¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 10 Visitantes están viendo este tema.

mares

Vamos a ver lo de proceso de estabilización de plazas temporales es un pitorreo y lo del baremo a nivel nacional otro , en Madrid prima las opos aprobadas y en Andalucía solo el tiempo de servicio , por lo tanto cada comunidad debería  sacar su proceso de estabilización con baremos distintos , cada comunidad ha visto crecer su número de interinos de distinta forma . Seguro que muchos interinos de 10 , 20 y 30 años de ts no estabilizarán . El remate de los remates es las opos de reposición  con una oferta masiva de plazas ( para enmascarar la bajada del tanto por ciento ) con un sistema eliminatorio que no favorece en nada al trabajador temporal . Los que están se quedan ? . Creo que todo esto está maquinado a mala leche

Callejón sin salida









xenium


Si algo hay que reconocer a este Gobierno es que ha sabido diseñar una buena estrategia para desactivar toda movilización ciudadana y huelgas.
Todo comienza dejando unas partidas de dinero público para los massmedia y sindicatos lo que los convierte en dóciles.

Las manifestaciones ciudadanas se han controlado convenciendo a la ciudadanía de que no sirven para nada ya que las han ignorado repetidas ocasiones.
Lo que nos deja ciudadanos dóciles a la espera de huelgas.
Después comienza lo que yo llamo "Protoloco cíclico de desactivación".

Se puede comprobar en próximas movilizaciones:
1. División de la huelga en fracciones controlables.

Aunque diferentes gremios en realidad reinvindiquen las mismas cosas se les divide en huelgas individuales manejables. Con la ayuda de la pasividad de sindicatos.

2. Desinformación con los medios de comunicación poniendo en duda la legalidad de la huelga, miedo... o creando opiniones negativas sobre el comportamiento del gremio bien con comparaciones descontextualizadas del gremio afectado o bien desligitimando las protestas politizandolo.

Si todo lo anterior no funciona y la protesta sale adelante los primeros días aplicar:
3. Negar la evidencia del éxito.
4. Insistir en ignorar las pretensiones para ganar por agotamiento.
5. Insistir en desinformación y posibles errores cometidos durante las protestas.

Si todo lo anterior no funciona.
Protocolo de emergencia:
6. Reunión con los huelguistas
7. Concesión oral de pretensiones (parcialmente).
8. Lograr acuerdo de desactivación.
9. Ignorar lo prometido.

Por último, solo aplicar en caso de revolución real de la ciudadanía:
10. Represión por la fuerza. (Queda feito pero son tiempos difíciles y queda la ley mordaza para que no se enteren muchos).
11. Aplicar solo en casos de revolución: Cambiar las leyes y saltarlas más adelante.

Contexto social: La justicia está politizada, deslegitimada, colapsada y, por tanto, desactivada.

Y, por su seguridad, servicios mínimos del 100% en toda protesta...

Si crees que me de olvidó algo, estoy abierto a comentarios. #fijezaya

Recogida de firmas contra el abuso de temporalidad en las administraciones públicas (191/500).

https://www.osoigo.com/es/christian-diaz-3-soy-christian-llevo-8-anos-en-fraude-de-ley-y-hace-mas-de-un-ano-comence-una-huelga-indefinida-cuando-va-a-existir-una-solucion-para-el-abuso-de-temporalidad-que-sufrimos-los-indefinidos-no-fijos-de-las-administraciones-publicas.html?u=974320

Gracias.

Fuente @xristiandiaz25


Pienso, luego existo.


respublica

Cita de: xenium en 16 Noviembre, 2022, 13:20:15 PM

Si algo hay que reconocer a este Gobierno es que ha sabido diseñar una buena estrategia para desactivar toda movilización ciudadana y huelgas.
Todo comienza dejando unas partidas de dinero público para los massmedia y sindicatos lo que los convierte en dóciles.

Las manifestaciones ciudadanas se han controlado convenciendo a la ciudadanía de que no sirven para nada ya que las han ignorado repetidas ocasiones.
Lo que nos deja ciudadanos dóciles a la espera de huelgas.
Después comienza lo que yo llamo "Protoloco cíclico de desactivación".

Se puede comprobar en próximas movilizaciones:
1. División de la huelga en fracciones controlables.

Aunque diferentes gremios en realidad reinvindiquen las mismas cosas se les divide en huelgas individuales manejables. Con la ayuda de la pasividad de sindicatos.

2. Desinformación con los medios de comunicación poniendo en duda la legalidad de la huelga, miedo... o creando opiniones negativas sobre el comportamiento del gremio bien con comparaciones descontextualizadas del gremio afectado o bien desligitimando las protestas politizandolo.

Si todo lo anterior no funciona y la protesta sale adelante los primeros días aplicar:
3. Negar la evidencia del éxito.
4. Insistir en ignorar las pretensiones para ganar por agotamiento.
5. Insistir en desinformación y posibles errores cometidos durante las protestas.

Si todo lo anterior no funciona.
Protocolo de emergencia:
6. Reunión con los huelguistas
7. Concesión oral de pretensiones (parcialmente).
8. Lograr acuerdo de desactivación.
9. Ignorar lo prometido.

Por último, solo aplicar en caso de revolución real de la ciudadanía:
10. Represión por la fuerza. (Queda feito pero son tiempos difíciles y queda la ley mordaza para que no se enteren muchos).
11. Aplicar solo en casos de revolución: Cambiar las leyes y saltarlas más adelante.

Contexto social: La justicia está politizada, deslegitimada, colapsada y, por tanto, desactivada.

Y, por su seguridad, servicios mínimos del 100% en toda protesta...

Si crees que me de olvidó algo, estoy abierto a comentarios. #fijezaya

Recogida de firmas contra el abuso de temporalidad en las administraciones públicas (191/500).

https://www.osoigo.com/es/christian-diaz-3-soy-christian-llevo-8-anos-en-fraude-de-ley-y-hace-mas-de-un-ano-comence-una-huelga-indefinida-cuando-va-a-existir-una-solucion-para-el-abuso-de-temporalidad-que-sufrimos-los-indefinidos-no-fijos-de-las-administraciones-publicas.html?u=974320

Gracias.

Fuente @xristiandiaz25

¿Te estás refiriendo a cómo Ayuso está manejando la huelga de los servicios de salud contra sus tropelías?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Se está refiriendo a la acción política general en todo el país. País que está carcomido por ese cáncer patrio que son los partidos políticos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'