¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Profedecomomia

Si se diera el caso del adelanto electoral, sería muy mala noticia, ya que todo el trabajo hecho caería en saco roto.

Veo difícil que se hagan las modificaciones del EBEP antes de verano, ya que con agosto de vacaciones y que las cámaras se tendrían que disolver en septiembre/octubre...

¿Que pensáis?

www.20minutos.es/noticia/4618536/0/margarita-robles-adelanto-electoral-sanchez/

Saludos.

jmcala

Cita de: Callejón sin salida en 15 Marzo, 2021, 08:14:15 AM
Cita de: jmcala en 15 Marzo, 2021, 06:26:02 AM
Cita de: dibuart en 14 Marzo, 2021, 18:20:52 PM
Cita de: hugo5 en 14 Marzo, 2021, 14:08:33 PM
¡MANDA HUEVOS!

Disculpad la expresión, pero es lo mínimo que se me ocurre al leer esta noticia:

Un colegio religioso del Eixample, primer concertado que pasa a la red pública

La escuela Immaculada Concepció acumulaba ocho años de pérdida de alumnos y estaba en un situación "insostenible"

Las familias han acogido bien la iniciativa tras conocer que el profesorado podrá quedarse en el centro

"Los 35 profesores del colegio mantendrán la plaza y se ficharán otros seis para una nueva línea de P3 que echará a andar en septiembre. Todos los maestros mantendrán la plaza hasta su jubilación a pesar de no ser funcionarios. Los padres, ha explicado Dausà, han recibido la propuesta con buenos ojos, y no solo porque les bajará la cuota mensual, sino porque el equipo docente seguirá con sus hijos."

A estos, que han sido contratados a dedo, se les hace fijos hasta la jubilación, a los interinos de la escuela pública que se lo han ganado a pulso, una patada y gracias. anaid4

Saludos
OK  son muchos más casos en Cataluña, serían personal laboral con contrato indefinido... Pues estaría bien que lo hicieran con el personal interino andaluz, es tan fácil como hacer un decreto y publicarlo en el Boja.

Yo estoy en contra de este tipo de medidas para los docentes. Los docentes deben ser FUNCIONARIOS si de lo que se trata de es impedir que la educación sea destruida por la política.

Parece mentira que hayas sido interino!. Vas a comparar a los interinos con el profesorado de un colegio privado? En serio...?

Se habla de centros concertados y no centros privados. Eso es lo primero.

Lo segundo es que, aunque a mí la concertada me parece el timo de la estampita, los trabajadores de esos centros son tan trabajadores como los que lo hacen para la CEJA.

Lo tercero es que, como he dicho, para los centros públicos de la CEJA quiero que los docentes sean funcionarios y no ninguna otra componenda que quieran los políticos crear y que solo significa poder mangonear sin límite en la educación.


jmcala

Cita de: hugo5 en 15 Marzo, 2021, 10:11:06 AM
Cita de: jmcala en 15 Marzo, 2021, 06:23:25 AM
Cita de: hugo5 en 14 Marzo, 2021, 14:08:33 PM
¡MANDA HUEVOS!

Disculpad la expresión, pero es lo mínimo que se me ocurre al leer esta noticia:

Un colegio religioso del Eixample, primer concertado que pasa a la red pública

La escuela Immaculada Concepció acumulaba ocho años de pérdida de alumnos y estaba en un situación "insostenible"

Las familias han acogido bien la iniciativa tras conocer que el profesorado podrá quedarse en el centro

"Los 35 profesores del colegio mantendrán la plaza y se ficharán otros seis para una nueva línea de P3 que echará a andar en septiembre. Todos los maestros mantendrán la plaza hasta su jubilación a pesar de no ser funcionarios. Los padres, ha explicado Dausà, han recibido la propuesta con buenos ojos, y no solo porque les bajará la cuota mensual, sino porque el equipo docente seguirá con sus hijos."

A estos, que han sido contratados a dedo, se les hace fijos hasta la jubilación, a los interinos de la escuela pública que se lo han ganado a pulso, una patada y gracias. anaid4

Saludos

Han hecho lo que nos os cansáis de pedir para vosotros  anaidpreocupados anaidpreocupados

Vamos a ver jmcala..., que con algunas respuestas demostramos poca reflexión o poca empatía, quizás por responder de forma acelerada...

A mi esta noticia me parece FASCINANTE, o sea, SUMAMENTE ATRACTIVA (según la RAE), si por mí fuera, mañana todos los centros concertados pasarían a ser públicos.

