¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

A CCOO se le olvida en su comunicado decir que la trabajadora que ha propiciado este informe de la Abogada General de la UE es una enfermera Interina de un hospital Público Catalán y no es una trabajadora de una empresa privada.

El mundo al revés, celebrando por un lado posibles avances en los derechos de los trabajadores y por otro lado mirando para otro lado con el Acuerdo ERE a la vista sin reconocimiento de derechos.


http://www.fsc.ccoo.es/noticia:268486--CCOO_celebra_el_avance_en_la_equiparacion_de_condiciones_de_trabajo_entre_trabajadores_fijos_y_temporales

hugo5

Cita de: FLAFLI en 25 Enero, 2018, 18:20:37 PM
Muy sencillo, en las asambleas convocadas el poco personal interino participante, en su mayoría no ve viable la huelga.

Recuerdo que la movilización debe ser Estatal para que tenga repercusión, pues es al ministerio a quien hay que presionar.

Personalmente, mi visión de la situación, el personal interino en su gran mayoría solamente quiere saber como queda y que pueden hacer otros, no se plantean ni de cerca hacer nada, ni siquiera una concentración. No ven la oportunidad perdida ni las consecuencias de lo que puede venir.
[/color]
De igual forma tampoco saben que ANPE es la única organización que aprueba todos los cambios en el Baremo y que las pruebas no sean eliminatorias, haciendo el mismo mamporrerismo que realizó UGT en el 302 con la Consejería.

Si no saben esto segundo que es algo tan simple, menos van a saber lo que se podría haber hecho (oposición sin pruebas solo méritos art 61 EBEP) y las consecuencias de esta situación de pruebas eliminatorias y convocatoria masivas.

Saludos
[/size]


Muchos trabajadores piensan que los sindicatos están para que les resuelvan los problemas sin tener ellos que hacer nada, y muchas veces los sindicatos piensan que los trabajadores tienen que estar informados por la prensa, los foros, por lo que comentan otros compañeros o por...ciencia infusa.

Las asambleas que celebran los sindicatos son primero para informar de lo que está pasando, pues son ellos los que tratan con el empleador y son los mejores informados. En segundo lugar, y una vez analizada esa información, dar a conocer su opinión al respecto, concienciando al trabajador. Y en tercer lugar para liderar a los trabajadores en las estrategias a seguir para defender sus derechos, ya que ellos son los que tienen la capacidad de aglutinar al colectivo.

La labor de un sindicato no es echarle la culpa al trabajador y menos públicamente, independientemente de que se pueda tener razón, un sindicato tiene que pensar que algo ha fallado en los tres puntos antes expuestos y volver a intentarlo las veces que sean necesarias.
¿Nadie ha pensado que esa desmovilización de la que tanto se habla puede ser precisamente por falta de información?

Si una movilización debe ser estatal, pues habrá que hacer lo necesario para que lo sea, y creo que, hoy por hoy, los únicos que pueden hacer esto son los sindicatos.

Saludos


FLAFLI

Hombre llamarme sindicato, no pensaba que me fuera a pasar eso, simplemente soy un militante más que aporta su grano de arena, para los aciertos y errores. (Lo digo por lo de echarle "la culpa" a los trabajadores)

Repito, personalmente, hago una aportación de mi visión personal, de lo que veo y debato con los compañeros y compañeras.

En cuanto a lo que comentas del sindicato, repito, en las asambleas convocadas, el personal interino ha dado su postura, y como tal, USTEA como asamblearia que es, la lleva a cabo.

Y repito, la información se da, otra cosa es que la considere prioritaria o preocupante, y mi visión personal porque he hablado con mucha gente es la expuesta anteriormente, su preocupación es saber como queda la cosa, a que tienen que atenerse y prepararse para las oposiciones, las posibles consecuencias o no las quieren ver, o piensan que no les va a pasar, y te lo comenta una persona que está más preocupada e indignada, que no es interina, que muchos interinos e interinas con los que he hablado e intentado hacer ver la situación.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

Zeronter

Os digo la verdad que a mi me da vergüenza de algunos sindicatos, rabia e impotencia. Hablé con un sindicato tras concoer el acuerdo al que habian llegado con el gobierno central y les dije que se les debería caer la cara de vergüenza y que me da vergüenza que digan que defienden a los trabajadores.  Este sindicato me dijo que eso es lo que hay y punto. Que ellos han hecho lo que han podido pero no han podido hacer mas nada. Me quedé alucinando y diciendome: vaya sindicatos que tenemos en este país de pandereta. Esto es vergonzoso!!


irene27

Pues mi visión es totalmente diferente, yo estoy muy preocupada y no miro para otro lado y con todos los interino@s con los que hablo están francamente preocupados y sacando tiempo de donde no hay para estudiar unas oposiciones que como no cada dos años cambian para volvernos locos, no penséis que los que sufrimos lo del 2012 nos hemos olvidado, de ahí nuestra angustia, y por dar un ejemplo a cómo funcionan los sindicatos en España, mi pareja que no es de este gremio fue a pedir ayuda a uno que no quiero dar nombres pero hace apología del hombre obrero y del campo y le dijeron que ese problema le había pasado por no contar antes con ellos, eso a una respuesta de un sindicato?En fin, digamos lo que digamos vamos a tener siempre posturas confrontadas, por último y esto es un llamamiento para los militantes que trabajan en los les de vez en cuando hay que dar un golpe en la mesa y denunciar muchas irregularidades dentro de los centros y no hacer la vista gorda y ser cómplice de ello

jmcala

El título del tema hacía referencia a su el gobierno central podría ser la solución a los interinos. Visto que no es así, se viró hacia la capacidad de los sindicatos para representar a nadie.

