagiados diagnosticados mediante PCR y casi 115.000 los recuperado.
https://elpais.com
/sociedad/2020-05-01/ultima-hora-del-coronavirus-en-espana-y-el-mundo-en-directo.html?prm=ep-app
La verdad que la vuelta a las aulas en Andalucia no se sabe como será porque esta gente recorta por todos lados y alguien piensa que contrataran a mas docentes para evitar contagios¿? Veremos qué medidas sacan porque ellos estan muy agusto en sus despachos, saliendo en la televisión diciendo que lo llevan todo controlado y si les importa un pimiento que se contagien sanitarios, anda que les va a importar que se contagien docentes. La llevamos clara!!
Pues como lo hagan aquí como con la listeriosis...
Todo controlado....
En mi centro hay convocado un ETCP este martes 5 de mayo con el siguiente punto en el orden del día:
3. Organización de Centro para la incorporación del alumnado de 4º ESO y
2º BACH según las últimas instrucciones.
.
A ver qué nos cuentan.
: Juan Antonio López 01 May, 2020, 22:02:21 +02:00
En mi centro hay convocado un ETCP este martes 5 de mayo con el siguiente punto en el orden del día:
3. Organización de Centro para la incorporación del alumnado de 4º ESO y
2º BACH según las últimas instrucciones.
.
A ver qué nos cuentan.
Las Junta debe dar unas instrucciones más precisas para aplicar esa reincorporación que aún no han salido. Así que no sirve de nada convocar un ETCP para algo que aún no se sabe cómo ni cuándo se va a llevar a cabo.
Ya te contaré
Más papistas que el papa... anaid4
: Juan Antonio López 01 May, 2020, 22:02:21 +02:00
En mi centro hay convocado un ETCP este martes 5 de mayo con el siguiente punto en el orden del día:
3. Organización de Centro para la incorporación del alumnado de 4º ESO y
2º BACH según las últimas instrucciones.
.
A ver qué nos cuentan.
Aún es pronto para tomar decisiones sin legislación, pero, por favor, cuenta lo que os digan, para ver cómo van los tiros.
https://www.eldiario.es/sociedad/suspension-clases-recupera-debate-ratios_0_1020148706.html
¿Han comentado algo en vuestros centros a propósito de la vuelta aunque sea de manera oficiosa? En mi centro de momento mutis. ¿Sabe alguien si Consejería sacará unas instrucciones para concretar grupos, horarios, ratio y medidas? Leo arriba que algunos compañeros tenéis reunión del ETCP la semana que viene. Igual los equipos directivos tienen más información que el resto del claustro porque tanta, vamos a llamarlo "cautela", es desquiciante. Ya que los criterios de evaluación para el tercer trimestre están "más o menos" definidos. ¿Cuál es el sentido de volver para el resto de enseñanzas y niveles? En el anexo de circula por ahí del Ministerio de Sanidad dice "con carácter voluntario para los alumnos, los cursos terminales (4º de la ESO, 2º Bachillerato , 2º de FP de grado Medio y Superior y último año de Enseñanzas de régimen especial) comenzarán con una división de los grupos de más de 15 estudiantes al 50% para asistencia alterna o en semigrupos paralelos.
¿Alguien entiende esto último? ¿2º año de FP grado Medio y Superior no tienen prácticas? ¿Régimen Especial (EEOOII) no tienen examen de certificación que ya se pospuesto para septiembre? Me refiero a los "cursos terminales" que cita el anexo del Ministerio.
En mi centro el día que lo anunció Pedro Sánchez se enteraron por mí que les pregunté qué sabían por wasap.
En mi centro no comentan nada. Un amigo que está en un equipo directivo de otra provincia me dijo que no me abobie por dar clase a 4 y 2 de bachillerato, que vamos a pringar todos. No me dejó nada tranquila, aunque creo que esa era su intención
Madre mía, aquí cada centro se monta su película como si pudiera hacer lo que le dé la gana.
: lyleco 01 May, 2020, 13:46:50 +02:00
Sin vacuna y sin tratamiento realmente eficaz es una locura volver a las aulas, donde es inevitable el contacto. Además, hablamos como si los críos fueran idílicos. Más de uno empezará con "las bromas" y no respetará las medidas de seguridad y/o higiene.
Solo será completamente seguro con vacuna. Y a falta de ella: test a todos los profesores, personal de administración, mantenimiento, limpieza y estudiantes; toma de temperatura diaria; desinfección completa diaria; mascarillas; guantes; geles, etc. Seamos realistas: esto no va a suceder. En consecuencia, es temerario volver. La economía poco se va a parar por el hecho de que no asistamos a las aulas (al contrario de lo que sucede con otras profesiones) y, además, nuestra labor se puede realizar perfectamente a distancia, solo debemos seguir adaptándonos a ello. Estamos en pleno siglo XXI y ya es hora de modernizar la educación. En otros países lo tienen muy claro desde hace tiempo.
Totalmente. Trabajo en un centro con bastante alumnado "bastante" conflictivo que se va a pasar las precauciones por el forro. Que volvamos los profesores a justificar el sueldo, bueno, es absurdo pero venga...Pero permitir que el alumnado se reincorpore me parece demencial.
Y encima el último mes de curso, que ya de por sí es tendente a la jarana y el pasotismo...con el calor...después de tanto tiempo sin verse...Vamos, una locura va a ser. Barra libre de virus.
Se puede atender a 120 adolescentes a distancia? El confinamiento da razones a los docentes para que se bajen las ratios.
https://www.eldiario.es/sociedad/suspension-clases-recupera-debate-ratios_0_1020148706.html
Las disposiciones del ministerio son las que son, salvo que las cambien. Y menos mal, si fuera por Bonilla estabamos ya todos metidos en el aula con 30 alumnos. Sinceramente, no creo que vaya a ir muchos alumnos, ya que incluso en 4°ESO sera voluntario.
Aun así no me parece mal que los equipos directivos quieran adelantarse a la situación y organizar la vuelta en especial de losngrupos de segundo de Bachillerato, que con la EBAU en el horizonte si acudirán en mayor grado y tendrán que decidir como distribuir a los alumnos, que aulas estan mejor habilitadas, etc. Porque ya sabemos que las instrucciones de Torretriana suelen llegar tarde y a veces con retraso.
Volver a principios de junio para atender solo al alumnado qué más nos necesita. Aquellos que queriendo estudiar no han tenido medios en casa, a los chicos que harán la selectividad poco después y a alguno de cuarto que se preocupa por algo que no entiende. No serán muchos, (10-15 por clase) con una buena organización de aulas y horarios por parte del equipo directivo qué conoce a sus alumnos.
Yo sé que en mi centro es posible hacerlo bien, que esos chicos nos necesitan y que desde mi casa no puedo atenderles bien.
Solo espero que aquellos que no estáis de acuerdo (opinión que respeto) tampoco seáis los que ayer llenaban parques, ni las terrazas de los bares en cuanto se pueda. Yo saco temprano a mi perra todos los días, ayer era un agobio imposible mantener 2-3 metros de distancia con el resto, y oye a nadie parecía importarle.
Evidentemente los que tenemos miedo (casi pánico) a ir somos los que estamos cumpliendo escrupulosamente las normas, incluso saliendo menos de lo que está permitido, y vemos desde nuestras ventanas el cachondeo general desde la semana pasada.
En mi urbanización oigo desde que se anunció la desescalada reuniones de vecinos en patios, cumpleaños, reuniones en parques de primos y tíos (con sus besitos reglamentarios), visitas entrando y saliendo de casas, adolescentes saliendo de casas dónde no viven, paseos de perritos grupales ... Por edades sé que muchos estarán en 4 de Eso y 2 de bachillerato, o lo están sus hermanos, primos,etc. A la hora de los mayores una fila de adultos sacando al perro, en el horario de niños voces de abuelos por la calle, etc.
Y ayer con el calor, niños que pasaban secos calle abajo y vestidos, y volvían mojados y en bañador .... Descontrol total.
A este paso no me quiero ni imaginar las consecuencias. Volver al confinamiento en julio o agosto va a ser podido.
: adelasan 03 May, 2020, 10:35:48 +02:00
Evidentemente los que tenemos miedo (casi pánico) a ir somos los que estamos cumpliendo escrupulosamente las normas, incluso saliendo menos de lo que está permitido, y vemos desde nuestras ventanas el cachondeo general desde la semana pasada.
En mi urbanización oigo desde que se anunció la desescalada reuniones de vecinos en patios, cumpleaños, reuniones en parques de primos y tíos (con sus besitos reglamentarios), visitas entrando y saliendo de casas, adolescentes saliendo de casas dónde no viven, paseos de perritos grupales ... Por edades sé que muchos estarán en 4 de Eso y 2 de bachillerato, o lo están sus hermanos, primos,etc. A la hora de los mayores una fila de adultos sacando al perro, en el horario de niños voces de abuelos por la calle, etc.
Y ayer con el calor, niños que pasaban secos calle abajo y vestidos, y volvían mojados y en bañador .... Descontrol total.
A este paso no me quiero ni imaginar las consecuencias. Volver al confinamiento en julio o agosto va a ser podido.
Afortunadamente no he visto nada de eso.
: adelasan 02 May, 2020, 10:58:14 +02:00
Aún es pronto para tomar decisiones sin legislación, pero, por favor, cuenta lo que os digan, para ver cómo van los tiros.
Claro que es pronto para anticiparse. Sobre todo cuando no tenemos certeza de cómo va a evolucionar la situación en estas semanas. Es posible que para el 25 de mayo (apertura de los centros educativos) haya provincias andaluzas que efectivamente empiecen la fase 2, la mayoría lo harán supongo, pero algunas con más contagios se queden rezagadas en la fase 1. En fin, hablar por hablar quedando tres largas semanas...
Pues Moreno Bonilla en la rueda de prensa solo ha dicho que se va a empezar a trabajar ya mirando al comienzo de curso en septiembre.
: Delacroix 03 May, 2020, 15:57:16 +02:00
Pues Moreno Bonilla en la rueda de prensa solo ha dicho que se va a empezar a trabajar ya mirando al comienzo de curso en septiembre.
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-desescalada-andalucia-javier-imbroda-alumnos-bachillerato-y-podrian-volver-ahora-clase-202005022215_noticia.html?fbclid=IwAR2FSyMvZqHWPcsXBh3QGC0ETQ1tRnti97iCJgeA2_lN29EfzFgITAUhgmM
El ABC, canal de comunicación único y oficioso de la Junta de Andalucía.
Ya ni disimulan...
Buenas noches. Hoy hemos tenido la reunión del ETCP para informarnos sobre la organización de la vuelta al instituto de los alumnos de 4° ESO y 2° bachillerato. Efectivamente no hay ninguna decisión oficial tomada al respecto pero en reuniones mantenidas con representantes de la Consejería de Educacion en Málaga, les han hecho saber a las direcciones de los centros, que el próximo lunes 11 de mayo se incorporan ellos y el personal de administración y servicios para organizar el centro y prepararlo para la apertura del 25 de mayo. Están esperando que les notifiquen el protocolo de actuación para la apertura del día 11 y como se temen que se las manden a última hora sin tiempo para reaccionar, querían que aportásemos ideas para anticiparse (mascarillas, geles, organización de espacios, listado de alumnos que quieren asistir a clases presenciales voluntarias, uso de aulas, aseos, ordenadores, limpieza, ...).
Buenas noches:
Supuestamente, mañana sale borrador con instrucciones sobre este tema. Un saludo.
No os parece que más que cuándo? la pregunta es cómo?
Seguimos para bingo.
¿De verdad que se "piden ideas" para algo que tiene que ser un protocolo oficial? Es para mear y no echar gota.
Hasta que los centros no estén desinfectados nadie debe acceder a ellos. Desinfectar un centro no es que vaya el servicio de limpieza del centro a darle un lavadito de cara. También hay empresas certificadas para ello que están avisando sobre este extremo.
En fin. Al consejero y a la ministra se les ocurren las gilipolleces que se les ocurren porque hay muchos docentes que les hacen los coros.
No sabía que eras un experto virólogo de reconocido prestigio.
