¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Movimiento lista de lengua: "¡El retonno!"

Iniciado por mariahc, 25 Enero, 2011, 17:32:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

laurita30

yo como siempre mas perdia que el barco el arroz, ya se sabe lo del nuevo temario? porq

isarase3

Por cierto, ¿nos podemos fijar más o menos de los resultados orientativos (fecha estimada de llamada) de la calculadora o los datos salen muy disparatados?????



inpe3

Ya están despejadas todas las dudas en cuanto a las oposiciones, solo falta que publiquen ya los nuevos temarios.

¿Qué opináis? ¿Cómo lleváis los comentarios?


ryma


ryma

Bueno, chicos y chicas a ver cómo se porta hoy nuestra querida bolsa. Hombre, con esto del puentecillo estará la cosa regular tirando para paradilla.
En fin habrá que esperar.
Que suplicio de espera y espera de cuántos años ya por diossssss.
Ea, a más ver, como dicen en el águila roja ejejej.
Besosssss

laurita30

bueno pues a ver si me he enterao: son cuatro bolitas y parte practica. es eliminatorio, o sea que quien no apruebe esta parte se va a su casita. luego la programacion y la unidad. pero los temas? que cambios son los que van a hacer? sobre el temario de siempre? sobre uno nuevo que saquen? sobre los del borrador? y supongo que lo de los epigrafes esos ya no es, que se van a quedar quietecitos, que solo es el tema como toda la vida y ya esta? siento ser pesada pero es que no me aclaro

isarase3

Hoy está la bolsa parada. Es jueves y la cosa pinta mal.

ánnimo y suerte.  aramovil aramovil aramovil aramovil aramovil brujakermit brujakermit brujakermit brujakermit brujakermit brujakermit brujakermit


carmelis

Positividad, positividad!!!, que hoy pueden llamar a mariquilla!!!. Ánimooooooo  angelitoara

isarase3

R.D. 276/2007 DE ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE SISTEMA ORDINARIO
FASE DE OPOSICIÓN.

(2/3 DE LA PUNTUACIÓN TOTAL) (PRUEBAS ELIMINATORIAS)

FASE DE CONCURSO

(1/3 DE LA PUNTUACIÓN TOTAL)

PRIMERA PRUEBA:

PARTE A). Prueba práctica, que permita comprobar que
los candidatos poseen la formación científica y el dominio de
las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a
la que opte.

PARTE B). Consistirá en el desarrollo por escrito de un
tema elegido por el aspirante, de entre un número de
temas, extraídos al azar por el tribunal, proporcional al
número total de temas del temario de cada especialidad
atendiendo a los siguientes criterios:
- En un número no superior a 25 temas se deberán elegir
entre DOS temas.
- En un número superior a 25 temas e inferior a 51, deberá
elegirse entre TRES temas.
- En un número superior a 50 temas, deberá elegirse entre
CUATRO temas.

SEGUNDA PRUEBA:
B.1). Presentación de una programación didáctica. La programación didáctica
hará referencia al currículum de un área, materia o módulo relacionados con la
especialidad por la que se participa. Esta programación se corresponderá con un curso
escolar de uno de los niveles o etapas educativas en el que el profesorado tenga
atribuida competencia docente. El aspirante deberá presentar y defender la
programación ante el tribunal en el momento que establezca la Administración
educativa convocante.

B.2). Preparación y exposición de una unidad didáctica. La preparación y
exposición oral, ante el tribunal, de una unidad didáctica que podrá estar relacionada
con la programación presentada por el aspirante o elaborada a partir del temario oficial
de la especialidad. En el primer caso, el aspirante elegirá el contenido de la unidad
didáctica de entre tres extraídas al azar por él mismo, de su propia programación. En
el segundo caso, el aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de un tema
de entre tres extraídos al azar por él mismo, del temario oficial de la especialidad.
En las especialidades de Psicología y Pedagogía del Cuerpo de Profesores de Enseñanza
Secundaria y en la de Servicios a la Comunidad del Cuerpo de Profesores Técnicos de
Formación Profesional, los aspirantes podrán optar por desarrollar un programa de
intervención en un centro escolar o en un equipo de orientación educativa y
psicopedagógica.

La calificación de la fase de concurso se aplicará únicamente a los aspirantes que hayan
superado la fase de oposición.

Esta prueba se valorará de cero a diez puntos. Cada una de las dos partes de las que consta
deberá suponer como mínimo tres puntos de los diez que comprenderá la valoración total de esta
prueba.
Para su superación, los aspirantes deberán alcanzar una puntuación mínima igual o superior a cinco
puntos, siendo ésta el resultado de sumar las puntuaciones correspondientes a las dos partes. A
estos efectos la puntuación obtenida en cada una de las partes deberá ser igual o superior al
25 por 100 de la puntuación asignada a las mismas.
Esta prueba se valorará globalmente de cero a diez
puntos, debiendo alcanzar el aspirante, para su
superación, una puntuación igual o superior a cinco

LAURITA, LO VES YA MÁS CLARO????

ESPERO QUE YA ESTÉ UN POCO MÁS CLARO!!!!!!! aSÍ SERÁN LAS OPOSICIONES DEL 2012, SEGÚN LAS ÚLTIMAS INFORMACIONES. 


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'