Dado que la solución no es el gobierno y que los sindicatos tampoco son útiles según el sentir popular, ¿qué proponen los implicados? Y no me refiero a los compañeros que debaten en este tema, qué sí que han dejado claras algunas propuestas, me estoy refiriendo al colectivo.

Los interinos que hay en el centro en el que trabajo no tienen ni idea de qué se les viene encima y, lo que es peor, parece que no les importa. Una parte está en su pelea por sacar su plaza, lo que me parece muy apropiado, y el resto va a su bola. Conozco interinos con mucho tiempo de servicio que aún no han cogido un libro. Cuando les dices que se juegan mucho te contestan que lo mismo escucharon que pasaría después de 2010. ¿Tienen razón y no es para alarmarse? Lo que parece claro es que la única solución posible la tienen los propios interinos en sus manos.

www.ejercicios-fyq.com


rantanplan

Cita de: Zeronter en 26 Enero, 2018, 23:39:36 PMOs digo la verdad que a mi me da vergüenza de algunos sindicatos, rabia e impotencia. Hablé con un sindicato tras concoer el acuerdo al que habian llegado con el gobierno central y les dije que se les debería caer la cara de vergüenza y que me da vergüenza que digan que defienden a los trabajadores.  Este sindicato me dijo que eso es lo que hay y punto. Que ellos han hecho lo que han podido pero no han podido hacer mas nada. Me quedé alucinando y diciendome: vaya sindicatos que tenemos en este país de pandereta. Esto es vergonzoso!!

Es que lo que te han dicho los sindicatos es cierto. Lo vergonzoso no son los sindicatos en sí, es el sistema sindical pergeñando en la Transición por sindicatos y gobierno, que conduce a esto. Jamás entenderé qué es eso de elecciones sindicales, liberados y gaitas varias. Para empezar las elecciones sindicales y la aportación del Estado a los sindicatos, sobran (esto último un ramalazo de la concepción fascista del Ssindicato como servicio del Estado al trabajador). A los sindicatos le da fuerza tener a miles de afiliados sindicales detrás que ejecuten al unísono una acción en caso de que el empleador no se preste a negociar. Lo demás es teatro para la galería y el gallinero.

En la Transición sólo la CNT no se prestó al chanchullo, aunque al final han acabado pudriéndola por otros medios.

hugo5

Cita de: FLAFLI en 26 Enero, 2018, 23:20:10 PM
Hombre llamarme sindicato, no pensaba que me fuera a pasar eso, simplemente soy un militante más que aporta su grano de arena, para los aciertos y errores. (Lo digo por lo de echarle "la culpa" a los trabajadores)

Repito, personalmente, hago una aportación de mi visión personal, de lo que veo y debato con los compañeros y compañeras.

En cuanto a lo que comentas del sindicato, repito, en las asambleas convocadas, el personal interino ha dado su postura, y como tal, USTEA como asamblearia que es, la lleva a cabo.

Y repito, la información se da, otra cosa es que la considere prioritaria o preocupante, y mi visión personal porque he hablado con mucha gente es la expuesta anteriormente, su preocupación es saber como queda la cosa, a que tienen que atenerse y prepararse para las oposiciones, las posibles consecuencias o no las quieren ver, o piensan que no les va a pasar, y te lo comenta una persona que está más preocupada e indignada, que no es interina, que muchos interinos e interinas con los que he hablado e intentado hacer ver la situación.

Saludos[/size]

Compañero, lo primero es agradecerte las intervenciones en este foro, así como tu empatía en el asunto que tratamos.

Es cierto que pensaba que tus intervenciones eran como sindicalista en representación de Ustea, (pensaba que lo de moderador era igual a sindicalista). Al no ser así, te pido disculpas por mi error. Como afiliado tienes todo el derecho a opinar como lo has hecho. Pero en mi confusión, no podía pasar por alto una intervención sindical que para mí era decepcionante.

Llegado a este punto y reconociendo la labor realizada por Ustea, no entiendo como no interviene en su propio foro para hacer la labor sindical que a un sindicato se le presupone. Desde que leo el foro he echado de menos propuestas sindicales en las que podamos participar, debatir y acordar estrategias.

Dices que es un sindicato asambleario y que en las asambleas convocadas el personal interino ha dado su postura. ¿Y por que no se usa este canal para ese mismo fin?, ¿no se hubiera llegado a más gente de esa forma?, estamos en la era de la comunicación, se dan clases, se consiguen master y carreras por internet, tenemos la herramienta (este foro), ¿por qué no se usa? Por ejemplo, se puede grabar una asamblea (de esas que hemos hablado) o comunicados de voz cada vez que la situación lo requiera y colgarlos en el foro o en la web del sindicato, y luego debatir y acordar, incluso votando.

Cero que con esa dinámica participaría más gente, se concienciarían de los problemas que nos atañen y que el sindicato crecería, que a su vez repercutiría en sus seguidores. Pienso que el sindicato que use las nuevas tecnologías de esta forma desbancará al resto y que la desafección de los trabajadores con los sindicatos es porque no sienten que estos hagan una labor real en defensa de sus intereses.

No es suficiente la existencia del foro, se necesita alguien que lo lidere y como ya he dicho aglutine al colectivo docente, y esa labor solo la puede hacer USTEA.

Quizás sea un ingenuo, un iluso que pide la luna...

Saludos



joaquindr



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'