Yo no creo que haya que serlo para decir algo de lo más sensato
¿cuándo salen las nuevas instrucciones?
https://elpais.com/sociedad/2020-05-05/15-alumnos-por-aula-sin-espacio-ni-profesorado-suficientes.html
En mi opinión volver a clase con 4 de Eso me parece absurdo. Los aprobados ya saben que lo están y cómo subir nota. Los suspensos saben cómo recuperar. No hay prueba final de ningún tipo. Si todos se han conectado, no veo la necesidad de arriesgarnos (ellos y nosotros) al contagio para no sé sabe qué (¿repasar más?).
En el caso de 2 de bachillerato, creo que realizar la selectividad de manera presencial supone un riesgo que podría evitarse utilizando la media de bachillerato, ponderado asignaturas según el grado.
Pero ya que parece que siguen empeñados en llevar a un gran número de estudiantes a un examen presencial (¿15 por clase?), me parecería más lógico tutorías a quién lo solicite para dudas, y esto se puede hacer por videoconferencia con 1 o un grupo de alumnos que presenten dudas similares. Si yo tuviera que examinarse de selectividad lo último que se me ocurriría sería ir a una clase con 15 para arriesgarme a un contagio y no poder asistir al examen.
Me parece bien que se proponga contactar con los alumnos para saber quién está interesado en asistir. Creo que nos va a sorprender el reducido número de alumnos. No hay necesidad de que cada profesor pase 4 horas en el centro (por decir un número) para que se presenten 3 alumnos o ninguno.
Equipos educativos preparando la vuelta, como si Sanidad o Educación hayan dicho ya que se vuelve.
Veo que en el congreso una persona pasa un trapo con desinfectante cada vez q un orador habla en el estrado... Me pregunto si eso se hará al menos una vez al día en nuestra clases?????? >:(
En la misma comunidad algunas provincias pasarán a la fase 2 más tarde que otras. En el caso de los alumnos de 2 de bachillerato, ¿significa eso que dentro de la misma comunidad unos alumnos habrán podido ir s clases de preparación de ebau y otros no? ¿sería justo entonces que se presenten todos a la misma prueba? ¿no genera desigualdades? No entiendo nada.
No parece que ni sindicatos ni asociaciones de padres y madres de alumnos estén muy de acuerdo con la vuelta a las clases en lo que queda de curso, aunque sea para 4º de ESO y 2º de Bachillerato.
Para lo que queda de curso y con las instrucciones de la Junta para finalizar el curso, no tiene mucho sentido arriesgar con una vuelta a las clases.
Que se centren en organizar el próximo curso que no se prevé sea fácil.
https://www.diariodesevilla.es/andalucia/Andalucia-alumnos-no-volveran-aula-curso_0_1462054072.html
Ánimo a esos ETCPs espabilados.
: Delacroix 06 May, 2020, 14:31:22 +02:00
Ánimo a esos ETCPs espabilados.
Todavía puede ser que algún centro diga que los suyos sí irán al instituto. Como si lo estuviera viendo.
Ya lo comenté, estos centros que son más papistas que el papa a mí me dan jundana...
: Delacroix 06 May, 2020, 11:32:33 +02:00
Equipos educativos preparando la vuelta, como si Sanidad o Educación hayan dicho ya que se vuelve.
Jindama quise decir...
: Luzindel 06 May, 2020, 15:19:41 +02:00
Ya lo comenté, estos centros que son más papistas que el papa a mí me dan jundana...
: Delacroix 06 May, 2020, 11:32:33 +02:00
Equipos educativos preparando la vuelta, como si Sanidad o Educación hayan dicho ya que se vuelve.
https://www.diariodesevilla.es/andalucia/Andalucia-alumnos-no-volveran-aula-curso_0_1462054072.amp.html
Pues creo que no volvemos...
Habrá que esperar a un comunicado oficial....
: fjcm_xx 06 May, 2020, 14:43:05 +02:00
: Delacroix 06 May, 2020, 14:31:22 +02:00
Ánimo a esos ETCPs espabilados.
Todavía puede ser quee algún centro diga que los suyos sí irán al instituto. Como si lo estuviera viendo.
En el mío por ejemplo, el director ya ha comprado mascarillas y otros productos.
Está super enfadado de que el jefe tenga que ir y nosotros en casa de " vacaciones". Siempre ha tenido malos modos y mal carácter este hombre.
Está que se sube por las paredes y quiere que volvamos todos para dar órdenes y que fichemos con la maquinita, está que no duerme con eso.
En cuanto encuentre la fórmula nos reclama seguro.
Es sin ironías. Caso verídico .
Que yo sepa no se ha dicho en ningún lado que el profesorado no tenga que volver al centro; que no demos clase no quiere decir que no tengamos que pisar el centro,
saludos
: alboradas 06 May, 2020, 20:12:22 +02:00
: fjcm_xx 06 May, 2020, 14:43:05 +02:00
: Delacroix 06 May, 2020, 14:31:22 +02:00
Ánimo a esos ETCPs espabilados.
Todavía puede ser quee algún centro diga que los suyos sí irán al instituto. Como si lo estuviera viendo.
En el mío por ejemplo, el director ya ha comprado mascarillas y otros productos.
Está super enfadado de que el jefe tenga que ir y nosotros en casa de " vacaciones". Siempre ha tenido malos modos y mal carácter este hombre.
Está que se sube por las paredes y quiere que volvamos todos para dar órdenes y que fichemos con la maquinita, está que no duerme con eso.
En cuanto encuentre la fórmula nos reclama seguro.
Es sin ironías. Caso verídico .
Pobre hombre. Desgraciadamente sigue habiendo Directores así, que de liderazgo 0
Imbroda anuncia que el alumnado andaluz no volverá a las clases presenciales este curso.
Saludos. cafeara
www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/actualidad/detalle-de-la-noticia/-/noticia/detalle/imbroda-anuncia-que-el-alumnado-andaluz-no-volvera-a-las-clases-presenciales-este-curso
Como mucho los que no pertenecemos a equipos directivos volveremos a las sesiones de evaluación de junio. Los equipos directivos también tienen miedo al contagio, son personas con familias, cuántas menos personas en el centro, menos posibilidades. Ese director es seguro una excepción.
¿Sacarán instrucciones acerca de esto? Aclarando si el resto del claustro no va o algo.
Entiendo yo que dirán algo al respecto. Personalmente me parece una tontería ir todos sin alumnos y sin medios. En casa trabajamos mejor y con menos riesgo.
: elfieramaister 07 May, 2020, 11:38:57 +02:00
Entiendo yo que dirán algo al respecto. Personalmente me parece una tontería ir todos sin alumnos y sin medios. En casa trabajamos mejor y con menos riesgo.
Otros profesionales (funcionariado incluido) ya alargaron hasta julio su trabajo telemático visto que la desescalada va para largo. Así que parece la opción más viable y sensata para nuestro colectivo, a excepción de una asistencia puntual como serían las sesiones de evaluación de junio.
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-coronavirus-andalucia-desescalada-junta-plan-vuelta-trabajo-presencial-funcionarios-andalucia-202005072131_noticia.html
¿Esto afecta a los docentes también?
: Jmlr0006 08 May, 2020, 11:05:17 +02:00
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-coronavirus-andalucia-desescalada-junta-plan-vuelta-trabajo-presencial-funcionarios-andalucia-202005072131_noticia.html
¿Esto afecta a los docentes también?
No, no nos afecta.
Saludos.
Directivas y las vuelven el lunes 18, para la matriculación
https://amp.elmundo.es/andalucia/2020/05/08/5eb5a04b21efa0f65e8b4591.html (https://amp.elmundo.es/andalucia/2020/05/08/5eb5a04b21efa0f65e8b4591.html)
https://fespsevilla.com/index.php/ensenanza/item/1570-borrador-de-las-instrucciones-relativas-a-la-apertura-de-los-centros-docentes
Según el borrador ¿el director decide cuando nos incorporamos?
: Morgan 09 May, 2020, 11:37:39 +02:00
Según el borrador ¿el director decide cuando nos incorporamos?
Dice " Se incorporará de forma presencial a cada centro docente público titularidad de la Administración de la Junta de Andalucía el personal de conserjería, el de limpieza, el personal administrativo, las personas que ejerzan la secretaría y la dirección y, de acuerdo con lo que establezca el director o directora, los restantes miembros del equipo directivo.
En los
restantes centros docentes sostenidos con fondos públicos se incorporará de forma presencial el personal necesario para la correcta prestación del servicio, de acuerdo con lo que determine la titularidad de cada centro."
Esos son los concertados, no?
Sí, son los concertados.
: Morgan 09 May, 2020, 11:37:39 +02:00
Según el borrador ¿el director decide cuando nos incorporamos?
No lo has leído. El director decide quién del equipo directivo se incorpora, aparte del secretario.
: fjcm_xx 09 May, 2020, 17:28:41 +02:00
: Morgan 09 May, 2020, 11:37:39 +02:00
Según el borrador ¿el director decide cuando nos incorporamos?
No lo has leído. El director decide quién del equipo directivo se incorpora, aparte del secretario.
'y, de acuerdo con lo que establezca el director o directora, los restantes miembros del equipo directivo. "
Exacto
Entiendo que los profesores de momento nada. A ver si para las evaluaciones finales dicen algo al respecto, que es la única fecha que tendría algo de lógica que nos dijeran de ir a los centros.
Hola compañer@s. Se celebrarán graduaciones este curso? Supongo que no, no?
Yo creo que no..... no está el horno para bollos. A no ser que quieran salir en las noticias de las tres.
A partir de mañana los directores abren los colegios para su desinfección o en Andalucía es el día 18 de mayo¿?
: Zeronter 10 May, 2020, 21:19:49 +02:00
A partir de mañana los directores abren los colegios para su desinfección o en Andalucía es el día 18 de mayo¿?
El 18.
https://www.elmundo.es/espana/2020/05/14/5ebd1696fdddffb6888b459a.html
El próximo miércoles hay mesa sectorial y uno de los puntos es la incorporación del profesorado a los centros a mediados/finales de junio.
: Jmlr0006 15 May, 2020, 11:49:38 +02:00
El próximo miércoles hay mesa sectorial y uno de los puntos es la incorporación del profesorado a los centros a mediados/finales de junio.
Para seguir mareando la perdiz. No sabemos siquiera qué pasará en septiembre y ahí están estos con esa perdiz en uno de los puntos del orden del día.
: Jmlr0006 15 May, 2020, 11:49:38 +02:00
El próximo miércoles hay mesa sectorial y uno de los puntos es la incorporación del profesorado a los centros a mediados/finales de junio.
Exactamente ¿para qué se quiere que se incorpore el profesorado? Para esas fechas las clases ya están a punto de finalizar, se empezarían con las evaluaciones, reuniones que se pueden realizar perfectamente a distancia.
: FLAZO 16 May, 2020, 13:07:09 +02:00
: Jmlr0006 15 May, 2020, 11:49:38 +02:00
El próximo miércoles hay mesa sectorial y uno de los puntos es la incorporación del profesorado a los centros a mediados/finales de junio.
Exactamente ¿para qué se quiere que se incorpore el profesorado? Para esas fechas las clases ya están a punto de finalizar, se empezarían con las evaluaciones, reuniones que se pueden realizar perfectamente a distancia.
Pues supongo que para nada. En centros como el mío, internet va mal y aunque nos llevemos nuestros portátiles, poco haríamos. Si la incorporación para el profesorado es en junio y sin alumnos, al menos yo me tendría que meter en un aula vacía (sin aire acondicionado por supuesto porque no tenemos) a mirar la pared durante algunas horas (la sala de profesores es muy pequeña y todos no cabemos respetando la distancia). Es un despropósito que no favorece en nada ni al alumnado ni a la economía, ni a nada...
En fin. A ver que pasa.
La OMS advierte sobre la reapertura de colegios/institutos en septiembre y señala cómo hacerlo, ¿estamos preparados?
https://www.bebesymas.com/noticias/oms-advierte-riesgos-volver-a-aulas-nos-senala-medidas-seguridad-a-tener-cuenta-abrimos-colegios
Entrevista al presidente de la asociación estatal de directores de instituto Fedadi (https://m.eldiario.es/sociedad/claro-debemos-abrir-institutos-septiembre_0_1029947508.html)
Saludos.
¿Creéis que finalmente tendremos que ir este curso, aunque sea una semana en junio? ¿Alguien tiene alguna información al respecto?
