¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 13 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Cita de: maayma en 25 Enero, 2018, 12:29:53 PM
jmcala, ¿has visto alguna prorroga vacacional del verano de 2017?. Pone el centro de destino del curso terminado. La palabra prorroga significa que el contrato que acababa el 30 de junio se alarga hasta el 31 de agosto. Con las mismas condiciones que los funcionarios. El mes de julio a disposición y el de agosto de vacaciones
Si es así me callo, compañero. Eso es nuevo para mí.

Yo no puedo ver esos cambios porque a mí ya no me llegan esos documentos.

www.ejercicios-fyq.com


maayma

Acabo de ver las nominas de julio y agosto y también pone el centro en el que se ha trabajado todo el curso.


albay


maayma

Estamos sobre el derecho de los trabajadores a recibir una indemnización por despido. Y de esta forma poder frenar el despido masivo que se pretende hacer con los interinos.


mluping

Pinchoponcho un CM qué es??? que se ve han venido a la cabeza varios insultillos así graciosos con esas iniciales,pero nada...

Por otro lado,no creo que se los merezca en ningún caso jmcala,porque es un forero que aporta y mucho,aunque a veces se pueda estar más o menos de acuerdo con él y a veces esté equivocado,como el caso de los nombramientos y las nóminas de los interinos actuales,que no sabe cómo van estructuradas/desglosadas/descritas. ;D

jmcala ¿qué documentos no te llegan?¿los documentos de nombramientos y ceses y prórrogas vacacionales no??¿a esos te refieres?

Saludos.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

rantanplan

Cita de: mluping en 25 Enero, 2018, 12:56:45 PM
Pinchoponcho un CM qué es???

Estrictamente, Community Manager, no es un insulto. Pero se suele usar para reprochar que alguien con intereses particulares te paga por decir lo que dices.

En cualquier caso, yo en estas discusiones procuro no entrometerme, porque no me afectan directamente y son bastante delicadas. Lo cierto, no obstante, es que hay puntos indudables que no dependen de ninguna opinión particular:

1. El proceso de estabilización es de plantilla y no de personas (creo que lo ha dicho ya jmcala), porque los cambios en el baremo perjudican a más de la mitad de los interinos (los que tienen menos de cinco años y medio).
2. La estabilización de la plantilla implica la disminución del número de interinos. Eso supone que a igualdad de plantilla, todo no interino que apruebe es un interino menos que trabaja, y esto no es opinable: son matemáticas.

Así pues, se puede, por ejemplo, defender la negociación de un cambio en el proceso para evitar lo segundo; o bien, se puede defender la negociación de qué se hace con los interinos que dejan de trabajar (despidos, etc.) . Todo esto es negociable y puede haber opiniones encontradas de qué es justo y que no. Lo que sí que no tiene sentido es defender y movilizarse por la estabilidad del personal interino sin atender al punto 1, porque eso es matemáticamente irrealizable y no depende de ninguna voluntad política ni humana.

jmcala

Cita de: mluping en 25 Enero, 2018, 12:56:45 PM
Pinchoponcho un CM qué es??? que se ve han venido a la cabeza varios insultillos así graciosos con esas iniciales,pero nada...

Por otro lado,no creo que se los merezca en ningún caso jmcala,porque es un forero que aporta y mucho,aunque a veces se pueda estar más o menos de acuerdo con él y a veces esté equivocado,como el caso de los nombramientos y las nóminas de los interinos actuales,que no sabe cómo van estructuradas/desglosadas/descritas. ;D

jmcala ¿qué documentos no te llegan?¿los documentos de nombramientos y ceses y prórrogas vacacionales no??¿a esos te refieres?

Saludos.
Me refería al cambio que maayma dice que se ha producido este verano pasado.

Antes no era así y, a partir del 30 de junio, ya no se estaba asignado a centro alguno.

www.ejercicios-fyq.com


Valmor

Cita de: albay en 24 Enero, 2018, 21:26:29 PM
Cita de: Emilin en 24 Enero, 2018, 17:57:57 PM
No podemos claudicar y darlo todo por perdido, de eso nada de nada. Ya que no nos defienden debidamente ni la Patronal (Administración) ni tampoco los llamados defensores de los derechos de los trabajadores, lo último que se puede hacer es admitir una rendición en este asunto, yo por lo menos jamás lo haría.

Llegado este punto en el que nos encontramos, lo único que creo que debemos de analizar es las salidas de las que se dispone  para parar este atropello y bajo mi opinión hay tan sólo dos:

1.-) Vía judicial sin duda, porque si mañana el Supremo dicta sentencia con indicación del porcentaje definitivo de las indemnizaciones y unifica doctrina que en definitiva es reconocer el fraude de Ley existente, ello puede suponer que el proceso de consolidación de plazas de todos los sectores públicos se vaya al traste, porque inevitablemente aquí nadie se va a ir a casa solamente con el subsidio de desempleo y el personal afectado dirá o me pagan directamente al cesar en mi puesto,  o me voy a los tribunales a reclamar y voy a ganar si o si, de todas formas la Administración tendría que adaptar la Ley para indemnizar porque es su obligación cumplir con las sentencias judiciales. Conocer definitivamente el porcentaje de indemnización a través del Supremo supondría para las arcas públicas algunos miles de millones de Euros en indemnizaciones (recordar que no es sólo Educación), con lo que creo que se tendría que empezar de cero y habría que negociar el Plan de Estabilización. Habría marcha atrás sin duda, sobre todo si eso ocurre en el futuro inmediato (semanas, meses). Creo que esta posibilidad es el detonante de la situación y es el único impedimento para que se pueda llevar a cabo el Plan de Montoro y Cía..