Respecto a que hagan fijos hasta la jubilación a los docentes de esos centros, tengo que estar de acuerdo, porque, a pesar de que la inmensa mayoría son enchufados, en definitiva son trabajadores, y nunca admitiré el despido de un trabajador por motivos que él no ha provocado. Este problema, como el de los interinos de la pública, ha sido creado por los gobernantes, y no son los docentes los que deben pagar los platos rotos.

El ESCÁNDALO, es que sea tan fácil solucionar la situación laboral de esos docentes, y que simultáneamente parezca imposible, inconstitucional y no sé cuántas lindezas más, solucionar el maltrato al que están sometidos los docentes interinos de la escuela pública en fraude de ley. Si los docentes de la concertada se merecen la fijeza hasta la jubilación, los docentes interinos de la pública se lo merecen por muchas más razones que todos conocemos de sobra.

Y SÍ, yo también estoy de acuerdo que todos los docentes sean FUNCIONARIOS, es cuestión de cambiar las leyes y firmar un documento. Quienes crearon el problema son los que deben resolverlo.

Saludos

Creo que el problema es que la ley que hay que cambiar es la Carta Magna y eso, a día de hoy, es inviable.

En mi respuesta creí que te quejabas de que a esos trabajadores les dieran la posibilidad de jubilarse en sus puestos.

hugo5

Cita de: jmcala en 15 Marzo, 2021, 20:24:14 PM
Cita de: hugo5 en 15 Marzo, 2021, 10:11:06 AM
Cita de: jmcala en 15 Marzo, 2021, 06:23:25 AM

Han hecho lo que nos os cansáis de pedir para vosotros  anaidpreocupados anaidpreocupados

Vamos a ver jmcala..., que con algunas respuestas demostramos poca reflexión o poca empatía, quizás por responder de forma acelerada...

A mi esta noticia me parece FASCINANTE, o sea, SUMAMENTE ATRACTIVA (según la RAE), si por mí fuera, mañana todos los centros concertados pasarían a ser públicos.

Respecto a que hagan fijos hasta la jubilación a los docentes de esos centros, tengo que estar de acuerdo, porque, a pesar de que la inmensa mayoría son enchufados, en definitiva son trabajadores, y nunca admitiré el despido de un trabajador por motivos que él no ha provocado. Este problema, como el de los interinos de la pública, ha sido creado por los gobernantes, y no son los docentes los que deben pagar los platos rotos.

El ESCÁNDALO, es que sea tan fácil solucionar la situación laboral de esos docentes, y que simultáneamente parezca imposible, inconstitucional y no sé cuántas lindezas más, solucionar el maltrato al que están sometidos los docentes interinos de la escuela pública en fraude de ley. Si los docentes de la concertada se merecen la fijeza hasta la jubilación, los docentes interinos de la pública se lo merecen por muchas más razones que todos conocemos de sobra.

Y SÍ, yo también estoy de acuerdo que todos los docentes sean FUNCIONARIOS, es cuestión de cambiar las leyes y firmar un documento. Quienes crearon el problema son los que deben resolverlo.

Saludos

Creo que el problema es que la ley que hay que cambiar es la Carta Magna y eso, a día de hoy, es inviable.

En mi respuesta creí que te quejabas de que a esos trabajadores les dieran la posibilidad de jubilarse en sus puestos.

Eso de que hay que cambiar la Constitución para modificar el sistema de acceso es un mantra que conviene confirmar, por muy fiable que creamos la fuente que nos informa...De hecho, ahora el gobierno dice que va a cambiar el EBEP y nadie ha dicho, que, como consecuencia, haya que cambiar la Carta Magna.

La Constitución Española solo hace referencia a que el acceso a la función pública debe ser en igualdad y de acuerdo al mérito y la capacidad de los ciudadanos (punto 3 del artículo 103, principalmente)

(Por favor, que nadie dude en demostrar el error en el que pueda estar incurriendo, todos lo agradeceríamos, y personalmente estoy deseoso de aprender)

Todos los interinos de la escuela pública han sido elegidos en un sistema selectivo público, en igualdad con todo el que se ha querido presentar y de acuerdo a sus méritos y capacidad, según se establece en la Constitución. Para que sean reconocidos como funcionarios de carrera solo es necesario modificar el sistema de acceso a la función docente, que se establece en leyes de menor jerarquía que la Carta Magna.

