¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACERNOS DAÑOS LES ESTÁ SALIENDO BIEN

Iniciado por toroloco, 09 Julio, 2012, 20:08:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

toroloco

LA JUNTA TRATA DE ROBAR IMPUNEMENTE ENERGÍA ELÉCTRICA A ENDESA.

MIEMBROS DE LA CONSEJERÍA, POR FAVOR, NO TRATEN DE ENGAÑAR AL PERSONAL, NO INTENTEN ROBAR ENERGÍA ELÉCTRICA Y SOBRE TODO HAGAN LAS COSAS BIEN Y DE FORMA MENOS CHAPUCERA.

¿ES QUE NO TENÉIS INGENIEROS CAPACES DE ARREGLAR ESTO? SI, SI LOS TIENEN PERO NADIE FIRMA POR FIRMAR A SABIENDAS DE QUE LO QUE RUBRICA ES FALSO

http://www.diariosur.es/v/20121009/malaga/colegio-sufre-cortes-cada-20121009.html

Un colegio sufre cortes de luz cada cinco minutos desde el inicio del curso

La instalación de un limitador de potencia en el CEIP Miraflores de los Ángeles deja inoperativos ordenadores, pizarras digitales y frigoríficos

En el colegio público Miraflores de los Ángeles están que echan chispas. Desde hace un mes el centro sufre cortes de luz «cada cinco o diez minutos», según denuncia el director, Juan Francisco Fernández, que describe la situación como «insostenible». Alumnos, profesores y personal de administración y servicios no pueden hacer uso de ordenadores ni pizarras digitales, las cámaras frigoríficas se apagan cada dos por tres y se quedan sin línea telefónica constantemente porque la potencia eléctrica contratada es insuficiente para atender todas las necesidades y salta el diferencial.

Aunque la instalación eléctrica lleva dando problemas varios años, nunca habían sufrido interrupciones como ahora. Sin embargo, este verano Endesa acudió al centro para cambiar el contador analógico por uno digital y, cumpliendo con la legislación, procedió a limitar la potencia a los 10 kilovatios establecidos en el contrato cuando el centro, alcanza los 50. Desde entonces, los más de 400 alumnos de Infantil y Primaria apenas pueden hacer uso de las computadoras, las pizarras digitales ni se encienden y, lo que es peor, el hecho de que los frigoríficos y congeladores del comedor se apaguen constantemente con los alimentos en su interior «puede suponer un problema de salud», advierte Fernández, que teme que llegue el frío y no pueda usarse la calefacción.

Apagar las luces

«Para poder utilizar los ordenadores tenemos que apagar todos los despachos y aulas que no se están utilizando, y es imposible hacer labores administrativas», se lamenta el responsable del centro escolar, que afirma que ya ha transmitido el problema al Ayuntamiento de la capital y a la Junta de Andalucía. Desde el Consistorio, el delegado de Educación, Miguel Briones, argumenta que aunque la contratación de más potencia es competencia municipal, para hacerlo es necesario cambiar la instalación eléctrica y eso, según explica, es responsabilidad de la administración autonómica. «Nosotros estamos dispuestos a pagar por más kilovatios, pero no podemos mover ficha en este asunto», apunta Briones, que critica que esta actuación, prevista por la Junta en el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (OLA) y cuyas obras ya están adjudicadas, no se haya puesto aún en marcha. «¿Hay que meter más dinero de los contribuyentes malagueños en este centro por algo que tendría que haber estado arreglado en septiembre?», se pregunta.

En Endesa afirman que han solicitado el contrato a la dirección del colegio para estudiar el caso, pero insisten en que para incrementar la potencia necesitan un informe de una empresa autorizada que certifique el estado de la instalación para evitar problemas de seguridad como un cortocircuito. En este sentido, desde la delegación de Educación afirman que es el Ayuntamiento quien tiene que enviar a ese especialista y ampliar la cobertura del contrato. «Si una vez hecho esto se constata que la instalación no puede soportar más potencia, ya hablaríamos», señalan las fuentes, que insisten que las obras previstas en el Plan OLA comenzarán «de forma inminente».

Ante la ausencia de actuaciones, padres, alumnos y profesores se concentrarán mañana a las 8.45 horas en el patio del colegio para exigir una solución. Como advierte el director, «las familias están en pie de guerra».

