¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 27 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Julio Lacuerda (FeSP-UGT) tras la reunión con Iceta: Es prioritario resolver el problema de la temporalidad en las Administraciones Públicas

- Le hemos trasladado al ministro que los problemas de empleo público no pueden resumirse en soluciones pequeñas o rápidas; hay que abordar de manera amplia los problemas de interinaje y de temporalidad en los servicios esenciales. Y por tanto queremos, por una parte, y teniendo en cuenta la sentencia de los tribunales europeos, impedir legalmente la utilización abusiva y fraudulenta de la contratación pública en nuestro país. Es importante también que se revisen las causas de este aumento enorme de la temporalidad, que tiene que ver con las políticas de recortes, y reformular un nuevo proceso de consolidación y de estabilización.

- Lacuerda ha afirmado que el ministro Iceta ha coincidido plenamiente con este planteamiento, que hay que analizar las causas y dar respuesta a los problemas que nos plantean los tribunales y las autoridades europeas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Callejón sin salida

Según el TJUE las ofertas de empleo público masivas NO SON LA SOLUCIÓN porque la sentencia dice que estos procesos no son la sanción y, por tanto, que estos procesos no liberan a las administraciones empleadoras de fijar una sanción para compensar a las víctimas de estos abusos.


Zeronter

Pues segun estos señores de UGT, CC.OO. Y CSIF esa es la única solución por lo que se lee en esos artículos de esas noticas. Vuelta a la misma con el mismo tema de siempre a pesar de que se diga que esa no es la úncia solución. Y que va a decir el ministro pues que si, ya que este señor no tiene ni diea de qué va este tema pues es un recien llegado al ministerio y lo que digan estos sindicatos pues va a misa... En definitiva lo que se deduce de esas reuniones, al leer esos artículos de noticias, es que sigue todo igual, los procesos selectivos de oposiciones seguirán tal cual y mientras tanto, vuelta a marear la perdiz una y otra vez, una y otra vez, lo mismo de psado que resulta leer algo repetido es igual de pesado leer estas noticias que son absurdas y no dicen nada nuevo sobre dicho tema, hasta que de nuevo el ministerio cambie para otra persona y vuelta a empezar con el mismo tema.
No hay intención de buscar una solución rápida a este asunto, sino celebrar lo más rapido posible los procesos selectivos que hay para este año 2021 y el 2022 para ver en qué cifras se queda el número de interinos y hacer otro proceso en el 2023 que ya hasta esta planteado y todo. A esto se le llama "marear la perdiz" una y otra vez con reuniones pero la gente quiere hechos y no promesas que no se llegan a cumplir...

Zeronter

Nos enteramos que el TJUE va a dictar una sentencia en marzo del 2020 y pensamos que va a ser algo que cambie este tema de forma drástica, si ya lo vemos, para echarse a llorar de risa y se queda todo igual. Se ponen esperanzas en un nuevo gobierno que pensamos que va a hacer algo sobre este asunto y se queda todo igual. Ponemos esperanzas en lo que dice la ministra Carolina Darias y coge la ministra y se va... Llega un nuevo ministro al ministerio y promete que va a arregalr el tema. Dice que hay una reunión esta semana con sindicatos, la reunión se celebra y lees las noticias y se te cae el alma a los pies al leer lo que lees...En resumen, mucho "ruido y pocas nueces" en toda el tinglado que hay con este asunto.


hugo5

Cita de: Callejón sin salida en 12 Marzo, 2021, 09:49:51 AM
Según el TJUE las ofertas de empleo público masivas NO SON LA SOLUCIÓN porque la sentencia dice que estos procesos no son la sanción y, por tanto, que estos procesos no liberan a las administraciones empleadoras de fijar una sanción para compensar a las víctimas de estos abusos.

Así es, el TJUE en su sentencia piensa en la compensación a los trabajadores abusados, y los sindicatos en el cumplimiento de su ACUERDAZO, ¿en qué estará pensando el gobierno?

En todas estas noticias que habéis aportado, yo solo veo muchas declaraciones ambiguas, la venta de buenas intenciones y nada concreto. Habrá que esperar al próximo jueves, pero creo que el viernes vamos a seguir sin saber si se van a tomar medidas para hacer justicia con los trabajadores en fraude de ley.