Evidentemente, los docentes de la concertada, que ahora quieren hacerlos fijos, hasta la jubilación, en la función pública, NO cumplen los requisitos constitucionales, porque han sido elegidos a dedo, por tanto, no pueden ser funcionarios, pero van a tener trabajo fijo hasta que quieran, y estarán en sus residencias sin tener que luchar primero por una plaza fija y después por un centro escolar que le permita la conciliación familiar. Estos nuevos compañeros acceden como funcionarios, trabajan como funcionarios, tiene residencia como funcionarios con "solera", pero no son funcionarios...y es constitucional...y por el momento, nadie ha dicho nada... (cosas que pasan...se ve, que cuando se quiere, se puede)

En este caso yo cambiaría el dicho por este otro: "A falta de tortas, mucho mejor el pan", porque si a más de uno le hubieran propuesto las dos opciones..., para qué carajo quiero ser funcionario..., si previamente me hacen pasar por el infierno.

Saludos





jmcala

Creo que son las sentencias del TC las que generan la jurisprudencia que permite afirmar que es un cambio de la Constitución lo que sería necesario para poder cambiar los requisitos para ser funcionario del Estado.

respublica

Efectivamente, el TC al resolver recursos ha ido estableciendo la interpretación legal de los principios constitucionales para el acceso a la función pública y lo que ha establecido es que no es constitucional una oposición restringida a interinos, ni tampoco la funcionarización automática transcurrido un determinado tiempo de servicio. También que la fase de concurso en un concurso-oposición no puede determinar por sí sola el resultado del proceso selectivo, lo que limita su porcentaje sobre el total, etc.

De todo ello ya hace mucho tiempo concluyó USTEA que el máximo legal permitido es el de la doble vía de acceso que defiende.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

hugo5

Pedí que alguien me demostrara que la Constitución dice algo distinto, o algo más, a que el acceso a la función pública debe ser en igualdad, por mérito y capacidad. Por el momento no hay respuesta, por tanto, tengo que seguir insistiendo en la idea de que todos los interinos docentes de la pública cumplen los preceptos constitucionales.

No es necesario que ningún tribunal interprete el significado de las palabras igualdad, mérito y capacidad, puesto que todos lo conocemos. En la Carta Magna no se menciona nada de oposiciones restringidas a interinos, ni de funcionarización automática por tiempo de servicio, y mucho menos sobre que un concurso-oposición no puede determinar por sí sola el resultado del proceso selectivo, tampoco de doble vía..., eso se trata en otras leyes. Por tanto, si el TC habla en sus sentencias del acceso a la función pública, está interpretando otras leyes, no la Constitución.

Son esas leyes, las que regulan el acceso a la función pública, las que se tienen que modificar para dar cumplimiento a la directiva europea, y que, al parecer, el gobierno quiere abordar. Pero se puede hacer una modificación que erradique el problema, o un parche como ya se hizo en el pasado.

Saludos



Zeronter

Tras leer esto llegas a la conclusión de que esto no tiene ninguna solución. La única que se le va a dar es seguir con este periódo transitorio actual que tenemos y los interinos que queden serán los del 8% y ya esta. No se vislumbra ninguna solución a este tema por muchas vueltas que le demos al tema es como el rumiante que le da veinte mil vueltas a la comida en la boca para luego al final tragarsela. Y eso hacemos aquí. Darle veinte mil vueltas a este tema y vemos que al final estamos donde empezamos en la página uno de este post porque los políticos y menos los sindicatos mayoritarios quieren darle solución. Les es mas fácil dejarlo todo tal como esta y seguir con esta estafa de transitoria actual.

Viliel

Cita de: Zeronter en 17 Marzo, 2021, 13:36:52 PM
Tras leer esto llegas a la conclusión de que esto no tiene ninguna solución. La única que se le va a dar es seguir con este periódo transitorio actual que tenemos y los interinos que queden serán los del 8% y ya esta. No se vislumbra ninguna solución a este tema por muchas vueltas que le demos al tema es como el rumiante que le da veinte mil vueltas a la comida en la boca para luego al final tragarsela. Y eso hacemos aquí. Darle veinte mil vueltas a este tema y vemos que al final estamos donde empezamos en la página uno de este post porque los políticos y menos los sindicatos mayoritarios quieren darle solución. Les es mas fácil dejarlo todo tal como esta y seguir con esta estafa de transitoria actual.
Llegados a este punto, ¿no serían todos los implicados en esta porfía, que son legión, los que tendrían que plantarse y de una puñetera vez presentar batalla? De lo contrario, toda esta mierda, sostenida por sindicatos, por iluminados intérpretes de la Constitución y demás fauna, va a perpetuarse sepultando por el camino a no pocos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'