ASÍ SÍ

toroloco

ANDALUCIA IMPARABLE 1,2 Y 3

ANDALUCIA IMPARABLE 1

Andalucía pulverizará el récord de paro en 2013: 1,37 millones y una tasa del 35,5%

Andalucía cuenta con el dudoso honor de seguir pulverizando todos los récords de desempleo y 2013 no será menos. El próximo año se alcanzará una tasa de paro del 35,5% con 1,37 millones de parados en la comunidad autónoma, casi 160.000 más que en el año anterior y una cifra tres veces superior a la de 2006.

http://www.elconfidencial.com/espana/2012/10/16/andalucia-pulverizara-el-record-de-paro-en-2013-137-millones-y-una-tasa-del-355-107354/

ANDALUCIA IMPARABLE 2

La Junta mantiene cerradas 1.153 camas en centros hospitalarios

El sindicato de Enfermería Satse-Andalucía advierte de que se trata de una consecuencia más de los recortes en la sanidad pública.

http://www.libertaddigital.com/espana/2012-10-15/la-junta-mantiene-cerradas-1153-camas-en-centros-hospitalarios-1276471402/


ANDALUCIA IMPARABLE 3

Un profesor de Informática da Educación Física

Centro: IES Nuestra Señora de la Victoria (Martiricos).

Casos:Plástica la imparten profesores de Informática, Tecnología y PCPI y un profesor de Informática y un orientador dan Educación Física.

Un pedagogo imparte refuerzo de Matemáticas

Centro: IES Mayorazgo.

Casos: El Departamento de Francés imparte doce horas semanales de Inglés y siete de Lengua y Literatura; Ciencias para el Mundo Contemporáneo la da un docente de Economía y un profesor de Pedagogía Terapéutica imparte clases de varias asignaturas, entre ellas refuerzo de Matemáticas

Se eliminan desdobles de Lengua en 2º de ESO

Centro: Instituto Miguel Romero Esteo, en la capital.

Casos: Se pierden cinco profesores, mientras hay un grupo más de 1º de ESO y se eliminan los desdobles de Lengua en 2º de ESO.

Un profesor de Ciencias imparte Francés

Centro: IES Diego Gaitán (Almogía).

Casos: Una profesora de Lengua da Música y Plástica se la reparten entre los departamentos de Matemáticas e Historia. Un docente de Matemática da Ciencias y uno de Ciencias imparte Francés.

Los de Alemán y Música dan clases de Historia

Centro: IES Sierra Blanca.

Casos: El profesor de Alemán y el de Música dan Historia y los de Física y Química, Matemáticas.

Francés asume una hora de alternativa a Religión

Centro: IES Los Manantiales (Torremolinos).

Casos: El Departamento de Francés asume 13 horas de Inglés, tres de refuerzo de Lengua y una hora de alternativa a Religión. El número de profesores se queda en 97, nueve menos.

Aulas masificadas con menos profesores

Centros: En el IES Arroyo de la Miel hay 40 alumnos por clase en Secundaria. En el Licinio de la Fuente, de Coín, las horas lectivas llegan a las 22 semanales porque no les han mandado los profesores necesarios.

Un profesor de Griego para Ciencias Sociales

Centro: IES Sierra de Mijas.

Casos: Con once profesores menos, del Departamento de Ciencias Sociales hay seis horas de 2º de ESO que da una profesora de Pedagogía Terapéutica; tres horas de 3º de ESO que imparte la responsable de Informática y seis horas de 1º de ESO a cargo de un profesor de Griego.


LAS CIFRAS

561

docentes menos enseñarán en las aulas malagueñas este curso, según la Delegación.

20

son las horas lectivas semanales que deben impartir los profesores de Secundaria, dos más.

http://www.diariosur.es/v/20120922/malaga/bajas-cubrir-profesores-materias-20120922.html


