¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 27 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Callejón sin salida en 11 Marzo, 2021, 17:03:42 PM
Cita de: Emilin en 11 Marzo, 2021, 16:41:52 PM
https://amp.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-iceta-anuncia-reformara-estatuto-basico-empleado-publico-abordar-temporalidad-20210311161735.html

CitarLas organizaciones sindicales han coincidido, además de en lo necesario que es abordar la temporalidad, en que se deben cumplir con los acuerdos de 2017 y 2018.

A ver si alguien me puede explicar como se puede decir una cosa y la contraria....

Los firmantes del acuerdazo quieren una prórroga para que saquen a concurso oposición todas las plazas estructurales cubiertas por interinos, de forma que, como dice el ministro: "Tenemos que reducir la temporalidad y solo debe quedar una bolsa mínima de interinos".

Es decir, lo que le han pedido al ministro es más de lo mismo, de forma que dentro de dos años haya, no 5.000 plazas a la misma oposición, sino por ejemplo, 10.000, de forma que prácticamente ningún interino ocupe vacantes.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



Callejón sin salida

Cita de: respublica en 11 Marzo, 2021, 18:31:19 PM
Cita de: Callejón sin salida en 11 Marzo, 2021, 17:03:42 PM
Cita de: Emilin en 11 Marzo, 2021, 16:41:52 PM
https://amp.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-iceta-anuncia-reformara-estatuto-basico-empleado-publico-abordar-temporalidad-20210311161735.html

CitarLas organizaciones sindicales han coincidido, además de en lo necesario que es abordar la temporalidad, en que se deben cumplir con los acuerdos de 2017 y 2018.

A ver si alguien me puede explicar como se puede decir una cosa y la contraria....

Los firmantes del acuerdazo quieren una prórroga para que saquen a concurso oposición todas las plazas estructurales cubiertas por interinos, de forma que, como dice el ministro: "Tenemos que reducir la temporalidad y solo debe quedar una bolsa mínima de interinos".

Es decir, lo que le han pedido al ministro es más de lo mismo, de forma que dentro de dos años haya, no 5.000 plazas a la misma oposición, sino por ejemplo, 10.000, de forma que prácticamente ningún interino ocupe vacantes.


Saludos.

Pero de todas formas si sacas 10.000 plazas, por ejemplo, dejas fueras a muchos interinos pero estos siguen formando parte de la bolsa. Es decir, las bolsas tendrían mucho más del 8%, no desaparecerían esos interinos, luego serían siendo bolsas enormes con interinos con mucha antigüedad. Para que quede una bolsa mínima de interinos , estos deben entrar, habrá muchos miles de interinos en paro sí, pero las bolsas no estarían con un número mínimo del 8%.




Emilin

Habrá que esperar al jueves próximo para conocer el plan de Iceta de cómo cubrir las plazas ocupadas por trabajadores temporales según a dicho hoy y será en el Congreso.

respublica

Comunicado del Ministerio de Política Territorial y Función Pública

- Miquel Iceta: Reconocemos el esfuerzo de las empleadas y empleados públicos, que durante la pandemia han salido fortalecidos en su imagen, en su trabajo y en su importancia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Callejón sin salida en 11 Marzo, 2021, 18:37:24 PM
[Pero de todas formas si sacas 10.000 plazas, por ejemplo, dejas fueras a muchos interinos pero estos siguen formando parte de la bolsa. Es decir, las bolsas tendrían mucho más del 8%, no desaparecerían esos interinos, luego serían siendo bolsas enormes con interinos con mucha antigüedad. Para que quede una bolsa mínima de interinos , estos deben entrar, habrá muchos miles de interinos en paro sí, pero las bolsas no estarían con un número mínimo del 8%.

Cuando hablan de reducir las bolsas de interinos se refieren a interinos que estén trabajando, no de reducir el número de los que aspiren a ello, hayan prestado servicios previos, o no.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Cita de: Callejón sin salida en 09 Marzo, 2021, 19:20:22 PM
Cita de: jmcala en 09 Marzo, 2021, 07:20:44 AM
Cita de: Alicia99 en 09 Marzo, 2021, 07:13:14 AM
Buenos días a tod@s.
Lo que no es justo es que las plazas que le corresponde a los interinos viejos: esos que se han pateado toda Andalucía, los que han tenido las clases que en los centros se temían, los que han aprobado las oposiciones varias veces...aunque sin plaza (la Administración consideraba que había que guardarlas)....a esos...que se vayan a la calle y darle las plazas a otros jóvenes que memorizan a las mil maravillas.

Dejémonos de tonterías ...en este país cuando el gobierno de turno quiere algo lo consigue...

Vamos a ver quién nos defiende, sindicatos?, partidos políticos? o nadie...ni siquiera nosotros mismos

Ningún interino tiene plaza alguna. Jamás ha sido así y creo que jamás lo será. Es un enfoque erróneo que provoca una percepción que choca frontalmente con la Constitución Española.

¿Por qué todos los aspirantes quieren una vacante? ¿Por qué cualquier joven que memoriza a las mil maravillas desea ser llamado y pasar a ser interino y patear lo que haga falta? La respuesta es muy simple: porque supone una ventaja enorme a la hora de aspirar a conseguir la plaza en concurso-oposición.

Se tiende a criminalizar a los que vienen sin caer en la cuenta que los que están ya gozan de ventajas que no tienen los que aún no han llegado. Un interino acumula experiencia, puede formarse de manera gratuita, puede optar a puntos en el concurso a los que no puede optar un aspirante. Estas ventajas no son menores y hay que tenerlas en cuenta si se quiere ser justo.

Tu aprobaste en la transitoria del 2008-2010, no??? La que un juez declaró ilegal...?

Yo concurrí a aquellos procesos. En 2008 otros se quedaron con las plazas porque tenían más méritos que yo, aunque en la fase de oposición obtuve mejor calificación. En ningún momento me consideré atropellado en mis derechos porque sabía a qué iba. En 2010 obtuve mi plaza en LAS MISMAS CONDICIONES que todos los que aspiraban a ellas. Todos asumieron esas condiciones para participar en aquel proceso selectivo.

Luego se declaró ilegal aquella forma de seleccionar al personal y eso hace que ahora no se puede optar a esa forma de acceder otra vez. Se declaro ilegal porque se denunció por muchos de los que ahora claman por poder tener un acceso mejor.

Son las cosas de ser incoherentes.

solucionamisdudas

Cita de: respublica en 11 Marzo, 2021, 18:58:11 PM
Cita de: Callejón sin salida en 11 Marzo, 2021, 18:37:24 PM
[Pero de todas formas si sacas 10.000 plazas, por ejemplo, dejas fueras a muchos interinos pero estos siguen formando parte de la bolsa. Es decir, las bolsas tendrían mucho más del 8%, no desaparecerían esos interinos, luego serían siendo bolsas enormes con interinos con mucha antigüedad. Para que quede una bolsa mínima de interinos , estos deben entrar, habrá muchos miles de interinos en paro sí, pero las bolsas no estarían con un número mínimo del 8%.

Cuando hablan de reducir las bolsas de interinos se refieren a interinos que estén trabajando, no de reducir el número de los que aspiren a ello, hayan prestado servicios previos, o no.


Saludos.

Exacto. Si tu has trabajado de interino pero no obtienes vacante, a partir del 1 de septiembre dejas de ser interino para la administración. Y si sacan muchas plazas y no obtienes vacante... La administración no va a considerar que seas interino hasta que ocupes un puesto (sustitución o vacante).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'