¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

pascal

Cita de: Freeman en 25 Enero, 2018, 21:31:44 PM
Cita de: Pinchoponcho en 25 Enero, 2018, 20:59:41 PM
El objetivo de la huelga es mostrar el valor de nuestro trabajo y que se valore. No tienes que decir nada a nadie,y menos al equipo directivo, para generar el mayor caos organizativo posible y que sea el equipo directivo el que se queje a los de arriba, que son los que pueden cambiar las cosas. Si además de hacer huelga, hacemos piquetes informativos, manifestaciones y demás, mayor trascendencia tendrán nuestras  reivindicaciones. A todos nos duele el bolsillo, pero un tiempo sin cobrar puede ser insignificante comparado con una estabilidad laboral. Un compañero que estuvo muy activo en el SADI, me ha comentado que en su época hacían 2/3 días de medias huelgas diarias durante 2 meses, y consiguieron hacer mucha pupa y conseguir sus reivindicaciones. Si miráis en la hemeroteca, en el año 1987, hubo una huelga indefinida que duró 2 meses y se consiguió lo imposible, que un profesor fuese reconocido como funcionario. Lo que pedimos es justo y comprensible

Está claro que una huelga de 24h no sirve para nada. Creo que ni de indicativo de participación, porque la gente ve estás huelgas como una estupidez.

De todas formas la gente no se está moviendo, y si un sindicato no está respaldado por la gente no tiene nada que hacer.

Creo que UGT y CCOO han hecho un daño enorme en este país en estos años, han conseguido que la gente pierda la fe en los sindicatos.

¿Y por qué USTEA no se une a la huelga? ¿Al final se está retratando en la foto con CCOO y UGT? ¿No lo entiendo?

jmcala

Cuando un sindicato convoca una huelga y no tiene un respaldo significativo está mostrando una debilidad que la otra parte jamás pasa por alto.

Los sindicatos de enseñanza llevan demasiados episodios de este tipo y las administraciones han dejado de temer a sus convocatorias.

www.ejercicios-fyq.com



Chacal

¿Qué sindicato tiene un apoyo mayoritario? Y no hablo de afiliados, hablo de sindicato con una buena masa de profesorado que se manifieste indignado: NINGUNO.

Partamos de la base de que nuestro colectivo es inmovilista per se, y ya no me vale lo de SADI o lo del año de la castaña, hablamos de 2018 y ahora la gente no tiene ninguna confianza en los sindicatos porque está cansada de ser comparsa en todos los procesos de negociación.

CGT se lanza la huelga con valentía y es normal, no tiene nada que perder, no es un sindicato mayoritario para muchos es trasnochado pero para otros es uno de los pocos que se lanza a la huelga para reivindicar pues otros venden nuestros derechos en los despachos.

denuevo

Cita de: cristoforo en 25 Enero, 2018, 17:47:35 PM
¿Alguien podría explicarme por qué Ustea no apoya la huelga del día 9?
Suelo leer el comentario de la crítica a los sindicatos firmantes del acuerdo... pero que un sindicato pueda no sentirse responsable de lo que está sucediendo no creo que sea suficiente para quitarle responsabilidad. Supongo que hay algo que se me debe estar pasando, pero reflejar en redes sociales que aboga por la estabilidad de los interinos no creo que sea suficiente para luchar por unos trabajadores.
No quiero entrar a debatir sobre diferentes opiniones que se han vertido en el foro últimamente, pero siento muchísima impotencia y rabia leer ciertas opiniones de compañeros/as, ojo al futuro de la enseñanza con los compañeros y compañeras que están dentro... a saber qué valores van a inculcar a su alumnado.
Que quede bien claro que no creo que ningún interino quiera que se le regale nada. Hemos sido utilizados en contrataciones que parece que no han sido del todo correctas, debido a los recortes de estos años con ofertas de empleo más que insuficientes. Con ofertas de empleo "normales" muchos de nosotros ya tendríamos la plaza, sin embargo tras haber pasado por varios procesos selectivos (en los que no teníamos posibilidad de sacar plaza) y haber acreditado con creces nuestra valía (tanto en esos procesos como en la propia aula de clase), nos ponen en una situación de riesgo... Por otro lado, cambiar las reglas del juego pocos meses antes de una oposición beneficiando a unos pocos en detrimento de una mayoría y separando a un colectivo resulta aún más doloroso. No puede ser que una situación de excepcionalidad perjudique a los que han ayudado al sistema estos últimos años.
Podría comentar muchas más cosas como los interinos que ya iban al concurso con 10 puntos y se ven ahora con 7'5 sin que exista tiempo para incrementar sus méritos, los compañeros/as que sufrieron el recorte de las 2 horas (sí, los que peor lo pasamos fuimos los interinos, puesto que el profesorado con plaza lo notó pasando a impartir más horas, pero mucho del profesorado interino fue al paro)... no quiero alargarme más, que me hace daño darle más vueltas al tema y tengo que estudiar...
Volviendo a mi comentario inicial, a ver si alguien me puede explicar el por qué no se ha sumado Ustea a la convocatoria de huelga