toroloco

Griñán rescata de nuevo a Canal Sur tras entrar en causa de disolución
Canal Sur, la televisión pública andaluza, nació en 1987 para "contribuir a la vertebración y desarrollo social, identitario y cultural de Andalucía". Un afán que no ha salido precisamente gratis a los ciudadanos de esa comunidad. Según revela la auditoría a las últimas cuentas de la sociedad remitidas al Registro Mercantil, el grupo perdió 22,75 millones en el ejercicio pasado y entró en causa de disolución. Un embrollo del que sólo puede salir con financiación extra de la Junta, obligada a intervenir cada año para equilibrar el patrimonio de la sociedad. Un denominador común en todas las deficitarias cadenas autonómicas, dependientes del poder político para compensar sus recurrentes pérdidas.
"La sociedad presenta al 31 de diciembre de 2011 un patrimonio neto de 13.997.814,95 euros por lo que le son de aplicación los artículos 327 y 363 1e) del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital. El Administrador Único de la sociedad estima que en el próximo ejercicio se contará con financiación adicional de la Junta de Andalucía suficiente para permitirle realizar sus activos y liquidar sus pasivos por los importes y, según la clasificación con que figuran en las cuentas anuales, que han sido preparadas asumiendo que tal actividad continuará", reza el Informe de Auditoría elaborado por Ernst&Young, cuyo mensaje se repite desde 2008.
El citado artículo 363 establece que una sociedad de capital deberá disolverse cuando arroje pérdidas que "dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, a no ser que éste se aumente o se reduzca en la medida suficiente". Es el caso de Canal Sur, cuyo patrimonio neto apenas alcanza los 13,99 millones de euros, lastrado por las pérdidas, mientras que su capital social se sitúa en 55 millones. Una situación que obliga a la Junta de Andalucía a dar un paso adelante para proporcionar los fondos que garanticen la continuidad de la televisión pública.
Una situación que no es nueva. "De las transferencias de explotación inicialmente contempladas en el presupuesto de la Agencia Pública Empresarial de Radio Televisión de Andalucía (...) se aprobó, de acuerdo con lo previsto en el presupuesto del ejercicio, una aportación a Canal Sur Televisión por importe de 121.240.161 euros (...) para financiar su déficit de explotación del ejercicio", reza el documento. Y añade que, en este sentido, "con fecha 23 de diciembre de 2011, ha sido aprobada la Ley de Presupuestos del ejercicio 2012 (Ley 18/2011) que concede financiación al Grupo en el que se encuentra la sociedad por importe inicial de 122.825.000 euros", expone la auditora.
La denuncia de las auditorias a un modelo deficitario dependiente de la voluntad política alcanza a la mayoría de cadenas públicas. Telemadrid se encontraba en 2011 en causa de disolución y precisaba el auxilio del Gobierno regional, que ha destinado más de 855 millones en subvenciones para compensar las pérdidas desde 2003. No le va a la zaga la Radiotelevisión Valenciana (RTVV), que gastó el año pasado 54,24 millones en retribuir a su plantilla, mientras que tan solo facturó 17 millones. La auditoría cuestiona también la capacidad de la sociedad para continuar con su actividad y denuncia serias tensiones de caja. Ambas televisiones afrontan masivos ajustes de plantilla. Incluso la ETB vasca admite necesitar el "apoyo financiero explícito" del Gobierno vasco para restituir su situación patrimonial.
Sin cubrir los gastos de personal
Y es que los números no salen. Por ejemplo, Canal Sur facturó en 2011 un total de 31,9 millones de euros, cuando solo por gastos de personal afronta un coste de 58,48 millones, casi el doble. Paradójicamente, la empresa aumento su plantilla en plena crisis, tras pasar de 1.020 a 1.036 trabajadores a 31 de diciembre de 2011. La sociedad tiene que afrontar cuentas con acreedores comerciales por valor de 38,37 millones de euros, de los que 30,52 son compromisos a corto plazo con proveedores. Por el contrario, las facturas a cobrar apenas llegan a los 9,3 millones, de los que 6,55 lo serán en los próximos doce meses. Canal Sur triplicó en 2011 las pérdidas respecto al ejercicio precedente, en el que apenas se dejó 7,3 millones de euros.
Del mismo modo y en cumplimiento del convenio colectivo, la televisión pública andaluza incentiva las bajas voluntarias de los trabajadores fijos con edades entre los 57 y 59 años y con al menos cinco años de antigüedad en la empresa. Lo hace mediante un sistema compensatorio para el que destinó 92.517 euros en 2011. Un importe que está incluido en las aportaciones a planes de pensiones y sistemas complementarios recogidos en las cuentas y que el año pasado ascendieron a 360.140,89 euros. Como publicó El Confidencial a principios de septiembre, la sociedad ya acordó el cierre de Canal Sur 2 para ahorrar 20 millones de euros, ahogada por los números rojos.
http://www.elconfidencial.com/comunicacion/2012/10/16/grinan-rescata-de-nuevo-a-canal-sur-tras-entrar-en-causa-de-disolucion-107326/

irene27

Cita de: toroloco en 16 Octubre, 2012, 10:11:58 AM
ANDALUCIA IMPARABLE 1,2 Y 3

ANDALUCIA IMPARABLE 1

Andalucía pulverizará el récord de paro en 2013: 1,37 millones y una tasa del 35,5%

