¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

Emilin

Cita de: fioco en 25 Febrero, 2018, 11:36:07 AM
¿Por qué el nuevo Decreto de acceso solo contempla las convocatorias 2018 y 2019?

Enviado desde mi S2 mediante Tapatalk


Habla de ofertas de empleo público que se aprueben en esos años aunque se convoquen en otro año.
Una  cosa es la OPE y otra la convocatoria que no tiene porque ser en el mismo año.



Zeronter

Creo como dicen algunos compañeros por aqui, que esto ya lo mires por donde lo mires no tiene solución. Que hay que estudiar como locos aunque sabemos que los examenes son eliminatorios y que solamente pasan unos 40 por tribunal de media pero al menos habrá que dejarse la piel otro año más y punto. La desilusión está ahi porque ves como los sindicatos no han hecho nada porque si al menos los examenes no fueran eliminatorios vas con más ilusión pero asi vas con miedo porque sabes que o tienes suerte o nada. Que te puedes dar atracón de estudiar pero la suerte juega un 50% en esto.En fin que el panorama esta cada vez peor.

prodisa

Cita de: Zeronter en 26 Febrero, 2018, 23:28:51 PM
Creo como dicen algunos compañeros por aqui, que esto ya lo mires por donde lo mires no tiene solución. Que hay que estudiar como locos aunque sabemos que los examenes son eliminatorios y que solamente pasan unos 40 por tribunal de media pero al menos habrá que dejarse la piel otro año más y punto. La desilusión está ahi porque ves como los sindicatos no han hecho nada porque si al menos los examenes no fueran eliminatorios vas con más ilusión pero asi vas con miedo porque sabes que o tienes suerte o nada. Que te puedes dar atracón de estudiar pero la suerte juega un 50% en esto.En fin que el panorama esta cada vez peor.
Por qué crees que la suerte tiene un porcentaje tan alto?

Yo le veo un porcentaje elevado, pero tanto como la mitad del examen, no sé, ambas fases creo que llevando las cosas bien preparadas...


Lo del cambio de temarios he visto en otro tema que para 2020, pero aún no está confirmado, no? O eso espero porque en aquellas especialidades donde cambie bastante...  cafeara


Conservatoril

Cita de: prodisa en 27 Febrero, 2018, 13:34:58 PM
Cita de: Zeronter en 26 Febrero, 2018, 23:28:51 PM
Creo como dicen algunos compañeros por aqui, que esto ya lo mires por donde lo mires no tiene solución. Que hay que estudiar como locos aunque sabemos que los examenes son eliminatorios y que solamente pasan unos 40 por tribunal de media pero al menos habrá que dejarse la piel otro año más y punto. La desilusión está ahi porque ves como los sindicatos no han hecho nada porque si al menos los examenes no fueran eliminatorios vas con más ilusión pero asi vas con miedo porque sabes que o tienes suerte o nada. Que te puedes dar atracón de estudiar pero la suerte juega un 50% en esto.En fin que el panorama esta cada vez peor.
Por qué crees que la suerte tiene un porcentaje tan alto?

Yo le veo un porcentaje elevado, pero tanto como la mitad del examen, no sé, ambas fases creo que llevando las cosas bien preparadas...


Lo del cambio de temarios he visto en otro tema que para 2020, pero aún no está confirmado, no? O eso espero porque en aquellas especialidades donde cambie bastante...  cafeara

La suerte es un porcentaje altísimo

Los temas se sortean con un bingo, luego ya tienes aquí un primer componente aleatorio. Pero este no es el más grave

Después del sorteo tienes que pensar que los miembros del tribunal han sido elegidos de manera aleatoria, y que en ningún momento del proceso se ha tenido en cuenta su actualización o conocimientos sobre los enunciados de los temas

Después de ese segundo factor aleatorio viene otro que es mucho más importante: los contenidos que debes desarrollar en esos temas no están publicados, con lo cual cada persona los redacta, selecciona y expone según su punto de vista. Posteriormente este punto de vista debe ser evaluado por esas personas elegidas al azar, que pueden conocer el tema o no tener ni idea. Esos mismos temas que se sortearon con un bingo


Así que ... sí. El azar juega un papel muy importante en las oposiciones. Lo cual no quita que estudiando se rebaje el porcentaje, y a partir de ahí estaremos más o menos de acuerdo en cual es el porcentaje de azar que siempre permanece.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Teacher00

Cita de: prodisa en 27 Febrero, 2018, 13:34:58 PM
Cita de: Zeronter en 26 Febrero, 2018, 23:28:51 PM
Creo como dicen algunos compañeros por aqui, que esto ya lo mires por donde lo mires no tiene solución. Que hay que estudiar como locos aunque sabemos que los examenes son eliminatorios y que solamente pasan unos 40 por tribunal de media pero al menos habrá que dejarse la piel otro año más y punto. La desilusión está ahi porque ves como los sindicatos no han hecho nada porque si al menos los examenes no fueran eliminatorios vas con más ilusión pero asi vas con miedo porque sabes que o tienes suerte o nada. Que te puedes dar atracón de estudiar pero la suerte juega un 50% en esto.En fin que el panorama esta cada vez peor.
Por qué crees que la suerte tiene un porcentaje tan alto?

Yo le veo un porcentaje elevado, pero tanto como la mitad del examen, no sé, ambas fases creo que llevando las cosas bien preparadas...


Lo del cambio de temarios he visto en otro tema que para 2020, pero aún no está confirmado, no? O eso espero porque en aquellas especialidades donde cambie bastante...  cafeara

¿No te has presentado nunca?