No es suficiente con duplicar o triplicar las plazas en las oposiciones, hay que pensar en las personas que llevan años trabajando sin que les hayan dado una oportunidad "real" de consolidar su puesto de trabajo. Para muchos el tiempo ha pasado, sus capacidades competitivas se han visto mermadas, pero al mismo tiempo su valía se ha multiplicado.

Saludos

Jmlr0006

Pues nada, tras todas las declaraciones y todo yo saco en claro que todo seguirá igual y a esperar a que se junten los astros y poder ser capaz de sacar la plaza si no queremos vernos en la calle. Ya que los sindicatos de todo menos defender al trabajador.

Viliel

    Es la misma bazofia de siempre perpetrada por la misma escoria de siempre, el mismo lema de siempre, sostenella y no enmendalla, para ese viaje no hacían falta alforjas, podrían haberse ahorrado esa reunión y las venideras, ya sabemos de dónde carga cada uno de los integrantes de esta patética comparsa formada por el gobierno "de progreso" y los execrables sindicatos, también "de progreso".Como decía un egregio poeta que sufrió en sus propias carnes el rígido inmovilismo de ciertos estamentos, "así fueran una cucaracha y poder aplastarlos"

Zeronter

Cita de: Jmlr0006 en 12 Marzo, 2021, 12:06:11 PM
Pues nada, tras todas las declaraciones y todo yo saco en claro que todo seguirá igual y a esperar a que se junten los astros y poder ser capaz de sacar la plaza si no queremos vernos en la calle. Ya que los sindicatos de todo menos defender al trabajador.

Totalmente de acuerdo Jmlr2006!! Esto es reirse del personal, marear la perdiz como quien dice, dar largas a este asunto y mientras tanto, lo que quieren es ver si con esos procesos selectivos del 2021, 2022, y 2023 se quitan de encima una gran cantidad de interinos para de esa forma no tener que hacer mas nada.Y por otro lado, van diciendo que van a hacer esto , tal y cual y asi va pasando el tiempo para celebrar esos procesos selectivos masivos que solamente son parches.El obejtivo reducir con esos procesos selectivos el mayor número posible de interinos, dejar a reducido al 8% a los interinos y dicho grupo estará formado por interinos que ya llevan años en esas bolsas y una vez reducido a eso la cifra de interinos, meter la tijera y sacar un nuevo decreto para aquellos nuevos que vayan entrando modificarles la permanencia en bolsa. Esas parecen las grandiosas ideas de estos señores que no tienen ni idea de qué va el asunto este porque salen unos y entran otros y asi se van pasando la pelota de unos a otros.


Zeronter

Se ve que nos ven aqui como "tontos perdidos" el ministro este nuevo y los sindicatos. Pues vaya docentes quieren tener en las aulas dando clases a los alumnos y alumnas... Pardillos que se tragan las reuniones y promesas que van anunciando a bombo y platillo en grandes puestas de escena como la del nuevo ministro.
Señores para eso no hagan reuniones absurdas que no sirven para arreglar este asunto y ahorren ese dinero en grandes puestas de escena que no sirve para nada sino para intentar hacer creer que quieren arreglar este tema y lo que buscan es con esos procesos selectivos quitarse de encima a gran cantidad de interinos y los que llevan mas de diez años dejarlos metidos en ese 8% que deben dejar segun la UE. Esa es la absurda solución que van a dar¿? Para eso ahorren tanta reunión, no nos mientan mas, sean sinceros y digan la verdad.

Docenteando

Está claro que los que nos gobiernan en el Gobierno central nos engañaron.
Nos prometieron que nadie se quedaría atrás. Celáa tuiteo que era de justicia reconocer nuestra valía al tiempo que se mejoraba la estabilidad de las plantillas y la calidad educativa.

Era mentira. Lo han demostrado varias veces en respectivas votaciones en contra de PNL que daban algún tipo xe solución a este problemón.

Yo veo esto tan rastrero y el perjuicio de tantísimas personas con una edad en la que ya no pueden ser competitivas que irán al paro de por vida.

Por tanto tengo claro que ante esta traición no les volveré a votar y que gobierne el más votado, aunque sea de derechas, si total.... de perdidos al río.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'