¿Cuál creéis que será la situación el próximo curso? ¿Contratarán a más interinos para reducir grupos?
: Dulcinea 26 May, 2020, 17:41:17 +02:00
¿Creéis que finalmente tendremos que ir este curso, aunque sea una semana en junio? ¿Alguien tiene alguna información al respecto?
Se sabe algo, ya hace casi una semana de la reunión y nada de nada. La vuelta sería el 8?? O como se ha dicho en algún diario, el 22? Ufff.
https://www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/alumnos-gaditanos-volveran-presenciales-proximo_0_1466853756.html
Ahi habla el consejero de volver el 22 para tareas de coordinación docente.
Parece descartado después de la ultima Mesa Sectorial que se vaya a volver antes, ni siquiera para las evaluaciones, aunque habrá que esperar a unas nuevas instrucciones y a una nueva reunión de la mesa para saber qué se hará finalmente.
¿Hay alguna fecha fijada para la próxima mesa sectorial?
: Hispalense1988 26 May, 2020, 18:01:28 +02:00
https://www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/alumnos-gaditanos-volveran-presenciales-proximo_0_1466853756.html
Ahi habla el consejero de volver el 22 para tareas de coordinación docente.
Parece descartado después de la ultima Mesa Sectorial que se vaya a volver antes, ni siquiera para las evaluaciones, aunque habrá que esperar a unas nuevas instrucciones y a una nueva reunión de la mesa para saber qué se hará finalmente.
A mi, sinceramente, me gustaría hacer las evaluaciones finales de forma presencial. Hay mucho de lo que hablar y decisiones importantes -tras esta crisis- que tomar, y por videoconferencia la fluidez que se necesita es imposible de conseguir. No tiene sentido que en la fase 2 un equipo educativo pueda reunirse en una terraza de bar y no en una sala de reuniones, salón de actos o un aula con la separación adecuada.
: nono26 27 May, 2020, 12:26:15 +02:00
: Hispalense1988 26 May, 2020, 18:01:28 +02:00
https://www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/alumnos-gaditanos-volveran-presenciales-proximo_0_1466853756.html
Ahi habla el consejero de volver el 22 para tareas de coordinación docente.
Parece descartado después de la ultima Mesa Sectorial que se vaya a volver antes, ni siquiera para las evaluaciones, aunque habrá que esperar a unas nuevas instrucciones y a una nueva reunión de la mesa para saber qué se hará finalmente.
A mi, sinceramente, me gustaría hacer las evaluaciones finales de forma presencial. Hay mucho de lo que hablar y decisiones importantes -tras esta crisis- que tomar, y por videoconferencia la fluidez que se necesita es imposible de conseguir. No tiene sentido que en la fase 2 un equipo educativo pueda reunirse en una terraza de bar y no en una sala de reuniones, salón de actos o un aula con la separación adecuada.
A mi me parece logico que si volvemos el 22, podamos hacer las evaluaciones presenciales, porque estar a expensas de que la tecnología no falle ese día puede ser un problema.
Lo que es un absurdo es volver el dia 22 para estar alli rellenando papeles que puedes hacer igualmente en tu casa.
Se nos está instando por todos los flancos a aprobar a todo quisque, en ocasiones de forma sutil, en otras tantas de manera más que explícita, luego no alcanzo la diferencia de hacer la evaluación de forma presencial o de otra guisa, tal como venimos haciendo con este "refuerzo" de la tercera evaluación. Más les valdría estar trabajando ya con seriedad y rigor en cómo vamos a arrancar el próximo curso y dar este ya por finiquitado.
Coincido plenamente con Viliel. Lo que deberían hacer es preparar en condiciones el próximo curso. Se sabe que la transmisión del virus se multiplica en espacios cerrados, por lo que, bajo mi punto de vista, habría que evitar aglomerar a todo un claustro en una sala de profesores o salón de actos. Sobre todo, porque no es ni necesario.
165.000 profesores más, y medidas sanitarias en los centros, costaría unos 7000 millones según CCOO.
https://www.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-vuelta-cole-medidas-sanitarias-costara-7000-millones-necesita-175000-profesores-mas-ccoo-20200528104538.html
Imbroda ya ha dicho que resulta inasumible bajar las ratios. No van a hacer ni planificar nada. Tampoco van a invertir un euro más. Se van a limitar a esperar cómo evoluciona la expansión del virus (viendo las terrazas de los bares de Sevilla la gente no parece muy preocupada) y que sea lo que Dios quiera.
Dios proveerá...
Menudo comienzo de curso nos espera y menudo otoño, sólo de pensarlo dan ganas de cavar un hoyo y meterse dentro, como el otro que pasó una parte de su vida metido en un tonel.
Idos comprando portátiles nuevos, tarjetas sim y poniéndoos fibra de la buena. Pero con vuestro dinero que para eso cobráis casi como un vigilante de playa.
Ojo al recortado que se prepara en Extremadura: https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/educacion-sindicatos-abordan-hoy-posible-recorte-mas-400-docentes_1234887.html
Lamentable.
Quise decir recortazo...
Hoy he hablado con CSIF y me han comentado que Imbroda se está reuniendo con sindicatos para escuchar las propuestas de cara a septiembre. Lo primero que les ha dicho es que no hay dinero y menos para Educación.
Imbroda considera «inviable» reducir la ratio de las aulas para garantizar la distancia entre los alumnos.
El consejero de Educación y Deporte de la Junta, Javier Imbroda, consideró «inviable» reducir la ratio en las aulas de los centros escolares andaluces el próximo curso con el objetivo de garantizar el distanciamiento entre los alumnos como medida preventiva para hacer frente al coronavirus.
https://www.diariosur.es/andalucia/imbroda-considera-inviable-20200527234707-nt.html
: Stalker 28 May, 2020, 14:31:40 +02:00
Ojo al recortado que se prepara en Extremadura: https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/educacion-sindicatos-abordan-hoy-posible-recorte-mas-400-docentes_1234887.html
Lamentable.
Por lo que he estado leyendo la Junta de Extremadura firmó acuerdo de subida salarial para recuperar atrasos, subiendo a cambio una hora docente, hasta las 19.
Ahora quieren cumplir lo segundo, pero no lo primero.
Saludos.
: alboradas 28 May, 2020, 15:17:11 +02:00
: Stalker 28 May, 2020, 14:31:40 +02:00
Ojo al recortado que se prepara en Extremadura: https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/educacion-sindicatos-abordan-hoy-posible-recorte-mas-400-docentes_1234887.html
Lamentable.
Por lo que he estado leyendo la Junta de Extremadura firmó acuerdo de subida salarial para recuperar atrasos, subiendo a cambio una hora docente, hasta las 19.
Ahora quieren cumplir lo segundo, pero no lo primero.
Saludos.
Pues menuda vergüenza de acuerdo al que llegaron los sindicatos de alli. Normal quw ahora pretendan metersela un poquito más.
Con semejantes elementos, estamos vendidos.
Por otra parte, esta claro que la administración no va a invertir ni un duro más en educación. Mientras nosotros sigamos poniendo de nuestro bolsillo ordenadores, wifi, lineas de telefono... ¿que cojones van a invertir, si se lo ponemos nosotros y le sale gratis?
Lo mejor es que parece que ni se plantean estrujarse un poco la cabeza y echarle imaginación para poder desdoblar clases... aquí no pasa nada, patada hacia delante y que salga el sol por Antequera. Como mucho, le pasarán el marrón a los equipos directivos.
Así que ya sabeis, a compraros todos una tarjeta sim para estar todo el dia aguantando a alumn@s vagos y padres impertinentes... que si no lo haceis igual algún compañero nos tacha de malos docentes, como ya ha pasado.
: fortunate 28 May, 2020, 13:08:08 +02:00
Dios proveerá...
Imbroda, el Bolsonaro andaluz.
: Hispalense1988 28 May, 2020, 15:51:34 +02:00
Por otra parte, esta claro que la administración no va a invertir ni un duro más en educación. Mientras nosotros sigamos poniendo de nuestro bolsillo ordenadores, wifi, lineas de telefono... ¿que cojones van a invertir, si se lo ponemos nosotros y le sale gratis?
Lo mejor es que parece que ni se plantean estrujarse un poco la cabeza y echarle imaginación para poder desdoblar clases... aquí no pasa nada, patada hacia delante y que salga el sol por Antequera. Como mucho, le pasarán el marrón a los equipos directivos.
Así que ya sabeis, a compraros todos una tarjeta sim para estar todo el dia aguantando a alumn@s vagos y padres impertinentes... que si no lo haceis igual algún compañero nos tacha de malos docentes, como ya ha pasado.
Además, es que no tienen más que preguntarnos. Por aquí tenemos ideas de sobra. No solo lo de la ratio. Podemos aportar mucho más.
: nube 28 May, 2020, 14:57:40 +02:00
Hoy he hablado con CSIF y me han comentado que Imbroda se está reuniendo con sindicatos para escuchar las propuestas de cara a septiembre. Lo primero que les ha dicho es que no hay dinero y menos para Educación.
¿Pero él no da ninguna propuesta? ¿Entonces qué ha estado haciendo todo este tiempo todo su equipo?
: ameru 28 May, 2020, 17:51:39 +02:00
: nube 28 May, 2020, 14:57:40 +02:00
Hoy he hablado con CSIF y me han comentado que Imbroda se está reuniendo con sindicatos para escuchar las propuestas de cara a septiembre. Lo primero que les ha dicho es que no hay dinero y menos para Educación.
¿Pero él no da ninguna propuesta? ¿Entonces qué ha estado haciendo todo este tiempo todo su equipo?
Defender en zona.
: nube 28 May, 2020, 18:21:31 +02:00
: ameru 28 May, 2020, 17:51:39 +02:00
: nube 28 May, 2020, 14:57:40 +02:00
Hoy he hablado con CSIF y me han comentado que Imbroda se está reuniendo con sindicatos para escuchar las propuestas de cara a septiembre. Lo primero que les ha dicho es que no hay dinero y menos para Educación.
¿Pero él no da ninguna propuesta? ¿Entonces qué ha estado haciendo todo este tiempo todo su equipo?
Defender en zona.
El defender en zona supone ser consciente de los recursos que tienes y aprovecharlos al máximo. No defenestemos este recurso táctico de los "equipos con pocos recursos". Este tipo hace mucho que dejó de ser un entrenador deportivo, ahora es un político con pasado... deportivo, eso sí.
Deberían empezar por zanjar si volvemos o no este junio y luego planificar bien el inicio del curso próximo
: solucionamisdudas 28 May, 2020, 18:27:16 +02:00
: nube 28 May, 2020, 18:21:31 +02:00
: ameru 28 May, 2020, 17:51:39 +02:00
: nube 28 May, 2020, 14:57:40 +02:00
Hoy he hablado con CSIF y me han comentado que Imbroda se está reuniendo con sindicatos para escuchar las propuestas de cara a septiembre. Lo primero que les ha dicho es que no hay dinero y menos para Educación.
¿Pero él no da ninguna propuesta? ¿Entonces qué ha estado haciendo todo este tiempo todo su equipo?
Defender en zona.
El defender en zona supone ser consciente de los recursos que tienes y aprovecharlos al máximo. No defenestemos este recurso táctico de los "equipos con pocos recursos". Este tipo hace mucho que dejó de ser un entrenador deportivo, ahora es un político con pasado... deportivo, eso sí.
¿Y por eso el refuerzo estival? No sé... Debo estar espesa porque solo consigo ver que se han ocupado de esto, de las entrevistas y ya.
https://www.granadahoy.com/granada/Consejo-Escolar-Andalucia-Junta-desdobles_0_1468653328.html
: elfieramaister 28 May, 2020, 18:29:30 +02:00
Deberían empezar por zanjar si volvemos o no este junio y luego planificar bien el inicio del curso próximo
En mi centro se está comentando de ir a mediados de manera escalonada.. las noticias con cuentagotas!!
¿Alguna noticia de las instrucciones o de cuando será la mesa? ¿nos tendrán hasta el día de antes de incorporarnos con la duda?
Ahora he leído en prensa que la ministra recomienda volver en junio a dar clases. Esto es demencial.
Bandazos por todas partes. Nos plantamos en septiembre y seguimos igual: sin alternativas y los docentes tragando.