Al azar:
- Las bolas del teórico.
- El tribunal que te corrija.
- El tribunal al que pertenezcas, porque conozco gente que ha perdido la plaza por estar en un tribunal con opositores con elevada puntuación, que podían haber aprobado en otro donde apenas había gente con méritos. Y este punto es lo que hace más interesante la oposición, ese "azar" de caer en un tribunal donde apenas nadie tiene méritos.

RM

Todo lo que dices da una idea de los justo y equitativo que es el actual sistema de oposiciones.

fran5

Cita de: Teacher00 en 27 Febrero, 2018, 15:13:13 PM
Cita de: prodisa en 27 Febrero, 2018, 13:34:58 PM
Cita de: Zeronter en 26 Febrero, 2018, 23:28:51 PM
Creo como dicen algunos compañeros por aqui, que esto ya lo mires por donde lo mires no tiene solución. Que hay que estudiar como locos aunque sabemos que los examenes son eliminatorios y que solamente pasan unos 40 por tribunal de media pero al menos habrá que dejarse la piel otro año más y punto. La desilusión está ahi porque ves como los sindicatos no han hecho nada porque si al menos los examenes no fueran eliminatorios vas con más ilusión pero asi vas con miedo porque sabes que o tienes suerte o nada. Que te puedes dar atracón de estudiar pero la suerte juega un 50% en esto.En fin que el panorama esta cada vez peor.
Por qué crees que la suerte tiene un porcentaje tan alto?

Yo le veo un porcentaje elevado, pero tanto como la mitad del examen, no sé, ambas fases creo que llevando las cosas bien preparadas...


Lo del cambio de temarios he visto en otro tema que para 2020, pero aún no está confirmado, no? O eso espero porque en aquellas especialidades donde cambie bastante...  cafeara

¿No te has presentado nunca?

Al azar:
- Las bolas del teórico.
- El tribunal que te corrija.
- El tribunal al que pertenezcas, porque conozco gente que ha perdido la plaza por estar en un tribunal con opositores con elevada puntuación, que podían haber aprobado en otro donde apenas había gente con méritos. Y este punto es lo que hace más interesante la oposición, ese "azar" de caer en un tribunal donde apenas nadie tiene méritos.

- El sorteo de las unidades didacticas.
- La letra por la que se empieza en las exposiciones orales.  Hasta el sorteo de esa misma letra puede determinar el desempate en las puntuaciones de los opositores.
En demasiados factores interviene el azar en este tipo de oposición.
Una persona con un 5 puede obtener plaza en un tribunal y otra con un 8, no obtenerla.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2



prodisa

Cita de: Teacher00 en 27 Febrero, 2018, 15:13:13 PM
Cita de: prodisa en 27 Febrero, 2018, 13:34:58 PM
Cita de: Zeronter en 26 Febrero, 2018, 23:28:51 PM
Creo como dicen algunos compañeros por aqui, que esto ya lo mires por donde lo mires no tiene solución. Que hay que estudiar como locos aunque sabemos que los examenes son eliminatorios y que solamente pasan unos 40 por tribunal de media pero al menos habrá que dejarse la piel otro año más y punto. La desilusión está ahi porque ves como los sindicatos no han hecho nada porque si al menos los examenes no fueran eliminatorios vas con más ilusión pero asi vas con miedo porque sabes que o tienes suerte o nada. Que te puedes dar atracón de estudiar pero la suerte juega un 50% en esto.En fin que el panorama esta cada vez peor.
Por qué crees que la suerte tiene un porcentaje tan alto?

Yo le veo un porcentaje elevado, pero tanto como la mitad del examen, no sé, ambas fases creo que llevando las cosas bien preparadas...


Lo del cambio de temarios he visto en otro tema que para 2020, pero aún no está confirmado, no? O eso espero porque en aquellas especialidades donde cambie bastante...  cafeara

¿No te has presentado nunca?

Al azar:
- Las bolas del teórico.
- El tribunal que te corrija.
- El tribunal al que pertenezcas, porque conozco gente que ha perdido la plaza por estar en un tribunal con opositores con elevada puntuación, que podían haber aprobado en otro donde apenas había gente con méritos. Y este punto es lo que hace más interesante la oposición, ese "azar" de caer en un tribunal donde apenas nadie tiene méritos.
En 2015 y 2016.

Pero nunca le he dado tanta importancia al factor suerte más allá que la normal para cualquier examen, por ejemplo en las bolas, si llevas un examen bien preparado llevas bastantes temas bien preparados, son tantas las posibilidades de que te salga alguno o al menos saber defenderte... Si el examen fuera tipo test y se valoraran realmente los conocimientos y lo que una persona ha estudiado, ya te digo, un tipo test donde te pregunten lo que quieran de cosas que quizá ni te hayas mirado o cuyas respuestas sean muy enrevesadas (como pasa en exámenes tipo mir o a juez) creo que el factor suerte jugaría un papel más importante

En lo único en lo que si hay demasiada subjetividad es en la presentación de la programación si el tribunal no es lo suficientemente profesional y no se atañe a valorar lo que tiene que valorar, parándose en por ejemplo, si ese curso le cae en gracia o esa asignatura le gusta...

Emilin

Interesante artículo y muy claro en palabras. La alerta ante el macro ERE es evidente en todas las administraciones públicas.

https://eldiadigital.es/not/248849/interinos-y-fraude-de-ley-lorenzo-sentenac-merchan-/


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'