Andalucía cuenta con el dudoso honor de seguir pulverizando todos los récords de desempleo y 2013 no será menos. El próximo año se alcanzará una tasa de paro del 35,5% con 1,37 millones de parados en la comunidad autónoma, casi 160.000 más que en el año anterior y una cifra tres veces superior a la de 2006.

http://www.elconfidencial.com/espana/2012/10/16/andalucia-pulverizara-el-record-de-paro-en-2013-137-millones-y-una-tasa-del-355-107354/

ANDALUCIA IMPARABLE 2

La Junta mantiene cerradas 1.153 camas en centros hospitalarios

El sindicato de Enfermería Satse-Andalucía advierte de que se trata de una consecuencia más de los recortes en la sanidad pública.

http://www.libertaddigital.com/espana/2012-10-15/la-junta-mantiene-cerradas-1153-camas-en-centros-hospitalarios-1276471402/


ANDALUCIA IMPARABLE 3

Un profesor de Informática da Educación Física

Centro: IES Nuestra Señora de la Victoria (Martiricos).

Casos:Plástica la imparten profesores de Informática, Tecnología y PCPI y un profesor de Informática y un orientador dan Educación Física.

Un pedagogo imparte refuerzo de Matemáticas

Centro: IES Mayorazgo.

Casos: El Departamento de Francés imparte doce horas semanales de Inglés y siete de Lengua y Literatura; Ciencias para el Mundo Contemporáneo la da un docente de Economía y un profesor de Pedagogía Terapéutica imparte clases de varias asignaturas, entre ellas refuerzo de Matemáticas

Se eliminan desdobles de Lengua en 2º de ESO

Centro: Instituto Miguel Romero Esteo, en la capital.

Casos: Se pierden cinco profesores, mientras hay un grupo más de 1º de ESO y se eliminan los desdobles de Lengua en 2º de ESO.

Un profesor de Ciencias imparte Francés

Centro: IES Diego Gaitán (Almogía).

Casos: Una profesora de Lengua da Música y Plástica se la reparten entre los departamentos de Matemáticas e Historia. Un docente de Matemática da Ciencias y uno de Ciencias imparte Francés.

Los de Alemán y Música dan clases de Historia

Centro: IES Sierra Blanca.

Casos: El profesor de Alemán y el de Música dan Historia y los de Física y Química, Matemáticas.

Francés asume una hora de alternativa a Religión

Centro: IES Los Manantiales (Torremolinos).

Casos: El Departamento de Francés asume 13 horas de Inglés, tres de refuerzo de Lengua y una hora de alternativa a Religión. El número de profesores se queda en 97, nueve menos.

Aulas masificadas con menos profesores

Centros: En el IES Arroyo de la Miel hay 40 alumnos por clase en Secundaria. En el Licinio de la Fuente, de Coín, las horas lectivas llegan a las 22 semanales porque no les han mandado los profesores necesarios.

Un profesor de Griego para Ciencias Sociales

Centro: IES Sierra de Mijas.

Casos: Con once profesores menos, del Departamento de Ciencias Sociales hay seis horas de 2º de ESO que da una profesora de Pedagogía Terapéutica; tres horas de 3º de ESO que imparte la responsable de Informática y seis horas de 1º de ESO a cargo de un profesor de Griego.


LAS CIFRAS

561

docentes menos enseñarán en las aulas malagueñas este curso, según la Delegación.

20

son las horas lectivas semanales que deben impartir los profesores de Secundaria, dos más.

http://www.diariosur.es/v/20120922/malaga/bajas-cubrir-profesores-materias-20120922.html

tócate las narices con los de la junta , a eso llamo yo una educación de calidad y para colmo hay gente que se cree que la junta lo está haciendo muy bien en educación y que están parando a la derecha


toroloco

ANDALUCIA IMPARABLE HACIA LA NADA MIENTRAS ELLOS SE FORRAN

Casi el 40 % de los andaluces vive en situación de riesgo de pobreza


El 38,6 por ciento de la población andaluza se encuentra en riesgo de pobreza, lo que supone una cifra de más de tres millones de personas, según la oficina estadística Eurostat. Así lo ha revelado el informe "Pobreza al alcance de todos. Pobreza Low Cost", publicado hoy por la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A) con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

El análisis propone además una serie de iniciativas para generar un cambio en el actual modelo de desarrollo establecido en España y en Andalucía.  Según el informe, que se basa principalmente en datos procedentes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Eurostat, casi la mitad de los andaluces no pueden hacer frente a gastos imprevistos, y un 9,4 por ciento de la población de la comunidad tiene retrasos en los pagos relacionados con la vivienda.

