¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 21 Visitantes están viendo este tema.


respublica

Cita de: hugo5 en 21 Febrero, 2021, 13:43:09 PM
Sin tener conocimientos legales, ni saber hasta dónde se puede llegar retorciendo las leyes, no tengo tan claro que se pueda vetar, desde la administración, a una persona para que pueda acceder a un contrato de trabajo público, si tiene derecho a ello.

Yo tengo amigos interinos de la administración de justicia en Baleares, y allí el orden de las bolsas es circular, como en otras comunidades autónomas, de forma que al cumplir el tiempo de servicio establecido, por ejemplo de un año, se vuelve a la bolsa, pero al final, y a esperar que le toque otra vez.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Efectivamente. Es justo en lo que va a terminar este pulso con las administraciones educativas.

Lo que me preocupa del resultado de este pulso es que solo querrán trabajar en educación los que no puedan hacerlo en otros campos. Si las condiciones laborales empeoran una barbaridad, la demanda de empleo en el sector se reducirá o quedará restringida a los menos capaces.

hugo5

Cita de: respublica en 22 Febrero, 2021, 17:07:40 PM
Cita de: hugo5 en 21 Febrero, 2021, 13:43:09 PM
Sin tener conocimientos legales, ni saber hasta dónde se puede llegar retorciendo las leyes, no tengo tan claro que se pueda vetar, desde la administración, a una persona para que pueda acceder a un contrato de trabajo público, si tiene derecho a ello.

Yo tengo amigos interinos de la administración de justicia en Baleares, y allí el orden de las bolsas es circular, como en otras comunidades autónomas, de forma que al cumplir el tiempo de servicio establecido, por ejemplo de un año, se vuelve a la bolsa, pero al final, y a esperar que le toque otra vez.

Saludos.

Para mí, esa práctica no deja de ser un fraude de ley cuando el trabajador sume más de 3 años de servicio. Para qué hacer oposiciones si podemos rotar a los trabajadores...

Saludos



respublica

Cita de: hugo5 en 22 Febrero, 2021, 22:53:26 PM
Cita de: respublica en 22 Febrero, 2021, 17:07:40 PM
Cita de: hugo5 en 21 Febrero, 2021, 13:43:09 PM
Sin tener conocimientos legales, ni saber hasta dónde se puede llegar retorciendo las leyes, no tengo tan claro que se pueda vetar, desde la administración, a una persona para que pueda acceder a un contrato de trabajo público, si tiene derecho a ello.

Yo tengo amigos interinos de la administración de justicia en Baleares, y allí el orden de las bolsas es circular, como en otras comunidades autónomas, de forma que al cumplir el tiempo de servicio establecido, por ejemplo de un año, se vuelve a la bolsa, pero al final, y a esperar que le toque otra vez.

Saludos.

Para mí, esa práctica no deja de ser un fraude de ley cuando el trabajador sume más de 3 años de servicio. Para qué hacer oposiciones si podemos rotar a los trabajadores...

Saludos

Yo no digo que se vaya a emplear en educación y desde luego no estaría de acuerdo, pero lo que sí sé es que sería perfectamente legal, entre otras cosas porque, como he dicho, ya se utiliza esa ordenación de bolsas en diferentes comunidades autónomas, que yo sepa en justicia, pero puede que en más sectores, y desde hace muchos años.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Cita de: respublica en 23 Febrero, 2021, 23:51:25 PM
Cita de: hugo5 en 22 Febrero, 2021, 22:53:26 PM
Cita de: respublica en 22 Febrero, 2021, 17:07:40 PM
Cita de: hugo5 en 21 Febrero, 2021, 13:43:09 PM
Sin tener conocimientos legales, ni saber hasta dónde se puede llegar retorciendo las leyes, no tengo tan claro que se pueda vetar, desde la administración, a una persona para que pueda acceder a un contrato de trabajo público, si tiene derecho a ello.

Yo tengo amigos interinos de la administración de justicia en Baleares, y allí el orden de las bolsas es circular, como en otras comunidades autónomas, de forma que al cumplir el tiempo de servicio establecido, por ejemplo de un año, se vuelve a la bolsa, pero al final, y a esperar que le toque otra vez.

Saludos.

Para mí, esa práctica no deja de ser un fraude de ley cuando el trabajador sume más de 3 años de servicio. Para qué hacer oposiciones si podemos rotar a los trabajadores...

Saludos

Yo no digo que se vaya a emplear en educación y desde luego no estaría de acuerdo, pero lo que sí sé es que sería perfectamente legal, entre otras cosas porque, como he dicho, ya se utiliza esa ordenación de bolsas en diferentes comunidades autónomas, que yo sepa en justicia, pero puede que en más sectores, y desde hace muchos años.

Saludos.

Que se esté haciendo en justicia y que pueda hacerse en otros sectores, es una razón más, para luchar porque se imponga el derecho de la UE según la sentencia de marzo del año pasado.

Saludos

hugo5

Compromís vuelve a presentar su Proposición de Ley para regularizar la situación de los interinos y pide en el Senado que comparezca al abogado Javier Arauz

MADRID, 12 de febrero de 2021
Compromís vuelve a insistir con la propuesta que viene avalada por un Dictamen elaborado por un equipo de Catedráticos de alto prestigio, adscritos al Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de València para concretar una solución a los cientos de miles de trabajadores públicos afectados por el abuso en la contratación por parte de la Administración...

https://senat.compromis.net/2021/02/12/compromis-vuelve-a-presentar-su-proposicion-de-ley-para-regularizar-la-situacion-de-los-interinos-y-pide-en-el-senado-que-comparezca-al-abogado-javier-arauz/

saludos

respublica

A modo de ejemplo, esto sí es una sentencia del TJUE que obliga a actuar al gobierno español, y no la que hubo sobre el abuso en la temporalidad de interinos, que no obligaba a nada, u otras sobre la falta de transposición de la directiva sobre temporalidad a la legislación del sector público:


El Tribunal de Justicia de la UE condena a España a pagar 15 millones por no trasponer una directiva

- La sentencia también incluye una multa coercitiva diaria de 89.000 euros por no transponer la directiva sobre protección de datos personales en el marco de la prevención y detección de infracciones penales. El plazo dado por la Unión Europea para transponer la norma expiró el 6 de mayo de 2018.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

No sé los demás que pensarán pero da la sensación de que todo lo que dice Europa a España le resbala, como que se ve muy lejos lo que dice Europa pero para recibir ayudas como está recibiendo por el covid19 si se le ve cerca. Es el doble rasero que parece que tiene España para tener en cuenta unas cosas u otras.

EDUCAR en lo que nos UNE

Siempre he pensado que es difícil que saquen algo que mejore la situación actual de los interinos, igualmente pienso que cualquier norma nueva que saquen no empeora la situación actual, ni mucho menos equiparar a la baja a la situación entre comunidades. Cada comunidad seguirá son sus mismas normas.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'