2.-) Presión social de los afectados sin ayuda de Sindicatos, porque hasta el día de hoy ni se les oye hablar del fondo de la cuestión (recalco del fondo de la cuestión que es lo importante), ni tampoco se les espera. Resumiendo, nos han dejado solos y diciendo que nos busquemos la vida firmando un acuerdo sin tener bien cogido antes la forma en que se iba a llevar a cabo (algo con perdón de tontos). ¿ A quién se le ocurre firmar un contrato sin conocer las cláusulas para llevarlo a cabo ?, parece que a los Sindicatos firmantes si les va esa forma de proceder.
Por tanto, para llevar a la práctica este segundo punto es necesario como mínimo que el personal afectado sepa qué es lo que ocurre e intentar que se les haga oir de alguna forma, ¿ cómo? que cada uno opine.

Sin duda yo apuesto por la primera de mis opciones acompañada de la segunda y teniendo en cuenta que esto es sólo un problema laboral y de dinero. Además cuantos más afectados haya, pues más problema somos, por tanto cuanto antes se pronuncie la Justicia, mucho mejor.

Por último, imaginaros por un momento que vuestro Patrón no es Papá Estado y que trabajáis para un Centro Privado, y resulta que después de llevar diez años en vuestro Centro Privado, pues recibís una notificación de la Empresa que os dice: Señor o Señora XXXX, vamos a contratar mano de obra más barata y por un tiempo limitado de menos de tres años para no tener que hacer fijo en la empresa a nadie, para lo cual  hemos efectuado una Oferta de trabajo en la que vamos a contratar bajo nuestros criterios (como empresa privada que somos) a quien nos dé la gana y sin tener que pagarle ni trienios, ni sexenios ni nada de nada y a usted le despedimos después de tanto tiempo con nosotros sin un céntimo de indemnización y sin reconocerle el servicio prestado en la empresa aún habiendo sido un gran profesional y haberle tenido mareado haciendo trescientos kilómetros todos los años y haciéndole gastar la mitad de lo que le hemos pagado en alquileres, gasolina y compra de vehículos cargados en el camino.

¿ Esta humillación ante un trabajador debe de permitirla una Administración Pública de un Estado que se dice desarrollado de Occidente ?, ¿ no debería de ser el Estado un ejemplo para todos en lo que concierne a los derechos laborales ?

Tantas preguntas, ¿ verdad ?.

Saludos.

Creo que olvidas la 3. y más importante: Estudiar, Aprobar y Sacar Plaza. Que este año hay bastantes, con lo cual aumentan las posibilidades de tener que dejaros de juicios y de huelgas.

Produce vergüenza ajena leer esta clase de comentarios. Seguramente tendrás plaza fija pero como "persona" (me permito entrecomillarlo) dejas mucho que desear.

Quiero pensar que dentro del colectivo de trabajadores  de la enseñanza hay una mayoría de personas (ahora sin entrecomillar) empáticas, solidarias y que entienden que es una calamidad que por culpa de un mal día en un examen de oposiciones (o simplemente que las circunstancias familiares y personales impidan su preparación) se vayan al traste tantos años de trabajo y dedicación hacia esta profesión.


fran5

Cita de: jmcala en 25 Enero, 2018, 14:33:27 PM
Cita de: mluping en 25 Enero, 2018, 12:56:45 PM
Pinchoponcho un CM qué es??? que se ve han venido a la cabeza varios insultillos así graciosos con esas iniciales,pero nada...

Por otro lado,no creo que se los merezca en ningún caso jmcala,porque es un forero que aporta y mucho,aunque a veces se pueda estar más o menos de acuerdo con él y a veces esté equivocado,como el caso de los nombramientos y las nóminas de los interinos actuales,que no sabe cómo van estructuradas/desglosadas/descritas. ;D

jmcala ¿qué documentos no te llegan?¿los documentos de nombramientos y ceses y prórrogas vacacionales no??¿a esos te refieres?

Saludos.
Me refería al cambio que maayma dice que se ha producido este verano pasado.

Antes no era así y, a partir del 30 de junio, ya no se estaba asignado a centro alguno.

www.ejercicios-fyq.com

A mi me vienen los nombramientos de julio y agosto de los dos ultimos cursos en mi centro. No me viene lo de la prorroga vacacional como antiguamente.

Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2


respublica

Hay tres tipos de funcionarios, los funcionarios interinos, los funcionarios en prácticas y los funcionarios de carrera y no puede discriminarse a unos de otros en función de la duración de la relación laboral. Si los tres tienen adjudicado un puesto por el curso completo es ilegal por discriminatorio que unos ganen más que otros o unos disfruten de más vacaciones que otros. Además al funcionario interino no se le puede cesar antes de que acabe el curso si el titular del puesto, en caso de haberlo, no se incorpora.

A diferencia de casi todas las comunidades donde gobernaba el PP o la derecha catalana, en Andalucia había un gobierno del PSOE e IU que no recortó las vacaciones de los interinos y posteriormente los tribunales han ido anulando esos recortes, no por contravenir derechos adquiridos, sino por ser discriminatorio.

Por todo ello durante los meses de julio y agosto los interinos con vacante seguimos dados de alta y en activo en la Seguridad Social. Al igual que los otros funcionarios estamos de vacaciones en agosto y en julio a disposición de la empresa.

Y si se nos reconocieran el derecho a la indemnización por despido tendrían que abonarla cuando ocurriera el cese de la relación laboral, el 31 de agosto en el caso de un interno con vacante que no obtuviera otra consecutiva.



Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'