: Delacroix 30 May, 2020, 17:34:30 +02:00
Bandazos por todas partes. Nos plantamos en septiembre y seguimos igual: sin alternativas y los docentes tragando.
Eso es lo que nos caracteriza ,compañero, las fauces o tragaderas que son bien anchas y dilatadas, un poco como el coño de la Bernarda.
Pues sí, leo aquí, acudo a mirar y parece que esto de la rentrée llevara dicho ya semanas. Hoy entrevistan a Celaá en la radio (https://www.ccma.cat/catradio/alacarta/el-suplement/isabel-celaa-pot-ser-que-al-setembre-hi-hagi-circumstancies-sanitaries-no-desitjables/audio/1071848/) y lo suelta ahí como si nada: "los centros lo están preparando" y hay mucha coordinación con todo el mundo. Aunque lo diga con total naturalidad tengo la fuerte impresión de que se lo ha sacado de la manga ahí mismo o que se lo pensó anteayer y hoy lo suelta a ver que pasa.
Está claro que hay muchas terapias de choque que tienen su valor terapéutico. Si te sobran kilos una buena huelga de hambre te los quita, o eso, o desapareces, y seguro que sales fortalecido. ¿Qué son los riesgos de exponerse a una enfermedad contagiosa frente a las bondades emocionales del reencuentro con los alumnos? No vayan a pensar que sus profesores y el espacio donde daban clase han desaparecido.
Escucho a la ministra y deja bien claro que es bueno volver, no se sabe muy bien para qué ni cómo pero ya se hará de cualquier manera porque lo importante es que se haga. Pues nada, a ver como amanece el lunes 1 de junio y que se ofrece por la mañana. Visto esto cualquier cosa.
Es algo que se veía venir. Una cosa es planificar sobre el papel a semanas o meses vista, y otra vivir el día a dia y tener sensaciones más realistas. Los políticos están viendo ya las calles, las playas, las terrazas llenas, 15 contagios nuevos, 1 solo muerto en 24, etc... y empiezan a no ver el sentido al parón en muchas cosas. Tened en cuenta que nuestros alumnos de bachillerato no pueden ir a clase, pero están quedando 15 o 20 a beber dia sí y día nom sin mascarillas y sin distanciamiento social. Llega un momento en que la desescalada tiene absurdas contradicciones.
: blueberry 30 May, 2020, 18:42:00 +02:00
Pues sí, leo aquí, acudo a mirar y parece que esto de la rentrée llevara dicho ya semanas. Hoy entrevistan a Celaá en la radio (https://www.ccma.cat/catradio/alacarta/el-suplement/isabel-celaa-pot-ser-que-al-setembre-hi-hagi-circumstancies-sanitaries-no-desitjables/audio/1071848/) y lo suelta ahí como si nada: "los centros lo están preparando" y hay mucha coordinación con todo el mundo. Aunque lo diga con total naturalidad tengo la fuerte impresión de que se lo ha sacado de la manga ahí mismo o que se lo pensó anteayer y hoy lo suelta a ver que pasa.
Está claro que hay muchas terapias de choque que tienen su valor terapéutico. Si te sobran kilos una buena huelga de hambre te los quita, o eso, o desapareces, y seguro que sales fortalecido. ¿Qué son los riesgos de exponerse a una enfermedad contagiosa frente a las bondades emocionales del reencuentro con los alumnos? No vayan a pensar que sus profesores y el espacio donde daban clase han desaparecido.
Escucho a la ministra y deja bien claro que es bueno volver, no se sabe muy bien para qué ni cómo pero ya se hará de cualquier manera porque lo importante es que se haga. Pues nada, a ver como amanece el lunes 1 de junio y que se ofrece por la mañana. Visto esto cualquier cosa.
anaidrisa anaidrisa anaidrisa
Es que están fatal, ten en cuenta que están dando sus últimos coletazos como gobierno. Les queda tres telediarios
Yo no entiendo ahora a qué viene esto. No creo que a tres semanas de acabar sea ni lo más prudente ni lo más lógico. Teniendo en cuenta que volveríamos el 8 de junio... Y cuando los gobiernos autonómicos, muchos de ellos, han descartado la vuelta a clases.
El maquillaje de cifras y el oscurantismo, no significa que esté todo controlado. Si tenéis familiares médicos o sanitarios trabajando en hospitales, os podrán decir cómo se están llenando las urgencias de covid19
Será porque estamos entrando en la fase de negación.
Aquí no ha pasado nada y volvamos a lo de siempre, que ya apechugarán sanitarios y docentes.
Empezamos de nuevo a distanciarnos de lo que nos alertan los científicos. Simplemente porque son verdades incómodas , que no nos vienen bien oye.
No hemos aprendido nada, entonces.
Es que además volver ahora sería un auténtico caos, no solo por razones sanitarias, sino organizativas. Me explico. Todos a las aulas, a pasar lista, a poner faltas, a llamar y buscar a los que no vienen, a recoger tareas no entregadas, a suprimir los Classroom por papel y libros, a hacer exámenes y corregir como locos, a recuperar in extremis a los insalvables, todo corriendo y deprisa que el 23 se acaban los lectivos. Y todo ello aderezado con mascarillas, "niña no te la quites", "niño la nariz también hay que tapársela", "te pongo un parte por no guardar distancias", "tú, a jefatura, por acercarte a tu compañero"...
Por otro lado, profesores protestando por todo, evaluaciones interminables, provisionales e interinos preguntando por el concursillo, directivos arreando, inspectores pidiendo papeles, escolarización y padres mirando listas y "¿mi hijo por qué no han entrado aquí?" ó "¿las matrículas cuándo empiezan?". Y conserjes estresados que cumplen a regañadientes y se marchan cuando pueden.
¿Os imagináis? Pues es que este sería el escenario. Un caos. Junio suele serlo en circunstancias normales, imaginad, imaginad...
Isabel Celaá defiende reabrir las clases en junio por su "valor terapéutico y emocional".
Por otro lado:
"Ha alertado de la posibilidad de un rebrote en septiembre, por lo que están trabajando para tener un plan de contingencia, y ha dicho que no alargarán el curso durante el verano para "aportar una máxima normalidad" al sistema y dar un descanso al alumnado y al profesorado."
Y también:
".. y ha asegurado que están trabajando para mejorar la conexión digital de alumnos y profesores y que puedan seguir las clases se encuentren donde se encuentren en septiembre."
Hablar por hablar... Luego las CCAA hacen de su capa un sayo.
Y de Imbroda... Por experiencia no espero nada bueno.
Veremos. De momento la CEJA dice que el escenario es volver en septiembre como si tal, pero que no nos preocupemos, que ya lo tienen todo previsto.
Así que nada de que temer. bebespole
Se me pasó poner la fuente.
https://www.elmundo.es/espana/2020/05/30/5ed229e8fc6c83e3588b45e7.html
Esta mujer me pareció siempre buena profesional, pero después de leer esto.....
: lucerino 30 May, 2020, 20:29:17 +02:00
Esta mujer me pareció siempre buena profesional, pero después de leer esto.....
Habría que ver también lo que ha dicho de verdad, y lo que EL MUNDO ha querido poner que haya dicho en realidad.
En mi humilde opinión no tengo dudas de que no conoce el estado de la educación pública actual.
Probablemente ella estudió en colegios muy bien dotados.
Debería darse una vueltecita. En Andalucía ya con más de 36 grados a la sombra.
Si eso es terapéutico y sano... Yo debo de ser de otro planeta.
Imbroda ya comunicó que no se volvía hasta septiembre, creo que de una mesa sectorial, ¿todavía cabe decir lo contrario?
: albay 30 May, 2020, 20:38:45 +02:00
: lucerino 30 May, 2020, 20:29:17 +02:00
Esta mujer me pareció siempre buena profesional, pero después de leer esto.....
Habría que ver también lo que ha dicho de verdad, y lo que EL MUNDO ha querido poner que haya dicho en realidad.
https://www.20minutos.es/noticia/4275603/0/celaa-defiende-reabrir-las-clases-en-junio-por-su-valor-terapeutico-y-emocional/
A uno le parece que esa mujer siempre anda en otra órbita, la del puro dislate y la zarandaja más rotunda, rara vez dice algo, pero cada vez va haciendo más sutil la estulticia que impregna todo su discurso. Efectivamente, como ya ha apuntado el compañero, debe ser de lo más terapéutico estar en un aula con las temperaturas en las que ya estamos instalados, tanto, tanto que las emociones saldrán a raudales empapando bien las mascarillas y he aquí el verdadero valor terapéutico y profiláctico, el bicho no podrá resistirlo.
Menuda fauna le cae siempre a este gremio
La posibilidad de volver en estos días, ya carece de sentido y generaría aún más confusión en el alumnado. Sin olvidar, como bien decís, el calor (en mi Ies no hay un solo aire acondicionado), la improvisación de los espacios, el caos con el temario, etc.
Esta señora, que nunca pisó una escuela pública, está cada día más alejada de la realidad.
A ver por dónde nos sale nuestro amado consejero....
Las palabras de la ministra las podéis escuchar en la entrevista que le han hecho en Radio Catalunya esta mañana, puse el enlace en mi comentario anterior. El Mundo no se ha columpiado y ha sido bastante fiel a lo que ha dicho, ya veréis.
Una cosa que recordé luego es el tema de las instrucciones del 23 de abril. Si este trimestre solo se tenía en cuenta si la evaluación era positiva en que condiciones estamos de que a los alumnos se les dijera que la asistencia vuelve a ser obligatoria. Ya tenemos la mayor parte del trimestre recorrido y hay mecanismos para recuperar y para trabajar de aquí a fin de curso. Que respeto se le demuestra a profesores y familias diciéndoles que las cosas son de un modo, luego todo cambia y son de otro.
Yo también le tengo un respeto a esta mujer y me ha parecido siempre bastante seria. Pero estaba antes hablando con alguien y diciéndole que debe de haber fuerzas muy poderosas que se nos escapan y que hacen actuar a los políticos de forma errática, ayer diciendo una cosa y hoy la contraria, o dando rodeos y respondiendo vaguedades cuando se le lanza la pregunta concreta de si se va a aumentar el presupuesto el próximo curso.
Dicho lo anterior el tema del regreso a las aulas hay que verlo como una especie de posesión demoníaca y por su boca está hablando la patronal o alguna institución europea. Ya ha soltado mientras hablaba que en otros lugares y en condiciones similares se estaba volviendo a las clases. Hay que entender también que el tema de que se dé clase o que el regreso sea para algo con sentido es absolutamente secundario. Se está hablando de volver para volver, para decir que se ha vuelto y para que los alumnos estén, o puedan estar, recogidos allí juntitos haciendo lo que sea. La historia esa de que es terapeútico o el tema de "la educación presencial insustituible" son del tipo de argumentos que dan a posteriori para justificar lo que sea.
Poned esto que digo con todas las cautelas que queráis, pero en la Comunidad de Madrid y entre su comunidad educativa corre como la pólvora que se va a abrir la escuela como sea, allí la incidencia y situación sanitaria es todavía mala, para que la privada concertada tenga la justificación de seguir cobrando la mensualidad, que es ilegal y ahí lo dejo...
Cuánto hay de verdad, no lo sé.
Yo transmito una idea muy extendida allí.
Saludos.
Todo esto carecería de sentido si nosotros, los funcionarios, exigiésemos que se cumpliese la ley. No es posible volver a clase en junio porque no se cumplen varias leyes.
¿Qué haremos? Quejarnos en el lugar que toque y punto. Por eso los políticos dicen las gilipolleces que dicen.
Para mí hay dos preguntas cuyas respuestas no se dan con contundencia:
1.- ¿Es seguro volver?
Para mí, la respuesta es que no. Las autoridades no dicen firmemente que no lo sea, pero tampoco dicen que sí. Y es que hablar de inseguridad implicaría vaciar de nuevo los bares, impedir las salidas en grupo, cerrar comercios, parar el nimio arranque del turismo de verano... Y después de los casi tres meses que llevamos, hacerlo sería poco eficaz (tanto por la crispación en la oposición del gobierno como por el cansancio y la sensación de superioridad inmunidad de gran parte de la población, que como decían más arriba, hace vida normal por las calles)
2.- ¿Sirve para algo volver?
(a) No. Poco va a hacerse en las aulas a estas alturas.