*Perdonad que me haya salido un poco del tema

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk



La huelga tiene respaldo legal, por tanto puedes secundarla.
Yo he asistido a concentraciones, asambleas... que no suponen ningún recorte de la nómina y que lástima la poquita gente que había . Cuando hay huelga nadie "se lo puede permitir", seamos realistas, la gente no participa en nada y mucho menos en algo que perjudique a su salario.
Hacer una huelga debe tener un buen respaldo, si no van perdiendo su sentido.
Ojalá nuestro colectivo estuviese más unido, dejáramos de discutir sobre "categorías" que si tú eres interino y yo "superfuncionario", cuando la mayoría hemos pasado por todas las situaciones, primero integrantes de una bolsa(sin llamarnos durante años), aprobando oposiciones sin plaza, siendo interinos.....
Si estuviéramos mas unidos otro gallo cantaría


Emilin


jmcala

¿Qué ocurriría si, llegado el 2020 y asignadas todas las plazas sacadas a oposición, el resto de personal que no hubiera conseguido plaza siguiera en bolsa?

Si yo fuera la CEJA optaría por esta opción. En ningún caso tendría que indemnizar a nadie y bastaría con dejar pasar el tiempo. Muchos de esos trabajadores terminarían buscándose la vida por otro lado o renunciando a algún llamamiento, con lo que saldría de la bolsa sin derecho a nada.

Creo que es necesario tratar de adelantarse a las jugadas venideras.

www.ejercicios-fyq.com


Freeman

Cita de: Emilin en 26 Enero, 2018, 11:52:07 AM
Será cuestión de tiempo para que quien no nos apoya ahora lo haga pronto, saludos.


https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/25/legal/1516903481_317491.html

Noticias como esta hacen que no entienda bien a los sindicatos. Bastaría con poner la denuncia.

Una persona con los procesos selectivos aprobados una o varias veces y más de 3-4 años de vacantes anuales ¿para que tiene que ir a procesos de selección de nuevo? Si lo han seleccionado ya varias veces para trabajar.

Normal que en Europa lo vean todo absurdo.

albay

Cita de: Freeman en 26 Enero, 2018, 13:19:39 PM
Cita de: Emilin en 26 Enero, 2018, 11:52:07 AM
Será cuestión de tiempo para que quien no nos apoya ahora lo haga pronto, saludos.


https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/25/legal/1516903481_317491.html

Noticias como esta hacen que no entienda bien a los sindicatos. Bastaría con poner la denuncia.

Una persona con los procesos selectivos aprobados una o varias veces y más de 3-4 años de vacantes anuales ¿para que tiene que ir a procesos de selección de nuevo? Si lo han seleccionado ya varias veces para trabajar.

Normal que en Europa lo vean todo absurdo.

Porque la forma de acceso es la de concurso-oposición en igualdad de oportunidades, méritos y capacidades, y como un proceso único.
Aprobar "sin plaza" ya sirve para acceder a bolsa.

Lo único que yo reivindicaría es que el aprobar la parte de oposición diera puntos, eso sí, según nota por supuesto. Además de la antigüedad.


Emilin

Cita de: Emilin en 26 Enero, 2018, 11:52:07 AM
Será cuestión de tiempo para que quien no nos apoya ahora lo haga pronto, saludos.


https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/25/legal/1516903481_317491.html


Igualdad, mérito y capacidad : Perfecto.

Pero hay que apechugar con el fraude de ley existente dando salida a los actuales afectada/os.

Basta ya!!! de tener una legislación laboral heredada del Franquismo más casposo para los trabajadores temporales de la Administración ....

Saludos.

hugo5

¡Qué forma de apelar siempre a la ley por algunos!

Cada vez que lo leo recuerdo la película "Cadena perpetua" (si alguien no la ha visto, que la vea es una obra de arte), como decía unos de los protagonistas sobre al abuelo que se suicidó después de salir de la cárcel, muy a su pesar, y haber pasado toda la vida en ella, " Es que está institucionalizado".

Pues eso, algunos llevan (o llevaron) tanto tiempo soportando lo injusto del acceso a funcionario docente que han terminado dándolo por bueno y se diría que ya no saben ver otra cosa. Incluso aprecio (quizás sean cosas mías) que a algunos les da cierto "regustillo"...

Ya sabemos lo que dice la ley, y también sabemos (la mayoría de nosotros) que es injusta, que se abusa de los interinos y que se puede cambiar. Como ya dije una vez, si nada hubiera cambiado seguiríamos con el derecho de pernada.

Y para cambiarla hay que luchar. No hay excusas, ni tenemos que dejarnos llevar por aquellos que sistemáticamente pretenden desmovilizarnos, algunos con el disfraz de que están de nuestro lado.

Hay un sindicato que quiere hacer algo..., los demás tendrán que explicar por qué no se mueven. No vale pensar en lo que se hizo de partida, ahora la situación es la que es y hay que seguir luchando. Si nos han tumbado una propuesta hay que sacar otra, o una movilización y otra... hasta que ya sea del todo imposible, hasta el final.

¿Que no podemos permitirnos perder el sueldo? Lo que no podemos permitirnos es seguir así o peor aún, perder el trabajo al que hemos dedicado mucho esfuerzo y muchos años de nuestra vida.

HAY HUELGA EL 9 DE FEBRERO. Y no hay excusas.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'