El estudio revela que España se encuentra a la cabeza en la comparativa de desigualdad entre ricos y pobres en Europa, y señala que la diferencia entre el veinte por ciento más rico y el veinte por ciento más pobre era en 2007 de 5,3 puntos, mientras que en 2010 esta diferencia se situó en 6,9 puntos.

En cuanto a los datos de desempleo, el informe advierte de que uno de cada tres andaluces se encuentra en paro y que, de ellos, aproximadamente la mitad no cobra ninguna prestación.

Con respecto a la vivienda, la EAPN-A destaca que Andalucía lidera, tras la Comunidad Valenciana, el número de desahucios del primer semestre de este año (7.133), y que encabeza el número de ejecuciones hipotecarias previstas en España, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Para la EAPN-A, la crisis económica "no ha hecho sino alimentar con nuevos aportes la ya elevada cifra de personas en situación vulnerable al calor de nuevas formas de exclusión social, discriminación y pérdida de derechos". La Red ha añadido que la pobreza "se ha democratizado" y que, en este momento, está al alcance de todos".

Según la Red, hay que fomentar la inclusión activa, colocar los Fondos Estructurales Europeos en el eje de la lucha contra la pobreza y la exclusión "convirtiéndolos en un instrumento fundamental en el impulso de las políticas sociales y económicas", y luchar por "un desmantelamiento del modelo de desarrollo actual".

http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia/id/232822/casi_el_40__de_los_andaluces_vive_en_situacion_de_riesgo_de_pobreza

toroloco

 anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados

Convocatoria urgente de puesto docente de Joyería y Orfebrería para impartir enseñanzas en la Escuela de Arte de Sevilla

Resolución de 10 de octubre de 2012 de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Sevilla, por la que se realiza convocatoria urgente para la provisión con ocasión de vacante y posibles sustituciones del puesto docente de profesor especialista de Cante Flamenco en el Conservatorio Profesional de Música

¿Y porqué no nos enseñan fandagos o silvo gomero? Todo el mundo tiene derecho a aprender una profesión, empezando por la más antigua y terminando por la más moderna ¿no?

Yo quiero aprender a ordeñar vacas, ¿Porqué no hay docentes de eso?

En fin, opiniones para todo ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D :-\ :-\ :-\ :-\ :-\ :-\ :-\




toroloco

¡Por favor apaguen la luz al salir! No, no que la paguen los Españoles

Título   Anuncio del Ayuntamiento de Fuenlabrada de formalización de contrato de suministro de Energía Eléctrica del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Departamento:   Administración Local
Publicación:   BOE nº 251 de 18/10/2012, p. 47931 a 47931 (1 página)
Modalidad:   Formalización contrato
Tipo:   Suministros
Tramitación:   Ordinaria
Procedimiento:   Abierto
Importe:   4.827.046,24 €Ámbito geográfico:   Comunidad de Madrid
CPV:   09000000 Derivados del petróleo, combustibles, electricidad y otras fuentes de energía
65000000 Servicios públicos
Ver documento:   BOE-B-2012-35201


toroloco

Andalucía imparable: 5000 Interinos despedidos, miles de camas ·cerradas· en sanidad, 35 % de paro para 2013 y 40% de población en riesgo de pobreza

El despilfarro en la Junta y la estela del meteorito

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/17/andalucia/1350488024.html


jollyboys

Pero todas estas informaciones las leen en la CEJA???? Lo peor es que quieren seguir haciéndonos ver que la coalición PSOE- IU lo está haciendo bien, que son una especie de muro ante el avance de la derecha, pero en realidad son los enterradores de Andalucía. IU la estais ca......ndo!!!!!!!!!!!!!!! Me arrepiento de los votos que les he dado en estos años.

toroloco

Cita de: jollyboys en 19 Octubre, 2012, 09:17:50 AM
Pero todas estas informaciones las leen en la CEJA???? Lo peor es que quieren seguir haciéndonos ver que la coalición PSOE- IU lo está haciendo bien, que son una especie de muro ante el avance de la derecha, pero en realidad son los enterradores de Andalucía. IU la estais ca......ndo!!!!!!!!!!!!!!! Me arrepiento de los votos que les he dado en estos años.

Es su trabajo, lo peor de todo es que seguro que duermen a pierna suelta sabiendo todo esto.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'