(b) Sí. Las familias necesitan que los hijos estén en los colegios, con los compañeros y volviendo a la normalidad. Además, muchos progenitores necesitan volver al trabajo y con los niños en casa es inviable hacerlo, incluso teletrabajando. Además, los profesores están cobrando sin hacer nada (!!!)
Hablar de pedagogía para justificar una guardería nos lleva a bailar entre las respuestas (a) y (b), pero lo cierto es que mucha gente necesita y piensa en 2(b), de lo que el gobierno se hace eco (unos gobiernos más que otros, parece ser)
Mi respuesta a la primera pregunta es que volver no es seguro, por lo que no cabe segunda pregunta.
Saludos,
PD: Espero que se entienda lo de cobrar sin hacer nada.
No se tiene ni idea de las condiciones en las que se va a volver en septiembre y sin embargo no hay ningún problema en meter en clase y en los centros a todos los niños que hagan falta en el plan este de Imbroda el 1 de julio. ¿Eso es así?
: eurisco 31 May, 2020, 08:15:07 +02:00
No se tiene ni idea de las condiciones en las que se va a volver en septiembre y sin embargo no hay ningún problema en meter en clase y en los centros a todos los niños que hagan falta en el plan este de Imbroda el 1 de julio. ¿Eso es así?
Eso parece
A ver, por partes:
Celaa puede decir misa, pero las competencias para decidir la vuelta a las aulas la tiene en primer lugar el Ministerio de Sandad, y en segundo lugar las CCAA. De todos modos, comprendo el desasosiego que provoca leer semejantes frivolidades en un alto cargo publico, y si, tiene pinta de que están presionando al gobierno desde arriba para abrirlo ya todo.
Segundo, en Andalucía han sido bastante tajantes diciendo que no se volverán a abrir las aulas este año en ningún nivel. La próxima mesa sectorial creo que es el día 8, y sería raro que dieran un volantazo para menos de dos semanas de clase.
Las dos unicas decisiones sensatas que ha tomado el consejero desde que está en el cargo (no volver a las aulas este curso y negarse a un aprobado general a lo bestia) no se si responden a un ataque de coherencia esporádico, o si nos ponemos en plan mal pensado, a una manera de fomentar el disparatado plan estival. Cada uno que saque sus propias conclusiones.
Pero en Andalucia,las aulas se van abrir el 1 de julio para,el esfuerzo estival. Vamos dentro de un mes muchos docentes estarán en las aulas y con alumnos.
.
: Zeronter 31 May, 2020, 11:00:38 +02:00
Pero en Andalucia,las aulas se van abrir el 1 de julio para,el esfuerzo estival. Vamos dentro de un mes muchos docentes estarán en las aulas y con alumnos.
.
Pues eso, que si uno es mal pensado, puede llegar a creer que el no ir ahora a clase es una manera para que mas padres apunten a sus hijos al programa de julio para que recuperen, y que así no sea un fracaso como el año pasado.
Cada cual que saque sus propias conclusiones
: Hispalense1988 31 May, 2020, 12:41:08 +02:00
: Zeronter 31 May, 2020, 11:00:38 +02:00
Pero en Andalucia,las aulas se van abrir el 1 de julio para,el esfuerzo estival. Vamos dentro de un mes muchos docentes estarán en las aulas y con alumnos.
.
Pues eso, que si uno es mal pensado, puede llegar a creer que el no ir ahora a clase es una manera para que mas padres apunten a sus hijos al programa de julio para que recuperen, y que así no sea un fracaso como el año pasado.
Cada cual que saque sus propias conclusiones
Sí, yo también lo pienso.
Incluso para que se apunte más profesores-as. Me han llegado a decir, compañeros en contra de este programa, que este año se iban a apuntar ya que no iban a poder viajar a ningún lado y com se quedaban en casa, pues...
Con esto del valor "emocional y terapéutico" de la ministra, creo que evidencia una preocupación por parte de la administración: el abandono escolar. Nunca antes los niños/jóvenes han estado 6 meses sin pisar un aula. La pérdida de contacto y de ritmo en muchos de ellos puede derivar en una desmotivación grave y en muchos casos en el abandono. Llevamos casi 3 meses sin clases presenciales y parece un mundo, pero es que quedan otros 3 meses y medio más. Esto tendrá efectos. Hay artículos e incluso la UNESCO ha escrito sobre esto.
: blueberry 30 May, 2020, 22:33:47 +02:00
Las palabras de la ministra las podéis escuchar en la entrevista que le han hecho en Radio Catalunya esta mañana, puse el enlace en mi comentario anterior. El Mundo no se ha columpiado y ha sido bastante fiel a lo que ha dicho, ya veréis.
Una cosa que recordé luego es el tema de las instrucciones del 23 de abril. Si este trimestre solo se tenía en cuenta si la evaluación era positiva en que condiciones estamos de que a los alumnos se les dijera que la asistencia vuelve a ser obligatoria. Ya tenemos la mayor parte del trimestre recorrido y hay mecanismos para recuperar y para trabajar de aquí a fin de curso. Que respeto se le demuestra a profesores y familias diciéndoles que las cosas son de un modo, luego todo cambia y son de otro.
Yo también le tengo un respeto a esta mujer y me ha parecido siempre bastante seria. Pero estaba antes hablando con alguien y diciéndole que debe de haber fuerzas muy poderosas que se nos escapan y que hacen actuar a los políticos de forma errática, ayer diciendo una cosa y hoy la contraria, o dando rodeos y respondiendo vaguedades cuando se le lanza la pregunta concreta de si se va a aumentar el presupuesto el próximo curso.
Dicho lo anterior el tema del regreso a las aulas hay que verlo como una especie de posesión demoníaca y por su boca está hablando la patronal o alguna institución europea. Ya ha soltado mientras hablaba que en otros lugares y en condiciones similares se estaba volviendo a las clases. Hay que entender también que el tema de que se dé clase o que el regreso sea para algo con sentido es absolutamente secundario. Se está hablando de volver para volver, para decir que se ha vuelto y para que los alumnos estén, o puedan estar, recogidos allí juntitos haciendo lo que sea. La historia esa de que es terapeútico o el tema de "la educación presencial insustituible" son del tipo de argumentos que dan a posteriori para justificar lo que sea.
anaidrisa anaidrisa
No está la situación para risas pero que gracia tienes explicandolo jejeje
La posesión demoníaca o que estén o puedan estar... allí juntitos haciendo lo que sea jajaja
Curso escolar
Una de las cuestiones en que ha hecho más hincapié Moreno es la "organizar de una vez por todas la eneseñanza en nuestro país" porque "no queremos 17 modelos distintos" y "hay que organizar el curso que se nos viene encima". El presidente, que ha pedido al Gobierno de España "saber con tiempo a qué atenernos" y "que se nos escuche a las comunidades autónomas", ha detallado que "aspiramos a empezar con normalidad el curso y que sea presencial". "Vamos a intentarlo por todos los medios, porque así lo demandan los docentes, los padres y madres, y es lo razonable. Vamos a ver en qué circunstancias nos encontramos en septiembre", ha comentado.
https://www.eldiario.es/andalucia/presidente-andaluz_0_1033096930.html
Vamos a septiembre a pecho descubierto. Otra patada hacia delante. Y ahora piden unas directrices del gobierno central, para ellos luego, que tienen competencias de educación transferidas, harán lo que les parezca.
Esto parece el perro del hortelano.
Pero buscar soluciones nada.
Nunca he visto nada igual en unos dirigentes políticos que nos gobiernan y administran.
Lucro disfrazado en la reapertura de los colegios a fin de curso.
Todavía en pandemia, las autoridades ceden a las presiones de la concertada.
https://segregacionescolar.info/catalunya/coronavirus/reapertura/2020/05/30/lucro-disfrazado-reapertura-colegios-fin-de-curso/
Discutir qué se va a hacer y que no s epeude hacer es absurdo como también es absurdo decir el presidente d ela junta andaluza que el gobierno central es el que devbe decir que hacer. vamos a ver si cada comundiad tiene transferidas las competencias en educación para hacer lo que le dé la real gana, si el PP dice que es absurdo tener el estadod e alarma porque asi es el gobierno central quien ordena lo que se debe hacer y lo que no, cuando ya no tengamos el estado de alarma las comunidades tienen potestad para hacer cada una lo que mejor vea. Entonces, de que nos sirve lo que diga la minisra Celaá si cada comunidad hará lo que le venga la real gana.
Denuncian presiones a sanitarios de la Junta de Andalucía para que firmen que no les faltó material en la pandemia.
https://www.elplural.com/autonomias/andalucia/denuncian-presiones-sanitarios-junta-andalucia-firmen-no-falto-material-pandemia_240864102
Pero Imbroda ya acordó con los sindicatos que este curso no se volverían a las clases presenciales ¿no? Y se le ve un hombre coherente y que no da bandazos :'( cafeara cafeara
[31-05-2020] La Junta quiere empezar el curso con "normalidad" en septiembre
https://www.laopiniondemalaga.es/andalucia/2020/05/31/junta-quiere-empezar-curso-normalidad/1169119.html
Aulas con 15 alumnos no las vamos a ver ni en nuestros sueños porque no hay dinero para mas docentes ni recursos materiales de más aulas. Esto se veía venir. Tendremos que llevar mascarillas los docentes y los alumnos desde primero de primaria deberán llevar mascarillas y si hay algun contagio pues colegio cerrado y todos en cuarentena quince dias. Lo que no sabemos es cómo lo harán con los alumnos de infantil porque esos niños no pueden llevar mascarillas ya que son muy pequeños.
: Zeronter 31 May, 2020, 17:59:44 +02:00
Aulas con 15 alumnos no las vamos a ver ni en nuestros sueños porque no hay dinero para mas docentes ni recursos materiales de más aulas. Esto se veía venir. Tendremos que llevar mascarillas los docentes y los alumnos desde primero de primaria deberán llevar mascarillas y si hay algún contagio pues colegio cerrado y todos en cuarentena quince días. Lo que no sabemos es cómo lo harán con los alumnos de infantil porque esos niños no pueden llevar mascarillas ya que son muy pequeños.
Nos exponemos y se exponen. Si no se garantiza 100% las medidas de protección, seguridad e higiene necesarias para todos, va a haber padres que se opongan a llevar a sus hijos a los centros. ¿Tendremos que ofrecerles los equipos docentes una modalidad alternativa de enseñanza al mismo tiempo que impartimos en presencial? De momento, las instrucciones para el siguiente curso que van sacando las delegaciones territoriales no ponen ningún inciso en estas medidas preventivas.
Bueno, eso lo sabemos que algunos padres se van a negar a llevar a sus hijos a los colegios con medidas tan penosas de estar en un aula pequeña 25 alumnos con su maestra o maestro.
: Zeronter 31 May, 2020, 18:26:15 +02:00
Bueno, eso lo sabemos que algunos padres se van a negar a llevar a sus hijos a los colegios con medidas tan penosas de estar en un aula pequeña 25 alumnos con su maestra o maestro.
Súmale los 2 claustros de septiembre con más de 100 profesores en una reducida biblioteca.
: ciberale 31 May, 2020, 19:34:36 +02:00
: Zeronter 31 May, 2020, 18:26:15 +02:00
Bueno, eso lo sabemos que algunos padres se van a negar a llevar a sus hijos a los colegios con medidas tan penosas de estar en un aula pequeña 25 alumnos con su maestra o maestro.
Súmale los 2 claustros de septiembre con más de 100 profesores en una reducida biblioteca.
Pero antes de septiembre ya nos quieren en el instituto, evaluaciones, claustro y demás...
Con los datos y la normativa vigente, me acaba de asaltar una duda.
Mañana es el último día de la escolarización que por lo que se volvieron a abrir los centros hace dos semanas.
Mi duda es si a partir del martes conserjes, administrativos, limpiadores y directivos tenemos que seguir yendo y los centros tienen que abrir de 9:30 a 13:30.
Esto de no tener unas instrucciones claras es para....
Como todo lo fían a la autonomía de los centros supongo que podréis hacer lo que creáis oportuno y nadie os dirá nada.
Hoy han estado hablando en las tertulias de la vuelta a las clases en diferentes autonomías, pero de Andalucía, nada.
