¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

rakelash

Hola compis! Espero que os haya ido bien esta mañana! Me gustaría saber cuántos aspirantes de la bolsa se han quedado sin trabajar este año. Un abrazo

Scipion

Cita de: nocreoqueseayo en 19 Junio, 2016, 22:55:51 PM
Madre mía, que nivel, yo no tenía ni idea de lo que estaba hablando, así que he puesto la primera chorrada que se me ocurrió.

Bueno, otro año será.

Esto es lo malo del sistema actual, la suerte juega un papel importante. Te toca Roma y eres de antigua y lo bordas, te toca un texto de la República y eres de contemporánea y lo mismo. Y luego te toca Geografía y la mayoría la cagamos xD


danone

a ver con repecto al mapa de Diocleciano:
-La posición de los hunos en el mapa es totalmente correcta puesto que es sabido que es amediado del siglo III cuado empieza una emigración hasta situarseen la zona que aparece en el mapa.
-Respecto a la posición de restos de pueblos germanos y danubianos en el limes fronterizo se encuentran desde el reinado del emperador Marco Aurelio especialmente los cuados y los marcomanos qie fueron el primer pueblo que pusieron en serio aprieto al imperio,
Con respecto a la división de Teodosio es a partir de éste cuando comienza la evacuación de Britania y en el mapa aparece como provincia perfectamente asentada.
Es la división del imperio durante la época de la tetrarquia de diocleciano

trimilenario

Estas totalmente confundido, los hunos emigraron a la zona del Volga a mediados del siglo IV, es decir casi un siglo despues de Diocleciano, el mapa es erroneo.


Estoy totalmente seguro de que lo van a corregir como la Tetrarquia,pero ese mapa tiene ese error de bulto. Y lo tiene porque lo que han hecho es buscar un mapa de internet y lo han dado como valido, seguramente sin que nadie lo verifique.
Lo que hay que tener es mas seriedad a la hora de elaborar un examen de oposiciones


nocreoqueseayo

Puede que se pretenda que el opositor hable desde la tetrarquía hasta las invasiones, de ahí el contenido .
vamos, pero ni idea, yo no sabía nada de nada, peor imposible!!!

Loanna

Veréis, no tengo ni idea xD yo lo he comentado como Teodosio aunque mencionando a Diocleciano y sus cosas... Yo estoy igual de desolada, creo que lo he hecho todo mal. En fin, habrá que esperar

trimilenario

a ver como corrigen, porque llevas razon, da lo mismo Dioclesiano que Teodosio, de lo que hay que hablar es de la division del imperio romano, su decadencia y las invasiones barbaras, y eso sucede tanto en el III, en el IV como en el siglo V.

Loanna

Yo, desde luego, tengo claro que las prácticas de historia son de afinar mucho. Es cierto que se veían indicios de Diocleciano y la división posterior de Teodosio... espero que no quisieran una clasificación exacta sino un comentario acertado sobre el Imperio Romano, imagino que aquellas personas que lo hayan clavado tendrán su merecidísimo 10 pero también espero que los que nos hemos acercado no nos pongan un 0 :(

Me siento muy insegura con este examen, la verdad. No me sorprendería tanto si apruebo como si suspendo, lo cual es mala señal para llegar a obtener plaza. Esto cada vez se me hace más cuesta arriba, todo el año estudiando a muerte, sin hacer nada más que trabajar y estudiar (con el despegue que eso supone de tus seres queridos) y que todo dependa de que ese día a esa hora te venga la iluminación divina y atines. Me da rabia, porque me sabía todo lo que habían preguntado pero no he sido capaz de hacerlo bien, ni de acertar, ni creo que haya hecho buenos comentarios...

Hoy estoy aún más desanimada que ayer. A ver qué pasa con las notas  anaid4



expander

En mi tribunal (número 33, en Málaga) han caído 4 temas de arte: arte gótico, barroco, artes plásticas desde impresionismo hasta la abstracción y arquitectura de los siglos XIX Y XX...¡algo inaudito!
Respecto a las prácticas, si no me equivoco, han sido las siguientes:
1a- Declaración ministerial. Discurso de Casares Quiroga, Jefe del Gobierno. Publicado en
La Vanguardia, página 23, miércoles 20 de mayo de 1936
1b-Mapa histórico, temático de coropletas, que registra la distribución administrativa
del Imperio Romano en tiempos de Diocleciano (284-305).
2a- Mapa corocromático que registra la distribución de dos climas áridos según la
clasificación Köppen: BWh (clima desértico con temperatura media anual superior a
los 18º); BWk (clima desértico con temperatura media anual inferior o igual a los 18º)
2b-Doble gráfica de barras que registra la evolución del tamaño de las explotaciones
agrarias y la evolución del número de explotaciones agrarias en España.
3a- Iglesia del Salvador de Úbeda de Andrés de Vandelvira, discípulo de Diego de
Siloé, consagrada en 1559.

3b- Entierro de Cristo, parte principal del retablo mayor del Hospital de la Caridad de
Sevilla, obra de Pedro Roldán, finalizado en 1673.
Quosque tandem abutere, Junta de Andalucía, patientia nostra?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'