¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

La oposición sin concurso sería la opción más lesiva para los interinos sin duda alguna.

hugo5

Cita de: jmcala en 20 Marzo, 2021, 07:01:01 AM
La conclusión que yo saco es que, por fin, parece que queda claro que no se puede seguir acumulando vacantes para el personal interino. Con la normativa actual eso es lo que se ha estado haciendo de manera irregular. Los interinos que puedan tener vacante deben ser realmente pocos y sujetos estos puestos a los casos que la ley contempla para que los funcionarios puedan acogerse a excedencias de diverso tipo.

Se sigue insistiendo en la idea de que hay muchos interinos que han superado varias veces los procesos selectivos. Es un error de concepto que hace que no se interprete de manera correcta la solución que los distintos gobiernos quieren dar al problema, teniendo en cuenta las interpretaciones que el TC ha ido haciendo en sus sentencias. Todo lo que sea NO obtener plaza en una convocatoria es NO superar el proceso selectivo. Si partimos de esa interpretación sí se entienden las sucesivas sentencias del TC. Es más, creo que España logró que el TJUE no le impusiera condiciones más drásticas a partir de esa interpretación, junto con la excusa de que la crisis económica de 2008 hizo inviable aumentar el volumen de funcionarios por estar intervenidos de facto.

Solo veo dos posibilidades reales a tener en cuenta para que el daño a los interinos actuales sea el menor posible en las colocaciones masivas que están teniendo lugar:

a) Pruebas no eliminatorias y ponderación máxima de la experiencia. Esta opción se me antoja la menos lesiva para el colectivo y la que mejor "venta" a la opinión pública puede tener según la óptica de los políticos que las tienen que implementar. Serían los aspirantes y los interinos con poco tiempo de servicio los que se verían más perjudicados, pero aún siguen siendo minoría dentro del colectivo.

b) Doble vía de acceso. Esta opción se me antoja más lesiva para el colectivo porque dudo mucho que la cuantía de las plazas asignadas a cada vía pudiera ser distinta del 50% para cada una. Los interinos con poco tiempo de servicio tendrían que competir por menos plazas con los que tienen más tiempo de servicio y eso puede parecer injusto. No sé qué percepción podría tener esta opción de cara al grueso de los votantes.

Creer que la sentencia del TJUE implica que España tiene que adoptar una solución a la temporalidad que pase por considerar a las personas que ocupan las plazas es un error. Lo que se ha dicho es que esas plazas temporales no pueden ser tantas y que hay que dar una solución al colectivo. Sacar muchas de ellas a concurso-oposición es la solución más simple y cumpliría con el mandato judicial europeo. Ante las denuncias colectivas la forma de salir del paso de las administraciones sería clara: esas plazas han sido ofertadas para todos y los que las ocupaban tenían "ventaja" por tener experiencia y estar debidamente ponderada.

El enfoque correcto para entender las soluciones que se están poniendo sobre la mesa no debe obviar este tipo de consideraciones en mi opinión. Esto no quiere decir que sea justo o que me parezca bien sino que es necesario tratar de entender los argumentos de la otra parte.

Jmcala, no sé qué tipo de soluciones son las que se están poniendo sobre la mesa. Tampoco entiendo que en la misma frase digas que las soluciones no te parecen justas, pero que tratemos de entender a la otra parte.

Creo que quien tiene que entender los argumentos de la otra parte es la administración, en esta parte ya conocemos y entendemos las soluciones que hasta ahora se han propuesto, que lógicamente no compartimos, precisamente porque no son justas.

Saludos


jmcala

Con entender me refiero a que siempre hay que ponerse en los zapatos del otro y ser capaz de analizar las cosas como ellos lo hacen. Creo honestamente que si se hace, se puede entender que la solución que están tratando de dar es una posibilidad razonable para salir del atolladero. Tiene coste social y laboral, sin duda, pero es coherente con lo que la actual ley dice.

El colectivo interino debe enfocar la situación desde esa posición y tratar de presionar poniendo medidas sobre la mesa que minimicen los costes para el colectivo, pero siendo conscientes de las limitaciones que existen, del enfoque que las administraciones le quieren dar y de que pedir soluciones maximalistas hace que la percepción social ajena al problema sea negativa para el colectivo.

No conviene olvidar que a los políticos los mueve esa misma percepción social.

Zeronter

El colectivo debe presionar poniendo medidas sobre la mesa que minimicen los costes del colectivo¿? Estamos de acuerdo pero en esas reuniones que hay entre los sindicatos del acuerdo con el anterior gobierno y el ministro actual de administraciónes no hay reunión con ningun colectivo de interinos que son los afectados principales de todo esto. Se les ha llamado para estar en esa mesa de negociaciones¿? Que sepamo, no han sido llamados ningun colectivo de interinos para tratar el tema entre todos y ver posibles soluciones. Se sigue buscando un acuerdo pero sin preguntar a los afectados qué posibles soluciones proponen a esto.




Zeronter

Es cierto que ha hablado del tema como se ve en el video pero esperemos que dentro de tres o cuatro meses este señor no se vaya a otro puesto como ha pasado con Carolina Darias que también prometía y prometía y al final le pasado la patata caliente a otro como es en este caso el señor Iceta. A ver si se encauza todo porque dice que comienza con los trámites el jueves.

respublica

Lo que hace falta es que el ministro presente su plan, en vez de marear la perdiz con palabras ambiguas, y entonces veremos si hace o no lo mismo que hizo el PP.

Es igual que el PSOE está haciendo con la vivienda o con la derogación del abaratamiento del despido, que en vez de cumplir sus compromisos, da largas y juega con el lenguaje.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

De acuerdo contigo Respublica en que no hace mas que marear la perdiz y no vemos ningun documento ya o papel, que diga que algo se esta haciendo. Solamente discueso tras discurso.

jmcala



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'