La Consejería de Educación y Deporte está negociando con los sindicatos la vuelta del profesorado a los centros educativos, para completar los trámites administrativos, actas y demás papeleo de final de curso. Quizás sea a partir del 15 de junio, según nuestro inspector de referencia. Entiendo en próximos días sabremos algo, después de las correspondientes mesas sectoriales.
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-profesores-volveran-aulas-mediados-junio-202005211152_noticia.html (https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-profesores-volveran-aulas-mediados-junio-202005211152_noticia.html)
Saludos
En mi centro nos acaban de confirmar hoy que las evaluaciones van a ser presenciales, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad de 2 metros. Así que al menos tenemos que ir los días 16, 17 y 18. Seguramente el claustro final también sea presencial.
Pues vaya... No parece necesario, pero bueno... Antes o después hay que volver a la normalidad, supongo.
: Dulcinea 02 June, 2020, 14:57:06 +02:00
En mi centro nos acaban de confirmar hoy que las evaluaciones van a ser presenciales, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad de 2 metros. Así que al menos tenemos que ir los días 16, 17 y 18. Seguramente el claustro final también sea presencial.
Lo estoy pensando y dependerá del centro, pero en algunos haría falta sistema de megafonía y puntos de avituallamiento... Hay institutos con 200 profesores (pocos, claro, pero existen).
Me pregunto si cada centro puede hacer lo que le venga en gana. Se supone que es una decisión de la consejería, que aún no ha dicho nada. Por tanto, me parece absurdo que haya centros que ya le hayan comunicado a sus docentes que tienen que ir.
: Dulcinea 02 June, 2020, 14:57:06 +02:00
En mi centro nos acaban de confirmar hoy que las evaluaciones van a ser presenciales, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad de 2 metros. Así que al menos tenemos que ir los días 16, 17 y 18. Seguramente el claustro final también sea presencial.
Pues desconozco si tu centro tiene información privilegiada, pero aun no se ha reunido la mesa sectorial y no hay nada oficial al respecto.
Mientras no haya nueva orden, los centros solo pueden estar abiertos para tramites administrativos con el personal imprescindible (Director/a, secretario/a y PAS).
: Hispalense1988 02 June, 2020, 15:34:19 +02:00
: Dulcinea 02 June, 2020, 14:57:06 +02:00
En mi centro nos acaban de confirmar hoy que las evaluaciones van a ser presenciales, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad de 2 metros. Así que al menos tenemos que ir los días 16, 17 y 18. Seguramente el claustro final también sea presencial.
Pues desconozco si tu centro tiene información privilegiada, pero aun no se ha reunido la mesa sectorial y no hay nada oficial al respecto.
Mientras no haya nueva orden, los centros solo pueden estar abiertos para tramites administrativos con el personal imprescindible (Director/a, secretario/a y PAS).
Traslado una información que me acaba de llegar de dirección, nada más, pero vista tu respuesta, creo que habría sido mejor haberme callado. Solo intentaba ayudar, pero la próxima vez me lo pensaré dos veces antes de intervenir en el foro.
: Dulcinea 02 June, 2020, 14:57:06 +02:00
En mi centro nos acaban de confirmar hoy que las evaluaciones van a ser presenciales, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad de 2 metros. Así que al menos tenemos que ir los días 16, 17 y 18. Seguramente el claustro final también sea presencial.
Tu centro no puede confirmar eso porque aun no hay autorización para que el personal acuda a los centros. Dile a tu equipo directivo que no invente cosas. De momento no hay noticias.
: Dulcinea 02 June, 2020, 15:42:36 +02:00
: Hispalense1988 02 June, 2020, 15:34:19 +02:00
: Dulcinea 02 June, 2020, 14:57:06 +02:00
En mi centro nos acaban de confirmar hoy que las evaluaciones van a ser presenciales, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad de 2 metros. Así que al menos tenemos que ir los días 16, 17 y 18. Seguramente el claustro final también sea presencial.
Pues desconozco si tu centro tiene información privilegiada, pero aun no se ha reunido la mesa sectorial y no hay nada oficial al respecto.
Mientras no haya nueva orden, los centros solo pueden estar abiertos para tramites administrativos con el personal imprescindible (Director/a, secretario/a y PAS).
Traslado una información que me acaba de llegar de dirección, nada más, pero vista tu respuesta, creo que habría sido mejor haberme callado. Solo intentaba ayudar, pero la próxima vez me lo pensaré dos veces antes de intervenir en el foro.
Yo también intento ayudar, para que no haya directivas caciques que obliguen a ir a los trabajadores sin estar permitido.
Aquí como se diga algo que no guste a los listos del barrio te crujen vivo...
: Dulcinea 02 June, 2020, 14:57:06 +02:00
En mi centro nos acaban de confirmar hoy que las evaluaciones van a ser presenciales, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad de 2 metros. Así que al menos tenemos que ir los días 16, 17 y 18. Seguramente el claustro final también sea presencial.
Legalmente no se pueden celebrar sesiones de evaluación final, como es lógico, hasta que finalice el régimen ordinario de clases, que en la mayoría de las provincias es el 22 de junio.
Eso sin contar que no consta en ninguna parte autorización ni orden de reincorporación. Así que, de momento, doble ilegalidad.
: EduSG 02 June, 2020, 16:15:05 +02:00
Aquí como se diga algo que no guste a los listos del barrio te crujen vivo...
Los listos serán los equipos directivos que ponen evaluaciones presenciales sin que la administración lo haya autorizado aún.
En mi centro ayer nos dijeron las fechas y horarios definitivos de las evaluaciones, pero sin determinar aún si serian presenciales o a distancia.
Bueno, la compañera no tiene la culpa de nada. A mí me parece poco prudente por parte de la directiva y demasiado pronto ¿no?
Aunque realmente el problema es de la desinformación de la Junta.
Aquí el problema que hay es que en algunos centros hay cortijos en donde el director o la directora hacen y ordenan lo que les da la gana, un claustro con miedo a levantar la voz en el cual quien peude se va del centro cuando llegue el 30 junio y quien no peude se las traga dobladas y de eso se aprovechan algunos equipos directivos. Eso que ha comentado la compañera puede ser totalmente verdad. La cuestión está en que eso no deberia ocurrir porque en situaciones como esta aprovechan.
: Zeronter 02 June, 2020, 17:52:46 +02:00
Aquí el problema que hay es que en algunos centros hay cortijos en donde el director o la directora hacen y ordenan lo que les da la gana, un claustro con miedo a levantar la voz en el cual quien peude se va del centro cuando llegue el 30 junio y quien no peude se las traga dobladas y de eso se aprovechan algunos equipos directivos. Eso que ha comentado la compañera puede ser totalmente verdad. La cuestión está en que eso no deberia ocurrir porque en situaciones como esta aprovechan.
Yo no dudo en ningún momento que lo dicho por la compañera sea verdad, simplemente era puntualizar que, legalmente, aún no se puede obligar a hacer evaluaciones presenciales.
O su ED tiene hilo directo con Torretriana y cuentan con información extraoficial, o es simplemente un caso más de caciquismo, como tu bien apuntas.
PD: Yo creo que la semana que viene nos dirán desde la Consejería que tenemos que ir presencialmente a evaluar.
: Dulcinea 02 June, 2020, 14:57:06 +02:00
En mi centro nos acaban de confirmar hoy que las evaluaciones van a ser presenciales, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad de 2 metros. Así que al menos tenemos que ir los días 16, 17 y 18. Seguramente el claustro final también sea presencial.
¿En base a qué instrucciones o a qué ley?
: Hispalense1988 02 June, 2020, 18:02:12 +02:00
: Zeronter 02 June, 2020, 17:52:46 +02:00
Aquí el problema que hay es que en algunos centros hay cortijos en donde el director o la directora hacen y ordenan lo que les da la gana, un claustro con miedo a levantar la voz en el cual quien peude se va del centro cuando llegue el 30 junio y quien no peude se las traga dobladas y de eso se aprovechan algunos equipos directivos. Eso que ha comentado la compañera puede ser totalmente verdad. La cuestión está en que eso no deberia ocurrir porque en situaciones como esta aprovechan.
Yo no dudo en ningún momento que lo dicho por la compañera sea verdad, simplemente era puntualizar que, legalmente, aún no se puede obligar a hacer evaluaciones presenciales.
O su ED tiene hilo directo con Torretriana y cuentan con información extraoficial, o es simplemente un caso más de caciquismo, como tu bien apuntas.
PD: Yo creo que la semana que viene nos dirán desde la Consejería que tenemos que ir presencialmente a evaluar.
Pues yo creo que todo lo contrario. Hoy mismo han entrado unas aclaraciones a las instrucciones de 23 de abril donde se habla de "documentación vía punto de recogida electrónico".
En mi centro las evaluaciones se han programado por Meet. La Consejería no nos manda a los centros porque no tenemos medios para trabajar como lo hacemos en casa.
En mi centro igual, me acaban de informar que las sesiones de evaluación son presenciales.
¿Hay alguna instrucción de la Consejería que permita la vuelta de la actividad al centro más allá de lo que ya está activo de las labores administrativas para la escolarización?
: pike 03 June, 2020, 08:22:00 +02:00
En mi centro igual, me acaban de informar que las sesiones de evaluación son presenciales.
¿Hay alguna instrucción de la Consejería que permita la vuelta de la actividad al centro más allá de lo que ya está activo de las labores administrativas para la escolarización?
No, no las hay. Creo que la semana que viene se volvía a reunir la mesa sectorial y la Consejeria dijo que presentaria un borrador de instrucciones, que desde ningun sitio ha trascendido que yo sepa.
: Hispalense1988 03 June, 2020, 09:28:09 +02:00
: pike 03 June, 2020, 08:22:00 +02:00
En mi centro igual, me acaban de informar que las sesiones de evaluación son presenciales.
¿Hay alguna instrucción de la Consejería que permita la vuelta de la actividad al centro más allá de lo que ya está activo de las labores administrativas para la escolarización?
No, no las hay. Creo que la semana que viene se volvía a reunir la mesa sectorial y la Consejeria dijo que presentaria un borrador de instrucciones, que desde ningun sitio ha trascendido que yo sepa.
Pues no vamos ya de plazos. Si son telemáticas, necesitamos empezar a prepararlas ya, máxime que en Sevilla capital son no lectivos el jueves 11 y el viernes 12. Y el 15 lunes tenemos las de 2º Bachillerato. No se preparan igual si son presenciales que si son telemáticas.
Hay gente que desde su sillón en el despacho juega a ser Consejero y hasta Ministro.
: Dulcinea 02 June, 2020, 15:42:36 +02:00
: Hispalense1988 02 June, 2020, 15:34:19 +02:00
: Dulcinea 02 June, 2020, 14:57:06 +02:00
En mi centro nos acaban de confirmar hoy que las evaluaciones van a ser presenciales, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad de 2 metros. Así que al menos tenemos que ir los días 16, 17 y 18. Seguramente el claustro final también sea presencial.
Pues desconozco si tu centro tiene información privilegiada, pero aun no se ha reunido la mesa sectorial y no hay nada oficial al respecto.
Mientras no haya nueva orden, los centros solo pueden estar abiertos para tramites administrativos con el personal imprescindible (Director/a, secretario/a y PAS).
Traslado una información que me acaba de llegar de dirección, nada más, pero vista tu respuesta, creo que habría sido mejor haberme callado. Solo intentaba ayudar, pero la próxima vez me lo pensaré dos veces antes de intervenir en el foro.
Yo entiendo que puedes escribir tantas veces como te plazca. No creo que nadie te haya faltado al respeto o haya dicho algo no apropiado. Tienes que entender que ante la barbaridad que van a hacer en tu centro, la gente se eche las manos anla cabeza y comente. Pero repito, nadie te ha faltado al respeto.
: palermatex 03 June, 2020, 11:28:41 +02:00
: Dulcinea 02 June, 2020, 15:42:36 +02:00
: Hispalense1988 02 June, 2020, 15:34:19 +02:00
: Dulcinea 02 June, 2020, 14:57:06 +02:00
En mi centro nos acaban de confirmar hoy que las evaluaciones van a ser presenciales, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad de 2 metros. Así que al menos tenemos que ir los días 16, 17 y 18. Seguramente el claustro final también sea presencial.
Pues desconozco si tu centro tiene información privilegiada, pero aun no se ha reunido la mesa sectorial y no hay nada oficial al respecto.
Mientras no haya nueva orden, los centros solo pueden estar abiertos para tramites administrativos con el personal imprescindible (Director/a, secretario/a y PAS).
Traslado una información que me acaba de llegar de dirección, nada más, pero vista tu respuesta, creo que habría sido mejor haberme callado. Solo intentaba ayudar, pero la próxima vez me lo pensaré dos veces antes de intervenir en el foro.
Yo entiendo que puedes escribir tantas veces como te plazca. No creo que nadie te haya faltado al respeto o haya dicho algo no apropiado. Tienes que entender que ante la barbaridad que van a hacer en tu centro, la gente se eche las manos anla cabeza y comente. Pero repito, nadie te ha faltado al respeto.
Hombre calificarlo de "barbaridad" a 12 días vista creo que es pasarse. Lo mismo es lo que acaban haciendo todos los centros dentro de dos semanas... No lo sabemos.
En las últimas 48 horas hay un run run constante sobre esto, dentro y fuera de este foro. Un director con buenos contactos en su móvil puede tener perfectamente esta información antes de que salga de la Junta. Veremos...
Pero hasta que no haya nada oficial no puedes comunicar nada.
: nono26 03 June, 2020, 12:35:35 +02:00
En las últimas 48 horas hay un run run constante sobre esto, dentro y fuera de este foro. Un director con buenos contactos en su móvil puede tener perfectamente esta información antes de que salga de la Junta. Veremos...
¿Qué información??
: nocreoqueseayo 03 June, 2020, 13:11:52 +02:00
: nono26 03 June, 2020, 12:35:35 +02:00
En las últimas 48 horas hay un run run constante sobre esto, dentro y fuera de este foro. Un director con buenos contactos en su móvil puede tener perfectamente esta información antes de que salga de la Junta. Veremos...
¿Qué información??
La que llevamos 3 páginas tratando en este hilo
Supongo que ya habréis leído la broma que publica El País en su sección de educación. De todas formas lo dejo por aquí.
"Epidemiólogos y pedagogos proponen un protocolo que busca una educación más amable usando parques, calles peatonales o patios para impartir clase de manera segura"
"Sería necesario diseñar un programa para que no coincidan con otros grupos, utilizando bibliotecas, museos, zoológicos, parques, calles peatonales, o patios de edificios institucionales."
https://elpais.com/sociedad/2020-06-02/las-escuelas-bajaran-convertir-el-entorno-en-su-nueva-aula.html
: nono26 03 June, 2020, 17:55:36 +02:00
Supongo que ya habréis leído la broma que publica El País en su sección de educación. De todas formas lo dejo por aquí.
"Epidemiólogos y pedagogos proponen un protocolo que busca una educación más amable usando parques, calles peatonales o patios para impartir clase de manera segura"
"Sería necesario diseñar un programa para que no coincidan con otros grupos, utilizando bibliotecas, museos, zoológicos, parques, calles peatonales, o patios de edificios institucionales."
https://elpais.com/sociedad/2020-06-02/las-escuelas-bajaran-convertir-el-entorno-en-su-nueva-aula.html
Los mundos de Yupi.
: nono26 03 June, 2020, 17:55:36 +02:00
Supongo que ya habréis leído la broma que publica El País en su sección de educación. De todas formas lo dejo por aquí.
"Epidemiólogos y pedagogos proponen un protocolo que busca una educación más amable usando parques, calles peatonales o patios para impartir clase de manera segura"
"Sería necesario diseñar un programa para que no coincidan con otros grupos, utilizando bibliotecas, museos, zoológicos, parques, calles peatonales, o patios de edificios institucionales."
https://elpais.com/sociedad/2020-06-02/las-escuelas-bajaran-convertir-el-entorno-en-su-nueva-aula.html
Me encanta la idea de los zoológicos anaidrisa
Lo de los zoológicos lo veo.
Que mejor manera que enseñar al alumnado el respeto a la naturaleza que llevarlos a un zoológico...
La ristra de artículos de El País sobre educación son de traba valenciana. Solo tengo la duda de saber exactamente a que intereses responde, si a los de la propia administración o viene de más arriba...
De traca* valenciana, quería decir.
https://m.eldiario.es/economia/Bruselas-coronavirus-trabajadores-incluirlo-biologicos_0_1034147251.html
: DEJAN 03 June, 2020, 19:41:48 +02:00
https://m.eldiario.es/economia/Bruselas-coronavirus-trabajadores-incluirlo-biologicos_0_1034147251.html
Otra bajada de pantalones ante los poderes fácticos, igual que pasó con las aerolíneas, que dijeron : nada de reducir la capacidad de los aviones por motivos sanitarios. Ah y lluvia de millones de dinero público, que tenemos pérdidas.
Hasta ahí podíamos llegar.
La gente debe pensar que sus gobiernos pueden decidir a quién deben subvenciinar.
Es la economía...
No veo a Imbroda con ganas de jugarse un brote entre profesores por unos claustros que se pueden hacer online y que salga en la prensa. En todo caso se la juega a septiembre.
: Kedasle 03 June, 2020, 21:00:04 +02:00
No veo a Imbroda con ganas de jugarse un brote entre profesores por unos claustros que se pueden hacer online y que salga en la prensa. En todo caso se la juega a septiembre.
Hemos venido a jugar
: Kedasle 03 June, 2020, 21:00:04 +02:00
No veo a Imbroda con ganas de jugarse un brote entre profesores por unos claustros que se pueden hacer online y que salga en la prensa. En todo caso se la juega a septiembre.
Tampoco le ha importado mucho a los consejeros de otras comunidades meter a los profesores en los institutos, a dar clases incluso.
La Dirección de mi centro ya ha enviado instrucciones para hacer las sesiones de de forma telemática. Otra cosa es que volvamos justo a final de Junio, lo cual tendría menos sentido.
Cada instituto tirando por su lado y dando palos de ciego, por culpa de la inacción de la Consejería, que aún sigue sin mandar instrucciones. Claro, que han estado muy liados con el plan estival, que es una prioridad absoluta.
No quisiera estar ahora mismo en el pellejo de ningún miembro de equipo directivo.
: Aristides 03 June, 2020, 22:46:43 +02:00
La Dirección de mi centro ya ha enviado instrucciones para hacer las sesiones de de forma telemática. Otra cosa es que volvamos justo a final de Junio, lo cual tendría menos sentido.
Exacto. Que decidan hacer las sesiones de evaluación o las entregas de notas de forma presencial pues mira, tiene sus ventajas hacer cara a cara ese tipo de reuniones, pero que te manden a estar allí los "días de la basura" (última semana de junio) sería de traca.
: alboradas 03 June, 2020, 20:44:45 +02:00
: DEJAN 03 June, 2020, 19:41:48 +02:00
https://m.eldiario.es/economia/Bruselas-coronavirus-trabajadores-incluirlo-biologicos_0_1034147251.html
Otra bajada de pantalones ante los poderes fácticos, igual que pasó con las aerolíneas, que dijeron : nada de reducir la capacidad de los aviones por motivos sanitarios. Ah y lluvia de millones de dinero público, que tenemos pérdidas.
Hasta ahí podíamos llegar.
La gente debe pensar que sus gobiernos pueden decidir a quién deben subvenciinar.
Es la economía...
Las familias de todos esos sanitarios que han muerto, o los que han quedado con secuelas importantes por este virus, ahora están mucho más desprotegidos legalemente. Es el pago que hacen los políticos por los servicios prestados a los "héroes" del momento.
A ver si sirve para que los TRABAJADORES, del gremio que sean, se enteren de que los derechos laborales hay que exigirlos a diario y no retroceder en ellos por nada ni por nadie. En vista de que las "movilizaciones" han dejado de servir para nada, hay que hacerlo vía judicial.
Hubo quien se creyó que las famosas mareas sirvieron para algo. Esta crisis del coronavirus creo que ha dejado claro que no sirvieron para nada absolutamente. El país campeón del mundo en contagios entre sus sanitarios por falta de las cosas más esenciales así lo demuestra.
Imbroda: Va a haber vuelta a las aulas en septiembre, que quede claro (https://andaluciainformacion.es/andalucia/902366/imbroda-va-a-haber-vuelta-a-las-aulas-en-septiembre-que-quede-claro/)
Saludos.
Pues yo empiezo a considerar que en septiembre, entre pitos y flautas, vamos a hierro todo el mundo a clase como si nada. Mascarillas y alcohol desinfectante. Poco más.
: respublica 05 June, 2020, 16:17:38 +02:00
Imbroda: Va a haber vuelta a las aulas en septiembre, que quede claro (https://andaluciainformacion.es/andalucia/902366/imbroda-va-a-haber-vuelta-a-las-aulas-en-septiembre-que-quede-claro/)
Saludos.
No, si ya, si lo de Septiembre ya lo tenemos claro y lo repiten por activa y por pasiva.
Pero Sr. Consejero, que lo de verdad nos urge saber YA, es si vamos a evaluar y hacer todo el papeleo de ahora en JUNIO, de forma telemática o presencial, porque le aseguro que este dilema ya está constituyendo un verdadero conflicto en muchos centros.
Y si hay que hacerlas de forma telemática, para las de 2º de Bachillerato nos quedan 4 días laborables nada más en algunas localidades. Y hay que prepararlas.
Esperaba unas instrucciones para hoy viernes a última hora, pero nada. Se ve que no.
¿Para qué quieres nuevas instrucciones albay?
¿No te vale con la que ya hay? Todo telemático y listo.
¿Para qué obligar a nadie a reuniones burocráticas presenciales si se pueden hacer a distancia?
Yo no le veo sentido.
Saludos.
: respublica 05 June, 2020, 17:48:11 +02:00
¿Para qué quieres nuevas instrucciones albay?
¿No te vale con la que ya hay? Todo telemático y listo.
¿Para qué obligar a nadie a reuniones burocráticas presenciales si se pueden hacer a distancia?
Yo no le veo sentido.
Saludos.
Así opino yo respublica. Pero...
Mi director dice que el 15 todo el mundo tiene que estar en los centros, y así se lo está diciendo a todo el mundo, padres y madres incluidos.
Yo aún no puedo empezar a preparar nada, cuando para el 15 nos faltan solamente 4 días laborables (en Sevilla capital jueves 11 y viernes 12 son no lectivos). Así que este es el plan.
: albay 05 June, 2020, 18:00:32 +02:00
: respublica 05 June, 2020, 17:48:11 +02:00
¿Para qué quieres nuevas instrucciones albay?
¿No te vale con la que ya hay? Todo telemático y listo.
¿Para qué obligar a nadie a reuniones burocráticas presenciales si se pueden hacer a distancia?
Yo no le veo sentido.
Saludos.
Así opino yo respublica. Pero...
Mi director dice que el 15 todo el mundo tiene que estar en los centros, y así se lo está diciendo a todo el mundo, padres y madres incluidos.
Yo aún no puedo empezar a preparar nada, cuando para el 15 nos faltan solamente 4 días laborables (en Sevilla capital jueves 11 y viernes 12 son no lectivos). Así que este es el plan.
Además los sindicatos negociaron un acuerdo de conciliación para todo el funcionarado dependiente de la Junta de Andalucía.
Dónde ha quedado ese acuerdo?!
Es que además considero que dejar todo a la "espera de que digan de volver y si no luego ya veremos" supone una improvisación muy irresponsable, porque no se planifican en dos horas todo el papeleo que se nos viene encima.
Del enlace de respublica: "Primaba la seguridad de docentes, profesionales y niños y fuimos muy claros", ha indicado, para añadir que a partir de ahora "tenemos las pruebas de acceso de julio, las reuniones de claustros de profesores a final de mes y el desarrollo del programa de refuerzo estival al que se han apuntado voluntariamente unos 3400 docentes y casi 400 colegios, que nos van a servir para entrenarnos de cara a septiembre".
: sergioiq 06 June, 2020, 00:19:39 +02:00
Del enlace de respublica: "Primaba la seguridad de docentes, profesionales y niños y fuimos muy claros", ha indicado, para añadir que a partir de ahora "tenemos las pruebas de acceso de julio, las reuniones de claustros de profesores a final de mes y el desarrollo del programa de refuerzo estival al que se han apuntado voluntariamente unos 3400 docentes y casi 400 colegios, que nos van a servir para entrenarnos de cara a septiembre".
Eso dice... pero no hay normativa que lo diga... y siguiendo con mi quebradero de cabeza, ¿es más seguro un claustro de 80 que evaluaciones de 20 profesores-as?
El decreto de la nueva normalidad mantiene las mascarillas obligatorias y exige a las comunidades prepararse ante rebrotes, pero no limita la movilidad (https://m.eldiario.es/sociedad/normalidad-mascarillas-obligatorias-comunidades-movilidad_0_1034847630.html)
- El decreto de nueva normalidad establece normas para los centros docentes de todas las etapas y edades, claves para saber cómo puede volver el curso escolar en septiembre. En centros públicos y privados se deberá contar con medidas de "desinfección, prevención y acondicionamiento". Pero sobre todo se deberá "asegurar la adopción de las medidas organizativas" que resulten necesarias "para evitar aglomeraciones" y que se mantenga la distancia de entre 1,5 y 2 metros entre las personas que estén en el centro, es decir, dentro de un aula profesores y alumnos entre ellos.
Saludos.
Sigue sin decir nada de nada. Me refiero a este junio, no a septiembre.
: albay 05 June, 2020, 18:00:32 +02:00
: respublica 05 June, 2020, 17:48:11 +02:00
¿Para qué quieres nuevas instrucciones albay?
¿No te vale con la que ya hay? Todo telemático y listo.
¿Para qué obligar a nadie a reuniones burocráticas presenciales si se pueden hacer a distancia?
Yo no le veo sentido.
Saludos.
Así opino yo respublica. Pero...
Mi director dice que el 15 todo el mundo tiene que estar en los centros, y así se lo está diciendo a todo el mundo, padres y madres incluidos.
Yo aún no puedo empezar a preparar nada, cuando para el 15 nos faltan solamente 4 días laborables (en Sevilla capital jueves 11 y viernes 12 son no lectivos). Así que este es el plan.
Perdona, quizas no este al día pero creo que hasta hoy no hay ninguna instrucción o indicación que implique que el día 15 tengamos que incorporarnos.
: palermatex 06 June, 2020, 07:27:25 +02:00
: albay 05 June, 2020, 18:00:32 +02:00
: respublica 05 June, 2020, 17:48:11 +02:00
¿Para qué quieres nuevas instrucciones albay?
¿No te vale con la que ya hay? Todo telemático y listo.
¿Para qué obligar a nadie a reuniones burocráticas presenciales si se pueden hacer a distancia?
Yo no le veo sentido.
Saludos.
Así opino yo respublica. Pero...
Mi director dice que el 15 todo el mundo tiene que estar en los centros, y así se lo está diciendo a todo el mundo, padres y madres incluidos.
Yo aún no puedo empezar a preparar nada, cuando para el 15 nos faltan solamente 4 días laborables (en Sevilla capital jueves 11 y viernes 12 son no lectivos). Así que este es el plan.
Perdona, quizas no este al día pero creo que hasta hoy no hay ninguna instrucción o indicación que implique que el día 15 tengamos que incorporarnos.
Así es, no hay ninguna. Pero en mi centro hay quien lo da por hecho.
Por lo que se ve, modulan la distancia interpersonal constantemente.
1,5 metros es muy poco como medida sanitaria.
Ya es apenas la distancia mínima interpersonal que guardamos para sentirnos cómodos.
Para ese viaje no hacían falta alforjas.
Además siempre se expresa de forma laxa, se intentará, se procurará....
Eso no sirve de nada.
Del 15 nunca se había hablado ¿no? Yo había leído en algún medio que la vuelta sería el 22 para evaluación y papeleo. Además se entiende que la docencia telematica habría acabado. Pero no tengo ni idea porque cada centro está diciendo lo que quiere.
Isabel Celaá: El objetivo es que el próximo curso todo alumno tenga su propio dispositivo tecnológico (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/educacion/2020/06/05/objetivo-proximo-curso-alumno-tenga-propio-dispositivo/00031591380449876986468.htm)
- Del aumento de plantillas no voy a pronunciarme porque es competencia de las comunidades autónomas
- La LOMLOE entrará en vigor en otoño.
Saludos.
: nocreoqueseayo 06 June, 2020, 14:28:03 +02:00
Del 15 nunca se había hablado ¿no? Yo había leído en algún medio que la vuelta sería el 22 para evaluación y papeleo. Además se entiende que la docencia telematica habría acabado. Pero no tengo ni idea porque cada centro está diciendo lo que quiere.
Se está produciendo un desfase de fechas importante. 2º Bachillerato en condiciones normales estaría ya evaluado. La Instrucción de 23 de abril habló de "flexibilizar" las clases y el curso hasta el 16 de junio, viendo que la PEVAU no iba a ser hasta julio y habría más tiempo. El plazo de matriculación de esa prueba es del 10 al 24 de junio. Evidentemente hay que evaluarlos, publicar notas, y abrir plazo de reclamaciones. En mi centro esas evaluaciones están fechadas el 15. No pueden prorrogarse más. Lo que no es lógico es que los plazos para matriculación de Selectividad se abran el 10 de junio, cuando la Consejería "flexibilizó" clases hasta el 16.
Las de restos de cursos, evidentemente sí que pueden ser evaluados del 22 en adelante.
: respublica 06 June, 2020, 14:57:57 +02:00
Isabel Celaá: El objetivo es que el próximo curso todo alumno tenga su propio dispositivo tecnológico (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/educacion/2020/06/05/objetivo-proximo-curso-alumno-tenga-propio-dispositivo/00031591380449876986468.htm)
- Del aumento de plantillas no voy a pronunciarme porque es competencia de las comunidades autónomas
- La LOMLOE entrará en vigor en otoño.
Saludos.
Cada alumno con su dispositivo, me suena. Nosotros tendremos que hacer señales de humo, espero que los dispositivos de los alumnos las reciban.
Sean cuales sean los planes de la Consejeria, es de coña que aún no hayan emitido ni siquiera un borrador de instrucciones.
Lo de volver el dia 15, creo que simplemente por falta de plazos, hay que descartarlos. Todo apunta al 22, que fue lo que dejo caer Imbroda en Canal Sur, o a que no volvemos. Pero es lamentable andar siempre en la continua incertidumbre.
Educación y covid-19: cualquiera de los escenarios precisará inversión (https://www.elsaltodiario.com/educacion/educacion-y-covid-19-inversion-necesaria-en-cualquiera-de-los-escenarios)
- Mareas por la educación pública ha enviado a las autoridades educativas una propuesta de organización y medidas para la vuelta al cole, contemplando tres escenarios de evolución de la pandemia. En todos hará falta invertir en educación, ampliar plantillas y reducir las desigualdades.
Saludos.
Respublica el enlace dice lo que todos pensamos sin embargo nuesyros politicos no estan tan decididos
Ahí vamos. A pelo.
https://www.diariodesevilla.es/andalucia/vuelta-colegio-Andalucia-septiembre-2020_0_1470453202.html
A pelo, me lo imaginaba viendo al gobierno de traca que tenemos en Andalucía. Y a partir del lunes todos a moverse libremente por toda Andalucía, fiesta, playas llenas, chiringuitos llebos que parece ser que es lo único que les interesa
La economía es importantisima pero no a costa de la salud y el riesgo que supone para la población
Creo que muchos compañeros se daran de baja porque verse en septiembre en una clase con 25 alumnos en primaria o 35 en secundaria es muy complicado con el virus suelto. Es exponerte a cogerlo sin mas.
Poner unos botecitos de gel hidroalcohólico en algunos puntos como medida única para controlar la expansión de este virus en los centros educativos es de risa.
No olvidemos que es un virus respiratorio, se transmite permanentemente por el aire.
Nos dejan al pie de los caballos y si hay rebrote, pues repetiremos la enseñanza a distancia por el método que conocemos, poniendo nuestros medios y nuestro tiempo al servicio de la administración.
Hay que ir sacando conclusiones. Pues ni se plantean mover un dedo.
Nos dirán que todos mascarillas y a correr. Si todos lo cumplimos a rajatabla es difícil que haya casos, con las mascarillas es dificilisimo. El caso es cómo garantizar que los alumnos lo cumplan a rajatabla.
En este artículo de El País explican las condiciones en las que se han producido los últimos rebrotes, ambiente cerrado, muchas horas juntos, etc.
37 alumnos llegué a tener hace dos años en 2º Bachillerato, 30 tenía este año en primero, todos juntitos. Condiciones inmejorables para el virús.
El artículo que se me ha pasado pegarlo.
https://elpais.com/ciencia/2020-06-06/radiografia-de-tres-brotes-asi-se-contagiaron-y-asi-podemos-evitarlo.html
Buenos días, se sabe algo nuevo? no se reunían esta mañana los sindicatos con la junta para debatir un posible borrador de la incorporación del profesorado?
: elfieramaister 08 June, 2020, 11:36:28 +02:00
Buenos días, se sabe algo nuevo? no se reunían esta mañana los sindicatos con la junta para debatir un posible borrador de la incorporación del profesorado?
¿De dónde has sacado eso? Yo lo que vi era que se reunían mañana pero para hablar sobre los destinos.
Lo leí en el foro, que hoy día 8 tendrían otra reunión y que la junta presentaría un borrador sobre el que podrían debatir ya.
Vale, a ver si es verdad y dicen ya algo, que nos tienen...
Buenas, según CCOO en su Facebook:
- Mañana se reunen para ver el borrador de la colocación de efectivos (quiero creer que de paso, le preguntarán qué pasa con las evaluaciones finales).
- En una respuesta a una pregunta, dicen que en esta semana deben salir instrucciones para final de curso, pero no comentan nada más.
En base a lo que dijo el otro día nuestro "excelente" Consejero, me da que volvemos para tener al menos un último claustro y la última evaluación.
Me da que del 22 al 30 nos harán ir
Dijeron que las instrucciones estarian listas del 1 al 15 de junio y ahora es para finales de curso. :(
: Zeronter 08 June, 2020, 16:00:52 +02:00
Dijeron que las instrucciones estarian listas del 1 al 15 de junio y ahora es para finales de curso. :(
Me he expresado mal, quería decir que han dicho que esta semana deben salir instrucciones sobre como hay que proceder en este final de curso.
Me ha parecido oir hoy en las noticias de Canal Sur que hay mesa sectorial el jueves. Además ha salido un corte de Imbroda diciendo claramente que la apuesta es por empezar septiembre "con la normalidad de siempre".
Pues en mi centro, las evaluaciones de segundo de bachillerato son este jueves y, el resto, los días 15 y 16. Nadie nos ha dicho nada de volver, de hecho las evaluaciones del jueves son por zoom, así es que cada vez va cobrando menos sentido el volver, ni para evaluaciones, ni para claustro, ni nada de nada...
Creo que puede ser que den la opción a que los dos últimos dias del mes de junio quien quiera pueda ir al centro a devolver material que tenga en su casa porque cómod evuelves ese material sabiendo que el próximo curso no vas a ese centro de nuevo. Tienes que ir al menos un día a devolver esos materiales.
: elfieramaister 08 June, 2020, 14:15:50 +02:00
Me da que del 22 al 30 nos harán ir
+1. Fin del periodo de alerta, los niños en casa y todos los profes al centro a cubrir el expediente. Si ocurre eso en mi centro cerrarán la sala de profes así que cada uno a una clase para que no haya aglomeraciones.
El que fuera entrenador de Baloncesto cada día se parece más a Bolsonaro: "Habrá vuelta en septiembre desde la normalidad, y cuando digo con normalidad es como hemos conocido nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje".
A mi ya m han llamado, para incorporarme el 22 hasta el 30 de Junio.
: mariatte 08 June, 2020, 21:22:15 +02:00
A mi ya m han llamado, para incorporarme el 22 hasta el 30 de Junio.
¿El Consejero?
: Delacroix 07 June, 2020, 10:59:24 +02:00
Ahí vamos. A pelo.
https://www.diariodesevilla.es/andalucia/vuelta-colegio-Andalucia-septiembre-2020_0_1470453202.html
Me autocito.
https://www.elmundo.es/espana/2020/06/10/5ee0b1f8fdddffd88d8b45bf.html
Resumo: si se puede guardar 1,5 metros de distancia sin mascarilla. Si no se puede, que es lo que tenemos con estas ratios, mascarillas y geles. Ajierropelón.